Muchas veces he pensado con curiosidad en las baterías, en por que al tocarlas no sentimos nada...
Recuerdo en mi infancia una vez haber chupado los polos de una pila de petaca y haber sentido un calambrazo en la lengua...
Ayer lo estuve pensando un rato y me di cuenta que en realidad algo de corriente tiene que pasar al tocar los dos polos de la batería 18650 con nuestras manos. Pero... ¿cuanta corriente pasa por nuestro cuerpo cuando lo hacemos?
Primero decir que no soy electrónico ni ingeniero, ni quiero sentar cátedra con este hilo. Es solo información fruto de mi curiosidad, encontrada en Internet, y compartida para los que se hayan hecho la misma pregunta.
El motivo de electrocución no es el voltaje, sino la intensidad de corriente, los amperios.
El corazón de una persona humana se puede parar con una descarga de tan solo 100 miliamperios (0,1 A). (referencia poco rebuscada).
Si las baterías tienen una capacidad de descarga de 30 Amperios ¿por que no nos electrocutamos al tocar los dos polos?
Sencillamente por la ley de ohm, es decir, porque nuestro cuerpo tiene una resistencia de 3000 ohm. (referencia).
Calculando con la ley de ohm la intensidad que pasa por nuestro cuerpo en función de la resistencia del mismo, al tocar la pila de 4,2 voltios, con la resistencia de nuestra piel de 3000 ohm, estamos recibiendo 1,4 miliamperios (0,0014 A). Intensidad menor a los 100 miliamperios que pueden provocar nuestra muerte. (Calculadora aquí).
Con el voltaje que tiene una batería 18650, es imposible sentir las descargas de la batería sobre nuestro cuerpo, pero eso no quita que se estén descargando algún miliamperio al tocarlas y cerrar el circuito. En este caso el voltaje es tan pequeño, que aplicando la ley de ohm, con nuestra resistencia no pasaría la intensidad suficiente por nuestro cuerpo para notarla.
Espero haber entretenido al menos, o incluso ilustrar una de las curiosidades que yo personalmente siempre había tenido.
Saludos y feliz vapeo.
Recuerdo en mi infancia una vez haber chupado los polos de una pila de petaca y haber sentido un calambrazo en la lengua...
Ayer lo estuve pensando un rato y me di cuenta que en realidad algo de corriente tiene que pasar al tocar los dos polos de la batería 18650 con nuestras manos. Pero... ¿cuanta corriente pasa por nuestro cuerpo cuando lo hacemos?
Primero decir que no soy electrónico ni ingeniero, ni quiero sentar cátedra con este hilo. Es solo información fruto de mi curiosidad, encontrada en Internet, y compartida para los que se hayan hecho la misma pregunta.
El motivo de electrocución no es el voltaje, sino la intensidad de corriente, los amperios.
El corazón de una persona humana se puede parar con una descarga de tan solo 100 miliamperios (0,1 A). (referencia poco rebuscada).
Si las baterías tienen una capacidad de descarga de 30 Amperios ¿por que no nos electrocutamos al tocar los dos polos?
Sencillamente por la ley de ohm, es decir, porque nuestro cuerpo tiene una resistencia de 3000 ohm. (referencia).
Calculando con la ley de ohm la intensidad que pasa por nuestro cuerpo en función de la resistencia del mismo, al tocar la pila de 4,2 voltios, con la resistencia de nuestra piel de 3000 ohm, estamos recibiendo 1,4 miliamperios (0,0014 A). Intensidad menor a los 100 miliamperios que pueden provocar nuestra muerte. (Calculadora aquí).
Con el voltaje que tiene una batería 18650, es imposible sentir las descargas de la batería sobre nuestro cuerpo, pero eso no quita que se estén descargando algún miliamperio al tocarlas y cerrar el circuito. En este caso el voltaje es tan pequeño, que aplicando la ley de ohm, con nuestra resistencia no pasaría la intensidad suficiente por nuestro cuerpo para notarla.
Espero haber entretenido al menos, o incluso ilustrar una de las curiosidades que yo personalmente siempre había tenido.
Saludos y feliz vapeo.
Última edición: