Imagino que todo lo que no sea asumir que "el vapeo es salud" o que "vapear salva vidas" no se considerará razonable.
Me parece curioso porque este es un artículo bastante benévolo con respecto a nuestra adicción. No niega la eficacia del vapeo a la hora del dejar de fumar tabaco, lo que dice es que tampoco deja de ser más que otra modalidad de seguir en el tabaquismo. Básicamente porque la nicotina es un producto del tabaco. Y sí, muchos hemos dejado de fumar, pero también llevamos años en esto del vapeo y seguimos adictos a la nicotina. Es otra forma de tabaquismo, menos dañina pero sigue siendo tabaquismo. En cuanto a que hay poca evidencia científica sólo quiere decir que se ha estudiado poco, pero sí hay indicios de que no es que ayude a la hora del asma. Yo soy asmático y puedo dar fe de que el vapear no hace que mejore precisamente. Por otra parte tampoco le falta razón cuando habla de la tendencia a presentar el vapeo como algo chachi a la juventud. Mirad Euphoria en donde continuamente se ven adolescentes vaoeando. Que ayude a dejar de fumar no lo hace bueno ni saludable. En una situación ideal nadie debería vapear simplemente por cuestiones de salud.
En fin, el Mono puede hacer vídeos guays en los que se incide que el vapeo no es tabaco, pero la nicotina es un producto que sólo tiene el tabaco. No asumir esto tampoco es que ayude. Los adictos a la nicotina padecemos tabaquismo, una versión menos dañina, más light sí se quiere, pero es como pretender que una mayonesa light adelgaza. La mitad de una barbaridad no deja de ser una burrada. Y hay algo en todo esto que me asusta un poco, cuando defendemos el vapeo del modo en que lo hacemos queda bastante patente que somos adictos. Eso no hay manera de blanquearlo.
Respeto tu opinión, que entiendo es éso: una opinión.
El tabaquismo, es adicción al consumo de tabaco, en su forma tradicional, la
combustión del mismo y los aditivos, no a la nicotina. Es el "pico" que crea la nicotina en combustión más aditivos para que ese pico sea aún más pronunciado, y posteriormente su carencia lo que genera en tí una adicción. Nicotina tienen en mayor o menor medida tooooodas las solanáceas..., venga, va, pero en cantidades ínfimas. En todo caso, no es sana, de acuerdo. Puede provocarte arritmias, vasoconstricción... como el café, el alcohol, y el gilipollas del Ministerio de Fomento si lo ves en TV. Nadie va a defender que es cojonuda para el cutis. E incluso se ha utilizado como insecticida. ¿Y? Sería demasiado extenso nombrar todas y cada una de las sustancias que consumimos a diario que, en según qué cantidades, son dañinas para un organismo. La sal, a bote pronto y sin ir más lejos.
Si tienes una pierna rota, desde luego correr maratones con ella escayolada no te va a ser en absoluto beneficioso, pero tampoco será la causa de la rotura de tu pierna, probablemente (por tu asma y por analogía chorra lo digo, y sin pretender ofenderte)
Creo que ninguno defendemos que el vapeo es lo más saludable del mundo mundial. De ahí a decir que es una lacra equiparable al tabaco... Hombre. Vamos a equiparar estadísticas de mortalidad, porfi, porfi, sólo por ser coherentes.
Argumento: "es que no es sano" - Contraargumento: tampoco lo es el alcohol, en según qué medidas y usos, ni conducir, a según qué velocidades, ni beber alcohol, ni el colesterol, ni el aire (oxida mucho, en serio) y así
ad eternum.
No sé qué manía tenemos en este país de "tutelar" lo que quieran hacer los demás con su salud,
mientras no perjudique la de otros. Y menos aún la vehemencia con la que lo hacemos. Seguimos con el chip inquisitorial y paternalista, que parece indeleble en nuestro genoma, coño.
Yo, por ejemplo, no consumo cannabis, porque me sienta como el culo, pero estoy a favor de su legalización y NORMALIZACIí“N. No bebo habitualmente (recuerdo que el alcohol es adictivo de carallo), pero no se me ocurriría evangelizar al vecino..., mientras no trinque el coche y no perjudique a nadie, como si se embotija a diario. Tampoco necesito que me lo recete un médico, como he leído en algún hilo, porque considero que, además de nuestra propia dosis de estupidez (hablo de la mía propia, cada uno ya sabrá de lo suyo) también soy propietario de alguna neurona que me da la suficiente autonomía como para pensar por mí mismo sin que desde la Administración o las SS me digan que "un exceso de x será malo para tu salud". Y la suficiente capacidad como para ver una y otra vez cómo las normas en este país no se hacen en pro de conseguir un bien común, proteger un bien mayor o en benéfico del ciudadano, que es para lo que se debería legislar, y tal-pascual, si no por modas pasajeras, intereses no muy honestos, sin contar con afectados o especialistas en el tema, con ineptitud y avaladas por ineptos que nada tienen que ver con lo que se intente normalizar (en un sentido legal). Y que además, habitualmente, esas normas se prostituyen aún más a la hora de su aplicación en beneficio de unos pocos. Así que, ver como algunos están deseando que se tutele, se ponga en manos de quién no tiene ni puta idea ni interés por saber del tema, más que hacer caja para hoy, y además se les aplaude... ¿qué quieres que te diga?, me parece un poco ovino y suicida por nuestra parte.
¿Educación y adolescencia? ¿En serio? Pues no sé, como padre que soy, prefiero educar yo a mis hijos, e intentar trasladarle lo que, en mi criterio y experiencia es malo o bueno para ellos. Equivocado o no, y que ellos se lo cuestionen, aprendan a distinguir y puedan decidir. Cosa harto difícil cuando tienen el ejemplo que tienen al salir a la calle; nuestros políticos son un reflejo de nuestra sociedad. Creo que no son extraterrestres, salen de entre nosotros.¿En serio estamos hablando sobre que "educarse" e informarse por medios de TV y prensa es mejor?
El "mal ejemplo" que le pueda dar yo a un menor, cuando
estoy en la terraza de un local destinado al uso lúdico de adultos (igual los bares han cambiado su márketing, sus objetivos poblacionales y estoy fuera de juego), vapeando, debería ser "neutralizado" por las personas que lo han engendrado y lo han soltado allí para que corretée entre las mesas y se eduque él solito. Es un pensar. Llámame raro; pero si veo a alguien haciendo algo que yo considere que a mis hijos les pueda resultar dañino o perjudicial, hoy o el día de mañana, pero es legal, tengo dos opciones, que vienen a ser la misma: EDUCARLOS, llevármelos del local y no volver, o volver en otro momento. Quería ejemplificar que, si mi vecino quiere mearse en sus macetas y posteriormente hacerse una ensalada con el contenido, a mí al menos ni se me pasa por la cabeza pretender que se lo prohíban. Como no dejamos de ser primates, más o menos evolucionados, puede que lo imite o puede que no. Que va a ser que no, pero oye, allá él. Si me dices que es una actitud a reprimir, porque si lo ve algún niño puede que imite la situación... en fin, no voy a ser cafre, porque de coña iba a decir que "a lo mejor entra en juego la evolución de la especie", pero se me tirarán al cuello, y, como sólo estamos opinando, prefiero ser políticamente correcto y decir "para éso, precisamente, se inventaron los adultos: padres, tíos, abuelos y demás. Para educar"
Ni siquiera voy a justificar el uso del vapeo como terapia para la reducción del tabaquismo, QUE LO ES, una que funciona. Voy a hacer de abogado del Diablo y lo voy a defender como tema lúdico. ¿Y por qué no si no perjudico a nadie más con ello? ¿Pregunto? Porque si los defensores de las prohibiciones, recetas y tutelas varias me vais a salir con lo de que "yo no tengo por qué pagar con mis impuestos" los daños derivados de vapear (¿cuales son, a todo ésto?¿EPOC?¿Neumonía?¿Hemorroides?¿flacidez de las gónadas?... INSISTO, sin pretender hacer apología de que sea sano), podría decir lo mismo de los que corren y se joden una pierna, hacen deportes de riesgo, comen chuletones con patatas fritas, toman en exceso el Sol, circulan en moto y no se están quieticos en sus casas de la sierra respirando un aire muy sano..., pero despacito, que oxida.
Puertas al campo, me parecen. Pero es sólo mi opinión... eso sí, más larga, o extensa para evitar malas interpretaciones. Y siento ser tan brusco a la hora de expresar lo que opino. No sé si será lucidez o que soy un obtuso, pero lo que veo son gobiernos que no están dispuestos, en el caso de España, a deshacerse de los 9000 millones de euros en impuestos que les reporta el tabaco. Que se sigue vendiendo en estancos con timbre del Estado. Que las políticas de reducción del tabaquismo no sólo no funcionan, si no que hay cada vez más fumadores. Que a través de sus pregoneros se nos vendan historias de terror sobre el vapeo, insisto de nuevo: sin hacer apología de que sea sano. Que somos 500.000 vapeadores, exfumadores o por postureo sin más, aproximadamente, y que haya algunos de nosotros, que nos traguemos su discurso con patatitas y lazo incluido. Que aplaudamos las restricciones (no confundir con regulaciones) No sé. Lo siento pero, es sólo mi parecer, prefiero tener el derecho a decidir y defender cómo me intoxico sin perjudicar a nadie y que no se me imponga o venda películas de terror con justificación moral incluida, que es lo que más me jode.
Regularlo sí, por supuesto. Educar. Concienciar. Informar. Evitar el acceso a menores al producto.
Hay intereses comerciales y me estarán vendiendo un producto que no es sano para mi salud, llego hasta ahí, aunque no formen un
lobby. En lo que no estoy de acuerdo es en esa especie de tutela-paternalista que se nos vende y en su equiparación con el tabaco.
EDITO: con mi anterior mensaje no pretendía ser borde, que a veces se me va la mano a mí también con la vehemencia.