comprar mods en china o en tiendas nacionales??!!

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
yo tambien prefiero comprar en tiendas nacionales , el trato siempre es mas cercano , ademas si entre los nustros no nos ayudamos quien cojones nos va a ayudar.
 
Miren yo de las garantias de mods aqui en España tengo una mala experiencia..la tienda es sponsor de aqui y no quiero problemas..les comente un problema con mi mod despues de tres meses de haberlo comprado y me han contestado que si podia apañarmelas con alguien aqui..
Desde ya se perdio un buen cliente..
Entiendo que por lo poco que ganan en Mods para poder competir y las pegas que tienen ellos con quien se las compran los complique..pero creo que asi no va a ir bien la cosa.
Aqui en España ON LINE o sea por internet solo liquidos ..bases aromas y porque no un ato ..pero del resto ya paso..
Tambien en esa tienda me colaron una bateria falsa..
No voy a meterlas a todas en el mismo saco...pero si sabe mal que en China..mas claro en FT pongas un tiquet y al minuto tengas al menos una respuesta positiva..o intentar solucionar.
Las tiendas fisicas aqui en Mallorca..siempre fui de apoyar las tiendas por motivos logicos no pueden competir en precio..solo liquidos para vapers un pelin iniciados y no mas..una pena ya que el ideal seria como en las grandes ciudades donde te apersonas..buscas consejos camaraderia ..en fin ese plus que da un tendero...y si es vaper mejor aun..
 
Solo digo que es muy español lo de ir a firmar para que no exploten a los niños asiáticos en las fábricas de nike o adidas vestidos con el chándal del madrí­ o la camiseta del barcelona....
 
A mi me da que lo que falla es el modelo de negocio. Intentar competir con un chino vendiendo chinadas es practicamente imposible. A Pinkmule o Provapeo no creo que los chinos le hagan mucho daño, que igual si, pero el que quiere un original fasstech se la trae al pairo... y los clones direis... pues el formato de gomariz con un monton de clones solo de ehpro que son bien apreciados es un modelo a mi parecer de lo mejorcito. Así­ mismo Spaincigar con su catalogo de productos bastante ajustados... Nu se, creo que al fin y al cabo las tiendas que triunfan son las que te ofrecen un plus que no te ofrece el chino. Si me ofreces un clon, como el del chino, al doble de precio que el del chino... mal asunto.
 
Estamos debatiendo algo que es una consecuencia directa de la globalización: El debate tendrí­a mucho más sentido si hablamos de productos 100% nacionales, como el caso que he vivido de los suecos que prefieren comprar una nevera SMEG nacional (a 1000€) con la mitad de capacidad y funcionalidades que una LG (a 600€) con el doble de capacidad y con TV incluida:yikes:...
Comprando un material chino a una tienda española, sólo una parte de lo gastado se queda en el circuito económico nacional (la gran parte se va a la economí­a china)...
 
Yo tambien creo que este es un detabe esteril ,que que mas da comprar un clone chino que un original chino la mayor parte del dinero se queda en china de todos modos.Otra cosa seria que en este pais se fabricaran productos de vapeo de buena calidad y con buenos diseños lo demas son ganas de hablar cosa que me parece muy bien ya que hablar no hace daño a nadie.
Otro tema es el trato en tiendas fisicas, que cada vez quedan menos pues el boom del vapeo ya se ha terminado y la mayoria de las tiendas cerraron por que los que quedamos no nos dejamos engañar facilmente, yo para comprar productos chinos en una web me da igual de donde sea, online no existe ese calor humano que da la tienda fisica y si me puedo ahorrar un euro pues me lo ahorro si cerca de casa hubiese una tienda pues igual gastaba algo mas y lo compraba aqui sin Correos por enmedio.
Salud
 
Última edición:
Yo tambien creo que este es un detabe esteril ,que que mas da comprar un clone chino que un original chino la mayor parte del dinero se queda en china de todos modos.Otra cosa seria que en este pais se fabricaran productos de vapeo de buena calidad y con buenos diseños lo demas son ganas de hablar cosa que me parece muy bien ya que hablar no hace daño a nadie.
Otro tema es el trato en tiendas fisicas, que cada vez quedan menos pues el boom del vapeo ya se ha terminado y la mayoria de las tiendas cerraron por que los que quedamos no nos dejamos engañar facilmente, yo para comprar productos chinos en una web me da igual de donde sea, online no existe ese calor humano que da la tienda fisica y si me puedo ahorrar un euro pues me lo ahorro si cerca de casa hubiese una tienda pues igual gastaba algo mas y lo compraba aqui sin Correos por enmedio.
Salud

Otro tema es el trato en tiendas fisicas, que cada vez quedan menos pues el boom del vapeo ya se ha terminado y la mayoria de las tiendas cerraron por que los que quedamos no nos dejamos engañar facilmente, yo para comprar productos chinos en una web me da igual de donde sea, online no existe ese calor humano que da la tienda fisica y si me puedo ahorrar un euro pues me lo ahorro si cerca de casa hubiese una tienda pues igual gastaba algo mas y lo compraba aqui sin Correos por enmedio.
Salud
:msn-wink::yes::yes::yes::yes:..pero pasa que ya ni hay..
 
Por algunos comentarios que leo e comprobado que muchos no han sabido nunca que es un local de cara al público XD

En general veo: si en fastech cuesta algo 10,en España en tienda no puede costar mas de 14,y si es de fabricante de calidad mejor que mejor,con algún regalito y setup ya preparadita con Tribeca XD

No creo que el tema tenga final,por que si lo planteamos desde diferentes ángulos,todo el mundo tiene la razón ya sea vendedor,fabricante o usuario neofito.Lo que tengo claro es que los Chinos siempre ganarán por que son muchos y pequeñitos!
 
Otro tema es el trato en tiendas fisicas, que cada vez quedan menos pues el boom del vapeo ya se ha terminado y la mayoria de las tiendas cerraron por que los que quedamos no nos dejamos engañar facilmente, yo para comprar productos chinos en una web me da igual de donde sea, online no existe ese calor humano que da la tienda fisica y si me puedo ahorrar un euro pues me lo ahorro si cerca de casa hubiese una tienda pues igual gastaba algo mas y lo compraba aqui sin Correos por enmedio.
Salud
:msn-wink::yes::yes::yes::yes:..pero pasa que ya ni hay..

En mi barrio ya no quedan tiendas todas cerraron solo vendian baterias ego y liquidos italianos , en la de en frente de casa la vendedora se quedo alucinada cundo vio mi nemesis y el kayfun decia exrañada y eso que es? (eran los profesionales)
Salud
 
Por alguna experiencia que he tenido prefiero comprar en tiendas nacionales , puede surgir cualquier problema y puedes comunicarte en tu idioma.
Realizar una reclamacion a china no es una tarea sencilla y lleva tiempo (= dinero)
En compras pequeñas no compensa , considero que comprar a china es mas por la satisfaccion psicológica de haberlo comprado lo mas barato posible,que lo que verdaderamente compensa.
 
Yo con fasttech y cogiendo el enví­o via NL recibo los pedidos en 16 dí­as justos siempre
 
osea que la solución es gastar mas, hacer un favor a una tienda nacional, y quedarme yo con menos dinero.

Lo siento pero todos somos responsable de nosotros mismo (y en parte de la sociedad), y si mi prioridad es gastar meno, gasto meno.(si la calidad-precio es aceptable)
Que cambien las reglas del mercado quien puede y tiene que hacerlo. Que no toquen los.....a los usuarios. ( que ya estamos como estamos).
Sin contar que en general las tienda , antes intentan ganar un dineral , y después lloran....cuando la gente los manda a to..p ..c.

Dicho eso, yo compro en tiendas nacionales el 99% de las veces.
pero que no me saquen el tema que hay que ayudar el Paí­s con esto...
 
Última edición:
Un antiguo proverbio hindú dice "Nunca compres hardware a nadie a quien no puedas alcanzar con una estaca..."
 
osea que la solución es gastar mas, hacer un favor a una tienda nacional, y quedarme yo con menos dinero.

Lo siento pero todos somos responsable de nosotros mismo (y en parte de la sociedad), y si mi prioridad es gastar meno, gasto meno.(si la calidad-precio es aceptable)
Que cambien las reglas del mercado quien puede y tiene que hacerlo. Que no toquen los.....a los usuarios. ( que ya estamos como estamos).
Sin contar que en general las tienda , antes intentan ganar un dineral , y después lloran....cuando la gente los manda a to..p ..c.

Dicho eso, yo compro en tiendas nacionales el 99% de las veces.
pero que no me saquen el tema que hay que ayudar el Paí­s con esto...

Si yo vendo bolsos y carteras en una tienda(por ejemplo),compro a proveedores material que a pasado legalmente por aduanas,impuestos y todo el papeleo de la tienda para poder vender ese producto a un precio "competitivo" sin tener que comprar 50unidades de cada modelo por que resulta que cada dos semanas me voy a comer lo que no venda por quedar desactualizado .
Queda algo así­:

-Un bolso(que puede ser exactamente el mismo que comprado a una web china)que su precio original es de 5euros tenerlo en mi tienda SOLO precio de coste me supone unos 12`5 el cual tendré que vender a 20/25 como mí­nimo(y tengamos en cuanta todos los factores que implican una venta directa en una tienda por favor)
-El mismo bolso entrando al paí­s de manera ilegal lo compras en la web china y resulta que no pagas ni 10 euros.Fin


Yo,desde mi punto de vista creo que ese vendedor esta intentando sobrevivir mas que intentar llorar o hacerse rico.Tanto como tu ,yo o cualquier otra persona que necesita crear un intercambio y una necesidad a costa de un valor que le permita un sustento en su vida.

El problema real que yo veo es que actualmente estamos acostumbrados a vendernos por cuatro duros,muchos conocemos personas que por 50centimos de diferencia comprán por internet o cambián de tienda(cuando eso era posible,ahora ya creo que poco)y por supuesto,es algo común ir a una tienda,ver el producto y tenerlo en la mano,ver que cuesta 35 y llegar a casa y comprarlo por 32`90 envio incluido y aparecer la semana siguiente con el tan tópico: "es que me lo han regalado" listo para ver nuevos productos que no comprará.Eso lo e visto,eso lo han visto,eso existe y es una práctica normal que los vendedores de cualquier producto topan a diario.Donde mas viví­ esas situaciones era en telefonia,era una pasada y creo que me quedará marcado a fuego de por vida.
Por supuesto no lo digo por ti,amigo forero que no te conozco,el quote es simplemente por seguir la conversa y rebatir el tema de un modo ordenado,para mi el buen consejo de un profesional bien vale pagar 5 o 10 euros mas si con ello evitaré comprar 4 cosas que acabarán en un cajón,pero como dices,hasta un cierto punto.
 
Si yo vendo bolsos y carteras en una tienda(por ejemplo),compro a proveedores material que a pasado legalmente por aduanas,impuestos y todo el papeleo de la tienda para poder vender ese producto a un precio "competitivo" sin tener que comprar 50unidades de cada modelo por que resulta que cada dos semanas me voy a comer lo que no venda por quedar desactualizado .
Queda algo así­:

-Un bolso(que puede ser exactamente el mismo que comprado a una web china)que su precio original es de 5euros tenerlo en mi tienda SOLO precio de coste me supone unos 12`5 el cual tendré que vender a 20/25 como mí­nimo(y tengamos en cuanta todos los factores que implican una venta directa en una tienda por favor)
-El mismo bolso entrando al paí­s de manera ilegal lo compras en la web china y resulta que no pagas ni 10 euros.Fin


Yo,desde mi punto de vista creo que ese vendedor esta intentando sobrevivir mas que intentar llorar o hacerse rico.Tanto como tu ,yo o cualquier otra persona que necesita crear un intercambio y una necesidad a costa de un valor que le permita un sustento en su vida.

El problema real que yo veo es que actualmente estamos acostumbrados a vendernos por cuatro duros,muchos conocemos personas que por 50centimos de diferencia comprán por internet o cambián de tienda(cuando eso era posible,ahora ya creo que poco)y por supuesto,es algo común ir a una tienda,ver el producto y tenerlo en la mano,ver que cuesta 35 y llegar a casa y comprarlo por 32`90 envio incluido y aparecer la semana siguiente con el tan tópico: "es que me lo han regalado" listo para ver nuevos productos que no comprará.Eso lo e visto,eso lo han visto,eso existe y es una práctica normal que los vendedores de cualquier producto topan a diario.Donde mas viví­ esas situaciones era en telefonia,era una pasada y creo que me quedará marcado a fuego de por vida.
Por supuesto no lo digo por ti,amigo forero que no te conozco,el quote es simplemente por seguir la conversa y rebatir el tema de un modo ordenado,para mi el buen consejo de un profesional bien vale pagar 5 o 10 euros mas si con ello evitaré comprar 4 cosas que acabarán en un cajón,pero como dices,hasta un cierto punto.

Estoy de acuerdo contigo en la segunda parte. Bajo mi punto de vista opino igual.

Ahora bien, el ejemplo que pones de la tienda de bolsos (entendiendo que es un ejemplo) no estoy de acuerdo contigo. Es decir, es culpa del consumidor que el dueño de una tienda no supo ver que no era un negocio rentable? Si yo tengo el dinero y las ganas y sobre todo el valor para abrir un negocio primero me informo de que situacion esta el mercado donde me quiero meter.
Pongamos el ejemplo de abirir un supermercado. Como voy a competir, en tanto que supermercado "familiar", con Mercadona, Carrefour etc? Tengo entonces el derecho de quejarme que mis vecinos de escalera no vengan a comprarme a mi? que soy mas cercano, les conozco etc. Pues yo creo que no. Creo que si sigo esa estrategia empresarial sin conocer mi mercado es que quizas no deberia ser empresario.
Yo no soy de los que piensan que quieran hacerse ricos rapido (de hecho los que lo intentaron ya tienen la tienda cerrada) pero no voy a comprar el mismo producto a doble de precio (en bastantes ocasiones) que en china. Y claro que muchas veces lo hacen por sobrevivir pero no creo que el consumidor tenga que pagar la falta de conocimiento. Y la muestra esta en todas las tiendas cerradas (que segun he leido en algun otro post de otro compañero en algunas se extrañaban al ver un mod incluso preguntaban que era..). Despues estan las tiendas que siguen al pie del cañon y es porque han entendido de que va el tema y ofrecen cosas que internet y china no ofrecen. Envios rapidos, atencion al cliente, liquidos etc.
Yo vivo en Francia y de hecho a mi me pasa que cuando quiero comprar liquidos (que basicamente es lo que he comprado en tienda fisica por el tema de probarlos) los compro en España porque me salen mas baratos. Tendria que comprar en Francia por el hecho de contribuir con la gente de donde vivo? Pues sigo pensando que no. Lo que veo mal es la falta de autocritica. Si te equivocas pues lo aceptas y borron y cuenta nueva.
Por ultimo completamente de acuerdo con lo que hay gente que por 50 cent compra donde sea, pero no veo que sea el mayor problema. Al fin y al cabo cada uno hace con su dinero lo que cree necesario, como por ejemplo abrir una tienda de vapeo
 
Mas de una vez he dicho que yo PAGARÍA MAS para tener una tienda serí­a de vapeo muy cerca de mi casa y poder ver, tocar, y porque no, discutir de vapeo.
Pero tampoco se pueden hacer pasar por "malos usuarios" quien decide de comprar y pagar donde y lo que quiere.Que sea en china o de otra parte.Estamos en mercado libre si o no ? Nos cuentan que si , verdad ? Pues...eso es.
Que esto tipo de marketing en mi opinión no funciona ? Para mi no.
Que lo tenemos que solucionar nosotros usuarios ? Pues No.

Un Cordial Saludo.
 
Didot, claro que si. Mas de una vez he dicho que yo PAGARÍA MAS para tener una tienda serí­a de vapeo muy cerca de mi casa y poder ver, tocar, y porque no, discutir de vapeo.
Pero tampoco se pueden hacer pasar por "malos usuarios" quien decide de comprar y pagar donde y lo que quiere.Que sea en china o de otra parte.Estamos en mercado libre si o no ? Nos cuentan que si , verdad ? Pues...eso es.
Que esto tipo de marketing en mi opinión no funciona ? Para mi no.
Que lo tenemos que solucionar nosotros usuarios ? Pues No.

Un Cordial Saludo.

Creo que no me has entendido porque pienso como tu :biggrin:
 
Son puntos de vista.Yo no opino igual pero ambos vapeamos,ese a de ser el punto de unión en la diferencia XD