Al margen de lo mucho que se ha comentado sobre falta de drenaje por culpa de la densidad del fieltro que recubre por dentro la cazoleta donde va la resistencia y que solucioné volteando el eGrip varias veces hasta que las burbujas disminuyeron, así como el apretar demasiado la base, hay algo que por mi experiencia tiene que ver y mucho con las roscas, las de la base y las de la propia resistencia.
-La base: Dejar caer libremente la base en el orificio sin hacer fuerza, girar con los dedos en sentido contrario a las agujas del reloj un par de veces y veremos como se asienta y a partir de ahí comenzar a girar usando la herramienta o una moneda PERO SIN APRETAR sólo girar y que poco a poco vaya cogiendo la rosca. Esto es muy importante porque si hacemos fuerza hacia abajo al enroscar es muy fácil que no entre recta, se salte algún paso de rosca y el eGrip no funcione. Esto me ocurrió a mí y el cabreo fue monumental.
-La resistencia. La rosca de la resistencia tiene sólo 3 vueltas y no sólo eso, sino que por culpa del espacio están muy juntas, demasiado. Cuando enroscamos la resistencia no debemos notar ni hacer ninguna fuerza, debe enroscarse con suavidad. Lo que suele ocurrir es que hay veces que creemos que hemos enroscado bien y resulta que no, que la resistencia ha entrado torcida y no se nota. ¿Qué ocurre entonces? pues que pulsamos el botón y parpadea, no tira, y en ocasiones sí tira pero tras un par de veces se apaga. Si desenroscamos la resistencia veremos que la base donde va alojada esta está mojada y eso significa que al haber entrado torcida en su alojamiento, las mini-tóricas no hacen su función y el líquido se cuela hacia el fondo impidiendo que funcione el eGrip. Y sí, esto también me ocurrió a mí:haha::haha::haha:
Espero haberos ayudado, y repito que no es gracias a mi ciencia sino al haber pasado por ese viacrucis con 2 modelitos nada menos.