Teniendo en cuenta que el veneno lo hace la dosis y seguro que las bases rapidas contendran niveles seguros.....Sin mas, os pego texto extraido de Wikipedia sobre la Toxicologia del ETANOL:
El etanol actúa sobre los receptores
ácido γ-aminobutírico de tipo A (GABA[SUB]a[/SUB]) como
modulador alostérico positivo aumentando el flujo de iones transmembrana lo que induce a un estado de
inhibición neuroquímica (efecto ralentizador). Produce efectos similares a las
benzodiazepinas y los
barbitúricos, que actúan sobre el mismo receptor aunque en sitios distintos. Esta semejanza incluye el potencial adictivo, que también es similar.
El etanol puede afectar al
sistema nervioso central, provocando estados de euforia, desinhibición, mareos, somnolencia, confusión, ilusiones (como ver doble o que todo se mueve de forma espontánea). Al mismo tiempo, baja los reflejos. Con concentraciones más altas ralentiza los movimientos, impide la coordinación correcta de los miembros, pérdida temporal de la visión, descargas
eméticas, etc. En ciertos casos se produce un incremento en la irritabilidad del sujeto intoxicado como también en la agresividad; en otra cierta cantidad de individuos se ve afectada la zona que controla los impulsos, volviéndose impulsivamente descontrolados y frenéticos. El consumo de grandes dosis de etanol causa
embriaguez (intoxicación alcohólica), que puede provocar
resaca una vez se han terminado los efectos. Según la dosis y la frecuencia con que se consuma, el etanol puede causar
coma etílico, pérdida de conocimiento, una parálisis respiratoria aguda o incluso la muerte. Como el etanol perjudica las
habilidades cognitivas, puede incitar a comportamientos temerarios o irresponsables. La toxicidad del etanol es causada en gran medida por su principal metabolito, el
acetaldehído[SUP]
6[/SUP]​ y su
metabolito secundario, el
ácido acético.[SUP]
7[/SUP]​
La
dosis letal mediana (DL[SUB]50[/SUB]) del etanol en ratas es de 10,3 g/kg.[SUP]
8[/SUP]​ Otros alcoholes son significativamente más tóxicos que el etanol, en parte porque tardan mucho más en ser metabolizados y en parte porque su metabolización produce sustancias (
metabolitos) que son aún más tóxicas. El
metanol (alcohol de madera), por ejemplo, es oxidado en el
hígado, con lo que se forma la sustancia venenosa
formaldehído por la
enzima alcohol deshidrogenasa; esto puede provocar ceguera o la muerte.[SUP]
9[/SUP]​ Un tratamiento eficaz para evitar la intoxicación por formaldehído tras ingerir metanol es administrar etanol. La enzima alcohol deshidrogenasa tiene una mayor afinidad por el etanol, evitando así que el metanol se una y sirva de sustrato. De esta forma, el resto de metanol tendrá tiempo de ser excretado por los riñones. El formaldehído que quede será convertido en ácido fórmico y después excretado.[SUP]
10[/SUP]​[SUP]
11[/SUP]​
La resistencia al alcohol no parece aumentar en las personas adultas, de mayor peso y de menor altura, mientras que los niños son especialmente vulnerables. Se han comunicado casos de bebés que murieron por intoxicación debida a la inhalación de vapores de etanol tras haberles aplicado trapos impregnados de alcohol. La ingesta en niños puede conducir a un retardo mental agravado o a un subdesarrollo físico y mental. También se han realizado estudios que demuestran que si las madres ingerían alcohol durante el embarazo, sus hijos podían ser más propensos a tener el
síndrome de alcohólico fetal.
Texto extraido de la wikipedia: LINK
Mejor ahorrarselo no?