El % de aromas es en Peso o por Volumen.

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

mano55

New member
29 Sep 2018
94
1
0
Hola.

Tengo una duda, en todos los aromas pone % recomendado que varia del 5% al 20%.

¿ Ese % se refiere al peso o al volumen total del liquido. ?

Gracias.
 
En realidad es ml ,aunque 1 ml es igual que 1gramo
un 20% de un envase de 50 ml seria 10 ml
 
El porcentaje (%) siempre es relativo al volumen final del lí­quido a preparar.

Ejemplo: Deseas preparar 100ml de lí­quido y te dicen que el aroma óptimo es al 10%, por tanto, el 10% de 100ml es 10ml de aroma, el resto (90ml) será el PG+VG+Nicotina (si lleva).

Espero te sirva...
 
Pues yo no lo veo nada claro, apenas llevo unos dí­as con la alquimia.

Lo que vosotros decí­s seria muy valido si las mezclas de PG/VG tuvieran densidad 1 g/ml, pero no la tienen.

Ahora mismo estoy usando una base oil4vap 50% PG 50% VG y desde luego no lleva 500 cc de VG y 500 cc de PG sino mas bien de forma aproximada 555 cc de PG y 445 cc de VG, pues un litro pesa 1123 g aproximadamente.

Las cuentas que hacéis no son demasiado exactas, no creo que influya mucho en la mezcla final.
 
en realidad es 1 ml =1,03 gramos,pero siempre se redondea en 1,
 
Quizás el fabricante te puede solucionar la duda, pero como dicen los compañeros, mientras no vayas a fabricar en plan profesional o tengas un paladar esquisito, como muy bien dices tú, no creo que en el resultado final notes mucha diferencia entre la mezcla exacta y una mí­nima variacion.
Usando una calculadorade liquidos, como por ejemplo la Nicky(creo que se escribe asi) te saldrá bastante exacto

http://argentinavapor.com.ar/calculadora/
 
Última edición:
El fabricante con el % recomendado se refiere SIEMPRE a volumen, ya que el peso especifico por 1ml del PG y el VG es distinto....los pesos especí­ficos son:

PG: 1,036 g/ml
VG: 1,261 g/ml
 
El fabricante con el % recomendado se refiere SIEMPRE a volumen, ya que el peso especifico por 1ml del PG y el VG es distinto....los pesos especí­ficos son:

PG: 1,036 g/ml
VG: 1,261 g/ml

Llevo solo unos dí­as con la Alquimia pero profundamente confundido por no decir muy mosqueado, en todas la tiendas donde ma han preparado los lí­quidos los han echo por volumen (algunas se supone que de Alquimistas de prestigio), ni que decir en los videos de youtube.

Según entiendo por lo que me dices es siempre se hace por volumen por que las densidades del PG y VG son distintas, pues de verdad no soy capaz de comprenderlo.

Voy a coger la calculadora para hacer cuentas, pero no me cuadra nada, nada.
 
Si mezclas por mililitros da igual el peso, si la base es 50/50 y por ejemplo de 100ml será 50ml de pg y 50 de vg, logicamente el pg y el vg que llevarán pesarán cada uno distinto antes de mezclarlo pero un ml es un ml con independencia del peso.
Si lo haces por gramos comprobarás que si quieres hacer 100 gramos de base tendrás x gramos de pg y z gramos de vg, si tras pesar cada uno de ellos los metes en una probeta graduada seguirás teniendo 50ml de cada.
El tema del peso está genial si quieres hacer alquimia de forma limpia y rápida, pero yo creo que vas a obtener los mismos resultados
 
A ver la cosa es muy fácil por ejemplo en la composición de un liquido en el cual el fabricante recomienda hacerlo al 10% eso quiere decir que la suma de los demás componentes deberá ser el otro 90% restante con una suma total de porcentajes igual al 100%.

Te aconsejo que te mires una buena calculadora de alquimia que te lo hace todo:

http://e-liquid-recipes.com/create
 
200 ml de base
100ml de pg
100ml de Vg

200 ml de base 50/50 229,7 gramos
103,6 gramos de pg (100ml)
126,1 gramos de vg (100ml)

Lo hagas como lo hagas, ya sea pesando o con jeringas al final vas a tener un total de 200 ml de base conformado por 100ml de pg y 100ml de vg

No podemos mezclar ml y gramos, una es una unidad de volumen y la otra de peso.
Escoge una unidad de medida y dale sin miedo, escojas la que escojas al final vas a tener el mismo resultado ya que aunque la hagas por peso vas a tener los gramos necesarios de cada para hacer 100ml de cada.
Al final te da igual el 10% del volumen si has decidido trabajar con ml o el 10% del peso si has escogido trabajar con gramos, pero el resultado final es el mismo
 
200 ml de base
100ml de pg
100ml de Vg

200 ml de base 50/50 229,7 gramos
103,6 gramos de pg (100ml)
126,1 gramos de vg (100ml)

Lo hagas como lo hagas, ya sea pesando o con jeringas al final vas a tener un total de 200 ml de base conformado por 100ml de pg y 100ml de vg

No podemos mezclar ml y gramos, una es una unidad de volumen y la otra de peso.
Escoge una unidad de medida y dale sin miedo, escojas la que escojas al final vas a tener el mismo resultado ya que aunque la hagas por peso vas a tener los gramos necesarios de cada para hacer 100ml de cada.
Al final te da igual el 10% del volumen si has decidido trabajar con ml o el 10% del peso si has escogido trabajar con gramos, pero el resultado final es el mismo
Magní­ficamente explicado

Enviado desde mi SM-A500FU mediante Tapatalk
 
200 ml de base
100ml de pg
100ml de Vg

200 ml de base 50/50 229,7 gramos
103,6 gramos de pg (100ml)
126,1 gramos de vg (100ml)

Lo hagas como lo hagas, ya sea pesando o con jeringas al final vas a tener un total de 200 ml de base conformado por 100ml de pg y 100ml de vg

No podemos mezclar ml y gramos, una es una unidad de volumen y la otra de peso.
Escoge una unidad de medida y dale sin miedo, escojas la que escojas al final vas a tener el mismo resultado ya que aunque la hagas por peso vas a tener los gramos necesarios de cada para hacer 100ml de cada.
Al final te da igual el 10% del volumen si has decidido trabajar con ml o el 10% del peso si has escogido trabajar con gramos, pero el resultado final es el mismo

No estoy de acuerdo.

200ml de una base 50/50 en volumen tendrí­a 100ml de PG y 100ml de VG.

200ml de una base 50/50 en peso tendrí­a 90,2ml de VG y 109.8ml de PG

90,2ml VG x 1,261 gr/ml = 113 gr de VG
109,8 ml PG x 1,036 gr/ml = 113 gr de PG

Esto es un porcentaje en peso.

Dicho esto, los porcentajes en peso se usan para sólidos, no encuentro el sentido de usarlo en lí­quidos. Aunque no se especifica, siempre he entendido que los % de lí­quidos y aromas son en volumen.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
No estoy de acuerdo.

200ml de una base 50/50 en volumen tendrí­a 100ml de PG y 100ml de VG.

200ml de una base 50/50 en peso tendrí­a 90,2ml de VG y 109.8ml de PG

90,2ml VG x 1,261 gr/ml = 113 gr de VG
109,8 ml PG x 1,036 gr/ml = 113 gr de PG

Esto es un porcentaje en peso.

Dicho esto, los porcentajes en peso se usan para sólidos, no encuentro el sentido de usarlo en lí­quidos. Aunque no se especifica, siempre he entendido que los % de lí­quidos y aromas son en volumen.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

No se hace alquimia directamente por peso, como comentas eso es para solidos. Cuando hablamos de alquimia por peso, se calcula el porcentaje del volumen(ml) y el peso resultante, que en un 50/50 no va a ser igual por las diferentes densidades del pg y el vg. Esa yo creo que es la confusión principal de algunos, diferenciar entre usar un peso para hacer alquimia por volumen, o usar un peso para tratarlo como si fuera algo solido, algo que no se debe usar.
Los que mezclamos por peso(con una balanza digital ) es por ser preciso (ausencia de jeringas,etc) , pero estamos mezclando como si fuera por volumen . usamos una calculadora que nos ayuda en esta tarea.
Osea que una base 50/50 va a llevar más "gramos" de vg que de pg. (eso incluye las que comprais en tiendas)
Todo lo lo que compramos en liquidos/aromas vienen en ml (volumen), y siguiendo esa lógica lo que nosotros hagamos debe ser tratado de la misma manera (volumen).
hay un hilo sobre el tema.
http://www.foro.elmonovapeador.com/showthread.php?14721-Guía-básica-para-mezclar-por-peso
 
Última edición:
Ok. Aclarado. Entonces los que hacéis es pesar los porcentajes en volumen. Se usa el término de porcentaje en peso y eso lleva a error.

Siempre es más preciso una báscula digital con precisión en miligramos que la raya de la jeringuilla. Estoy de acuerdo.




Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
No se hace alquimia directamente por peso, como comentas eso es para solidos.
hay un hilo sobre el tema.
http://www.foro.elmonovapeador.com/showthread.php?14721-Guía-básica-para-mezclar-por-peso

Como que no se puede hacer alquimia por pesos, yo flipo.

La concentración de una mezcla se puede hacer por masa/masa, masa/volumen o volumen/volumen.
En el caso que le echemos nicotina a nuestros liquidos nos interesa preparar un volumen determinado de liquido pues los nicokit vienen en masa/volumen, ósea mg de Nicotina por ml.
Si el objetivo es 100 ml de liquido a 6 mg/ml pues necesitamos 600 mg de nicotina y tenemos que echar 3 nicokit de 10 ml a 20 mg/ml.

Ahora tenemos el tema del concentrado de aroma, aquí­ todo el mundo lo hace por volumen, 100 ml al 10% pues 10 ml de aroma y 90 ml del resto, yo eso lo veo incorrecto pues tenemos liquidos con distintas densidades, el % se tendrí­a que hacer en peso/peso. De hecho se recomienda aumentar el % si el porcentaje de VG es alto, normal su densidad es de 1,26 g/ml.
En este concentrado https://bigmouthliquids.com/classical/13-trouble-grape-4779044190287.html#/28-size-10_ml
si pone el tanto por ciento según la proporción de PG/VG y varia nada menos que del 8% al 15%, es mas que probable que la concentración en peso/peso sea la misma pero no en volumen.

La mayorí­a de los fabricantes son muy poco serios y solo ponen un tanto por ciento sin especificar si es en peso o volumen, solo algunos ponen una tabla con las concentraciones recomendadas.
En las tiendas pues no le interesa calentarse la cabeza y sale mas liquido.
 
Tu vas a por una coca-cola y la pides de 2,400 kg o pides una de 2 litros?????
No se el porque a darle tantas vueltas ,ponen el % en volumen porque es mas sencillo y practico.
Si varia el % segun el VG no es por su densidad,es porque el VG tiene componentes que hace que "mate" algo el aroma.Si quieres ponerte a analizar todo,perfecto,mas informacion tendremos todos,pero NADIE en la industria del dia a dia habla en peso cuando son liquidos de lo que hablamos. (aceite,refrescos,leche,etc etc)
 
Dicho estudio apuntaba, más concretamente, a los lí­quidos de los vaporizadores personales, alertando de la presencia de propilenglicol y glicerina vegetal.

Yo he leí­do hasta ahí­...

Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk