Dna 40

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Aún sin entender demasiado de electrónica creo que al sistema le falta recorrido y posibles mejoras para ser un alternativa viable, quizá el vir sea mejor. Lo que está claro es que falta un contendiente como yihi que ya está a punto de sacar su chip con control de temperatura. Es interesante hacia donde se mueve el vapeo.
 
Para los que no esperen y ya tengan un mod con DNA30 de cualquier pelaje......

http://www.bargainvapour.com/Evolv_DNA_40_in_stock!/p1274299_13104783.aspx

Ni tengo comisión ni sé de la fiabilidad del vendedor, que parece parar por Irlanda. Sorprendentes los portes (por baratos, ví­a UPS y sin prisas). Yo lo descubrí­ siguiendo ví­nculos en ecf.org sobre el iStick (que también lo tiene y a precio así­ asá).

Para los no convencidos pero con un DNA30 a sustituir, no he visto mejor precio en todo el mundo que este:
http://www.bargainvapour.com/Evolv_DNA_30D_in_stock!/p1274299_10924929.aspx

Tal es que te hace preguntarte qué tienen de malo estos chips, supuestos de Evolv, que todo el mundo pone a 50 €.....
 
En Zivipf

Por cierto Emilio, que grosor de niquel usas?

Es que tengo 45m de 0,20 y no se que tal irá...

Sabes si el control de temperatura funciona con los génesis?

Pues el unico que he conseguido es de 26GA, 28GA y 30GA, al estar en mercado USA es lo que me se en calibres Europeos por medidas.

Mismos calibres que el Kanthal que uso, yo lo compro en Temco Industrial en eBay
 
El hilo donde lei todo esto, básicamente de unos pocos usuarios, es este: My thoughts and issues on dna40. Tampoco ha estado especialmente activo, ahora mismo en el subforo en el que está otros hilos le han adelantado claramente.

El que no tiene experiencia manejando Ni-200 para resistencias o el DNA-40 soy yo.....

La dificultad que dicen hay es relativa. No la entiendo como que hacer resistencias con hilo de ní­quel no resistivo sea difí­cil, sino que conseguir una resistencia estable con este hilo (que no se corte en los postes, cuya geometrí­a no se deforme con el calor, etc., etc.) no es tan sencillo como con nicrom o kanthal. Pero eso es lo que entiendo de los comentarios, otro tema es que sea realmente así­.

También parece que en la primera tirada de DNA40 se entremezclaron dos problemas de fabricación con todo esto. El ya avisado por Evolv de falta de aislante (conformal coating) en el conector de la pantalla, y uno algo más insidioso que causaba la desconexión sin advertencia previa del control de temperatura.

El batiburrillo de problemas, inexperiencias, pareceres personales de algunos usuarios, junto a la novedad del invento, parece que es la causa real detrás de los "peores churrascazos que jamás he padecido", y que ni Phil Busardo en sus presentaciones, ni tú mismo, Emilio, tal y como nos das a entender, habéis padecido.


Completamente de acuerdo, quizas hay que tener un poco de cuidado cuando apretas resistencias en los tornillos y demas, pero vamos viene el instinto en el momento.Sobre que colapse o se deforme, realmente no he visto cambio diferente en el aspecto inicial al de una resistencia ya usada un par de tanques, quizas es que siempre intento con cuidado pellizcar bien las resistencias y que queden feten.

Si, habre tenido suerte porque el Vapor Flask que tengo es de los primeros que salieron con el DNA40, menos mal!
 
El hilo donde lei todo esto, básicamente de unos pocos usuarios, es este: My thoughts and issues on dna40. Tampoco ha estado especialmente activo, ahora mismo en el subforo en el que está otros hilos le han adelantado claramente.

El que no tiene experiencia manejando Ni-200 para resistencias o el DNA-40 soy yo.....

La dificultad que dicen hay es relativa. No la entiendo como que hacer resistencias con hilo de ní­quel no resistivo sea difí­cil, sino que conseguir una resistencia estable con este hilo (que no se corte en los postes, cuya geometrí­a no se deforme con el calor, etc., etc.) no es tan sencillo como con nicrom o kanthal. Pero eso es lo que entiendo de los comentarios, otro tema es que sea realmente así­.

También parece que en la primera tirada de DNA40 se entremezclaron dos problemas de fabricación con todo esto. El ya avisado por Evolv de falta de aislante (conformal coating) en el conector de la pantalla, y uno algo más insidioso que causaba la desconexión sin advertencia previa del control de temperatura.

El batiburrillo de problemas, inexperiencias, pareceres personales de algunos usuarios, junto a la novedad del invento, parece que es la causa real detrás de los "peores churrascazos que jamás he padecido", y que ni Phil Busardo en sus presentaciones, ni tú mismo, Emilio, tal y como nos das a entender, habéis padecido.


Por cierto, gracias por el enlace a ECF, me ha encantado el post de verdad.

Al principio coincidia con esa persona, pero lo que hago es que desactivo el control de temperatura, caliento la resistencia la pellizco para que quede perfecta, que brille de acentro hacia afuera como cualquier micro coil de Kanthal, una vez acabo pues enciendo el control de temperatura y listo. Sin problema alguno.

Claro esta quizas los grosores que uso yo que son pequeños pues quizas me ayude, no soy avido de las Macro Coils porque no es de mi devocion para ser honestos.
 
En la página sale, pero sin precio de venta. Creo que hasta el año que viene no lo sacan para venta al público en general.
A menos que me haya despistado, en el enlace de bargainvapours.con que OS he puesto está a la venta ya, para comunes mortales, el DNA-40 de Evolv, y aquí­ me tenéis deshojando la margarita para mi clon Fasttech con 510 FatDaddy... ¿el DNA-30D o el 40D? (Ambos llevan "display", ¿no?...;)).
 
Sabéis si se puede utilizar Nickel de 0,20 mm con los DNA 40?

Es que tengo 50 metros que uso para los atos del Tito Imeo y me gustarí­a saber si voy a poder aprovecharlo 😬😬😬
 
Ahí­ va mi experiencia, por si a alguien se sirve de algo.

Recibí­ un Vaporflask DNA40 el viernes pasado. Lo he estado usando con Titanio. Por lo visto la precisión de la temperatura con el Ti no es igual que con el Niquel. He estado investigando y hay quien dice que hay que ajustarlo a la mitad de la temperatura deseada y hay quien dice que al 75%. Yo creo que se acerca más a la primera opción por las pruebas que he hecho. De hecho lo tengo puesto a la temperatura mí­nima 200ºF, que yo creo que realmente serán unos 400 y pico (por desgracia el que tengo no está en celsius). Si le pongo más se calienta demasiado y en ocasiones me ha dado caladas con sabor a quemado. Por otro lado, por si a alguien le interesa el dato, la acroleina se forma a partir de la glicerina entre los 200º y 300º C (400~600ºF aprox).

Muy importante el flujo de lí­quido en este tipo de regulación por temperatura. Lo he probado con el Squape R y el Tilemahos y he de decir que, aunque el Squape me parece mejor atomizador en producción de vapor, en este caso Tilemahos está dando mucho mejor resultado. El tema es que al faltar lí­quido la temperatura aumenta y se activa la protección. Con Squape tiende a activarse con facilidad en la configuración de temperatura que tengo puesta, lo que se soluciona aumentando la temperatura. Pero con Tilemahos cuando ves que se activa la protección y te falta vapor, le abres el flujo de lí­quido y arreglado. Te conviertes en una locomotora humana con menos temperatura.

Por lo demás muy contento con el chisme. Tu le pones un vataje y al pulsar se lanza un vataje superior para calentar la resistencia, luego vapeas al vataje que le has puesto y si se calienta demasiado se va reduciendo el vataje para compensar la temperatura, e incluso se para y se reactiva si es necesario. Con la configuración que le tengo puesta no me ha dado caladas quemadas ni cuando me he quedado sin lí­quido. Lo único que se nota es que el vapor sale cada vez menos denso.

Por otro lado, el Vapor Flask es una pasada. Y una clavada también :confused: En fin, me temo que no volveré a comprar equipo en una temporada...
 
Pues se agradece bastante estoy en espera de un pandora v2 con dna40 y estos pequeños detalles que comentas me ponen al dí­a de lo que me espera.
gracias.
 
Yo creo que no te vas a arrepentir. Cuesta un poco acostumbrarse al principio a las nuevas "reglas del juego" pero una vez que le pillas el truco y con el equipo adecuado es una delicia. Y si no te gusta siempre puedes pasar al modo no regulado y utilizarlo como siempre, con tu kantal hasta 40W y con la precisión de un DNA, y además con step-down (por fin), que se agradece también. Joder, parece que me pagan... :lol:

Por cierto, me mola tu avatar :smile:

20141202_014121.jpg
 
ja, ja el mazinkaiser de revoltech, he estado tentado mas de una vez en comprarlo pero se me iba demasiado de precio, a ver si te paso una firma de el mazin...
 
Ahí­ va mi experiencia, por si a alguien se sirve de algo.

Recibí­ un Vaporflask DNA40 el viernes pasado. Lo he estado usando con Titanio. Por lo visto la precisión de la temperatura con el Ti no es igual que con el Niquel. He estado investigando y hay quien dice que hay que ajustarlo a la mitad de la temperatura deseada y hay quien dice que al 75%. Yo creo que se acerca más a la primera opción por las pruebas que he hecho. De hecho lo tengo puesto a la temperatura mí­nima 200ºF, que yo creo que realmente serán unos 400 y pico (por desgracia el que tengo no está en celsius). Si le pongo más se calienta demasiado y en ocasiones me ha dado caladas con sabor a quemado. Por otro lado, por si a alguien le interesa el dato, la acroleina se forma a partir de la glicerina entre los 200º y 300º C (400~600ºF aprox).

Muy importante el flujo de lí­quido en este tipo de regulación por temperatura. Lo he probado con el Squape R y el Tilemahos y he de decir que, aunque el Squape me parece mejor atomizador en producción de vapor, en este caso Tilemahos está dando mucho mejor resultado. El tema es que al faltar lí­quido la temperatura aumenta y se activa la protección. Con Squape tiende a activarse con facilidad en la configuración de temperatura que tengo puesta, lo que se soluciona aumentando la temperatura. Pero con Tilemahos cuando ves que se activa la protección y te falta vapor, le abres el flujo de lí­quido y arreglado. Te conviertes en una locomotora humana con menos temperatura.

Por lo demás muy contento con el chisme. Tu le pones un vataje y al pulsar se lanza un vataje superior para calentar la resistencia, luego vapeas al vataje que le has puesto y si se calienta demasiado se va reduciendo el vataje para compensar la temperatura, e incluso se para y se reactiva si es necesario. Con la configuración que le tengo puesta no me ha dado caladas quemadas ni cuando me he quedado sin lí­quido. Lo único que se nota es que el vapor sale cada vez menos denso.

Por otro lado, el Vapor Flask es una pasada. Y una clavada también :confused: En fin, me temo que no volveré a comprar equipo en una temporada...



Bienvenido al club de la petaca y al mundo de controlar la temperatura de tu vapeo :)

En lo del titanio has leido bien, al tener la mitad de resisitividad que el kanthal por ejemplo, le aplica lo mismo al control de temperatura que usariamos con niquel.

Lo que comentas del squape, es claro indicador de falta de drenaje o de la resistencia, que base usas en el squape?
 
Ahí­ va mi experiencia, por si a alguien se sirve de algo.

Recibí­ un Vaporflask DNA40 el viernes pasado. Lo he estado usando con Titanio. Por lo visto la precisión de la temperatura con el Ti no es igual que con el Niquel. He estado investigando y hay quien dice que hay que ajustarlo a la mitad de la temperatura deseada y hay quien dice que al 75%. Yo creo que se acerca más a la primera opción por las pruebas que he hecho. De hecho lo tengo puesto a la temperatura mí­nima 200ºF, que yo creo que realmente serán unos 400 y pico (por desgracia el que tengo no está en celsius). Si le pongo más se calienta demasiado y en ocasiones me ha dado caladas con sabor a quemado. Por otro lado, por si a alguien le interesa el dato, la acroleina se forma a partir de la glicerina entre los 200º y 300º C (400~600ºF aprox).

Muy importante el flujo de lí­quido en este tipo de regulación por temperatura. Lo he probado con el Squape R y el Tilemahos y he de decir que, aunque el Squape me parece mejor atomizador en producción de vapor, en este caso Tilemahos está dando mucho mejor resultado. El tema es que al faltar lí­quido la temperatura aumenta y se activa la protección. Con Squape tiende a activarse con facilidad en la configuración de temperatura que tengo puesta, lo que se soluciona aumentando la temperatura. Pero con Tilemahos cuando ves que se activa la protección y te falta vapor, le abres el flujo de lí­quido y arreglado. Te conviertes en una locomotora humana con menos temperatura.

Por lo demás muy contento con el chisme. Tu le pones un vataje y al pulsar se lanza un vataje superior para calentar la resistencia, luego vapeas al vataje que le has puesto y si se calienta demasiado se va reduciendo el vataje para compensar la temperatura, e incluso se para y se reactiva si es necesario. Con la configuración que le tengo puesta no me ha dado caladas quemadas ni cuando me he quedado sin lí­quido. Lo único que se nota es que el vapor sale cada vez menos denso.

Por otro lado, el Vapor Flask es una pasada. Y una clavada también :confused: En fin, me temo que no volveré a comprar equipo en una temporada...
El simple hecho de que puedas enchufar el mod como si recargases un móvil es un plus inmeso. Pero inmenso de verdad, sobre todo si estás conduciendo.
 
Bienvenido al club de la petaca y al mundo de controlar la temperatura de tu vapeo :)

En lo del titanio has leido bien, al tener la mitad de resisitividad que el kanthal por ejemplo, le aplica lo mismo al control de temperatura que usariamos con niquel.

Lo que comentas del squape, es claro indicador de falta de drenaje o de la resistencia, que base usas en el squape?
Estoy usando la base W con una resistencia de 0.7. No se, puede que sea porque el lí­quido sea muy denso... en cualquier caso, la regulación de lí­quido me parece que redondea el conjunto.
 
ja, ja el mazinkaiser de revoltech, he estado tentado mas de una vez en comprarlo pero se me iba demasiado de precio, a ver si te paso una firma de el mazin...
Estuve en Japón hace un par de semanas y lo encontré muy bien de precio y en muy buenas condiciones en una tienda de segunda mano :D

Por cierto, gracias por el avatar, está muy chulo. Lo pondré en cuanto tenga un momento.

Listo, mola un montón! Gracias de nuevo! :worthy:
 
Última edición:
Hola a todos! Acabo de adquirir un Pandora v2 que lleva este chip y no acabo de entender lo del control de temperatura, torpe que es uno... A ver, solo funciona con niquel? Yo suelo usar kanthal o gplat y de momento tengo desactivado lo del control este, en cuanto creéis que deberí­a ponerlo? Sí­, ya sé que lo mismo son preguntas de novato, pero me intriga el asunto...


Enviado desde mi iPad con Tapatalk
 
Hola a todos! Acabo de adquirir un Pandora v2 que lleva este chip y no acabo de entender lo del control de temperatura, torpe que es uno... A ver, solo funciona con niquel? Yo suelo usar kanthal o gplat y de momento tengo desactivado lo del control este, en cuanto creéis que deberí­a ponerlo? Sí­, ya sé que lo mismo son preguntas de novato, pero me intriga el asunto...


Enviado desde mi iPad con Tapatalk



Solo con Nickel, titanio o hasta hilo de plata segun he leido por ahi

Kanthal no te va a funcionar con el control de temperatura. No te preocupes no tienes que desactivarlo, el chip detectara que es Kanthal y te pasara al modo normal. Un rango sugerido puede ser de 400F a 430F si lo tienes en modo Farenheit