Ahora lo maximo que te puede pasar es decir “ostia me dejado el vaper en casa, y me apetecia darle, bueno no pasa nada†y seguir con tu vida
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Es que en mi caso, el vaper ya se queda dierectente siempre en casa...si, hay muchos momentos aún en donde daría unas caladas al vaporizador, pero ahora, sin nicotina de por medio, ya no me cuesta prácticamente nada decidir...no, ahora no toca, y eso cuando estaba la nicotina de por medio era muy difícil para mi decir no, por no decir casi imposible en mi caso, menos aún teniendo el vaper por entonces a mano cargado de líquido con "rica" nicotina...y puedo asegurar que en mi caso psicológico no era.
Ahora estoy en casa, y el vaper está ahí, sin usarlo desde ayer por la noche, y hasta esta noche no toca de nuevo, por qué si, por que así lo decido yo y por qué no sufro ya si no vapeo...es que realmente ya ni pienso si toca o no toca, es que realmente ya no quiero ni necesito vapear durante todo el día y EN MI CASO, es la ausencia total de nicotina la que me ha facilitado que esto sea así...y esa ausencia total de nicotina en mi vida, ha requerido en mi caso de un lento proceso metódico, serio y riguroso de deshabituación nicotínica...otros lo consiguen del tirón pero yo no tengo la suerte de poseer las facultades y la fuerza de voluntad al respecto de ese muy reducido grupo de personas, lo intente múltiples veces por la vía rapida pero fracasaba...no es que seamos débiles, es que la nicotina es demasiado fuerte, y creo que es más fácil vencerla para el común de las personas poco a poco y con paciencia que en una sola batalla...el agua, con el tiempo pulveriza las rocas, y esa ha sido la opción que a mí me ha resultado eficaz...la nicotina no ha quedado solo pulverizada, si no que ha sido desintegrada de mi vida...para mí, ya no existe, y lo mejor de todo, que no me importa.
Ahora sí puedo decir...feliz vapeo.
Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
Yo no tengo problemas de lunes a viernes. Gadget en casa. Lo veo por las tardes/noches.
Los fines de semana y los placeres recreativos.., no sé, a ver cómo lo planteo.
Independencia entonces. Quizás (creo, a veces, y a ratos), que esa sensación de prometida libertad (igual dura un tiempo) es muy inmensa para de lo que realmente se trata. No depender de una droga. Creo que puede conducir a más de una decepción. Libertad! Pero no es así. Todo sigue igual. Sin molestias ni imperativos marcados por el consumo de ésta sustancia, pero todo básicamente en su sitio. Más en orden que antes, si acaso.
Muy ilustrativo el ejemplo de antes, sí.
Sent from my W_P130 using Tapatalk
En mi caso, sin nicotina no todo sigue igual, y cosas que no estaban en su sitio, sin la nicotina han vuelto solitas a su lugar, como por ejemplo mi tensión arterial y todo lo que ello conlleva...sobre todo a largo plazo.
Lo que ocurra en un futuro, dependerá en gran medida de nuestra capacidad de memoria individual para recordar quién es y de qué es capaz la señorita Nicotina...digo memoria individual por qué en muchas ocasiones la memoria y el conocimiento colectivo sirven de poco, yo en mi caso, he tenido que comprobar por mi mismo que lo que decían y se dice de que la nicotina era y es muy adictiva era y es cierto...al menos en mi caso.
Todavía recuerdo nítidamente esa frase, "no fumes que si empiezas no acabas" y yo pensando...buah! yo esto lo dejo cuando quiera...bueno pues de esto hace más de 20 años...18 años para dejar el tabaco y casi dos años para abandonar la nicotina, no creo que algo así se me olvide tan fácilmente y creo que recordarlo me será muy útil para resistir y vencer posibles futuras tentaciones...sé que la nicotina es más fuerte que yo, no volveré a "jugar" con ella por propia voluntad.
Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
La nicotina es igualita que la cafeína...si si, por los coj......(perdón), en cuanto efectos, venga vale, "ma o meno o meno k ma"...pero en cuanto a poder de adicción?...
¿ Habéis visto mucha gente por la calle con termos de café en sus bolsos y mochilas por qué no pueden ir a ningún sitio sin ellos o con dispensadores de cafeína personales por qué si no se meten " el chute" de cafeína CADA HORA se empiezan a "subir por las paredes" ?...no verdad ?
Millones de personas se toman su cafecito de la mañana y si acaso el de después de comer y ahí se quedan, como los del té de las seis... ¿ Conocéis a muchas personas con un consumo excesivo y COMPULSIVO de cafeína? Algunos habrá...¿Tantos como con la nicotina? Recalcó que tomar café también es un acto social...¿ Cuántas personas fumadoras o vapeador@s con nicotina se quedan solo con su vapeito de la mañana y el de después de comer nada más?...yo personalmente no conozco ni uno, de los otros, los de la cafeína, su cafecito de la mañana y punto a miles.
Si, si...la cafeína y la Nicotina hermanas gemelas, pero con un carácter "posesivo" muy pero que muuuy distinto.
No lo sé, yo dejé el cafecito de la mañana y el de después de comer de un día para otro sin síntoma de abtinencia alguno...y si, a veces me tomo algún que otro café...pero sin ningún temor, por qué al menos en mi caso, la cafeína no me engancha como su posesiva y mandona gemela Nicotina...y por ser como es, por lo menos con migo, no la quiero ni en pintura.
A qué voy con esto, pues que si un doctor te dice que dejes de tomar café por qué tienes la tensión arterial alta, pues no va a suponer demasiado problema dejar de tomar café, la cosa cambia mucho a peor si en vez de tomar café, el doctor se encuentra con que el paciente lo que toma no es café si no nicotina.
Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk