Al final me llegó ayer el Moonshot clon que había comprado en Fasttech hace 22 días.
Os cuento mi experiencia, que ya os adelanto que es un ladrillo de texto de la leche, pero he pensado que igual le puede valer a alguien que esté pensando en hacer lo mismo.
La verdad es que la tarde de ayer fue una de las cosas más frustrantes que me han pasado desde que se me quemaron misteriosamente todas las resistencias en una tarde con el cubis.
El ato es perfectamente parecido al original. No lo he tenido en la mano para comparar, pero hasta las grabaciones de los logos parecen idénticas. Evidentemente, todo lo que voy a contar solo es aplicable al clon.
La sensación es de buena calidad desde el primer momento.
Nada más abrir la caja y desmontar el ato para limpiarlo, se me cae el pirex al fregadero y me lo cargo. Empezamos bien. Aviso para navegantes: el pirex no va sujeto a la estructura, sino simplemente a presión por la fuerza que ejercen las roscas, es decir, que cuando desenroscas, se cae. No lo sabía y se rompió y tuve que echar mano del de repuesto.
Una vez limpio, empieza la pesadilla.
Un rápido vistazo a los tornillos que sujetan las resistencias revela algo increíble… los tornillos son distintos entre si. Es decir, corresponden a tamaños de llave allen distintos.
Pero lo más alucinante estaba por llegar, la llave allen incluida en el pack es distinta a los dos tornillos. Es demasiado pequeña y ningún tornillo se puede desenroscar con ella. :facepalm:
Después de intentarlo por todos los medios, acabé llamando a un colega que tiene una colección de herramientas enorme y me prestó las llaves que encajaban con los tornillos.
El montaje de las resistencias es incómodo. No diría que es difícil, pero definitivamente es incómodo. El espacio es justo, la posición de las resistencias forzado y tener que sujetar las dos a la vez con los mismos tornillos, lo convierte en una maniobra que va a necesitar algo de práctica. Pero imagino que al final se le pillará el truco, como a todo.
Una vez montada, la pruebo en el mod y… ¡no hace contacto!… el polo del ato no llega al del mod.
Sudores frios y cabreo.
Le doy mas vueltas que un tonto, y al final desisto de hacerlo por las buenas. Le quito la tórica que evita las fugas por debajo del deck y gano medio milímetro que permite por fin que haga contacto. De momento sin la tórica no he tenido ninguna fuga, así que parece que no es necesaria.
Me da una resistencia de 0’3 Ohm y le pongo el algodón. Le echo líquido para probarla y… ¡¡me hace corto!! :laugh:
Muevo las resistencias una y otra vez, no hacen contacto con nada y sin embargo hace corto. Saco el algodón y sigue haciendo corto.
Saco las resistencias, las vuelvo a montar y empieza a funcionar bien… hasta que lo pruebo por primera vez. Veo que no tira, voy subiendo el voltaje y sigue sin tirar apenas un humillo ridículo. Poniendo el mod a 75 W, apenas suministra 2 voltios a la resistencia. No entiendo nada y acabo frustrado totalmente.
Al final desecho el montaje y vuelvo a empezar de cero con un hilo más grueso, a ver si resulta más manejable y aumento los Ohms.
El segundo setup me da 0’45 Ohm, lo cual me hace pensar que no he adelantado mucho, pero nada más lejos de la realidad.
¡¡Vaporazo!!:clapping:
A partir de aquí, lo bueno…
Es un cañón de vapor, y el sabor está francamente bien. El drip tan curioso que tiene me encanta. El flujo de aire es una pasada y el tamaño del ato es prácticamente la mitad del que venía usando a diario. Drena muy bien y parece bastante estanco (lo he dejado toda la noche tumbado a ver si la tórica que le falta daba problemas, y no)
La verdad es que no puedo decir que no sea una pasada y encima por un precio ridículo. Solo 9€ en Fasttech
Con el original seguramente me habría ahorrado la historia de los tornillos, la llave allen y el polo que no hacia contacto, pero una vez solucionado, si no salen problemas nuevos, merece la pena pasarlo mal un rato.
A ver si alguien puede aclararme que ha pasado con los dos setups. El primero era con hilo de 0’3, con 6 vueltas, sobre una base de 2’5 milimetros. El segundo hilo de 0’5, con 6 vueltas sobre una base de 2 milimetros.
El primero me da 0’3 Ohm y el segundo 0’45, sin embargo el rendimiento es diametralmente opuesto. ¿Alguna idea de que puede haber pasado? Es que soy novatilllo en esto de los reparables.
PD: perdón por el tochopost :msn-wink: