í“xido en el ato

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

Oskitar

Member
7 Abr 2017
34
0
6
Hola buenas pues resulta que me he puesto limpiar el ato y me he dado cuenta de que tiene óxido son pequeñas manchitas y querí­a preguntar
¿Lo tiro y me compro otro o no pasa nada?
Es un recoil rebel clon
 
Mira bien porque yo tengo liquidos que al secar dejan pequeñas manchitas rojas que pueden confundirse con oxido, asi que lo mismo es eso. Pasale un bastoncillo de algodón a ver si se quita...
 
Normalmente los atos suelen ser de acero inoxidable, también los hay chapados, y con zonas plásticas y o cristal, pero son materiales no oxidables ya que el vapor de por sí­ es altamente oxidante, es más fácil que sea lo que te comentan, restos de algún lí­quido, a que sea óxido, y si por ende lo fuera, serí­a para tirarlo, pero a la cabeza del vendedor.

Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
 
Normalmente los atos suelen ser de acero inoxidable, también los hay chapados, y con zonas plásticas y o cristal, pero son materiales no oxidables ya que el vapor de por sí­ es altamente oxidante, es más fácil que sea lo que te comentan, restos de algún lí­quido, a que sea óxido, y si por ende lo fuera, serí­a para tirarlo, pero a la cabeza del vendedor.

Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
Hay un dicho que dice, el inoxidable deja de ser inoxidable cuando se oxida, los hay de muchas calidades
 
Si un acero inoxidable se oxida es porque no es acero inoxidable, por esa razón yo tirarí­a a la cabeza del que me lo ha vendido.

Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
 
El mundo del acero inoxidable es complejo. Yo he trabajado 8 años como soldador y con tan solo rozar con un material de acero al carbono (hierro), al paso del tiempo empieza por ahí­ a oxidarse. Hay que tener mucho cuidado con los destornilladores de precisión donde hacemos o ajustamos las resistencias. Por mucha calidad del acero sea. O bien 304L o 316L. El 316 son los empleados para las ollas de cocina y cubiertos. En empresas alimenticias es obligatorio por su resistencia a la oxidación. También para zonas costeras para que el ambiente del mar no ataque al inoxidable. El 304L es más propenso ( ojo, no digo que se oxide) a la oxidación. Solo es cuidarlo de no arañarlo con nada de acero al carbono (hierro).


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk