No necesariamente. Una batería que da al menos 10 A y puede llegar a 15-20 A de pico (digamos que una calada de 5 s cada minuto, por decir algo), sí sirve para sacarle 50 - 75 W reales en el conjunto de mod más batería más atomizador. El truco, naturalmente, es que la mayoría de esos 50 - 75 W se disipen en el atomizador (evaporando líquido) y no en la batería y el mod.
Para ello, inventaron los mods de muy alta conductividad (o no tan "mala" como los de inoxidable, con muelles y esas cosas), de cobre y con interruptores eficientes, hibridados para que el contacto entre atomizador y batería sean el mejor posible. Y hay baterías de baja resistencia interna y elevadas corrientes para que el calor disipado en ellas al pedirles elevadas corrientes sea mínimo.
Por ejemplo, con una Sony VTC5 (supongamos que tiene 40 mΩ de resistencia interna a 30 A) y ese mod excelente, que supongamos también que tiene sobre 5 mΩ de resistencia total, los cálculos con la batería a 4,00 V dicen que se disipan 120 W totales, poniendole un total de 135 mΩ (0,135 Ω) de carga.
El problema es que esa carga se reparte entre los 0,040 Ω de la batería, los 0,005 Ω del mod y el resto está en el atomizador: eso son 0,09 Ω, menos de lo que esperabais. Y con ése reparto de resistencias (reales,ahora sí se contempla todo), los 120 W van en unos 80 W en atomizador (que no está nada mal) y 40 W entre batería (sobre todo batería) y mod, calentándose ambos....
Con la de "20A" comentada, esto no es posible. tiene más resistencia interna (un 50 % más) y no puede pasar de 20 A, y sólo a ratitos. Pero es posible, en el mismo mod de 5 mΩ, montar un setup de 0,2 Ω en atomizador y sacar 60 W totales, 45 en atomizador para vapear (que tampoco está nada mal).
Pero estamos a 15 A y forzando sin duda esa batería. Lo sensato es irse a la que si soporta el máximo, sobre todo porque no es mucho más cara, y aceptar las potencias plausibles teniendo en cuenta pérdidas en mod y batería. A tal fin, cuando sumas a 1,00 Ω los 0,045 Ω del binomio mod+batería (en nuestra suposición), el resultado es 1,045 Ω, vamos, un ohmio. Pero cuando le sumas a 0,2 Ω los mismos 0,045Ω, ahora esos 0,045 Ω SÍ son una fracción significativa y no redondeable.....
Y por todo esto yo personalmente acabo antes con un Sigelei de 100 W, que con dos VTC5 o Efest de "35A" me dá hasta 100 W reales en atomizador (o muy cerca de ) a despecho de que para ello tenga que pedirle 115 o 130 W a las baterías, y encima constantes (mientras las batería aguanten, y cuando no, me avisa el mod), y si el setup, con el calor, se me tuerce y me puentea a un cortocircuito una microcoil, el mod para y me avisa.
¿Alguien da más?
Por cierto, mi mod más potente sólo tiene 30 W y no tengo ni ganas ni planes de ir más allá, voy servido, De hecho, acabo de adquirir a muy buen precio (pues ya lleva tiempo en el mercado) un Sigelei Legend de "solo" 15 W para aprovechar la caterva de baterías 18350 que tengo (y sin meneíto, cachondeos aparte, es el V2....:biggrin

. No sé lo que me pierdo, pero sí lo que se pierde en el balance energético bien hecho....:msn-wink: