Es esto normal?

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Magnifica explicación Skanciador, reflexionaré sobre la misma¡¡ todos los dí­as se aprende algo¡¡¡ :clapping:

PD Cuidado con los telesillas no son tan inofensivos como parecen¡¡
42578_72043_giphy-5_264_285.gif
 
Muchas gracias a todos por las explicaciones , ya no tengo dudas en la orientación del polo positivo en un mecánico
 
Yo harí­a una puntualizacion solo para el mantenimiento de las baterí­as, fí­sicamente. En un mod en el que el botón sea un pin que choque contra la baterí­a, pongo el polo positivo hacia la parte fija y donde aprieta el botón el polo negativo. Es para que cuando pulses no aprietes el polo con el pin del pulsador. El polo acaba hundiéndose antes por la presión de cada pulsación


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
A mi se me han hundido por la rosca del ato, no se si es por apretar el ato gritando esto es esparta y con la vena del cuello inyectada en sangre o por mala construcción, es un Bane clon y el ato que me lo hizo un Kennedy 25 tambien clon.
La pobre bateria es lo unico original, una vtc5a

Enviado desde mi Aquaris E5 HD mediante Tapatalk
 
A mi se me han hundido por la rosca del ato, no se si es por apretar el ato gritando esto es esparta y con la vena del cuello inyectada en sangre o por mala construcción, es un Bane clon y el ato que me lo hizo un Kennedy 25 tambien clon.
La pobre bateria es lo unico original, una vtc5a
Al apretar, la deformacion se produce por la zona de menos superficie de contacto. Y generalmente es por la parte del ato...hablando de tubulares.

Yo solo tengo un mecanico cuyo pulsador es, apenas, una varilla de 2 mm de diametro: un Terminator BF. Y como mod box, da igual en que direccion pongas la bateria porque no hay zonas de ventilacion propiamente dichas, asi que podriamos ahorrarle al polo positivo de la bateria ese estres.

Pero como quiera que, en este caso, la conexion inferior tambien es telescopica, pues no tiene mayor importancia.

A ver como lo resumo...

Mods no tubulares con amplias salidas de aireacion: como sea menos perjudicial para la bateria. Buscar que la mayor superficie de contacto vaya contra el positivo de esta.

Mods tubulares que podrian ser cegados por una hinchazon de la bateria: Positivo hacia los agujeros de ventilacion.

En cualquier caso, y colocando la polaridad puramente al azar, no va a ser relevante en un caso de cada 100.000.

Y esto no es una Ley, es una opinion y como yo lo haria.
 
Total...de poco le sirve todo esto al OP, si he leido bien ha dicho que tiene el VGOD clon, que tiene la ventilación en el lateral...por lo que (en su caso) lo mismo da tener el polo hacia el ato o hacia el botón...
 
Buenas, como veis en las imágenes salen manchas negras en el pulsador y en el polo de la baterí­a.

Con un poco de papel y frotando un poco se puede quitar prácticamente del todo, pero vuelve a salir cuando lo vuelvo a usar.

Es normal? Me debo preocupar? Se puede evitar?
8f9c54c537aef645debf2f788d4ec434.jpg
6f6ee699434e37eb22c6785a8d72f5dc.jpg



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Os habeis ido un poco del tema concreto del hilo. :D :D :D
Seguimos con la duda de si esa suciedad es patina del cobre, roña o que se yo. Y forma eficaz de eliminarla.
Con el Broadside no me pasa de momento y ya le dao bastante caña.
 
Os habeis ido un poco del tema concreto del hilo. :D :D :D
Seguimos con la duda de si esa suciedad es patina del cobre, roña o que se yo. Y forma eficaz de eliminarla.
Con el Broadside no me pasa de momento y ya le dao bastante caña.

Con el karma tampoco me ocurre. Mi conclusión es que es debido a las calidades del clon de vgod


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Los originales con pulsador de cobre tambien dejan marcas en las baterias? Residuos de esos?
Y al final que metodo es el mejor para limpiar las baterias y los pulsadores de cobre por lo menos de los clones

Enviado desde mi Aquaris E5 HD mediante Tapatalk
 
Los originales con pulsador de cobre tambien dejan marcas en las baterias? Residuos de esos?
Y al final que metodo es el mejor para limpiar las baterias y los pulsadores de cobre por lo menos de los clones

Enviado desde mi Aquaris E5 HD mediante Tapatalk
Buenas, como novato con los mecanicos estoy probando cualquiera que no sea con pines de cobre... Y vaya, de momento ya van 2 joyitas descubiertas. Ambos con un funcionamiento y terminaciones excelentes.
Os los dejo por aqui despedazados.
752a69730bed736fdd44579bcb8caa6c.jpg
a99d1fd4e3c2d56d864eef17a1783e7a.jpg
01004b367b810ec75d4b0be1d5a72888.jpg
d21c601c2e95137a285bacd28297e5be.jpg
ac767f8bf4b4116a2d6a1349d36927a8.jpg
d677848b4bf10868ac6584af1e725291.jpg
2b45b6339771c0ce2159e62101f50b7d.jpg
42de3b779953620c60cbd8b639224068.jpg
9e4be45c298b5f42074e5b75ff0874d8.jpg
76401f33aba0caf17d49ff2b74fd2c3a.jpg
 
Me pasa exactamente lo mismo, hace poco menos de una semana me pillé el Tsunami Mech Kit y a los dos dí­as ya me aparecí­a esa mancha en la baterí­a, siempre en el polo positivo. Por otro lado, siempre uso baterí­as en estado de revista y justo tengo una que al sacarla del mecánico, se hizo una muesca en el lateral de la baterí­a, cascarillando el protector de plástico, lo jodido es que nunca se ha caí­do ni el mod ni la baterí­a, fué sacarla del mod y flipar en colores con que se levante el plástico.
Trabajo en electrónica y a veces he visto estos restos en conectores de baterí­as industriales, las causa la humedad, vendrí­a a ser como una electrólisis. Suele quedar un polvillo de color verdoso, no de color negro... seguiré investigando a ver, pero dudo mucho que tenga que ver con la humedad ambiental, 3v y 25A no creo que sean suficientes para hacer una electrólisis con humedad ambiental...pero oye, nunca se sabe :)
 
Ay señor yo estoy esperando el Tsunami original de cobre si me va a tatuar todas las baterias guardame un cachorro.


Enviado desde mi Aquaris E5 HD mediante Tapatalk
 
A lo mejor puede ser causado por corrosión generada por el contacto entre diferentes metales, lo conocido como "par galvánico", aunque entonces también deberí­a ocurrir con electrónicos.
 
Me pasa exactamente lo mismo, hace poco menos de una semana me pillé el Tsunami Mech Kit y a los dos dí­as ya me aparecí­a esa mancha en la baterí­a, siempre en el polo positivo. Por otro lado, siempre uso baterí­as en estado de revista y justo tengo una que al sacarla del mecánico, se hizo una muesca en el lateral de la baterí­a, cascarillando el protector de plástico, lo jodido es que nunca se ha caí­do ni el mod ni la baterí­a, fué sacarla del mod y flipar en colores con que se levante el plástico.
Trabajo en electrónica y a veces he visto estos restos en conectores de baterí­as industriales, las causa la humedad, vendrí­a a ser como una electrólisis. Suele quedar un polvillo de color verdoso, no de color negro... seguiré investigando a ver, pero dudo mucho que tenga que ver con la humedad ambiental, 3v y 25A no creo que sean suficientes para hacer una electrólisis con humedad ambiental...pero oye, nunca se sabe :)
El residuo es como cuando se produce un chisporroteo electrico, pero vaya que no se va ni raspando a cuchillo. :D :D :D
Tenia entendido por ver videos de limpieza de tubos de cobre que los pines estaban bañados y se tenia que tener cuidado de no tocarlos al pulirlos o darles productos abrasivos.

Lo unico que puedo asegurar, es que si os aparecen indicios de marcas dejeis de utilizar el mod, el problema ira a mas, la conductividad ira de mal en peor y el mod se calentara como el demonio, por el contrario la bateria NO...

Del Timekeeper este que pongo poco puedo decir estoy con la primera pila... Pero el Broadside mano de santo... un par de semanas a fuego con el, unas 4 pilitas diarias y exquisito con 0 problemas.

Que alguien nos ilumine pronto que esto es un misterio, mil contactos de cobre por el mundo y nos vienen los fantasmas a nuestros tubitos... :D :D :D :D
 
Es lo que pensaba yo, que parece más residuo de chispa... yo he puesto el cabezal 510, lo llevé en hibrí­do ese par de dí­as y parece que las manchas no van a más, quizás tenga algo que ver :g:
 
Es lo que pensaba yo, que parece más residuo de chispa... yo he puesto el cabezal 510, lo llevé en hibrí­do ese par de dí­as y parece que las manchas no van a más, quizás tenga algo que ver :g:
Avanzamos la investigacion. :D El Broadside no tiene posibilidad de ir en Hibrido, lleva cabezal tal cual. El Time si es Hibrido y de momento limpio, que por cierto, un maquinon el cacharrito...
 
Avanzamos la investigacion. :D El Broadside no tiene posibilidad de ir en Hibrido, lleva cabezal tal cual. El Time si es Hibrido y de momento limpio, que por cierto, un maquinon el cacharrito...

A cuanto llevas las resistencias en el hí­brido? A ver si me puedo llevar el Mech Kit al curro y calculo que resistencia tiene el tubo y el pulsador y que resistencia tiene cada cabezal (510 e hí­brido) me da que, almenos en el caso del Mech Kit, el cabezal debe añadir algo de resistencia extra al conjunto del mod y hace que no pegue chispazo al contacto con la bateria. En mi mente tiene sentido xD :laugh: seguiremos informando. :yes:
 
A cuanto llevas las resistencias en el hí­brido? A ver si me puedo llevar el Mech Kit al curro y calculo que resistencia tiene el tubo y el pulsador y que resistencia tiene cada cabezal (510 e hí­brido) me da que, almenos en el caso del Mech Kit, el cabezal debe añadir algo de resistencia extra al conjunto del mod y hace que no pegue chispazo al contacto con la bateria. En mi mente tiene sentido xD :laugh: seguiremos informando. :yes:
La teoria de la chicha no va a ser, estoy con Dual de Nichrome a 0,22.
Aunque abro otro interrogante jajajaja.....
Cuando me sucedio el tema fue en mi primer mecanico y estaba en 0,60 mas menos.
Podria ser que precisamente por necesitar una pulsacion bastante mas prolongada suceda? La verdad esta ahi fuera :D :D :D

Por cierto Mecanico y SUB SUB SUB SUB SUB SUB SUB SUB. Ni comienzos de novatos, ni historias, de pasar desapercibidos para mi a montar por debajo de 0,25 y empezar a ser adicto. Bueno ya dejo la perlita por aqui, de que con los tubitos se empieza y se acaba jajaja
 
Yo uso unas Aspano trialien a 0'17 y eso arde como fuego Valyrio.
Pues estoy por anular el pedido es que todo dios me recomendaba el mecanico de cobre sea cual sea la marca o modelo.
Por aqui dijeron que con el Karma no pasa

Enviado desde mi Aquaris E5 HD mediante Tapatalk
 
Las manchas de las baterí­as así­ como los contactos del mod se limpian con alcohol isoprolitico


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk