El fabricante con el % recomendado se refiere SIEMPRE a volumen, ya que el peso especifico por 1ml del PG y el VG es distinto....los pesos específicos son:
PG: 1,036 g/ml
VG: 1,261 g/ml
Magníficamente explicado200 ml de base
100ml de pg
100ml de Vg
200 ml de base 50/50 229,7 gramos
103,6 gramos de pg (100ml)
126,1 gramos de vg (100ml)
Lo hagas como lo hagas, ya sea pesando o con jeringas al final vas a tener un total de 200 ml de base conformado por 100ml de pg y 100ml de vg
No podemos mezclar ml y gramos, una es una unidad de volumen y la otra de peso.
Escoge una unidad de medida y dale sin miedo, escojas la que escojas al final vas a tener el mismo resultado ya que aunque la hagas por peso vas a tener los gramos necesarios de cada para hacer 100ml de cada.
Al final te da igual el 10% del volumen si has decidido trabajar con ml o el 10% del peso si has escogido trabajar con gramos, pero el resultado final es el mismo
Y la densidad o peso específico que es ?Magníficamente explicado
No podemos mezclar ml y gramos, una es una unidad de volumen y la otra de peso.
200 ml de base
100ml de pg
100ml de Vg
200 ml de base 50/50 229,7 gramos
103,6 gramos de pg (100ml)
126,1 gramos de vg (100ml)
Lo hagas como lo hagas, ya sea pesando o con jeringas al final vas a tener un total de 200 ml de base conformado por 100ml de pg y 100ml de vg
No podemos mezclar ml y gramos, una es una unidad de volumen y la otra de peso.
Escoge una unidad de medida y dale sin miedo, escojas la que escojas al final vas a tener el mismo resultado ya que aunque la hagas por peso vas a tener los gramos necesarios de cada para hacer 100ml de cada.
Al final te da igual el 10% del volumen si has decidido trabajar con ml o el 10% del peso si has escogido trabajar con gramos, pero el resultado final es el mismo
No estoy de acuerdo.
200ml de una base 50/50 en volumen tendría 100ml de PG y 100ml de VG.
200ml de una base 50/50 en peso tendría 90,2ml de VG y 109.8ml de PG
90,2ml VG x 1,261 gr/ml = 113 gr de VG
109,8 ml PG x 1,036 gr/ml = 113 gr de PG
Esto es un porcentaje en peso.
Dicho esto, los porcentajes en peso se usan para sólidos, no encuentro el sentido de usarlo en líquidos. Aunque no se especifica, siempre he entendido que los % de líquidos y aromas son en volumen.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
No se hace alquimia directamente por peso, como comentas eso es para solidos.
hay un hilo sobre el tema.
http://www.foro.elmonovapeador.com/showthread.php?14721-Guía-básica-para-mezclar-por-peso