Bueno,
Al menos técnicamente me ha salido bastante parecido al vídeo, y al final los hacía bastante rápido con tres intentos:
- Me he hecho una dual coil con hilo ya hecho resistente y no resistente, dándole 5 vueltas. He apretado los hilos de la parte metálica a la parte inmediatamente inferior, y los de la parte cerámica a la parte de la "tórica".
Después de jugar con las tuercas y apretar la resistencia, me detectaba la resistencia a 0'7R al darle a los botones de + y - de SVG. Pero cuando le daba al botón onoff. Me ponía 0'0R.
El hilo este no se de cuánto es, y la fibra creo que es de 2mm
- Otra cosa es que las diferentes partes enroscables, estaban super apretadas. Y hay una que no la puedo desenroscar, pero más o menos me apaño. Sabéis algún truquillo para desenroscar tuercas que parezca que las ha apretado Giman?
Del atomizador que elegiste poco puedo decirte, salvo que si eres, como aparenta por lo que escribes, novel en todo esto un atomizador de hilo combinado no me parece lo más simple para soltarse. Aunque empalmar hilos no parece tan complicado, es una complicación añadida.... Para soltar roscas apretadas de más suele funcionar el guante (de lavar) o un trozo de caucho de cámara de bicicleta o de ajustador de accesorios para sujetar en sus manillares..... Pero al tener cerámica en medio ya no sé decirte si la fuerza bruta (el "anti-Heeman"....XDDDD) no será contraproducente. El acero (de los filetes de rosca) se deforma, pero la cerámica se rompe (aunque hay repuestos y por lo tanto es más fácil de solucionar por sustitución total).
Respecto a lo que te hace el mod, creo que te está diciendo que aunque el atomizador tiene 0,7 ohm, ese valor está por debajo del mínimo admisible para disparar (típico de mods electrónicos pre-DNA30: 1,0 ohm o incluso más). Te confirmarán usuarios del SVD 1.0, pero creo que has de bobinar más vueltas de resistencia o usar hilo más fino para pasar claramente del ohmio. Aunque sea un mod VV/VW, eso no quiere decir que no tenga unos límites sobre lo que puede disparar, y si te pasas de resistencia (dentro de un límite razonable, digamos hasta unos 3,0 ohm) no pasa nada: ya ajusta el mod.
1,5 ohm es un buen valor de compromiso entre lo mínimo de los VV/VW (salvo que sean "especiales"), y lo máximo que permite cierto rendimiento (sin pasarse) en un mecánico. Pero tampoco te obsesiones: consigue más de 1,0 y menos de 3,0 y con tu mod variable irás bien... Aunque el mod te mida resistencias, al final un medidor dedicado nunca está de más, y para atinar con el valor buscado tienes dos opciones baratas, muy baratas, que a mí me van de cine (aparte de tener el medidor serio tarde o temprano):
* Un polímetro económico del Lidl con medición de resistencias:
A veces los veo a menos de 12 €. Descuentas el cero en el rango menor y tienes dos puntas para medir la resistencia con una precisión de 0,2 ohm entre dos puntos cualesquiera... como dos puntos de un hilo de kanthal para preseleccionar la longitud a cortar en función de la resistencia que esperas, o para diagnosticar dónde se ha cortocircuitado un atomizador.
* Aún más económico: Medir con una regla un tramo lineal de hilo. Cada hilo tiene una resistencia por unidad de longitud propia dependiente de su sección y material. Normalmente para cada hilo se sabe o puedes buscarla. Si, p. ej., tu hilo tiene 34 ohm/m, y quieres 1,7 ohm, eso son 5 cm (0,05 * 34 = 1,7). Cortas eso y algo más para las patas (salvo que sean de hilo NR) y marchando.......
Con un VV/VW y buscando un objetivo tan amplio como de 1,5 a 3,0 ohm, creo que con la regla vas más que sobrado.....