Primera experiencia con hilo de acero quirurgico

  • Autor del tema Autor del tema mkos
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

mkos

New member
28 Ene 2015
229
0
0
Barcelona
Hola a todos,

Despues de ver el video de Tonino Vaper (https://www.youtube.com/watch?v=ByRjwyu_P18) me animé a probar el hilo de acero a ver que resultado da y os cuento mis primeras impresiones...

He comprado el de 0,5 al ser menos resistivo que el kanthal, creo que me he pasado ya que para hacer dual coil quedan muy bajas con ese grosor. Suelen salirme a 0,1. Para subirlas hay que hacer una macrocoil con mas vueltas que una noria de feria, así­ que lo uso a single coil. A parte de eso, el acero parece que da una oscilación constantemente, nunca se queda fijo. Ahora mismo tengo hecha una macrocoil de 2,5 a 10 vueltas y me da 0,4 / 0,5 incluso 0,6

Por otro lado al ser muy duro cuesta mucho apretar los tornillos y casi siempre queda bailando, hay que tirar de musculo puro para conseguirlo. Ojo con los alicates de dudosa calidad porque acabaran con una mella importante :facepalm:

Cuando juntas las espiras, se vuelve de un color oscuro azulado y al poco uso se ponen como oxidadas. No sé hasta que punto es mas limpio comprarandolo con el kanthal :g:

El sabor parece que tambien cabia bastante, es como mas amargo...

En fin, después de todo esto, no se que os parece, quizás me falte experimentar mas o comprar menos grosor. Creo es mejor el kanthal de toda la vida a pesar de que este dure menos en comparación con el acero pero si pongo los dos materiales en una balanza, creo que me decanto mas por el kanthal de toda la vida :whistling:
 
Yo he probado el de 0.4, con dos vueltas menos que el khantal da el mismo ohmiaje. Sobre el sabor a mi no me da amargor sino sabor un poquito mas limpio, mas suave, aunque no cambia demasiado. Sin problemas para sujetarlo con tornillos, y sin oscilaciones, igual al no poder sujetarlo bien oscile.

Sobre el color del acero no me he fijado demasiado pero si creo que aguanta mas tiempo limpio que el khantal.

En general a mi me gusta mas.

Enviado desde interneeeeee
 
Pues por lo que dices es probable que me baile un poco. El 0,5 es un hilo muy duro y no me queda bien firme. Quizás sea ese el problema. Creo que le daré otra oportunidad comprando de 0,3 o 0,4. Te lo cambio:haha:
 
alguna experiencia en control de temperatura con este hilo?
yo lo he pedido de 0,40 para probar, tiene que estar al llegar, digo yo que al lavarlo debe quedar nueva otra vez la resistencia no?
 
A mi, con 0.32, no me bailan nada las resistencias. Las resistencias duran algo mas que las de kanthal, pero al darle calor para juntar espiras, se oxida, y por eso se torna azulon. Si lo trabajas como si de nikel se tratara, esto es, con vueltas separadas equidistantes y a poder ser en single coil, dura mas, y para mi gusto, el sabor es mas limpio.
 
Me quedo por aquí­, que me interesa el tema.

Yo tengo pedido uno de 0.30, me llegará en unos dias.

Dices que cuando juntas las espiras se pone azulado pero eso pasa cuando estas vapeando o cuando se le da calor a la resistencia solita?

Un saludo
 
Última edición:
ss 316L 24ga 8 vueltas en 3mm kayfun v4 0.66 ohmios 26.7w ipv D2 mini .

No caliento para juntar espiras y de momento un poco de amargor pero minimo, pienso que puede ser por el calor que es un poco mayor para este ato pero no demasiado y poco uso.
 
Hombre el estándar es AWG 28 = 0,32 mm.

Supongo que hilo de acero de 0,32 mm será mucho más manejable que el de 0,50mm al igual que en Kanthal.
Porque para hacer resis de Khanthal de 0,50 mm hay que batallar un poco (como dice Kuino vapeador:clapping:).
Personalmente me gusta mucho esa medida de 0.32mm.

Salu2
 
Me quedo por aquí­, que me interesa el tema.

Yo tengo pedido uno de 0.30, me llegará en unos dias.

Dices que cuando juntas las espiras se pone azulado pero eso pasa cuando estas vapeando o cuando se le da calor a la resistencia solita?

Un saludo
Me refiero a cuando pones la coil al rojo para juntar las espiras. Vapeando se va oscureciendo poco a poco, pero mas bien de la mierdecilla :smile:
 
Vale, gracias por la información.

Según algún último estudio no era muy recomendable poner las coils al rojo ni hacer dryburns por lo que yo ya no empleo esa técnica, hago las coils con el kurokoiler y como quedan van para el ato.

Un saludo
 
Acabo de hacer otra prueba esta vez en un Mephisto ya que tiene unos tornillacos del 15 y puedo apretar el 24 awg con ganas. Esta vez no me ha bailado el valor y se queda fija en 0,2 en un Sigelei 100. 63 W a 4,1 V macrocoil 3 mm 10 vueltas cada una con kurocoil. Para mi gusto es demasiado baja, estoy más cómodo en valores de 0,4 a 0,6 por lo que ya he pedido hilo de 28 awg (0,3 mm) creo que por lo que comentáis es equivalente a 0,5 mm en kanthal. Ahora que me he acostumbrado ya no noto sabores raros, quizás era porque en el otro ato me bailaban al ser un hilo tan gordo de acero, el 24 awg va fatal para que queden bien agarrados por la dureza del material, pero en atos como el Lemo 2 que el hilo agarra bien por los abujeros, en coil de 3 mm no veas como tira quedando una 0,4 a 10 vueltas, eso si con bases de máximo 50/50 más no drena bien. Me empieza a gustar el ss...:msn-wink:
 
Última edición:
Vale, gracias por la información.

Según algún último estudio no era muy recomendable poner las coils al rojo ni hacer dryburns por lo que yo ya no empleo esa técnica, hago las coils con el kurokoiler y como quedan van para el ato.

Un saludo

Yo no soy cientí­fico pero pienso que los resultados se midieron con la resistencia al rojo. Cuando el metal esté sólo con uso normal (sacando vapor con algodón) no creo que suelte ninguna sustancia nociva aunque haya variado la composición molecular
 
Vale, gracias por la información.

Según algún último estudio no era muy recomendable poner las coils al rojo ni hacer dryburns por lo que yo ya no empleo esa técnica, hago las coils con el kurokoiler y como quedan van para el ato.

Un saludo


¿Me he perdido algún estudio?

Lo que hubo fué una entrevista a Farsalinos en una radio británica, que está colgada como podcast por ahí­, donde afirmaba estar sorprendido por la práctica universal de poner al rojo las resistencias para recocerlas y tensarlas (forjarlas).

Algo que muchos hacemos a diario en el tostador de pan, y mucho más a lo bruto (con kanthal A1 también). Antes de oler a pan tostado, hueles a kanthal sobrecalentado, igual que en los secadores de pelo y otros muchos calefactores basados en resistencias de kanthal o nicrom al aire. ¡Ojo! No me refiero ni al polvo ni a la mugre sobrecalentada (que en algunos corre libre sin control.....:laugh:).

Algo que si bien a la larga producirá seguro fatiga térmica y microfisuras en el metal, es un problema más mecánico que de emisión de particulados metálicos, al menos con nicrom y kanthal, y si no reutilizáis esas resistencias hasta que se os pudran. Hay un deterioro razonable y otro nada razonable, y el hilo es barato.....

Nunca se han hecho las resistencias de calefacción aéreas de inoxidable, titanio o ní­quel pues los dos últimos se oxidan rápido, cuando no llegan a pirofóricos (se incendian como un hilo de magnesio en atmósfera normal con un 21 % de oxigeno, la que respiramos todaví­a) y en la mayorí­a de inoxidables ponerlos al rojo SÍ rompe la estructura cristalina de los mismos fomentando la llamada corrosión intersticial (entre gránulos de la aleación) y posibilitando que algo de la aleación "vuele" como óxidos metálicos..... de cromo, ní­quel y vanadio. Aquí­ los de hierro son casi inocentes.....:laugh:

Pero hasta la fecha tanto nicrom como kanthal, al rojo cereza (600 - 900 ºC) se consideran seguros...... Y su TCR es casi nulo (la variación de resistencia con la temperatura en el randgo de ambiente a 1400 ºC es menos de un 10 %), lo que ayuda para los calefactores.

Farsalinos aquella noche tiró de una sirena que a muchos, dentro y fuera de la profesión quí­mica, nos dejó un tanto sorprendidos...aunque la última palabra la tendrá el estudio analí­tico pertinente.

Yo no soy cientí­fico pero pienso que los resultados se midieron con la resistencia al rojo. Cuando el metal esté sólo con uso normal (sacando vapor con algodón) no creo que suelte ninguna sustancia nociva aunque haya variado la composición molecular

Esto supone que no forjas siquiera al rojo cereza. Desde luego, es el procedimiento único para Ni-200, titanio de todos los grados e inoxidable si no quieres arriesgar acercarte a las temperaturas peligrosas. Aunque recientemente leí­a que hay quien forja el titanio a unos 500 - 600 ºF (menos de 350 ºC) usando precisamente mods con TC. Ni idea de si merece la pena.

El ní­quel no hay manera, se oxida y ennegrece arruinándose.

Del inoxidable, se usan algunas aleaciones especiales en álabes de turbinas de aviación. No en las generaciones actuales, pero sí­ en las de las primeras generaciones de motores turborreactores en los cincuenta y sesenta, algunos aún en servicio aquí­ y allá. Se hace o hizo así­ pues aguanta las temperaturas de llama de las cámaras de combustión (pasados 1000 ºC), pero el aguante es mecánico, no se desintegran, pero sí­ se oxidan marcadamente en su superficie y aparece la fatiga térmica que os comentaba, que no molestaba en esos motores pero en nuestros alvéolos pulmonares......

Curiosamente en esas generaciones de motores también se usó el ní­quel bastante puro. Mismo razonamiento ingenieril, desastre para inhalar..... [SUP](1)[/SUP]

Por lo que a mí­ respecta, yo no forjo ni ní­quel ni titanio. Además, al generar resistencias separadas ya no es tan importante como colocar bien el algodón para que nada se quede al aire y arriesgue rojos cereza descontrolados o "espiras rojas". Sigo forjando, en el mod o con soplete, el kanthal y el nicrom, para hacer resistencias de espiras comprimidas. No he probado el inoxidable y ya tengo demasiados hilos danzando, pero si lo pruebo algún dí­a será sin forja o con forja controlada (sin llegar al tono cereza, cosa difí­cil pues es el primero que ves y con poca luz....:g:).


1: No es mi ámbito profesional, pero "corre en la familia" y como afición personal. Si vuela, me interesa (para ver como o para la cazuela.....:laugh:).
 
Menuda explicación más detallada, el problema es que ahora me han entrado más dudas por si ya tení­a pocas respecto al acero. Mejor espiras juntas o separadas pero sin forjar? Porque cierto es que de un color azulado pasa a color óxido y ya me están entrando las paranoias :facepalm:
Lo que en cualquier caso, seguro que perjudicará menos que el analógico :msn-wink:
 
Bien, buena explicación pero......

Al final no me ha quedado claro bajo tu criterio cual es tu recomendación.

Si hablamos de oxidación creo entender que para ti el kanthal es lo mejor, que se le puede poner al rojo sin problemas.
Luego el acero que sin pasarse también se le puede poner un poco.
Y por ultimo el titanio y nickel que a estos nunca hay que ponerlos.

Eso es lo que he entendido yo por tu explicación @scaredmice o me equivoco?

Un saludo
 
:+1: a mi tampoco me ha quedado muy claro, corro peligro de muerte si junto espiras con acero o mejor tiro de kurocoiler y como queden?
 
Bien, buena explicación pero......

Al final no me ha quedado claro bajo tu criterio cual es tu recomendación.

Si hablamos de oxidación creo entender que para ti el kanthal es lo mejor, que se le puede poner al rojo sin problemas.
Luego el acero que sin pasarse también se le puede poner un poco.
Y por ultimo el titanio y nickel que a estos nunca hay que ponerlos.

Eso es lo que he entendido yo por tu explicación @scaredmice o me equivoco?

Un saludo
Lo resumes bien. Bajo mi punto de vista.

Tapatalking...Mind those lampposts!
 
Última edición:
:+1: a mi tampoco me ha quedado muy claro, corro peligro de muerte si junto espiras con acero o mejor tiro de kurocoiler y como queden?
Hombre, peligro mortal , no sé, pero reiteró que la mayorí­a de inoxidables sufren con el calor, y o dejan de ser inoxidables o se hacen frágiles, ambos efectos negativos.

Así­ que yo no los calentarí­a más allá de unos 400 •C...

Tapatalking...Mind those lampposts!
 
Última edición:
Yo hace ya algún tiempo que tiro de kurokoiler y seguido al ato, poner algodón y a vapear.

Las resistencias quedan muy bien y funcionan pero que muy bien, para mi gusto. Dan muy buen sabor y sacan vapor como locas.
Y reflexiono y me digo, para que quiero ponerlas al rojo si de esta manera funcionan de 10 y me ahorro pensar si es bueno o malo o poco bueno o un pelin malo o.......:facepalm:

Un saludo