Dna 40

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Solo con Nickel, titanio o hasta hilo de plata segun he leido por ahi

Kanthal no te va a funcionar con el control de temperatura. No te preocupes no tienes que desactivarlo, el chip detectara que es Kanthal y te pasara al modo normal. Un rango sugerido puede ser de 400F a 430F si lo tienes en modo Farenheit

Muchas gracias! Pues voy a ponerlo en el rango que me dices y a hacer la prueba


Enviado desde mi iPad con Tapatalk
 
Es menos resistivo. Lo acabo de probar a 200 y es curioso, en unas caladas me pone la temperatura y en otras el voltaje, ni idea de por qué


Enviado desde mi iPad con Tapatalk
 
En este tema del control de la temperatura leo cosas que me hacen pensar que hay "errores" de concepto. Que si con el metal X es la mitad que con el kanthal, y cosas así­.

A ver....

Con metales puros o casi puros (el Ni-200 que es ní­quel al 99 %), o las diversas aleaciones de titanio, o de acero inoxidable, de composiciones conocidas y reguladas, la variación de resistencia con la temperatura es notoria y perfectamente conocida. Puedes calibrar un chip para que, según mida la resistencia, calcule la temperatura promedio de la misma y con la lógica de control adecuada, variar la potencia aplicada.....

Vamos, un DNA40....

Pero kanthal y nicrom tiene un problema para esto.... precisamente lo que motivó su diseño, descubrimiento y uso: sus curvas de variación de la resistencia con la temperatura son prácticamente planas en un rango enorme de temperaturas.

Así­ que aunque sea perfectamente conocida la resistividad de ambos con la temperatura, varí­an tan poco que no pueden utilizarse para el cálculo de temperaturas, y mucho menos el control de las mismas: los errores serí­an enormes.

Otro detalle que diferencia los metales puros y las aleaciones cuya resistividad varí­a del kanthal y nicrom es que las resistividades son de 50 a 200 veces menores. Kanthal y nicrom, además de tener curvas planas con la temperatura, tienen notorias resistividades (para ser aleaciones metálicas) lo que conlleva bobinados más reducidos en hilos más gruesos (más resistentes mecánicamente). Por eso para los DNA40 con kanthal se trabaja como siempre, pero con Ni-200 las resistencias salen cerca de los 0,15 - 0,40 ohm......
 
Lo de que el Titanio es la mitad de temperatura que con el Ní­quel me lo han confirmado los de Evolv en su correo de soporte. No hay error de concepto. Supongo que su resistividad aumenta el doble que la del Ní­quel.
 
Lo de que el Titanio es la mitad de temperatura que con el Ní­quel me lo han confirmado los de Evolv en su correo de soporte. No hay error de concepto. Supongo que su resistividad aumenta el doble que la del Ní­quel.

A mí­ lo que me escama de esa regla tan "sencilla" de poner la mitad de consigna de temperatura es que hay demasiados factores descontrolables, comparando con la situación de diseño de usar el hilo NR Ni-200:

1º) ¿La "mitad" en Farenheit, o en qué? Las temperaturas no son proporcionales ni entre escalas ni entre calores ni entre curvas de resistividad. Esa mitad que vale para 400 ºF si tu consigna con ní­quel es 350 ºF (pues así­ estas agusto) ya no será la mitad.

2º) Las aleaciones de titanio (que siempre está aleado pues puro es un metal complicado de obtener y trabajar) son una tabla periódica aparte. Resistencia a la corrosión y algúna que otra propiedad son comunes, el resto es un desmadre, al que no ayuda su precio y la picaresca de los que lo comercializan. Al menos, como aplicaciones técnicas en la industria quí­mica. Sospecho que en hilo la cosa será aún peor....

Así­ que tengo mis dudas de que el titanio que Evolv ha constatado para confirmarte eso y el que usas tú sean el mismo, y tengan la misma conductividad y curva con la temperatura. Aunque todo es posible.

Personalmente, yo me ceñirí­a al Ni-200, mucho más barato, estable y constante, y el objetivo inicial de Evolv para su control: precisamente por ser barato, estable y constante, cosa que el inoxidable no es tanto -nuevamente cachondeo de aleaciones y resistividades, no tanto el precio- y del titanio....al que hay que darle de comer aparte....

Claro que si trabajas más por una consigna a tu gusto (sea cual sea el numerito) que con el objetivo de saber la temperatura promedio de tu resistencia certificable por ISO (que para qué puñetas va a darte satisfacción vaperil....:laugh:), por poner, puedes poner cualquier metal, y subir o bajar la consigna "al dente" para evitar churrascazos...

... cualquier metal cuya variación de resistividad con la temperatura sea notoria, NO kanthal o nicrom (o inconel, u otros con el mismo problema)....


...cualquier metal que no deje residuos como óxidos o el propio metal peligrosos (no pongáis cobre o plomo, por favor.....:laugh:)....
 
Con setups de titanio no tendrias problemas de compatibilidad con el resto de mods que no tengan DNA40 .....
 
A mí­ lo que me escama de esa regla tan "sencilla" de poner la mitad de consigna de temperatura es que hay demasiados factores descontrolables, comparando con la situación de diseño de usar el hilo NR Ni-200:

1º) ¿La "mitad" en Farenheit, o en qué? Las temperaturas no son proporcionales ni entre escalas ni entre calores ni entre curvas de resistividad. Esa mitad que vale para 400 ºF si tu consigna con ní­quel es 350 ºF (pues así­ estas agusto) ya no será la mitad.

2º) Las aleaciones de titanio (que siempre está aleado pues puro es un metal complicado de obtener y trabajar) son una tabla periódica aparte. Resistencia a la corrosión y algúna que otra propiedad son comunes, el resto es un desmadre, al que no ayuda su precio y la picaresca de los que lo comercializan. Al menos, como aplicaciones técnicas en la industria quí­mica. Sospecho que en hilo la cosa será aún peor....

Así­ que tengo mis dudas de que el titanio que Evolv ha constatado para confirmarte eso y el que usas tú sean el mismo, y tengan la misma conductividad y curva con la temperatura. Aunque todo es posible.

Personalmente, yo me ceñirí­a al Ni-200, mucho más barato, estable y constante, y el objetivo inicial de Evolv para su control: precisamente por ser barato, estable y constante, cosa que el inoxidable no es tanto -nuevamente cachondeo de aleaciones y resistividades, no tanto el precio- y del titanio....al que hay que darle de comer aparte....

Claro que si trabajas más por una consigna a tu gusto (sea cual sea el numerito) que con el objetivo de saber la temperatura promedio de tu resistencia certificable por ISO (que para qué puñetas va a darte satisfacción vaperil....:laugh:), por poner, puedes poner cualquier metal, y subir o bajar la consigna "al dente" para evitar churrascazos...

... cualquier metal cuya variación de resistividad con la temperatura sea notoria, NO kanthal o nicrom (o inconel, u otros con el mismo problema)....


...cualquier metal que no deje residuos como óxidos o el propio metal peligrosos (no pongáis cobre o plomo, por favor.....:laugh:)....
En Fahrenheit. Cito textualmente el correo de evolv:
"You can use Titanium wire but you'll need to halve the temp. It may take some experimenting but half is a general guide."

Supongo que efectivamente influirán muchos factores y la medición de temperatura no será exacta, pero por la experiencia que tengo de estas semanas, la temperatura debe ser bastante aproximada a la mitad de la establecida. Poniéndolo a 200°F me ha estado funcionando de maravilla. Ni una calada con sabor a quemado incluso al quedarse sin lí­quido. Además por mucho que subas la potencia, ni rastro de sabor a acroleina, lo que hace pensar que la temperatura permanece estable por debajo de 500°F.

Edito: una cosa que se me ha olvidado comentar al respecto de metales peligrosos: El ní­quel y sus compuestos esta listado por la IARC en el Grupo 1. Carcinógeno para el hombre. Cáncer primitivo del etmoides y de los senos de la cara. Cáncer bronquial.
 
Última edición:
A todo esto, dónde conseguí­s el hilo de titanio y qué grosor recomendáis?


Enviado desde mi iPad con Tapatalk
 
Es difí­cil conseguir hilo de titanio puro, como dice scaredmice. La mayorí­a son aleaciones. En cualquier caso yo lo compré en provapeo, que a su vez estaba revendiendo el de esmokeguru. Seguramente será una aleación también. Recomendable el de 0.32.
 
Última edición:
(...)
Edito: una cosa que se me ha olvidado comentar al respecto de metales peligrosos: El ní­quel y sus compuestos esta listado por la IARC en el Grupo 1. Carcinógeno para el hombre. Cáncer primitivo del etmoides y de los senos de la cara. Cáncer bronquial.

Me imagino entonces que será mejor usar titanio, que si se usa para prótesis, no será tan perjudicial potencialmente... Mecawenla... me veo pillando el flask y haciendo pulseritas con la bobina de 1200 metros que tengo de kanthal :laugh:
 
Bueno... normalmente suelen vender aleaciones de titanio que pueden llevar ní­quel también, al igual que el kanthal. Y el dióxido de titanio tampoco es bueno. No es tan malo como el Ní­quel, ni sabemos en qué cantidades se forma, si es que se forma.

En cualquier caso yo elegirí­a el hilo de titanio como la opción de hilo de temperatura controlable más segura de las actuales.
 
No se en versiones anteriores pero el ultimo chip de DNA 40 se puede cambia a grados centigrados ... Y esta disponible ( y de caminoa casa) una versión con la pantalla mas ancha.. por lo que le entra una linea mas ( en este caso se podrá ver los ohmios tensión y temperatura a la vez) y solucionado la falta de adesivo del bus de la pantalla.
Me deberí­an de llegar la semana que viene... Ya os contaré que tal ...
 
En la primera versión también viene en grados centigrados, la v2 cambia la pantalla con los dí­gitos mas grandes y que te muestra el voltaje ademas de watios, resistencia y temperatura.