Es esto normal?

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

StkSpes

Member
5 Mar 2017
800
0
16
Madrid
Buenas, como veis en las imágenes salen manchas negras en el pulsador y en el polo de la baterí­a.

Con un poco de papel y frotando un poco se puede quitar prácticamente del todo, pero vuelve a salir cuando lo vuelvo a usar.

Es normal? Me debo preocupar? Se puede evitar?
8f9c54c537aef645debf2f788d4ec434.jpg
6f6ee699434e37eb22c6785a8d72f5dc.jpg



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Son producidas por el contacto al activar el paso de la corriente, los restos de las pequeñas chispas que sé producen. ¿Es un mecánico? Como que no hay un buen contacto. Pero ya si es normal o si debes de preocuparte que te lo digan los que usan habitualmente los mecanicos.

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
 
Si, es un mecánico de cobre concretamente el vgod (clon).

Yo en su momento me informe sobre el cuidado de las baterí­as (son prácticamente nuevas, Vtc5a) y pensé que era óxido o algo, pero creo que no


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Buenas, me pasaba tambien en un Apocalypse Clone de cobre. No llegue a saber el porque, pero llega un momento que ya facilmente no se quita, ahora mismo tengo de camino otro par de clones sin el contacto de cobre.
Una vez se va llenando de esa roña se va calentando el pulsador cosa mala, entiendo que es porque tiene poca conductividad y reacciona asi con el paso de la corriente...
Vi en algun sitio que si con Aladin y tal salia, pero a su vez que los pines de contacto suelen llevan un baño y se puede joder, nada concluyente...
Me quedo en el hilo a la espera de algun maestro del tubo. ;)
 
También puede ser algo de lí­quido que se te ha colado por ahí­, muchos mods mecánicos crean condensación en el cabezal y se va metiendo al interior del mod.

Limpialo bien y dale con algún limpiametales.

Prueba a poner la baterí­a al revés, creo que pones el positivo en el pulsador.

Saludos.
 
Última edición:
Prueba a poner la baterí­a al revés, creo que pones el positivo en el pulsador.

Saludos.

Ojo con dar la vuelta a la baterí­a; aunque el mod funcione, hay que tener en cuenta que la ventilación del mod si está localizada en una zona (por ejemplo en el pulsador) ahí­ debe estar el polo positivo +

Saludos
 
Ojo con dar la vuelta a la baterí­a; aunque el mod funcione, hay que tener en cuenta que la ventilación del mod si está localizada en una zona (por ejemplo en el pulsador) ahí­ debe estar el polo positivo +

Saludos

¿siempre hay que poner el positivo de la baterí­a donde está la ventilación o depende del mod ? ( tengo un petri lite v2 de dotmod que tiene la ventilación en el pulsador )
 
Yo tengo exactamente el mismo problema el pulsador es de cobre y me marca las baterí­as de la misma manera

Enviado desde mi HUAWEI VNS-L23 mediante Tapatalk
 
En mod mecanico el positivo donde rosca el ato y .

:+1:

La corriente de un circuito eléctrico va del polo negativo al positivo, por lo tanto la corriente "sale" por el positivo y de este modo la entrega de potencia en el atomizador es la mayor posible.

https://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_eléctrica

Independientemente de dónde este la ventilación se supone que el mod es lo suficientemente estanco como para que en un supuesto escape de gases al final coja presión y saldrán por dónde estén los agujeros. Igual el calor de la baterí­a, pero si calienta considerablemente algo estamos haciendo mal o mucha zurra le estamos pidiendo.

Y yo no tengo mucha experiencia con mecánicos, pero es de cajón.
 
Me pasa con el clon del Bane, el tornillo de la base es de cobre y al invertir la bateria porque ahi estan las salidas de ventilación

Enviado desde mi Aquaris E5 HD mediante Tapatalk
 
Coño con el movil, me deja esa arandela negra, al ponerlas con el positivo hacia el ato, en la parte negativa no me sale.
De todas formas, como limpiais estos casos y el mecánico en general?
Que me recomendais?
Gracias de antemano

Enviado desde mi Aquaris E5 HD mediante Tapatalk
 
:+1:

La corriente de un circuito eléctrico va del polo negativo al positivo, por lo tanto la corriente "sale" por el positivo y de este modo la entrega de potencia en el atomizador es la mayor posible.

https://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_eléctrica

Independientemente de dónde este la ventilación se supone que el mod es lo suficientemente estanco como para que en un supuesto escape de gases al final coja presión y saldrán por dónde estén los agujeros. Igual el calor de la baterí­a, pero si calienta considerablemente algo estamos haciendo mal o mucha zurra le estamos pidiendo.

Y yo no tengo mucha experiencia con mecánicos, pero es de cajón.


La potencia del mod es exactamente igual en un caso y en el otro. La potencia depende de la intensidad (a igual voltaje) y la intensidad depende de la resistencia TOTAL del circuito en serie.

En el caso de un mecanico esa resistencia es la suma a la coil de la resistencia propia del mod y de la bateria.Y esta no cambia segun orientacion.

Una vez establecida esa resistencia total, da igual donde coloques la "fuente". En un circuito cerrado en serie, la intensidad que recorre todos los elementos es la misma.

Como es cierto que las baterias que usamos estan diseñadas para ventear por el positivo en caso de fallo, pues algo ayuda que esten orientadas con este lo mas cerca posible de los agujeros de ventilacion. Pero en caso de reventon, y por la presion ejercida dentro del mod, esto no supone gran diferencia como dices...a menos que sea un mod tubular y que la bateria hinche y bloquee el tubo en todo su diametro. Entonces si tienes un problema si te ha pillado el positivo en direccion contraria a esos agujeros de ventilacion.

En un mecanico tipo el Franky, si que no tiene ninguna importancia
 
Si la bateria llega a incharse de lo que menos tienes que preocuparte es de como este la bateria puesta, de lo que tiens que preocuparte es de dondelanzarlo para que rebiente dañando lo menos posible
Saludos
 
La potencia del mod es exactamente igual en un caso y en el otro. La potencia depende de la intensidad (a igual voltaje) y la intensidad depende de la resistencia TOTAL del circuito en serie.

En el caso de un mecanico esa resistencia es la suma a la coil de la resistencia propia del mod y de la bateria.Y esta no cambia segun orientacion.

Una vez establecida esa resistencia total, da igual donde coloques la "fuente". En un circuito cerrado en serie, la intensidad que recorre todos los elementos es la misma.

Como es cierto que las baterias que usamos estan diseñadas para ventear por el positivo en caso de fallo, pues algo ayuda que esten orientadas con este lo mas cerca posible de los agujeros de ventilacion. Pero en caso de reventon, y por la presion ejercida dentro del mod, esto no supone gran diferencia como dices...a menos que sea un mod tubular y que la bateria hinche y bloquee el tubo en todo su diametro. Entonces si tienes un problema si te ha pillado el positivo en direccion contraria a esos agujeros de ventilacion.

En un mecanico tipo el Franky, si que no tiene ninguna importancia

Evidentemente, cuando hablamos de un mod, la pérdida es mí­nima Skanciador, pero en toda corriente eléctrica hay pérdida por el conductor, si no, no existirí­a la problemática que existe en transportar la energí­a de un lado a otro, se podrí­an poner todas las centrales en el desierto y traerlas por cables, pero no se puede. Por otro lado, según la teorí­a, se podrí­a tener un circuito cerrado donde la electricidad fluyese infinitamente (si la resistencia fuese 0), pero todo conductor tiene resistencia y por lo tanto siempre habrá una parte de la electricidad que se transforme en calor.

¿Que en la práctica en un mod esto no se nota? OK y cuanto menor sea la resistencia del mod, menos todaví­a.

Buen detalle pensar en lo del hinchazón de la baterí­a. ¿Entonces qué? ¿Hacia el ato o hacia la ventilación? Hay mucha controversia sobre este tema...
 
Evidentemente, cuando hablamos de un mod, la pérdida es mí­nima Skanciador, pero en toda corriente eléctrica hay pérdida por el conductor, si no, no existirí­a la problemática que existe en transportar la energí­a de un lado a otro, se podrí­an poner todas las centrales en el desierto y traerlas por cables, pero no se puede. Por otro lado, según la teorí­a, se podrí­a tener un circuito cerrado donde la electricidad fluyese infinitamente (si la resistencia fuese 0), pero todo conductor tiene resistencia y por lo tanto siempre habrá una parte de la electricidad que se transforme en calor.

¿Que en la práctica en un mod esto no se nota? OK y cuanto menor sea la resistencia del mod, menos todaví­a.

Buen detalle pensar en lo del hinchazón de la baterí­a. ¿Entonces qué? ¿Hacia el ato o hacia la ventilación? Hay mucha controversia sobre este tema...

Es que pensais en una bateria como algo que lanza electrones por un lado y los recoge por el otro...presuponiendo que estos son los mismos y que se "gastan" electrones en la resistencia o en otros lugares. Lo que hace esa diferencia de potencial es poner en movimiento los electrones que hay EN TODO EL CIRCUITO, incluyendo por supuesto los que hay en el metal del mod y la resistencia. Es mas como un motor de un telesilla, ha de tirar de los electrones de todo ese circuito y no importa en que direccion lo haga, si "marcha alante" o "marcha atras". Le va a costar lo mismo.

Los atomos de un metal tienen sus electrones dispuestos de forma que son facilmente empujados, al contrario que los aislantes, en los que estos no pueden moverse con tanta sencillez. Cuando hablamos de conductores y aislantes, deberiamos hablar tambien de bajo que voltaje. (Imaginate por ejemplo que tu esas baterias de 4V las manejas a manos desnudas sin problemas porque tu piel es aislante a esa tension. ¿verdad que no manipulas a mano desnuda un cable electrico a 220 V? Pues porque para esa tension ya no es aislante.)

Hasta que el circuito no se cierra, no circula nada. Cuando se cierra hay una resistencia conjunta total (cantidad de asientos en el telesilla) que es la que establece que intensidad va a circular y, como ya he dicho, por un circuito en serie circula la misma intensidad por todos sus componentes. Claro que hay perdidas en el conductor, pero no influye en la forma que dices. Perdidas (en general, calor) las hay en todos las partes del circuito y, de hecho, las "perdidas" en la coil son las que queremos aprovechar y las otras las consideramos indeseables.

Segun tu teoria, si pongo una bateria con un cable de 1 cm por un lado y un cable de 100 Km por el otro y les conecto una resistencia entre ambos, pues ha de haber una diferencia mas que notable de potencia segun la polaridad de la bateria ¿no?. Pues no. Es exactamente la misma. La resistencia del circuito es esa resistencia puesta, mas la de la bateria, mas los 100.000,01 m de cable. Y de ahi se deduce la intensidad que va a circular y que va a ser la misma en todos los elementos. No importa el orden de colocacion. La corriente ha de recorrer TODO el circuito (ha de cerrarse) y no influye que la carga "aprovechable" la tengas mas lejos o mas cerca si la longitud total es la misma.


Cuando ves mods hibridos en los que el pin del ato va directamente al polo de la bateria, no es que influya que haga un recorrido mas corto, es que nos hemos ahorrado una conexion en el paso "polo de bateria-pin positivo del mod-pin positivo del ato" y siempre que te ahorras pasos, menos resistencia estas metiendo al final en el circuito. (Y lo de "pin positivo" es una convencion, pues perfectamente puede ser "pin negativo")

En resumen, que en un mecanico puro la orientacion de la bateria no tiene ninguna influencia en la resistencia final y, por tanto, en la potencia obtenida. Que por una cuestion de seguridad YO pondria siempre el positivo hacia los agujeros de ventilacion y eso solo si, como en el caso de los tubulares, podria hipoteticamente cortarse el paso a los gases de fuga en un momento dado.