¿Cómo mide la intensidad un mod?

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

Pardillete

New member
2 Feb 2015
43
0
0
Zaragoza
¡Saludos al foro!

Todo el mundo comenta que los mods electrónicos miden la resistencia, la potencia etc pero realmente lo que está midiendo el mod es la intensidad (Amperios) y la tensión (Voltios).

Medir la tensión es relativamente sencillo, ya que muchos microprocesadores llevan incorporado uno o varios conversores analógico-digitales. Lo que ya no me queda tan claro es cómo miden la intensidad.

¿Hay algún electrónico en el foro que sepa algo?

¡Gracias de antemano!
 
El cálculo es muy simple, Voltaje / Resistencia = Intensidad

Para una baterí­a 18650 cargada a tope que da 4.2 voltios y una resistencia de 0.5 ohm la intensidad son 8.4 Amperios (4.2v / 0.5ohm =8.4A)
 
No entiendo muy bien la pregunta. Si existen hace lustros los voltí­metros, amperí­metros y ohmiometros, que dificultad puede haber para acoplarselo a la lectura de un mod.

Al fin y al cabo, un amperí­metro no deja de ser un galvanómetro en serie con el circuito y una resistencia en paralelo. Seguro que el circuito electrónico es más complicado, pero me imagino que la base sea esa.
 
Gracias por la respuesta pero...

No has respondido a mi pregunta ya que para medir la resistencia tenemos que conocer la intensidad que pasa por ella.
Si quieres se puede preguntar de otra manera: ¿Cómo mide un mod la resistencia?
Como ves es el mismo problema.

Para Kafvapo: La dificultad está en los altos amperajes que maneja un mod. Si utilizamos una resistencia conocida para medir la intensidad, supongamos de 0.1 ohmio si la atraviesa 10 amperios tiene que disipar 10 watios solo para medir la intensidad, lo cual es un desperdicio (y un calentamiento) muy grande.
 
Última edición:
Para Kafvapo: La dificultad está en los altos amperajes que maneja un mod. Si utilizamos una resistencia conocida para medir la intensidad, supongamos de 0.1 ohmio si la atraviesa 10 amperios tiene que disipar 10 watios solo para medir la intensidad, lo cual es un desperdicio (y un calentamiento) muy grande.

Quizá por eso los mod electrónicos se llegan a calentar usándolos mucho tiempo con los watios muy altos. Incluso la mayorí­a lleva sensor de alta temperatura para dejar de funcionar si se calienta demasiado y te sale un mensaje de "Too hot". Hay que reconocer que los amperios que atraviesan la circuiterí­a principal del mod son muy altos.
 
De cualquier manera sigo pensando que el medir la caí­da de tensión sobre una resistencia conocida, aunque sea de muy bajo valor es un método muy ineficiente, por eso estoy investigando a ver si alguien sabe cómo lo hacen los chips comerciales. Seguro que emplean otro método porque si usamos una resistencia de 0.1 conocida en serie con una sub-ohm de 0.2 perdemos un tercio de la potencia en medir la intensidad lo que no es lógico.
 
La medición se hacer haciendo pasar una pequeña corriente a través de la resistencia y el chip mide el voltaje producido sobre la misma. La medición se produce al pulsar el botón de calada y en cuanto a la eficiencia, para medir el valor de una resistencia, sobretodo en el rango que nos movemos los vareadores, no es necesario hacer pasar una gran cantidad de corriente por ella.

Los multimetros llevan distintas escalas en función de la resistencia a medir. Eso lo que hace es modificar la corriente que aplicará sobre el componente a medir. En nuestro caso la medición se está haciendo con el voltage que establecemos nosotros en el mod. El caso en el que se puede ver mas claro es en un DNA40, en mi caso, debido aun tornillo flojo de uno de los postes del atomizador, el medidor de resistencia del mod iba variando constantemente durante la calada.
 
Gracias por la respuesta.

Ese método sí­ que parece factible. Hacer pasar una corriente CONOCIDA sobre la resistencia desconocida nos permite medir el valor de la resistencia y ya podemos hacer todos los cálculos. Los generadores de corriente constante son circuitos clásicos, falta únicamente saber en qué momento mide el mod la resistencia, supongo que unos milisegundos antes de suministrar la tensión para la calada, pero bueno eso ya es cuestión de software.

Si como dices tu DNA variaba el valor de la resistencia, eso parece indicar que la medición se hace varias veces a lo largo de la calada. Eso es un dato interesante,ya que deberí­a de interrumpir la alimentación para suministrar la corriente de medición. Habrí­a que ver en un osciloscopio la señal sobre la resistencia para estar seguros.

¡Gracias de nuevo por la respuesta!
 
Última edición:
Gracias por la respuesta.

Ese método sí­ que parece factible. Hacer pasar una corriente CONOCIDA sobre la resistencia desconocida nos permite medir el valor de la resistencia y ya podemos hacer todos los cálculos. Los generadores de corriente constante son circuitos clásicos, falta únicamente saber en qué momento mide el mod la resistencia, supongo que unos milisegundos antes de suministrar la tensión para la calada, pero bueno eso ya es cuestión de software.

Si como dices tu DNA variaba el valor de la resistencia, eso parece indicar que la medición se hace varias veces a lo largo de la calada. Eso es un dato interesante,ya que deberí­a de interrumpir la alimentación para suministrar la corriente de medición. Habrí­a que ver en un osciloscopio la señal sobre la resistencia para estar seguros.

¡Gracias de nuevo por la respuesta!

El DNA40 es un poco especial en mi opinión, el chip lleva control de temperatura de la resistencia y, aunque aun no lo he probado, se ve el hilo que permite realizar la medición de temperatura varia su valor resistivo al calentarse, no recuerdo si al alza o a la baja. Supongo que esa será la razón por la que el DNA40 mide constantemente el valor de la resistencia.

La teorí­a dice que para medir el valor de una resistencia en un circuito hay que eliminar la alimentación. Como bien dices para comprobarlo habrí­a que conectar el bicho a un osciloscopio.
 
Entre nosotros y sin que se entere nadie, lo de la medición de la temperatura de la resistencia me parece un poco de "montaje". Por lo que he leí­do la resistencia debe de ser de ní­quel, no vale la de kanthal y los valores que puede dar serán más orientativos que otra cosa. El hecho de utilizar ní­quel es porque varí­a mucho su resistencia con la temperatura, cosa que no hace el kanthal. No acabo de ver la ventaja. Mientras no haya un ato con un sensor de temperatura real no me creeré gran cosa de esos valores.