¿Compensa el cambio a reparbles?

  • Autor del tema Autor del tema Barbs
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

Barbs

New member
20 Mar 2018
15
0
0
Buenos dí­as, chic@s!

Ahí­ voy con una duda nueva...

Llevo un mes más o menos con el NRG SE tank. Me gusta, las resis de cerámica a 0,5 me van bien, pero se me hace una ruina y yo soy una sibarita con el tema.

Me explico: a una resi le saco unos 7 u 8 dí­as, que en duración no va nada mal teniendo en cuenta cuánto vapeo. Les suelo sacar unas 2000 y pico caladas. Pero desde el tercer o cuarto dí­a estoy fastidiada porque no tiran igual, el sabor cambia, etc. Y a tres euros cada resi, no está como para cambiarlas cada tres dí­as como a mí­ me gustarí­a.

Creo que con reparables puedo solucionar el problema, y cambiar algodones cada noche. Espero que con eso mejore la experiencia. Pero prefiero saber qué pensáis vosotros y si creéis que es buena idea. No he tocado un reparable en mi vida pero no creo que tenga problema.

Ahí­ van las dudas:

1. ¿Compensa un reparable para solucionar el problema?
2. Me gusta el Wasp nano RDTA por aquello del tanque. Paso muchas horas fuera de casa y creo que puede ser útil. ¿Qué opinión tenéis de el cacharrí­n?
3. ¿Resis artesanales o me lí­o la manta a la cabeza y me las hago yo en mi casa? (Ni f***ing idea de hacerlas... Pero aprendo).
4. ¿Qué duración se le puede sacar a una resistencia artesanal?
5. ¿Qué elementos necesito para iniciarme con los reparables?


Hasta aquí­ el tostón... Disculpadme pero prefiero dejarlo todo recogidito en el mismo post.


Muchí­simas gracias a todos de antemano por la ayuda!
 
1.- si compensan tienen mejor sabor y es mucho mas barato.
2.-Mejor un RTA si lo vas a sacar de casa, los RDTA se salen si los vuelcan.
3.- Las artesanales te pueden durar 2 meses si las limpias y cuidas.Tambien las hay ya hechas (prebuil).
5.- Si te decides por las artesanes o ya hechas solo el RTA y algodon.
 
Si compensas. Sobre todo por qué harás las resis a tu gusto. En dinero compensa aún más.
El wasp... esos son gustos personales. A mí­ los single no me gustan
Las resis artesanales duran hasta que se rompen. Eso en mi caso son varios meses. Todos los dí­as o cada dos, cepillo de acero y fayri y quedan nuevas. No las des calentones más que para estabilizarlas.
Hacerlas... ufff pereza máxima. Mucho gasto en hilo y en tiempo. Con lo que me duran y lo poco que cuestan, prefiero comprarás terminadas


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Precisamente sobre los calentones, y a tenor de lo que dijo Farsalinos en su dí­a... ¿Ya no se hace dry burn para limpiarlas? a mí­ me da mal rollo hacerlo, la verdad.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Precisamente sobre los calentones, y a tenor de lo que dijo Farsalinos en su dí­a... ¿Ya no se hace dry burn para limpiarlas? a mí­ me da mal rollo hacerlo, la verdad.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Yo no lo hago.
Las limpio debajo del grifo con un cepillo de acero y fayri y cuando lo seco las pongo en el mod y las caliento lo suficiente para terminar de secarlas


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Merece la pena pero vamos, el desembolso inicial es caro, ato,algodón, resistencias....
Pero después te puedes tirar sin gastarte un céntimo meses. Las resistencias están tiradas hacerlas las sencillas claro. Con un jig coil un par de rollos de hilo y unos alicates, a darle vueltas y listo.
Y ya si tienes el paladar fino filipino unas artesanales, yo como lo tengo acartonao con hilo “europeo” (chino fijo, pero de empresa europea) voy bien.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo no lo hago.
Las limpio debajo del grifo con un cepillo de acero y fayri y cuando lo seco las pongo en el mod y las caliento lo suficiente para terminar de secarlas


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Yo lo de usar el cepillo de cerdas metálicas como que no... cepillo de dientes, que los clapton y demás se pueden estropear al frotar


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
A esas resistencias NGR deberí­as sacarles mucha mayor duración, esas resis cerámicas deberí­an durarte fácil unas 3 semanas o 1 mes... por lo que deberí­as pensar que algo estás haciendo mal (estás usando pocos/muchos watios, la densidad de los lí­quidos, la forma en que das las caladas...). Yo he probado esas resistencias y me van mejor con lí­quidos con 50/50 para facilitar el drenado. Caladas cortas si llevas unas horas sin usarlo y una vez esté funcionando ya las das como quieras. Y sobretodo no apures mucho el lí­quido, las caladas en vací­o (sin liquido) es lo que más estropea una resistencia.

Ya con los reparables...

- El algodón lo puedes cambiar a diario si eres muy tiquismiquis o aguantarlo unos dí­as, depende de cuanto vapeas con él y de los liquidos que uses. Eso sí­ cuanto más habitualmente lo cambies, mejor sabor sacarás al lí­quido.
- Las resistencias duran más o menos según lo buenas que sean y el mantenimiento que les das. Lo ideal es al quitar el algodón, dar pulsaciones cortas para evaporar los restos de lí­quido que queden dentro, sin llegar a ponerlas al rojo.
- Si tienes un vaso con agua o un grifo cerca, puedes mojar las resistencias cuando están calientes y repites el proceso 3-4 veces para una limpieza más profunda (digamos que 1-2 veces a la semana como mucho o cada 2-3 cambios de algodón).
- Luego el dí­a que tienes más tiempo (o si has usado un lí­quido muy fuerte de sabor) puedes darle con fairy y un cepillo de dientes.


Respecto al Wasp... el RDTA no aporta demasiado sobre el RDA, tan sólo un pequeño depósito para usar de forma casual. Pero yo lo veo más como un RDA. Yo sinceramente buscarí­a un RTA tipo Zeus, Ammit25, Thermis... y a parte un Wasp Nano RDA (que es muy baratito) para cuando estés en casa.

Las resistencias empieza por comprar un pequeño kit de herramientas y algún rollo de pre-built (tipo alien, fused, clapton...) para poder jugar tú a darle más o menos vueltas o con guí­a más o menos grande.
 
Si salen más económicas, pero yo sólo las uso cuando estoy en casa.

Paso de los sustos de las fugas y las manchas en los bolsillos.

Por muy bien que hagas los setup, algún dí­a te llevarás la sorpresa del manchon.
 
American Graffi, un par de dudas más para ti por lo que comentas de la reis CCELL 0'5.

Todos mis lí­quidos van a 70 VG 30 PG, y voy variando entre Pachamama, Lemon Tart de Dinner Lady y Oh Girl, como ves bastante dulces todos. Respecto a como vapeo, no sé muy bien cómo explicarlo por aquí­ pero no creo que sea ese el problema. Caladas largas de unos 4 o 5 segundos, constantes y "potentes". Ten en cuenta que mi capacidad pulmonar siempre ha sido escasa y que mi tamaño corporal es mí­nimo (menos de 50 kg y un metro y medio de estatura). Es decir, lo que para mí­ es "darle fuerte" no creo que sea lo mismo que para alguien más grande.

Procuro no dejar el tanque seco jamás, osea que por ahí­ tampoco creo que esté el problema.

Lo que sí­ es cierto es que la recomendación del fabricante es de 25 a 35 Wats y yo hasta ahora lo estaba usando a unos 22. Esta última semana sí­ le he subido a entre 28 y 29.

¿Tienes algún consejí­n para sacarle ese tiempo estimado que comentas a las resis? ¿Las limpias de alguna manera?


Gracias por la ayuda, es que si consiguiese sacarle tres semanas serí­a genial!
 
Josesegarra, qué usas tú para la calle entonces?

La verdad es que lo del chorreo me echa bastante para atrás...
 
El problema que tienes no parece que se esté quemando el algodón por falta de drenaje o exceso de potencia... sino que el exceso de lí­quido hace "costra" en la resistencia y como usas poca potencia, la "costra" va a más cada vez. Y el que los lí­quidos que usas sean 70/30 y encima dulces... favorece a que salga esa "costra". Son los azúcares del VG y del sweetener que se "caramelizan" y al requemarse dan un sabor feo.

Sinceramente probarí­a a subir algo más los vatios (aunque parezca opuesto a la lógica). El fabricante recomienda 25-35W puesto que se supone la resistencia deberí­a dar 0.5ohm (al cambio 3.9-4.2V). Sin embargo yo las 3 que gasté se quedaban en 0.41ohm lo cual es una diferencia sustancial, pues a 0.41ohm los 3.9-4.2V se traducen en 37-43W. Lo suyo es que ajustes a esos 4.0-4.2V y listo.

A parte de eso y ya con los vatios ajustados, yo el truquito que usaba cuando llevaba un rato sin vapear era pulsar el botón de calada y soplar fuerte por el ato (en vez de aspirar) durante unos 4-5 segundos. Así­ eliminas esa "costra" y ya puedes vapear con un sabor limpio. Notarás al hacerlo que en la ventilación puede aparecer algo de lí­quido, es normal, lo limpias con un clinex y a correr.
 
Yo no lo hago.
Las limpio debajo del grifo con un cepillo de acero y fayri y cuando lo seco las pongo en el mod y las caliento lo suficiente para terminar de secarlas


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Gracias, haré lo mismo.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Siempre llevo comerciales para la calle y así­ siempre la ropa limpia.

Uso el veco y tanques nrg (es que tengo varios).
Con resistencias de cerámica y la verdad que últimamente me están saliendo sobre la tres o cuatro semanas.

Y el ahorro con el detergente:laugh::laugh:

En casa uso reparables, que si tienen fugas no van a la ropa.

Y totalmente de acuerdo con American Graffi esa forma de actuar para conservar las resistencias si vapeas a poca potencia.
 
Ajustada la potencia a tus indicaciones, espero notar la diferencia está vez porque de una semana que le saco yo a las tres que comentáis aquí­ hay un trecho!

Además, me apunto el truqui de soplar con el botón encendido cuando lleve un rato sin darle, a ver qué pasa.

Una última duda... Limpias las resis de alguna manera? O tirando las tres semanas y cuando se cambia a la basura y listo?

Muchí­simas gracias por la ayuda!
 
Josesegarra mira que si estoy buscando solución para salir a la calle cómoda y resulta que ya la tengo en la mano es para matarme!

Gracias por compartir tu experiencia, si consigo sacarle el tiempo que le sacáis vosotros yo ya me corono!

Alguna idea más de cómo cuidar estas resis para no liarla? Como veis, el problema era yo y no el tanque :laugh:


Gracias de nuevo!
 
Yo tengo el wasp rdta y mi experiencia perdonal es muy buena en cuanto a sabor y sencillez de montaje, eso si como dicen mas arriba los rdta sln mas propensos a meadas, el wasp tiene una palanquita para cerrar las aberturas del liquido que te permite ajustarlo al algodón, pero tampoco aporta estanqueidad asegurada. Entonces depende del uso que quieras darle, si es para llevártelo por ahi y darle mucho trote quiza no sea lo mejor, ni estw ni otro rdta y quiza mejor hacerse con algun rta.

En cuanto al resto, yo creo que si compensa, menos el gasto inicial quiza. Algodon + ato + resis o hilo si comoras hilo para hacer resis te iran bien unas herramientas para hacerlas y si las compras artesanales o prebuild al menos te irian bien unas tenacillas y unas pinzas (aunque yo al principio apañaba con un corta uñas) pars cortar sobrante de resistencia y acomodar el algodón.

Todo édto hablando de mi propia experiencia, claramente otros usuarios saben mas del tema y aconsejarán mejor. Yo simplemente uso el wasp nano y de resistencias uso prebuildeadas de nicrome de marca geekvape. De 0.3ohm y 0.45 ohm