¿Ipv d2 o Evic Vtc Mini?

  • Autor del tema Autor del tema Lucky
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Es gracioso leed que el evic juega en otra liga, sobre todo porque casi nadie lo tiene y no se puede opinar mucho sobre los defectos que pueda tenee, luego si es gusto estetico ... bueno.
El ipv d2 va muy bien a parte lo del step down que a mi tampoco me parece un gran defecto , por lo demas va genial.
 
Esto me recuerda al dilema kayfun o taifun,¿cual es mejor?, la verdad siempre he pensado que la mejor opción es pillarse los dos y sacarle a cada uno el partido que se le tenga que sacar, el ipv llevaba varios modelos que ni contemplaba la posibilidad de hacer un mod pequeño y por fin así­ a sido, que no es lo mejor de lo mejor pues la verdad detalles como el cargador del Nokia antiguo se les ha lucido el pelo pero tampoco es un mod tan malo, a todo se hace uno je,je tengo entendido vagamente que el vt mini no va a ser realmente tan pequeño, en definitiva cada uno es de su padre y de su madre y el que no cojea esta tuerto de un ojo, a ver si se pone alguien las pilas y saca algo cuasi perferto para hacer buena caja y nos dejamos de fluctuaciones de los mercados.
 
yo nunca cargo por usb , me parece algo totalmente inecesario en un mod, con lo cual tampoco lo veo como un defecto personalmente,si se pueden sacar las pilas listo y si no con llevarte su cable igual


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Bueno, intentaré explicarme.....

1º) Yo si tengo el IPV D2, pero no los EVIC. Y bien contento me tiene. Como ya he explicado en su hilo, las crí­ticas que veo le han colgado (tapa floja y toma de cargador) tienen o fácil solución (tapa) o la peña las entiende mal. Hay una tercera que le he puesto yo (casi nadie más la ha considerado, salvo que tenga experiencias negativas de aparatos con similar montaje): el 510. Y a estas alturas empiezo a estar tranquilo por la evidencia disponible.

El estándar USB recogió en su momento carga de hasta medio amperio sobre mini USB, y el universo se llenó de aparatos que cargaban así­, aunque no podí­an usar el transporte de datos...... Luego, la carrera en teléfonos cada vez más finos, y otros cacharritos muy pequeños (estoy pensando en los chivatillos Bluetooth que causaron cierto furor durante tres meses) popularizaron el microUSB con la misma idea. En teléfonos (donde carga y transporta datos), fenomenal, aunque en general es mucho más delicado y endeble. Se le ha puesto a muchas tablets cuyo grosor ya aceptarí­a un miniUSB (mucho más sólido), lo que considero un error. Para vaporizadores, que son aún más gruesos......creo que ya me lo pilláis.

Alguno me dirá ahora que si bien el conector del IPV D2 es un pura sangre para carga (resistente, no tiene orientación, absolutamente probado, etc.) NO permite actualizaciones del chip. Pues no, pero seguro que por dentro algo hay para permitirlo. No apto para usuarios amigos del plug&play, pero está..... Aparte de que funciona tan bien que no se me ocurre que mejoras marginales pueden interesar para actualizar. Una de las gracias del aparato es su menú extremadamente simple y dedicado a lo importante, tanto que inicialmente ha pillado a muchos por sorpresa con lo de "no puedo fijar la resistencia" o "se fija pero la ignora", cuando en realidad trabaja exactamente igual que en el SX mini (SX350J) pero la pantalla muestra mucho menos, dedicada a lo que importa, y mostrando dinámicamente en vez de potencia y/o temperatura , la resistencia (que lógicamente asciende hasta que el control de temperatura entra en escena). Es la tí­pica tradición YiHi de mostrar en pantalla datos dinámicos (baterí­a, voltaje, resistencia, lo que muestre), que aún no se ha entendido por la mayorí­a.

Las baterí­as fluctúan al disparar a potencias medias y elevadas, el chip lo ve y algunos, al verlo, gritan "mide mal las baterí­as". Pues no, las mide bien y en tiempo muy real. La resistencia, que en frí­o es X y se calibra (mide y almacena para los cálculos TC posteriores), al disparar aumenta pues la temperatura aumenta, y nos la muestra, con lo que algunos gritan:"la resistencia la mide mal, no es estable". Pues no, es que con hilos de ní­quel y titanio la resistencia no es estable...con la temperatura, lo que posibilita su medida, el TC, y el IPV D2 lo muestra.

2º) Si la electrónica del EVIC VT y del EVIC VT mini son iguales, y salvo que en alguna actualización Joyetech lo resuelva, pues resulta que el chip de los EVIC VT es aceptable/bueno en potencias de disparo, como los mejores sin TC (DNA30, SX350 normal y demás), pero en TC mide las temperaturas por exceso, por lo que al ajustarlo igual que un DNA40 o un SX350J las temperaturas reales que obtienes son menores. Esto, que seguro hace batir palmas a los abogados de Joyetech (es una estrategia anti-demandas muy en la lí­nea de un abogado preocupado), pues a mí­ me hace gracia. No es en sí­ grave, pero ahí­ está.

attachment.php


Y desde luego que queréis aparatos que se puedan actualizar en casa: como a la primera no dan en la diana, necesitáis las actualizaciones......

Yo actualizo muchas cosas en mi vida (otras, lamentablemente no, empezando probablemente por mí­ mismo). Los varios ordenadores, en diversos Windows y Linux. El que haya pasado por actualizaciones de una Gentoo Linux sabrá que eso vacuna contra el virus de "temo a las actualizaciones".....:laugh: Y me entenderá.

Pero hay cosas que no preciso ni deseo que se actualicen: lo que deseo es que funcionen bien y desde el principio. Mis coches son, uno anterior a los del interfaz para diagnósticos, y el otro posterior. El segundo (que diagnostico yo con el cable y un portátil).... pues que queréis que os diga, la primera vez es divertido, la segunda prefiero casi ir de oí­do, como hago forzado en el primero. Que dicho sea de paso se averí­a mucho menos y no pasa tanto por el taller (o yo por la tienda de repuestos) por "tonterí­as" que dice el diagnóstico. Cada vez que piso un taller me cuesta una buena discusión pues en el taller quien cambiarme medio coche (hay demasiados sensores fallando, dicen, yo digo que hay demasiada avaricia de cambiarme cosas que a mí­ me van bien, y un ordenador no decide qué se le cambia A MI COCHE).

Dicho esto para poneros el escenario, imaginaros que prefiero...¿un vaporizador que funcione bien desde el dí­a uno, o uno que intente funcionar bien, que se aproxime a esa perfección por etapas, cada una enchufado al PC - con el dolor de muelas que eso arriesga si no sale bien- y mientras obligándote a lidiar con caracterí­sticas "menos que funcionales"?

Pista: Recuerdo que, en el ámbito adecuado, no me da miedo actualizar. Lobotomizar aparatos es lo mí­o, pero sólo los aparatos donde me sale a cuenta. Para vapear, no me sale a cuenta. No lo quiero. Quiero que funcionen bien desde el dí­a uno, hay quien lo consigue. Los demás no tanto, no sé si por ir a remolque-clonador o por defectos del plantel de ingenieros. Sea por lo que sea, ¡NO CON MIS (EXIGUOS) EUROS!
 

Adjuntos

  • shot0001.jpg
    shot0001.jpg
    17,8 KB · Visitas: 192
Estoy de acuerdo Scaredmice, yo tampoco tengo evic, pero si nore cuerdo mal alguien me comento que el tc no te deja usarlo por debajo de los 30w, si se critica el ipv d2 por el step down creo que este es un fallo muchisimo
muchisimo mas gordo
 
Estoy de acuerdo Scaredmice, yo tampoco tengo evic, pero si nore cuerdo mal alguien me comento que el tc no te deja usarlo por debajo de los 30w, si se critica el ipv d2 por el step down creo que este es un fallo muchisimo
muchisimo mas gordo


Bueno, lo de la carencia de "step-down" real (es decir, salida de corriente continua pura DC a tensiones inferiores a las de la baterí­a) en el IPV D2 en modo no-TC es otro detalle comentado negativamente que se me escapó.

Si estás en modo no-TC, o sea, como un VW de toda la vida, buscando vatios, que no puedas obtener menos de 10 o 15 W con resistencias bajas (pero no sub-ohm) no es tan grave. El rango de regulación (3,6 a 7,0 V) fuerza a que la resistencia del atomizador sea adecuada al rango para según qué potencias buscas.

Si buscas bajas potencias, probablemente seas un vapeador de bajas potencias, con atomizadores de rendimiento no estelar, de boca a pulmón..... llamadlo como queráis, pero o usas entonces resistencias clásicas (1,5 a 3,0 ohm) o mejor aún, usas el TC, donde si bien no hace "step-down" con una salida pura DC, sí­ que obtiene voltajes efectivos bien por debajo de la baterí­a con salida PWM, lo que dado que la regulación TC probablemente cree altibajos en la salida aún cuando esta salida sea DC (y con "step-down" real), no se notará tanto.

Si buscas altas potencias, tendrás igualmente que colocar una resistencia adecuada. Para 75 W, no más de 0,65 ohm.

Los EVIC VT (los dos) tienen el mismo problema (y todos los mods VV/VW en general) para sacare el tope. Como regulan a 8,0 V máximos, para sacar 60 W no puedes usar atomizadores de más de 1,4 ohm (o no llegarás a los 60W). Claro que no es normal, pero en un VW puede hacerse y tiene algunas ventajas, buscar más de 50 W Y con más de 1 ohm de atomizador.

Lo de que en modo TC el EVIC sólo permita ajustar potencias por encima de 30 W mí­nimos es un problema menor. Es como si el SX350J no dejara colocar menos de 30J en modo TC, o en DNA40 con el TC activado disparara a 30W mí­nimos. Con un atomizador de rendimiento marginal, aún con temperaturas moderadas (menos de 160ºC), probablemente la potencia sea excesiva. Así­ que para usar atomizadores de 10-15 W en modo TC, el EVIC no es el mejor.

La regla simple de oro para este tema es que tu ajuste de potencia debe ser similar a la que le pedirí­as a ése atomizador sin TC. Y sólo los chips Evolv y YiHi y sus clones ajustan ese valor, el resto o es fijo o comienza a una potencia que para algunos atomizadores será excesiva: esto es un defecto menor, usa atomizadores pensados para TC y en estos mods de 2015. No creo que saquen cartomizadores Boge XL con resistencia de ní­quel, y si lo hacen, siempre nos quedarí­a Evolv y YiHi.
 
Es gracioso leed que el evic juega en otra liga, sobre todo porque casi nadie lo tiene y no se puede opinar mucho sobre los defectos que pueda tenee, luego si es gusto estetico ... bueno.
El ipv d2 va muy bien a parte lo del step down que a mi tampoco me parece un gran defecto , por lo demas va genial.

jajajaja no hombre no, no estoy diciendo que el aparato sea malo, lo que digo es que Pioner4you ha puesto sin ser malo lo peor que tiene en su mod mientras que Joyetech ha puesto lo mejor que tiene en este momento por eso opinó que juegan en ligas distintas.
En cuanto a lo de sin verlo te digo que yo estoy acostumbrado a ver las unidades de prueba aunque en esta ocasión por el tema de las vacas no haya podido ser así­ con el Evic Mini, ahora eso sí­, si mi gran amigo que da la casualidad tiene desde hace años tienda fí­sica y online me dice lo que hay pues como comprenderás...
 
Es gracioso leed que el evic juega en otra liga, sobre todo porque casi nadie lo tiene y no se puede opinar mucho sobre los defectos que pueda tenee, luego si es gusto estetico ... bueno.
El ipv d2 va muy bien a parte lo del step down que a mi tampoco me parece un gran defecto , por lo demas va genial.

Lleva la misma electrónica que el Papi evic el cual es notable alto en rendimiento.El nivel de acabados de Joyetech es realmente bueno para ser productos "a cascoporro" de ahí­ que juegue en otyra liga,pero por supuesto yo los meto en el mismo saco,por que son pequeños potentes y con ct.
 
Sigo diciento....los dos y punto,no podemos hacer pelea de dos cacharros tan monos.