aerotank v2 resistencias

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

antiheroe

New member
25 Feb 2015
102
0
0
buenas, compre una aerotank v2 en vapo.es,
voy a hacer un pedido a fasttech ahora y queria aprovechar para comprar resistencias para mi aerotankk v2 pero no se cuales son compatibles
alguno podria decirme que resistencias de fasttech son compatibles con mi aerotank v2? , es que en la mayoria la compatibilidad solo viene con la aerotank, pero la mia es aerotank v2 y no se si seran compatibles entre ellas :S . gracias!
 
Lo mejor es consultarlo con la tienda, abre un ticket y ellos te responden.
 
Hasta donde yo sé, las Aerotank V2 son la misma V1, pero con la válvula de regulación de aire estilo MOW (cinco agujeritos y un anillo que los descubre más o menos, uno por uno).
Bague%20AFC.jpg


O con un único agujerito que descubre una acanaladura de altura variable:
url



Las V1 llevaban varios agujeritos pero el anillo ascendí­a o bajaba descubriendo así­ más o menos los agujeros por igual. Igual que la válvula de regulación de aire para Protank 1/2, que es sencillamente la base inferior de una Aerotank V1:
afc_grande.jpg


Pero salvo por esto, llevan el mismo depósito, tapa superior e inferior, y por lo tanto, usan las mismas resistencias de toda la serie Aerotank (MOW, minis, y las de mayor tamaño), incluso pudiendo llevar las de Protank/miniProtank 3: misma rosca para la resistencia, mismo apoyo en el pin positivo, y misma altura hasta donde cierra el paso axial de vapores con la junta de silicona.

Para aclarar, creo que estas resistencias de Protank1/2 y EVOD (single coil):
Prod301-2.jpg


NO valen, pues su altura hasta el cierre de silicona es insuficiente y no cerrarán el paso axial (tubito en el eje del claromizador que lleva los vapores hasta el driptip).

En cambio, todas estas (Protank 3, Aerotank, MOW, etc.):
protank-ii-resistencia.jpg

Articulo0000354.jpg

Que tienen más altura (para acomodar el dual coil) deberian valerle.

Yo tengo una Aerotank clon (la que así­ figura en ivapeo.com) que es una Aerotank de latón, válvula de aire V1, y usa resistencias clon dual-coil pero de altura como las de EVOD/Protank 1 y 2......cosa rara......

En Fasttech tienes dual coil "bajas" (para mi clon de Aerotank y otros, o para ponerle dual coil a los Protank 1 y 2) y "altas", aparte de las genuinas de Kangertech para la serie Protank3/Aerotank. Las nuevas (upgraded) llevan un encamisado metálico que no deja ver los cordones de fibra, y por esto cambia la junta de silicona en el paso axial, pero en esencia son iguales a las previas con la fibra a la vista.: Yo he puesto de ambos tipos tanto en mis miniProtank 3 como en mi Aerotank MOW. Ahora espero otra Aerotank normal (espero que sin la sorpresa de la clon que ya tengo....).

Total, al final las rehago yo a mano todas......:laugh:
 
Me acuerdo de que las sigle sí­ podias ponerselas al protank III pero no al reves por la razon que te comenta el compañero
Para la V2 sirven todas las dual de Kanger
 
muchisimas gracias por tu respuesta scared mice, me ha ayudado mucho,
creo que pedire dos packs de estos
https://www.fasttech.com/products/0...entic-dual-coil-unit-for-kanger-clearomizer-5
estan bien de precio y parecen identicas a la que me vino de serie. la verdad es que me saabe a chamusquina , creo que es por la resistencia. a ver si las tengo pronto. aprovechare para pedir un surtidito de sabores de 30 ml que estoy empezando y solo he provado el de tabaco y el de menthol, y aqui los de 30 ml la verdad que estan muy bien de precio para pedir en cantidad grande!,me gastare en total 60 dolares yo creo, lo malo es que ssoy de canarias, no se cuantos problemas me daran las aduanas, cruzo los dedos
 
8791594e8b880244bf4245a08d6ad22e.jpg


Hola!
Yo me compré una aerotank v2 que traí­a dos resistencias como la del lado izquierdo de la foto. En la misma tienda compré mas resistencias (las de la derecha) y son diferentes.

Alguien sabe explicar este fenómeno?

Las resis vienen en un embalaje de kangertech. No tiene pinta de que sean clonadas...
 
Me alegro ya que compré varias. La verdad es que también son mas difí­ciles de encajar en el tubo central, tengo que forzar la rosca.
 
8791594e8b880244bf4245a08d6ad22e.jpg


Hola!
Yo me compré una aerotank v2 que traí­a dos resistencias como la del lado izquierdo de la foto. En la misma tienda compré mas resistencias (las de la derecha) y son diferentes.

Alguien sabe explicar este fenómeno?

Las resis vienen en un embalaje de kangertech. No tiene pinta de que sean clonadas...

En mi explicación de toda la hornada de resistencias para kanger dual coil hay un detallito menor que he obviado, porque no afecta a la compatibilidad, aunque sí­ al rendimiento muy ligeramente.

Kangertech primero sacó las Protank/miniProtank 3, con las resistencias dual-coil abiertas (fibra a la vista).

Luego sacó las Aerotank V1 y V2 (primera serie), que llevan la encapsulada, pero compatible en ambos sentidos pues tiene la misma rosca, asiento y altura de vástagos que la abierta.

Luego sacó las EMOW y las versiones Mega/Giant/Turbo de las Aerotank. Estas usan la misma resistencia encapsulada, pero con pasos de aire por el pin agrandados y con una acanaladura estilo cartomizador antiguo en vez de los dos agujeritos del encapsulado. Seguirle la pista exacta a qué Aerotank/MOW le toca a cada una ya es un lí­o. Lo cierto es que todas (las originales) montan bien en todos (Protank3/miniProtank3/EMOW/Aerotank, versiones 1, 2, la que sea, y versiones crecidas Mega/Giant/Turbo),salvo las obvias diferencias en rendimiento por drenajes y pasos de aire ligeramente diferentes.

¿Y las clonadas? Pues como en todo clon, si está bien hecho...... Como de la Aerotank V1 hay clones que usan la altura de vástago (chimenea de vapor) de las Protank1 y2 , lógicamente te encuentras resistencias clonadas para estos clones que rizan el rizo (altura de single coil con dual coil dentro). Y resistencias clonadas que ajustan bien a las series 3/Aerotank..... y supongo que habrá que no ajustan tan bien.

Por haber, Fasttech hasta comercializa clones de resistencias Kanger que están montadas estilo Aspire BVC (en vertical)........

Si las que estáis usando entran duras, puede ser por pequeñas diferencias en el espesor de la tórica del asiento de la base o de la junta de silicona superior. aprovechando esas juntas de una original o incluso apretando "con saña" (pero con cuidado) deberí­an ir bien....siempre que la diferencia en las partes metálicas lo permita.

En clones, nunca estás a salvo de una diferencia "menor", de décimas de milí­metro, en una cota crucial que lleve al traste a todo.....

Por último, revisad asientos y roscas de todo, no haya porquerí­a del uso previo o incluso una junta olvidada allí­ que impide el correcto asiento de la nueva resistencia. A veces pasa......

Me alegro ya que compré varias. La verdad es que también son mas difí­ciles de encajar en el tubo central, tengo que forzar la rosca.


Salvo que haya un cambio de la propia Kangertech sobre la cota vertical de vástagos y asientos, del que no he leí­do nada (ni experimentado en mis atomizadores, si bien yo no tengo todas las posibilidades), tiene que ser un tema de dureza y espesor de juntas..... Si no es así­, no lo entiendo.

"Forzar" la rosca nunca es bueno, pero si hay que apretar un poco más para quela junta de caucho de silicona (la blanca) se asiente bien y coja el espesor que le toca......
 
Cuando la resistencia se inunda y el lí­quido sube por el tubo central y también baja hasta la baterí­a significa que la resistencia ha muerto?
Me está pasando ahora con la aerotank v2. La resistencia tiene 3 dí­as.

Gracias
 
Significa que el drenaje es excesivo, entrando liquido incluso en reposo. Puede pasar por falta de cierre hidráulico en la resistencia, que se resuelve cambiando la "mecha de sabor" sobre ella, a una más larga y/o gruesa, la mayorí­a de las veces con cambiarla y recortarla bien basta. Así­ cierras un poco la entrada de lí­quido.

A veces es una tórica que no sella bien el tanque y desequilibra éste (pérdida de vací­o).

Y a veces las mechas se deterioran tanto que hay que rehacer la resistencia o cambiarla. Si solo tiene tres dí­as (y no capeas 30 mL diarios), puede pasar por defecto de fabrica (o montaje DIY) o por que se les ha forzado en seco o con "dry-burns" excesivos.

Si las rechaces tú, reponer la mecha de sabor o rehacerla entera es un momento. Si no, es un fastidio, pero toca cambiarla...

Tapatalking...Mind those lampposts!
 
Gracias scaredmice! Yo solo vapeo 2ml al dí­a.
No reparo las resistencias así­ que la cambio y ya está.
Hay veces que le doy un poco de caña y se me calienta el ato por la zona de la resistencia, a lo mejor no ayuda mucho a la duración de las resis
 
Aunque se te caliente el atomizador por la zona de la resistencia, si esta está húmeda y con el drenaje adecuado no pasa nada.

Pero si se ha secado, aunque las mechas sean de fibra de vidrio, mucho más resistente al calor que el algodón (que fácilmente se requema), sufren, se deshacen, destrenzan y finalmente el cierro hidráulico se pierde.

A ver si encuentro imágenes.....
.... ya las tengo, a ver....
attachment.php


En esta foto de una resistencia abierta (sin la chimenea, junta y encapsulado cilí­ndrico) ves que encima de la última mecha con bobina no hay nada. Pero puedes encontrarte una mecha sin bobina (o ponerla tú si las rehaces a mano), llamada mecha de sabor pues antiguamente en las vivinova esa era la función, dar "sabor", aunque también contribuye a cerrar y aislar las resistencias del cuerpo porta-resistencias. En la práctica, el hueco o acanaladura vertical que ves (y del que hay otro a 180º) debe estar perfectamente cerrado con fibra, para evitar que el lí­quido entre libremente y pase al eje a crear "chupitos" o inundar el mod. El lí­quido que entra debe ser el que se va a vaporizar, y para ello debe entrar por capilaridad a través de la fibra.

Para conseguirlo, la mecha de "sabor" contribuye a que al cerrar la resistencia, con el encapsulado, la junta y la chimenea, apriete todo y obligue al lí­quido a entrar como debe. Un uso exigente (quemando fibra) puede "adelgazar" los cordones y volver a crear entradas indebidas de lí­quido, igual que un desgaste por ensuciamiento. Entonces puedes poner la mecha de sabor nueva (aunque no la tuviera) para cerrar de nuevo, supuesto que el resto aún puede conducir lí­quido bien por capilaridad y no está demasiado sucio. Si no es el caso, mejor rehacer o sustituir.

attachment.php
 

Adjuntos

  • authentic_kanger_aerotank_coils.jpg
    authentic_kanger_aerotank_coils.jpg
    39 KB · Visitas: 82
  • corte_Kanger.jpg
    corte_Kanger.jpg
    15,8 KB · Visitas: 81
Aunque se te caliente el atomizador por la zona de la resistencia, si esta está húmeda y con el drenaje adecuado no pasa nada.

Pero si se ha secado, aunque las mechas sean de fibra de vidrio, mucho más resistente al calor que el algodón (que fácilmente se requema), sufren, se deshacen, destrenzan y finalmente el cierro hidráulico se pierde.

A ver si encuentro imágenes.....
.... ya las tengo, a ver....
attachment.php


En esta foto de una resistencia abierta (sin la chimenea, junta y encapsulado cilí­ndrico) ves que encima de la última mecha con bobina no hay nada. Pero puedes encontrarte una mecha sin bobina (o ponerla tú si las rehaces a mano), llamada mecha de sabor pues antiguamente en las vivinova esa era la función, dar "sabor", aunque también contribuye a cerrar y aislar las resistencias del cuerpo porta-resistencias. En la práctica, el hueco o acanaladura vertical que ves (y del que hay otro a 180º) debe estar perfectamente cerrado con fibra, para evitar que el lí­quido entre libremente y pase al eje a crear "chupitos" o inundar el mod. El lí­quido que entra debe ser el que se va a vaporizar, y para ello debe entrar por capilaridad a través de la fibra.

Para conseguirlo, la mecha de "sabor" contribuye a que al cerrar la resistencia, con el encapsulado, la junta y la chimenea, apriete todo y obligue al lí­quido a entrar como debe. Un uso exigente (quemando fibra) puede "adelgazar" los cordones y volver a crear entradas indebidas de lí­quido, igual que un desgaste por ensuciamiento. Entonces puedes poner la mecha de sabor nueva (aunque no la tuviera) para cerrar de nuevo, supuesto que el resto aún puede conducir lí­quido bien por capilaridad y no está demasiado sucio. Si no es el caso, mejor rehacer o sustituir.

attachment.php

Magistral como siempre Scaredmice, Gracias.
Offtopic: Estás por Valencia verdad?, a ver si quedamos un dí­a y me das unas lecciones....
Salu2.
 
¿Lecciones?


Estoy "relativamente" puesto en quí­mica, fí­sica y en matemáticas, pero en lo que importa de verdad para vapear en reparables y demás, creo que más bien las lecciones las debo recibir.....y encantado de ello, dicho sea de paso.

Me defiendo, pero lo que no cuentas cuando explicas algo es la de veces que algo te ha salido rana.......si las contara......:whistling:

Y sí­, soy valenciano (de Valencia capital) y resido en Sagunto. Para todo lo demás........ ¡ya no me acuerdo!.......:laugh: