Dna 40

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
quote

Buenas, ¿quienes decir que tu eliges la temperatura a la que vapeas?. No entiendo muy buen el funcionamiento de esa nueva función del chip.
Saludos.



escoges la temperatura maxima a la que puede ascender la resistencia.

Sent from my Surface with Windows 8 Pro using Tapatalk

Sent from my Surface with Windows 8 Pro using Tapatalk
 
Última edición:
Por lo que comentó PBusardo en compañí­a del gerente de Evolv (ví­deo en tasteyourjuice.com) en el DNA40 hay un menú adicional para fijar la temperatura promedio máxima admisible de la resistencia (si es de Ní­quel-200), de momento en Farenheit, y cuando el chip detecta (por la elevación de la resistencia con la temperatura, que con kanthal es casi nula, por eso con kanthal no vale) que la resistencia se acerca al valor lí­mite marcado, baja automáticamente la potencia, hasta el mí­nimo de 1 W si se precisa, evitando así­ el churrascazo y quemar el soporte (algodón, fibra, lo que sea) si la consigna de temperatura es la adecuada.

Por poder, puedes meterle a un claromizador muy limitado, armado con resistencia de ní­quel, 40 W.... el chip reducirá la potencia si hace falta. Lo que n tal caso será harto probable.....

También inicia la calada con un golpe de potencia para reducir la inercia térmica de la resistencia, si la tiene.

Eso decí­an el PBusardo y Mr. Brandon (Evolv LLC). El segundo hablaba incluso de vapear bajo mí­nimos de lí­quido o de baterí­a con seguridad, usaban la expresión idiomática "llegar a casa" que se podrí­a traducir por un "cuando vas corto (de lí­quido o baterí­a) y normalmente no podrí­as vapear, con el DNA40 sí­ puedes".

Claro que no sé si en tales condiciones ese vapeo serí­a satisfactorio o unas cosquillas en el paladar.

Ahora es cuando Emilio puede corroborarnos todo esto, y comentarnos sus impresiones para ver cuánto hay de verdad y cuanto de "entusiasmo en el lanzamiento"....




A priori si, hombre estoy un poco impactado con adaptarme a tanta cosa nueva, jajaja. Pero el examen basico lo pasa, rompe un poco el molde que una resistencia 0.16-0.18 a 18 Vatios me sabe mas o menos igual que una de 1 Ohmio de Kanthal al mismo vataje... como estoy aleccionado a mis resistencias habituales en Kanthal, pues eso un poco descolocado si que ando.

Al pulsar si que sale en pantalla varios valores de vataje iniciales hasta que llegar al vataje escogido, bastante curioso verlo.

Al controlar la temperatura maxima, evitas churrascazos eso variara segun el setup y demas. Si andas un poco corto de liquido bajas temperatura y evaporaria menos, vamos siguiendo la logica.

De momento si que me esta gustando, sobre todo l

Sent from my Surface with Windows 8 Pro using Tapatalk
 
que grandes noticias :))) ahora tengo que esperar a que salga del horno pq el mio es artesano ademas que hay problemillas ocn l aventa de los chips



Esteticamente y por tamaño son calcados ambos setups, el nickel es menos resistivo pero vamos a la hora de la verdad la experiencia es muy similar

Sent from my Surface with Windows 8 Pro using Tapatalk
 
Sinceramente es dificil de digerir tantas cosas nuevas , setups, temperaturas y funciones. Ando dando palos de ciego y revisor no soy, es acostumbrarse y seguir experimentando.

El siguiente paso le toca a los fabricantes de liquidos en marcar sus productos hasta que temperatura es la idonea para vapearla, y asi tendremos una idea mas definida

Sent from my Surface Pro 3 using Tapatalk
 
Entiendo entonces Emilio que, por lo que dices, más que un selector de temperatura y vapear a esa medida lo que hace es permitirte elegir un limite y no sobrepasarlo.
 
Entiendo entonces Emilio que, por lo que dices, más que un selector de temperatura y vapear a esa medida lo que hace es permitirte elegir un limite y no sobrepasarlo.



Exacto, es un limitador de temperatura.



Sent from my Surface Pro 3 using Tapatalk
 
Exacto, es un limitador de temperatura.



Sent from my Surface Pro 3 using Tapatalk
Ok gracias por confirmarmelo. Un gran avance, sin duda. Dale caña hasta dejarlo seco a ver si te da churrasco o aguanta... joder, te tenemos de conejillo de acroleí­nas, pobre hombre Jajajaajaja
 
Lo suyo serí­a que en una actualización realizara picos de temperatura diferentes en una misma calada, como ya lo hace Dicodes variando el vataje en milisegundos en una misma calada, pero con temperaturas, así­ uno podrí­a disfrutar de todos los matices posibles de un lí­quido, ya que a diferentes niveles de temperatura se evaporan diferentes terpenos.
Enhorabuena emilio.. Que lo disfrutes y nos tengas actualizados de lo que vayas descubriendo 😉
 
me parecio ver que tiene un modo donde en vez de variar los watios varias la temperatura es asi o me he colado???
 
Cambia un poco la manera a la que estamos acostumbrados a hacer la resistencia en el aspecto de hacerle el dry burn para dejar la resistencia perfecta , que caliente de adentro hacia afuera y todo el lio que ya sabemos.

Aqui con el DNA40, en mi caso, instalo resistencia y si intentas hacer el dry burn pues llegas muy rapido al limite de temperatura, porque? Facil, no hay material que enfrie la resistencia, el liquido que tenemos en el algodon,fibra y demas y te topas con el limite de temperatura en centesimas de segundo. Dos opciones, desactivar el control de temperatura o preparar nuestras resistencias externamente, con el clasico Soplete/Mechero y dejarlas "Feten"(Esto es para los maniaticos, como yo)

El tema de resistencia, todas las resistencias que he hecho son similares esteticamente, grosor de hilo y superficie , en nickel me estan saliendo todas en 0.10 (Sub ohm jaja) y aplico mi potencia usual y igual de bien.








Sent from my Surface Pro 3 using Tapatalk
 
me parecio ver que tiene un modo donde en vez de variar los watios varias la temperatura es asi o me he colado???



No, la temperatura es el limite que le impones para que no pase de ahi. Seguramente las fotos que andan por ahi con el limite de 400F y 40W confunden

Sent from my Surface Pro 3 using Tapatalk
 
Lo suyo serí­a que en una actualización realizara picos de temperatura diferentes en una misma calada, como ya lo hace Dicodes variando el vataje en milisegundos en una misma calada, pero con temperaturas, así­ uno podrí­a disfrutar de todos los matices posibles de un lí­quido, ya que a diferentes niveles de temperatura se evaporan diferentes terpenos.
Enhorabuena emilio.. Que lo disfrutes y nos tengas actualizados de lo que vayas descubriendo 😉



Exacto, lo suyo por ejemplo seria averiguar por ejemplo cual es la temperatura en la que el algodon no se incendia por ejemplo, si fuera 400F pues escogemos 380-390 grados maximos y asi nunca tendriamos algodon quemado.

En liquidos mas de lo msimo, claro esta queda en el fabricante marcar temperaturas maximas saludables de sus liquidos o a que temperatura maxima esta mejor el liquido en cuestion



Sent from my Surface Pro 3 using Tapatalk
 
Exacto, lo suyo por ejemplo seria averiguar por ejemplo cual es la temperatura en la que el algodon no se incendia por ejemplo, si fuera 400F pues escogemos 380-390 grados maximos y asi nunca tendriamos algodon quemado.

En liquidos mas de lo msimo, claro esta queda en el fabricante marcar temperaturas maximas saludables de sus liquidos o a que temperatura maxima esta mejor el liquido en cuestion



Sent from my Surface Pro 3 using Tapatalk
Con lo escasos datos que dan en el etiquetado, serí­a soñar pensar que testeen los puntos de ebullición de los terpenos... Pero siempre hay un valiente... A ver que pasa...esto avanza, y me gusta! 😉
 
Con lo escasos datos que dan en el etiquetado, serí­a soñar pensar que testeen los puntos de ebullición de los terpenos... Pero siempre hay un valiente... A ver que pasa...esto avanza, y me gusta! 😉



Pues mas o menos Evolv les esta imponiendo eso, la gente va a preguntar a los fabricantes este tipo de preguntas, quedara en ellos en si van a hacer estudios de sus liquidos para unas indicaciones de temperaturas idoneas o no.

Apuesto a que Five Pawns sera de los primeros.

Esto es muy bueno porque despuntara a los fabricantes que inviertan y los que no, y como consumidores nos daremos cuenta quien es quien. Ya no es lo bonito que es la botella del liquido o que bien sabe, es un paso mas, y lo veo fenomenal.

Esto de la regulacion de temperatura viene perfecta para el proximo estudio del Doctor Griego (Siempre se me olvida el nombre) que va a hacer sobre el vapeo en distintas temperaturas de cuan perjudiciales pueden ser los distintos rangos y marcar temperaturas seguras.

Rompe mucho el molde a lo que estamos acostumbrados, y eso esta genial.

Sent from my Surface Pro 3 using Tapatalk
 
Un dato curioso, ahora que estoy usandolo y no me habia fijado :

Tengo aplicada la potencia de 17 Vatios y un maximo de 400 Grados Farenheit al oprimir el boton en pantalla se ve :

1.1 Vatios
21 Vatios
17 Vatios

Esto es en "frio", vamos que no habiendolo usado en un tiempo (10 minutos)


Despues de varias caladas

8 Vatios
9.3 Vatios
17 Vatios

La aplicacion visual (Lo que se ve en la pantalla) de la potencia va variando segun la temperatura de la resistencia.

Muy curioso ver este tipo de informacion, el chip al analizar la temperatura te asiste con una mejor calada, si esta a cierta temperatura mas baja le da un latigazo "(Impercetible a la calada) de potencia, o por lo menos eso muestra la pantalla.








Sent from my Surface Pro 3 using Tapatalk