ajustes de ohmios ?

  • Autor del tema Autor del tema SADE
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

SADE

New member
13 Dic 2014
461
0
0
EL ALBIR ( ALICANTE )
buenos dí­as , tengo el LEMO desde hace 15 dí­as y es mi primer reparable , cada vez voy ajustando mejor todo , pero me surge una duda , el Istick no mueve resis de menos de 1 ohmio , si subo a 1.5 gracias al numero de vueltas me da la impre de que baja de rendimiento sobre todo en golpe , aunque el sdabor es cojonudo y también bja algo el vapor , debo ir bajando vueltas hasta 1 ó 1.1 ohmios o mejor hago resi con hilo mas grueso y menos vueltas ?????? gracias por leerme . Ahora estoy con 8 vueltas de hilo 0.34 í“ 0.35 en broca de 3 mm .:smile::smile::smile:
 
buenos dí­as , tengo el LEMO desde hace 15 dí­as y es mi primer reparable , cada vez voy ajustando mejor todo , pero me surge una duda , el Istick no mueve resis de menos de 1 ohmio , si subo a 1.5 gracias al numero de vueltas me da la impre de que baja de rendimiento sobre todo en golpe , aunque el sdabor es cojonudo y también bja algo el vapor , debo ir bajando vueltas hasta 1 ó 1.1 ohmios o mejor hago resi con hilo mas grueso y menos vueltas ?????? gracias por leerme . Ahora estoy con 8 vueltas de hilo 0.34 í“ 0.35 en broca de 3 mm .:smile::smile::smile:

Puedes probar a bajar el diametro de la resistencia...con ese mismo numero de vueltas con un diametro de 2,5 mm o 2 mm debes andar por los vaores que buscas
 
Yo dirí­a que cada conjunto de ato y mod tienen su setup ideal.

Como regla general, al bajar ohmios, pierdes sabor pero ganas golpe y vapor, por eso quizá te parece que baja el rendimiento.

Vete probando hasta que des con lo que más te guste. Tienes las siguientes variables:


  • -Grosor del hilo. Cuanto más grueso, menos resistivo, más vueltas tienes que dar para llegar a la resistencia deseada. Más metal que calentar y algunos mod pueden no poder calentar (o calentar peor) tanta cantidad de metal.
  • -Grosor del setup. Cuanto más grueso, menos vueltas, ya que cada vuelta tiene más cantidad de hilo.
  • -Single coil, dual coil... Aquí­ te toca aplicar las leyes. La fórmula para calcular varias resistencias en paralelo es la siguiente:
1/Rtotal = 1/R1 + 1/R2 +...

Simplificando, ya que solemos hacer las dos resistencias en dual coil más o menos iguales, la resistencia total serí­a la mitad de cada resistencia individualmente (aplicando la fórmula anterior)

  • -Tipo de hilo. No es lo mismo un hilo sólo, que uno doble enroscado, que uno plano...

Por no ponernos a hablar también de la superficie de contacto con el lí­quido. A mayor superficie, más cantidad de lí­quido evaporado, pero claro, si hay potencia suficiente.

En fin, que son muchas variables. Si quieres echar un vistazo y trastear con la calculadora esta:quizá te ayude a encontrar tu resistencia ideal. Vas variando valores y donde dice "coefficient de chauffe" (coeficiente de calentamiento) debe quedar en verde a los watios que vapees (alrededor de 0,28). Te comento los términos por si no los entiendes:
  • Fil: Largeur (mm) Grosor del hilo
  • Coil: Diamí¨tre (mm) Diámetro del setup. En el caso que has expuesto, 3 mm
  • Coil: Tours Vueltas
  • Coil: Pattes (mm) Longitud aproximada del hilo que sobra, el que va desde el tubo de la resistencia hecha al tornillo. Las patas de las resistencia para que me entiendas
  • Los otros creo que se entienden bien. Te permite variar el voltaje, no el vataje, pero bueno, lo vas subiendo o bajando hasta que das con el adecuado. Lo único los últimos términos:
  • Coil: Nombres Número de resistencias. 1 para single coil, 2 para dual coil...
  • Fils: Nombres Número de hilos. En el caso de hilo normal serí­a 1, y en el caso de Twisted (el que van dos hilos enrollados) serí­a 2. También creo que lo hay de 4
  • Longeur d'un Fil Longitud del hilo que vas a necesitar
  • Largeur d'une Coil Como te va a quedar de larga la resistencia al final.


Hay muchas otras calculadoras, pero a mí­ me gusta bastante esta.




Un saludo
 
Yo dirí­a que cada conjunto de ato y mod tienen su setup ideal.

Como regla general, al bajar ohmios, pierdes sabor pero ganas golpe y vapor, por eso quizá te parece que baja el rendimiento.

Vete probando hasta que des con lo que más te guste. Tienes las siguientes variables:


  • -Grosor del hilo. Cuanto más grueso, menos resistivo, más vueltas tienes que dar para llegar a la resistencia deseada. Más metal que calentar y algunos mod pueden no poder calentar (o calentar peor) tanta cantidad de metal.
  • -Grosor del setup. Cuanto más grueso, menos vueltas, ya que cada vuelta tiene más cantidad de hilo.
  • -Single coil, dual coil... Aquí­ te toca aplicar las leyes. La fórmula para calcular varias resistencias en paralelo es la siguiente:
1/Rtotal = 1/R1 + 1/R2 +...

Simplificando, ya que solemos hacer las dos resistencias en dual coil más o menos iguales, la resistencia total serí­a la mitad de cada resistencia individualmente (aplicando la fórmula anterior)

  • -Tipo de hilo. No es lo mismo un hilo sólo, que uno doble enroscado, que uno plano...

Por no ponernos a hablar también de la superficie de contacto con el lí­quido. A mayor superficie, más cantidad de lí­quido evaporado, pero claro, si hay potencia suficiente.

En fin, que son muchas variables. Si quieres echar un vistazo y trastear con la calculadora esta:quizá te ayude a encontrar tu resistencia ideal. Vas variando valores y donde dice "coefficient de chauffe" (coeficiente de calentamiento) debe quedar en verde a los watios que vapees (alrededor de 0,28). Te comento los términos por si no los entiendes:
  • Fil: Largeur (mm) Grosor del hilo
  • Coil: Diamí¨tre (mm) Diámetro del setup. En el caso que has expuesto, 3 mm
  • Coil: Tours Vueltas
  • Coil: Pattes (mm) Longitud aproximada del hilo que sobra, el que va desde el tubo de la resistencia hecha al tornillo. Las patas de las resistencia para que me entiendas
  • Los otros creo que se entienden bien. Te permite variar el voltaje, no el vataje, pero bueno, lo vas subiendo o bajando hasta que das con el adecuado. Lo único los últimos términos:
  • Coil: Nombres Número de resistencias. 1 para single coil, 2 para dual coil...
  • Fils: Nombres Número de hilos. En el caso de hilo normal serí­a 1, y en el caso de Twisted (el que van dos hilos enrollados) serí­a 2. También creo que lo hay de 4
  • Longeur d'un Fil Longitud del hilo que vas a necesitar
  • Largeur d'une Coil Como te va a quedar de larga la resistencia al final.


Hay muchas otras calculadoras, pero a mí­ me gusta bastante esta.




Un saludo
Pues yo disiento. Lo veo bien y mal explicado :confundido:

Compañero Sade en tu setup cuando más grueso sea el hilo va a ser menos resistivo, entonces cuanto más grueso menos vueltas tendrás que dar.

Y cuanto más grueso sea el diámetro del setup más alto te va a salir el resultado de la resistencia. Con hilo de 0.40mm y 3 de diámetro 9 vueltas pon que te sale 1.1 ohm. Pues el mismo hilo, mismas vueltas con diámetro de 2mm te saldrá menos de 1.1 ohm unos 0.9 ohm.

Por eso el compañero de arriba, te decí­a de bajarle el diámetro a esa resi que haces de 3 mm.

Un saludo.
 
Última edición:
Pues yo disiento. Lo veo bien y mal explicado :confundido:

Compañero Sade en tu setup cuando más grueso sea el hilo va a ser menos resistivo, entonces cuanto más grueso menos vueltas tendrás que dar.

Y cuanto más grueso sea el diámetro del setup más alto te va a salir el resultado de la resistencia. Con hilo de 0.40mm y 3 de diámetro 9 vueltas pon que te sale 1.1 ohm. Pues el mismo hilo, mismas vueltas con diámetro de 2mm te saldrá menos de 1.1 ohm unos 0.9 ohm.

Por eso el compañero de arriba, te decí­a de bajarle el diámetro a esa resi que haces de 3 mm.

Un saludo.


Perdona pero estás equivocado en tu apreciación. Cuanto más grueso, menos resistencia tiene un hilo, por lo tanto, más vueltas hay que dar, mayor longitud, para llegar a la misma resistencia. Con un hilo de 0,3 mm tendrás que dar más vueltas para llegar a 1 ohmio que con un hilo de 0,2 mm.

Voy a poner un ejemplo con datos reales.
  • Kanthal A1 de 0,2 este tiene una resistencia de 46,2 ohmios/m, es decir, 0,0462 ohmios/mm. Para 1 ohmio necesitas
    • 1 / 0,0462 = 21,6 mm de longitud
  • Kanthal A1 de 0,3 este tiene una resistencia de 20,5 ohmios/m, es decir, 0,0205 ohmios/mm. Para 1 ohmio necesitas
    • 1 / 0,0205 = 48,8 mm de longitud
Lo cual quiere decir que tendrás que dar más vueltas con el de 0,3 que con el de 0,2. A mayor longitud, más vueltas.

Sobre el grosor del setup, estamos diciendo lo mismo. Fijate en tu mismo razonamiento. Lo único que tu lo haces con el mismo nº de vueltas y yo estoy hablando de llegar a la misma resistencia. Cojamos el ejemplo anterior con Kanthal A1 de 0,3. Para llegar a esos 48,8 mm de longitud:
  • Setup de 2 mm: longitud por vuelta aprox.: 6,28 mm
    • Para 1 ohmio necesitas 48,8 mm
      • 48,8 / 6,28 = 7,8 vueltas
  • Setup de 3 mm: longitud por vuelta aprox.: 9,42 mm
    • Para 1 ohmio necesitas 48,8 mm
      • 48,8 / 9,42 = 5,2 vueltas

Siguiendo tu razonamiento, efectivamente, y es lo mismo que digo yo, para un mismo nº de vueltas te sale más baja una resistencia cuanto más pequeño sea el diámetro del setup.
 
Última edición:
Compañero Sade en tu setup cuando más grueso sea el hilo va a ser menos resistivo, entonces cuanto más grueso menos vueltas tendrás que dar.

Esa frase imule es erronéa, creo q te equivocaste solo al escribir esa frase, el resto estaba bien:no:
 
Tiene razón Kafvapo, a más grueso mas vueltas para llegar a lo mismos ohm. En una misma broca ej, 2'5 mm Con un hilo de 0,16 llegas al ohm en pocas vueltas, con uno de 0,50 para llegar al ohm te vas a aburrir de dar vueltas.
 
Compañero Sade en tu setup cuando más grueso sea el hilo va a ser menos resistivo, entonces cuanto más grueso menos vueltas tendrás que dar.

Esa frase imule es erronéa, creo q te equivocaste solo al escribir esa frase, el resto estaba bien:no:

Yo me referí­a a que con hilo grueso va a dar menos ohmios con las mismas vueltas y mismo diametro....

Lo escribi mal....
 
Última edición:
Yo me referí­a a que con hilo grueso va a dar menos ohmios con las mismas vueltas y mismo diametro....

Lo escribi mal....

Pues eso, estás diciendo lo mismo que dije yo en el primer post, ya que eso es lo mismo que decir que para conseguir los mismos ohmios hacen falta más vueltas en hilos gruesos.
 
Yo dirí­a que cada conjunto de ato y mod tienen su setup ideal.

Como regla general, al bajar ohmios, pierdes sabor pero ganas golpe y vapor, por eso quizá te parece que baja el rendimiento.

Vete probando hasta que des con lo que más te guste. Tienes las siguientes variables:


  • -Grosor del hilo. Cuanto más grueso, menos resistivo, más vueltas tienes que dar para llegar a la resistencia deseada. Más metal que calentar y algunos mod pueden no poder calentar (o calentar peor) tanta cantidad de metal.
  • -Grosor del setup.Cuanto más grueso, menos vueltas, ya que cada vuelta tiene más cantidad de hilo.
  • -Single coil, dual coil... Aquí­ te toca aplicar las leyes. La fórmula para calcular varias resistencias en paralelo es la siguiente:
1/Rtotal = 1/R1 + 1/R2 +...

Simplificando, ya que solemos hacer las dos resistencias en dual coil más o menos iguales, la resistencia total serí­a la mitad de cada resistencia individualmente (aplicando la fórmula anterior)

  • -Tipo de hilo. No es lo mismo un hilo sólo, que uno doble enroscado, que uno plano...

Por no ponernos a hablar también de la superficie de contacto con el lí­quido. A mayor superficie, más cantidad de lí­quido evaporado, pero claro, si hay potencia suficiente.

En fin, que son muchas variables. Si quieres echar un vistazo y trastear con la calculadora esta:quizá te ayude a encontrar tu resistencia ideal. Vas variando valores y donde dice "coefficient de chauffe" (coeficiente de calentamiento) debe quedar en verde a los watios que vapees (alrededor de 0,28). Te comento los términos por si no los entiendes:
  • Fil: Largeur (mm) Grosor del hilo
  • Coil: Diamí¨tre (mm) Diámetro del setup. En el caso que has expuesto, 3 mm
  • Coil: Tours Vueltas
  • Coil: Pattes (mm) Longitud aproximada del hilo que sobra, el que va desde el tubo de la resistencia hecha al tornillo. Las patas de las resistencia para que me entiendas
  • Los otros creo que se entienden bien. Te permite variar el voltaje, no el vataje, pero bueno, lo vas subiendo o bajando hasta que das con el adecuado. Lo único los últimos términos:
  • Coil: Nombres Número de resistencias. 1 para single coil, 2 para dual coil...
  • Fils: Nombres Número de hilos. En el caso de hilo normal serí­a 1, y en el caso de Twisted (el que van dos hilos enrollados) serí­a 2. También creo que lo hay de 4
  • Longeur d'un Fil Longitud del hilo que vas a necesitar
  • Largeur d'une Coil Como te va a quedar de larga la resistencia al final.


Hay muchas otras calculadoras, pero a mí­ me gusta bastante esta.




Un saludo

Si hay es por que no te supe entender, te pido disculpas. Pero sigo pensando que esta mal lo de cuanto más grueso menos vueltas. Será al reves no? Cuanto menos grueso, menos vueltas para llegar al valor deseado.

Creo que sabes lo que te haces no lo dudo, pero cuando he leí­do tu primer post no me quedo claro y no se si te has equivocado al escribirlo que nos puede pasar a todos a mi el primero o soy yo que no te he sabido entender.

Un saludo.
 
Última edición:
Si hay es por que no te supe entender, te pido disculpas. Pero sigo pensando que esta mal lo de cuanto más grueso menos vueltas. Será al reves no? Cuanto menos grueso, menos vueltas para llegar al valor deseado.

Creo que sabes lo que te haces no lo dudo, pero cuando he leí­do tu primer post no me quedo claro y no se si te has equivocado al escribirlo que nos puede pasar a todos a mi el primero o soy yo que no te he sabido entender.

Un saludo.

En esa frase que has puesto en rojo estoy hablando del grosor del setup, no del hilo. Por eso digo que cuanto más grueso, menos vueltas, ya que cada vuelta tendrá una longitud mayor de hilo, es decir, habrá más unidades de ohmios por vuelta (los cálculos que puse en el otro post).

La verdad que es un lí­o y yo creo que alguna vez que otra todos nos hemos liamos y hemos tenido que darle vueltas al coco. Yo tiro muchas veces de calculadora, otras simplemente cuento las vueltas que hice en el setup anterior si lo voy a repetir (si es que me gustó) y el tamaño utilizado. Incluso desecho más de un setup por haber dado vueltas de más o de menos. Y siempre mido el resultado final con ohmiometro y con mod.
 
En esa frase que has puesto en rojo estoy hablando del grosor del setup, no del hilo. Por eso digo que cuanto más grueso, menos vueltas, ya que cada vuelta tendrá una longitud mayor de hilo, es decir, habrá más unidades de ohmios por vuelta (los cálculos que puse en el otro post).

La verdad que es un lí­o y yo creo que alguna vez que otra todos nos hemos liamos y hemos tenido que darle vueltas al coco. Yo tiro muchas veces de calculadora, otras simplemente cuento las vueltas que hice en el setup anterior si lo voy a repetir (si es que me gustó) y el tamaño utilizado. Incluso desecho más de un setup por haber dado vueltas de más o de menos. Y siempre mido el resultado final con ohmiometro y con mod.
Vaya que si que nos liamos:g:
Yo ultimamente lo que hago para no volverme loco con calculos es coger la broca que quiero para el diametro y carle 10 vueltas, lo pongo en el ato apretar pero sin cortar . Que me sale 1,5 y quiero 1 pues le voy quitando vueltas hasta que me de lo que quiero que es cuando lo dejo colocado y corto el hilo, lo mismo al reves si me quedo corto.
 
:facepalm::facepalm::facepalm:
Es tan simple usar herramientas como esta... : http://coiltoy.ermeso.com/ :biggrin:

Después cada uno a su gusto, ohm altos, bajos , mas watts menos watts...

Personalmente busco cosas simples pero eficaces : single coil, entre 1 y 1.8 ohm. AWG 28, 2-2.5 mm diámetro.

Ciao!
 
Última edición:
:facepalm::facepalm::facepalm:
Es tan simple usar herramientas como esta... : http://coiltoy.ermeso.com/ :biggrin:

Después cada uno a su gusto, ohm altos, bajos , mas watts menos watts...

Personalmente busco cosas simples pero eficaces : single coil, entre 1 y 1.8 ohm. AWG 28, 2-2.5 mm diámetro.

Ciao!
Que chicos mas listos que saben usar hasta apps :facepalm::facepalm::clapping:
 
Conozco esa calculadora y otras cuantas más. La he utilizado varias veces. Pero parece que por sistema se rechaza todo lo que venga del paí­s galo y lo anglosajón es lo mejor, pues yo prefiero la francesa que es mucho más completa. A parte que el "coeficiente de calentamiento" es algo que se olvidan prácticamente todas las calculadoras y os sorprenderí­a cuando os acercáis al ideal los buenos resultados que da.

De todas formas, cualquiera de ellas vale para hacerse una idea inicial y luego "ensayo-error" que al final es lo que acabamos haciendo todos. Pero no se vosotros, a mí­ me gusta saber el porqué y el como de las cosas y no hacerlas a ciegas, a pesar que esto último sea lo más sencillo.
 
Conozco esa calculadora y otras cuantas más. La he utilizado varias veces. Pero parece que por sistema se rechaza todo lo que venga del paí­s galo y lo anglosajón es lo mejor, pues yo prefiero la francesa que es mucho más completa. A parte que el "coeficiente de calentamiento" es algo que se olvidan prácticamente todas las calculadoras y os sorprenderí­a cuando os acercáis al ideal los buenos resultados que da.

De todas formas, cualquiera de ellas vale para hacerse una idea inicial y luego "ensayo-error" que al final es lo que acabamos haciendo todos. Pero no se vosotros, a mí­ me gusta saber el porqué y el como de las cosas y no hacerlas a ciegas, a pesar que esto último sea lo más sencillo.

Totalmente de acuerdo en el concepto. Pero eso...si ya hemos entendido el concepto básico, mejor mirar algo que nos facilita la vida, al igual que cuando usamos una calculadora....


Ciao.
 
App para iOS que llevo usando un par de semanas y funciona a las mil maravillas: MicroCoil Pro (Swiss Vaping Precision) por PowerVaping.com
https://appsto.re/es/SCud1.i

d7f65cb89af7768452a904a5540be960.jpg