Navegando por Internet nos encontramos páginas no sólo en inglés, sino también en alemán, ruso, polaco, etc. y que si recurrimos a la traducción automática de Google o de cualquier otro servidor, a veces nos cambian totalmente el sentido del texto original.
Pero quizás el mayor problema lo encontramos cuando nos tenemos que dirigir a cualquier posible proveedor en su propio idioma, ya que por la razón antes apuntada, quizás terminamos diciendo algo que nada tiene que ver con nuestra intención.
La mejor solución que he encontrado es usar el siguiente traductor, muy sencillo y fácil:
http://tradukka.com/translate
Puedes escribir en español, traducirlo al idioma que quieras, copiar esa traducción y comprobar el resultado volviendo a pasarlo a español.
Pero quizás el mayor problema lo encontramos cuando nos tenemos que dirigir a cualquier posible proveedor en su propio idioma, ya que por la razón antes apuntada, quizás terminamos diciendo algo que nada tiene que ver con nuestra intención.
La mejor solución que he encontrado es usar el siguiente traductor, muy sencillo y fácil:
http://tradukka.com/translate
Puedes escribir en español, traducirlo al idioma que quieras, copiar esa traducción y comprobar el resultado volviendo a pasarlo a español.