íšltimamente leo muchos mensajes sobre estas cuestión de los "pañales"......
Todos los atomizadores RTA en los que el líquido para por encima de la entrada de aire al housing (por donde ventila a la resistencia) son susceptibles de mear si el setup no está perfecto. Y dicho esto, casi es como decir que todos los RTA se pueden mear.....
Mira tu misma foto ampliada:
En la zona detallada, por donde entra el líquido, no hay, como suele pasar , nada. Esto es correcto, entra el líquido y dentro de la acanaladura empapa el algodón, que ya se encarga de llevarlo controlado hasta la resistencia, lo que llamamos drenaje.
Cuando se montaban con fibra (algo que nadie hará ahora en el Billow, pero con anteriores RTA aún se hace), era normal ver la fibra por ese orificio marcado, pues se cortaba al ras allí. La fibra no drena tanto y si dejabas el orificio libre, el riesgo de "meada" era aún mayor.
Si no colocas del todo bien (léase perfecto) el algodón, puede que este no llegue a la zona donde la acanaladura empieza a abrirse. Mira este otro detalle de la placa de montaje de un Billow V1:
Esa acanaladura es una oquedad más o menos cilíndrica que sube cerrada por la campana que cierra el montaje, pero si al principio (la zona más baja) es estanca, luego ya no lo es tanto, y si en la zona "menos estanca" no hay algodón para recoger líquido, este caerá al piso de la zona de montaje (el deck). Aunque las entradas de aire están "subidas" respecto a dicho piso, si el nivel de líquido escapado aumenta, terminará por entrarle a la ventilación y "mearse"...
Solución: alarga un poco el algodón para que llene, sin apretarse, la acanaladura, al menos en los primeros dos o tres filetes de rosca de la campana de cierre. Alternativamente, cierra la campana y mete sendas torundas de algodón no muy apretado por el orificio de entrada, desde fuera. Según se resuelva o no, dichas torundas serán más o menos grandes y más o menos apelmazadas, pero lo normal es que con pequeñas y poco o nada apretadas baste.
Esas torundas (del tamaño de la punta del destornillador famoso azul) frenan la entrada de líquido, por la tensión superficial del líquido sobre el algodón (lo mismo que evita que el líquido salte del cordón de algodón empapado a lo que lo rodea, salvo golpes). Salvas este montaje y en el siguiente ya intentarás mejorar ese setup en este detallito.