Mayo de 2016 es histórico, en negativo, para nosotros. Aparte de la dichosa directiva CEE 2014/40/EU, que todos conocemos por "TPD", y a espera de que la hagan ley o decreto aquí en España, resulta que las propuestas de la FDA americana que yo, en mi limbo informativo personal, pensaba que estaban por legislar, fueron publicadas a principios de mes y con fecha de implantación a tres meses vista. Sí, lo que ellos llaman "the FDA tobacco deeming rules", o la legislación federal que equipara los cigarrillos electrónicos (que no son tabaco ni derivados) al tabaco y les aplica las mismas restricciones, si no más.
Llama la atención que de los dos polos en esta controversia, los prohibicionistas del tabaco y de todo lo que se parezca, y los defensores del vapeo por cuanto les trae de riesgo para su afición, los primeros estén a la ofensiva
precisamente ahora. Supongo que una consecuencia lógica de tanta publicación como norma y/o ley en contra del vapeo....
Anoche estuve un buen rato leyendo en ECF y sitios relacionados la marimorena de tinta que se está vertiendo. Como aquí, no faltan voces que critiquen la normativa FDA, tanto por las mismas razones que aquí (los límites draconianos a la comercialización, la autorización previa de todo) como por sus propias y particulares diferencias. Lo que sí es una diferencia a lo que pasa aquí (en España y el resto de Europa) es la proyección de las críticas.
Con la salvedad de los medios británicos (se dice que hay tres millones de vapeadores activos en el Reino Unido, y que un 20 % de los fumadores o que lo han sido en el último año se han pasado al vapeo a diario), aquí poco o nada vemos o leemos. La prensa se centra en lo que afecta al tabaco (la nueva rotulación de cajetillas, p. ej.) o vuelve a refritar viejos bulos de neumonías y tóxicos en el vapor. En este contexto pongo el vídeo del Dr. Bueno, sea por participación activa en el contubernio informativo o por desconocimiento y falta de contraste de sus fuentes de hechos.
Pero en EE.UU. los periódicos más importantes y la TV, sea por lo de actualidad rabiosa que aparente o por auténtica intención de informar al lector/televidente, sí que han hecho eco de la barbaridad de la normativa, empezando por sus cimientos: que los cigarrillos electrónicos tienen en común con el tabaco sólo la nicotina -cuando está presente- y la similitud gestual y emocional de su consumo, y nada más.
Dr. Bueno, si llega a leer esto, y como presupongo que alguien con su trasfondo académico no tiene problema alguno para leer inglés o entenderlo hablado, le sugiero que amplíe sus fuentes con los siguientes vínculos, algunos de defensores del vapeo, pero otros simplemente informadores intentando mantenerles en el filo del cuchillo que equilibra una información veraz y no descompensada hacia ninguna postura concreta:
https://www.e-cigarette-forum.com/forum/threads/deeming-regulations-have-been-released.739789/
http://www.clivebates.com/?p=3882
http://nypost.com/2016/05/09/uncle-sams-crackdown-on-e-cigs-will-make-it-harder-to-quit-smoking/
http://www.usnews.com/news/articles...ill-thrive-if-fda-stomps-industry-critics-say
http://reason.com/archives/2016/05/03/government-officials-are-determined-to-t
.../...
Hay muchísimos más (aunque no tantos como nos gustaría), pero ya le dejo a Ud. encontrarlos, puesto que le presupongo la capacidad intelectual e inquisitiva de buscar la verdad entre tanta información sesgada y sensacionalista. Como ya le han comentado en este mismo hilo, tampoco hay que "saltar el charco" para encontrar colegas de su misma profesión y en instituciones de cierto relumbre para ver la misma filosofía no intervencionista y de aplicación mesurada del principio de precaución.....
RCP statement on e-cigarettes
E-cigarettes: an evidence update - A report commissioned by Public Health England
uk health tobacco strategies and electronic cigarettes: Búsqueda en Google Academics