Atos y pañales

  • Autor del tema Autor del tema seti5
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

seti5

expulsado/a
14 Abr 2015
5.048
0
0
Padova / Madrid
Por favor ¿cuando el ato se mea es por exceso de algodón en la resistencia?. En concreto es un Billow v1.
Gracias
 
Cuando se mea mas bien es por exceso de liquido
Principalmente por mala colocación del algodón
Mira que el algodón no esté encima de la salida de la ventilación
No esté bien colocado encima de los canales de drenaje
O porque tengas la resistencia muy pegada a la salida del aire
 
cuando se mea? tienes que dar mas datos, yo lo tengo y ni una gota, normalmente es por la colocacion del algodon.
Un saludo
 
Hola. Especifico. Dual coil. Resistencia final 0,5 ohm. Algodón. 30w. 70PG-30VG
20150522_204335.jpg20150522_204400.jpg
 
Última edición:
Pues el mio con el primer setup ni gota, es una maravilla, pon fotos pero del setup, yo le pongo bastante algodon sin que entré en los conductos y dejando que de la vuelta bajando hasta justo antes de las entradas de aire
 
:g: Ok. Cuando termine el depósito pongo foto del setup. De todos modos he visto en un video de Ruades que decí­a que si dabas muchas caladas :redface: lo que no habí­a forma de evitar era la condensación (precisamente en la base)
 
íšltimamente leo muchos mensajes sobre estas cuestión de los "pañales"......

Todos los atomizadores RTA en los que el lí­quido para por encima de la entrada de aire al housing (por donde ventila a la resistencia) son susceptibles de mear si el setup no está perfecto. Y dicho esto, casi es como decir que todos los RTA se pueden mear.....

Mira tu misma foto ampliada:

attachment.php


En la zona detallada, por donde entra el lí­quido, no hay, como suele pasar , nada. Esto es correcto, entra el lí­quido y dentro de la acanaladura empapa el algodón, que ya se encarga de llevarlo controlado hasta la resistencia, lo que llamamos drenaje.

Cuando se montaban con fibra (algo que nadie hará ahora en el Billow, pero con anteriores RTA aún se hace), era normal ver la fibra por ese orificio marcado, pues se cortaba al ras allí­. La fibra no drena tanto y si dejabas el orificio libre, el riesgo de "meada" era aún mayor.

Si no colocas del todo bien (léase perfecto) el algodón, puede que este no llegue a la zona donde la acanaladura empieza a abrirse. Mira este otro detalle de la placa de montaje de un Billow V1:

attachment.php


Esa acanaladura es una oquedad más o menos cilí­ndrica que sube cerrada por la campana que cierra el montaje, pero si al principio (la zona más baja) es estanca, luego ya no lo es tanto, y si en la zona "menos estanca" no hay algodón para recoger lí­quido, este caerá al piso de la zona de montaje (el deck). Aunque las entradas de aire están "subidas" respecto a dicho piso, si el nivel de lí­quido escapado aumenta, terminará por entrarle a la ventilación y "mearse"...

Solución: alarga un poco el algodón para que llene, sin apretarse, la acanaladura, al menos en los primeros dos o tres filetes de rosca de la campana de cierre. Alternativamente, cierra la campana y mete sendas torundas de algodón no muy apretado por el orificio de entrada, desde fuera. Según se resuelva o no, dichas torundas serán más o menos grandes y más o menos apelmazadas, pero lo normal es que con pequeñas y poco o nada apretadas baste.

Esas torundas (del tamaño de la punta del destornillador famoso azul) frenan la entrada de lí­quido, por la tensión superficial del lí­quido sobre el algodón (lo mismo que evita que el lí­quido salte del cordón de algodón empapado a lo que lo rodea, salvo golpes). Salvas este montaje y en el siguiente ya intentarás mejorar ese setup en este detallito.
 

Adjuntos

  • 1.jpg
    1.jpg
    79,9 KB · Visitas: 114
  • 2.jpg
    2.jpg
    94 KB · Visitas: 117
Yo probarí­a a separar, aunque sea sólo una décima de mm, el algodón de la entrada de aire. Igual pasa del algodón a la superficie interna de la conducción de aire, o al menos eso parece en la resistencia derecha de la foto. Y aunque parece que sí­ llegan a las canalizaciones, la cuestión es ¿hace el algodón de barrera ante el paso del lí­quido al piso del deck? Si todo el lí­quido es interceptado y absorbido por el algodón, no habrá meada, pero si algo pasa al suelo, o al interior de la conducción de aire desde el algodón....

Aprovechando que húmedo el algodón se maneja bien, mete un "pico" del algodón en la conducción (en cada una de las cuatro para que entre lí­quido), lo justo para que el lí­quido que allí­ llega lo pille el algodón, sí­ o sí­.

Y si aún así­ sigue erre que erre, lo del freno con tapones-torundas nunca falla, aunque si no se hace bien, puede restringir el caudal de lí­quido a menos de lo que el atomizador acepta y obligarte a bajar algo de potencia..... pero ya no tendrás micciones incontroladas.

Sobre el rellenado, creo que este atomizador se rellena por bajo (con tornillo en el fondo plano), y por lo tanto al abrirlo, cuando el tanque recupera la presión atmosférica, está invertido. En los que se llena por arriba con sistema similar (los Fogger iniciales, el Erlkí¶nigin, el nuevo Lemo, etc.) si al vaciarse el tanque la presión interior baja (lo que forma las burbujas desde los orificios de entrada de lí­quido, pues el lí­quido que entra a resistencia debe compensarse con aire que llega al tanque), al abrirlo y meter lí­quido puede haber micción..... toca cerrar bien las entradas de aire de ventilación y acordarse luego de abrirlas....

También deciros que mis RTA con bobina baja (el Fogger V2, que es como un bottom-coil Kanger grandote, y el Erlkí¶nigin clon con aire estilo Aerotank) los guardo con el aire cerrado e invertidos. El Erlkí¶nigin (o EK según Fasttech) no tiene micciones en uso, pero una vez lo dejé sobre un apoyo de atomizador recién cargado, tras darle varias caladas, y sin cerrarle el aire, y varias horas después habí­a perdido un tercio de su capacidad (unos 2 mL derramados). Nunca los dejo "listos para mear", por si acaso, preferiblemente casi vací­os, y siempre con el aire cerrado y al revés, pero una vez me despisté y....:redface:

Aunque varias veces más me he despistado igual y no ha pasado nada.....:g:

En fin, que el truco es ponerle freno al deseo insaciable del lí­quido a derramarse y extenderse..... con el algodón en el sitio justo, sin apelmazarlo y sin dejarle comunicarse con ninguna superficie indeseable....
 
Ok, Gracias otra vez,Probaré con algodones nuevos y siguiendo tus instrucciones :biggrin:

Y sí­, la recarga de lí­quido es por abajo y con tornillo, Así­ que si lo desmontas tienes todo el depósito empapándote las manos (y la ropa o la mesa o el teclado del ordenador.... vamos una gracia :partirse:
 
Última edición: