Freemax Scylla RTA single y dual coil

  • Autor del tema Autor del tema zarmak
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Segun con que liquidos....la ceramica y el red astaire, a mas watios increible pero mas rico
 
https://www.fasttech.com/products/0/10014768/4394400-authentic-freemax-scylla-tank-clearomizer uffffffff...
Por lo que le entiendo al escocí¨s, parece q el reparable da un sabor que te mueres.... Interesante! Y por 23€.... Meeeeee....loooooo...Pido!

Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Estoy considerando pillarmelo por fastech ya que no lo encuentro en España, pero veo en el link que has puesto que hay varias opciones de coils, pero ninguna especifica que la resistencia sea ceramica (que es la que busco) ni tampoco menciona las resistencias ceramicas en la descripcion del contenido del paquete.

En definitiva, ¿la caja a la venta en Fastech es la que incluye dos resistencias ceramicas y la base reparable, o es un pack distinto?
 
Si, ya lo se, pero ahora están sin stock :no:. Ya les he preguntado en el post de la tienda aquí­ en el foro a ver si tienen previsto volver a tener, pero igual les pregunto por e-mail o algo.
Parece ser que la caja que tienen en Fastech, efectivamente no incluye la resistencia cerámica. Es un pack unicamente con la sección RTA, por eso lo tienen tan barato. Al menos eso es lo que se entiende de los comentarios que leo en inglés.

Si lo comprara a una tienda en Estados Unidos,... ¿cuanto suele tardar?
 
Si, ya lo se, pero ahora están sin stock :no:. Ya les he preguntado en el post de la tienda aquí­ en el foro a ver si tienen previsto volver a tener, pero igual les pregunto por e-mail o algo.
Parece ser que la caja que tienen en Fastech, efectivamente no incluye la resistencia cerámica. Es un pack unicamente con la sección RTA, por eso lo tienen tan barato. Al menos eso es lo que se entiende de los comentarios que leo en inglés.

Si lo comprara a una tienda en Estados Unidos,... ¿cuanto suele tardar?

Efectivamente, las opciones de fasttech son clapton, kanthal o Ni200... Supongo que la cerámica va a parte... Lo que me interesa es el dual coil superpuesto.. Seguro que mejora el sabor considerablemente al paralelo... Ya os contaré lo que viene... Yo he escogido la más barata (la que viene con kanthal) y, si suena la flauta y viene la cerámica... Genial.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Si en fastech no tiene la version con ceramica, pero se puede comprar la clapton que aqui dicen que es buena y luego a parte la ceramica de vapeston que es la misma que la del scylla: https://www.fasttech.com/products/0/10013492/4199901-authentic-vapeston-replacement-fgcc-coil-head

Interesante :g:

Edito: he encontrado el kit completo (incluye la ceramica) en Heaven Gifts a mejor precio:
http://www.heavengifts.com/Freemax-Scylla-Tank-Kit-SS.html
Lo raro es que aparece como Pre-order, pero pone que tienen en stock :confused1:
 
Última edición:
Buenas.
Hoy mismo me ha llegado el Scylla y he pensado en compartir mis primeras impresiones, aunque solo sea con un par de horas de uso. :biggrin:

Los acabados son perfectos. Todos los mecanizados fluyen perfectamente y da sensación de calidad.
La entrada de aire es ¡demencial! Para que os hagáis una idea, en el punto mas cerrado del anillo me da bastante mas flujo de aire que el Target de Vaporesso con la entrada abierta a tope.
Y ya, si la abro al máximo, prácticamente puedes darle caladas a pulmón casi sin sensación de freno alguno. Para mi es excesivo, o al menos me tendré que acostumbrar. Y eso que siempre he preferido llevar las entradas de aire al máximo en los demás aparatitos que tengo, pero con este casi echo de menos poder hacer la calada un poco mas dura.

Con la resistencia cerámica (que es la que he probado de momento) el sabor es brutal, al menos, superior al target que es el que mas sabor me habí­a dado hasta ahora.
Por encima de 60W el vapor sale muy caliente, pero sin nada de salpicaduras o burbujeos. Muy limpio todo.
Voy a tener que empezar a pillar liquidos con 3% de nicotina, porque con 6% por encima de esos vatajes me pega una patada de cuidado.

La cantidad de vapor esta bien, pero a 50-60W es menor que la que produce el Target a 35W. Imagino que es normal, ya que esta pensado para vapear a potencias mayores, pero es que es demasiado fuerte para mi pasar de ahí­. No me molesta perder vapor si gano en sabor, así­ que no es un problema.

El rellenado es comodí­simo. Me ha encantado.

El tema de la temperatura es algo mas delicado. El drip no se calienta nada, pero la base del atomizador se convierte en un horno. No se hasta que punto es normal en otros cacharros que requieren mucha potencia, pero la verdad es que llega a quemar un poco, y tarda en enfriarse.

Y ahora a ver si alguien que ya lo tenga me puede contestar a una duda que me surge teniéndolo en las manos.
Resulta que los orificios de drenaje de esta resistencia (que son minúsculos pero drenan perfectamente) están situados bastante altos una vez esta montada en la base.
A esa altura, cuando el liquido vaya acabándose, llegara un momento en que ya no llegara para drenar correctamente y sin embargo aun hay bastante liquido en el tanque.
¿Como funciona en este aspecto? ¿Y si queréis cambiar de liquido? ¿O acaso sigue drenando mágicamente aunque el liquido no llegue?
 
Pues como tira el cacharro!! Lo he estrenado hoy con la cerámica y menudo sabor. Lo que si es cierto es que es necesario vapear a más de 60 W. No se lo que me aguantara la baterí­a pero de momento sigue sin caer desde las 7 de la mañana. En sabor esta parejo al Hurricane pero lo bueno que tiene es que no pierde propiedades el setup y puede seguir tirando. ¿Alguien lo ha probado en Single coil? Puede ser buena elección para no gastar mucha baterí­a ni lí­quido. Si lo pruebo esta semana daré mis impresiones
 
A mi la resistencia cerámica me cascó ayer, casi dos meses a un uso no intensivo... Muerta, sin posibilidad de resucitar. Pierde la conductividad, la desmonté, la medí­ con un medidor y nada, nula conductividad. Lo peor es que busco repuestos y no encuentro (porque el sabor... Impresionante) y donde las encuentro, en China y a 6 o 7 euros la resistencia, demasiado caras para lo que ha durado, que no eran los meses y meses que prometí­an. Me he quedado chafado con este producto, y eso que lo defendí­ bastante cuando salió.
Ahora a tirar de reparable y a ver como zumba
 
Tranquilo niko...la reparable no tiene desperdicio. Si te da por reparar la ceramica y lo consigues, porque para mi fue imposible, haz un tutorial....
 
Tranquilo niko...la reparable no tiene desperdicio. Si te da por reparar la ceramica y lo consigues, porque para mi fue imposible, haz un tutorial....

Lo intenté, el problema es que lo que muere es la propia cerámica, que pierde la conectividad. Y debe ser algo común con estos tubitos porque la resistencia del Dolphin es igual, el tubito de cerámica, y le pasó lo mismo, y esta última se supone que era reparable pero claro, si lo que deja de funcionar es el propio conductor, no hay nada que hacer. Lo que más me mosquea es que al final tanto que hablaban de la duración y esto no sea cierto, ambas, tanto Dolphin como Scylla, muertas del todo a los dos meses con uso normalito
 
Oye una preguntita. Es sólo mi ato o a vosotros también se os mea según le venga en gana con la resistencia cerámica? Esta ya bastante trillada no se si será por eso. Yo en vez de desmontarla probaré a ponerla en agua a hervir y q se limpie enterita a ver si así­ continúa funcionando correctamente
 
Oye una preguntita. Es sólo mi ato o a vosotros también se os mea según le venga en gana con la resistencia cerámica? Esta ya bastante trillada no se si será por eso. Yo en vez de desmontarla probaré a ponerla en agua a hervir y q se limpie enterita a ver si así­ continúa funcionando correctamente

Vaya por delante que no se como sera en tu caso (que puedes tener perfectamente la resistencia defectuosa y tener meadas) pero en el mio no es realmente que pierda liquido, sino que en la zona de la base donde están las salidas de aire, se acumula tal condensación que realmente parece que se mee.

Lo he estado observando porque los primeros dí­as me volví­a loco. Resulta que tras cada inhalación, un poco de vapor bastante denso vuelve a bajar por todo el conducto del aire, saliendose por las entradas de aire. Y calada tras calada, va humedeciendo toda la zona, hasta el punto de acumular liquido que se acaba saliendo.

Lo he solucionado completamente colocando un poco de algodón en la base. Ahi es donde he visto que no es que caigan gotas ni se moje de golpe, sino que tras un puñado de inhalaciones, empiezan a formarse gotitas minusculas de liquido, que con el paso de los dias, empapan el algodón al completo.

Es mas, lo llevo en el bolsillo todo el dí­a boca arriba o boca abajo indistintamente, casi siempre lo dejo tumbado cuando lo apoyo en algún sitio y nunca me ha perdido nada liquido. La resistencia en si es muy estanca, pero tiene ese problema de condensación muy acusado.

En España venden las resistencias ceramicas en Vapeototal.net
 
Si , si puede que sea eso que mencionas, porque me pasa más o menos una vez al dí­a al cabo de un buen rato de uso, debe ser la condensación de la que hablas,pero la cosa es que se mea en plan bien abundante de chorretones por todo el mod.. probaré lo de poner un poco de algodón a ver si así­ se soluciona. Muchas gracias kafarnaum.
 
A mi lo que me parece es que las cerámicas estas pues si como mí­nimo te dan para 2 meses pues no está nada mal. Aún así­ salen rentables. El hacer las reparables lleva un gasto de tiempo y cada 2 o 3 dí­as (en mi caso) tengo que cambiar el algodón. Como habéis dicho las venden en Vapeototal y no es un precio desorbitado.

La duda que me surge es el consumo. Tira de baterí­a y de lí­quido que da gusto. Yo tengo que poner el Mod a 60 W y a mitad de dí­a le tengo que recargar al mod (sólo tengo uno y es de baterí­a interna). ¿Las de vaporeso son iguales? ¿Consumen tanto?. Le tengo echado el ojo al Melo 3 pero me da que también hay que poner el Mod a unos 50-60 W, ¿no?
 
OK, recibido....
Me he quedado el más económico de Fasttech (el que lleva la RTA + comercial kanthal de 0,5).
No he probado la comercial (ni creo que lo haga).. el setup que he hecho es el siguiente:
Resistencias de SS316, 6 vueltas sobre barra de 2,5 mm.
Algodón MUJI pasado por los orificios de la RBA y dejando cortados los extremos a ras de la campana (tipo Hurricane o Tayfun)
Resistencia resultante de 0,33 Ohm, usado con control de temperatura con Gin's addiction de 3 mg./ml (he mezclado de 6 y de 0 a partes iguales para rebajar la nico).
Saborazo del copón!!! he tenido que rebajar con GV hasta conseguir 2,4 mg./ml. y 60/40 GV/PG para bajar el golpe (era brutal)
Sigue con un sabor que quita el hipo y, en producción de vapor con control de temperatura entre 200 y 230ºC, sale gran cantidad pero un poco densa (como si me importase).
Eso si, cuando rellenas, la meada es de órdago... he mirado de poner más o menos algodón y nada... igualito que el Bellus.. Lo bueno es que, como el Bellus, se puede rellenar por abajo tipo Billow2

PROS:
Gran sabor
Gran golpe
Buena capacidad
Buena cantidad de vapor
Muy buen drenado

CONTRAS:
Se mea cuando lo relleno (una vez limpio, no vuelve a mear)
El setup es complicadillo (el sistema de tornillos a dos alturas y tener que meter el algodón por los agujeros de drenaje es complicadete).
Muy alto (es tan alto como el Morph mucho más que el Billow, Zephyrus, Hurricane, Crius, etc.)
Gasta lí­quido a mares.

En resumen, lo mejorcito en rendimiento que me he echado a la cara (muy similar al Bellus, con más sabor y golpe) pero no apto para principiantes o impacientes.
Insisto, solo he probado el RTA.. igual con comerciales no tiene los problemas de meado o no hago bien el setup..
 
OK, recibido....
Me he quedado el más económico de Fasttech (el que lleva la RTA + comercial kanthal de 0,5).
No he probado la comercial (ni creo que lo haga).. el setup que he hecho es el siguiente:
Resistencias de SS316, 6 vueltas sobre barra de 2,5 mm.
Algodón MUJI pasado por los orificios de la RBA y dejando cortados los extremos a ras de la campana (tipo Hurricane o Tayfun)
Resistencia resultante de 0,33 Ohm, usado con control de temperatura con Gin's addiction de 3 mg./ml (he mezclado de 6 y de 0 a partes iguales para rebajar la nico).
Saborazo del copón!!! he tenido que rebajar con GV hasta conseguir 2,4 mg./ml. y 60/40 GV/PG para bajar el golpe (era brutal)
Sigue con un sabor que quita el hipo y, en producción de vapor con control de temperatura entre 200 y 230ºC, sale gran cantidad pero un poco densa (como si me importase).
Eso si, cuando rellenas, la meada es de órdago... he mirado de poner más o menos algodón y nada... igualito que el Bellus.. Lo bueno es que, como el Bellus, se puede rellenar por abajo tipo Billow2

PROS:
Gran sabor
Gran golpe
Buena capacidad
Buena cantidad de vapor
Muy buen drenado

CONTRAS:
Se mea cuando lo relleno (una vez limpio, no vuelve a mear)
El setup es complicadillo (el sistema de tornillos a dos alturas y tener que meter el algodón por los agujeros de drenaje es complicadete).
Muy alto (es tan alto como el Morph mucho más que el Billow, Zephyrus, Hurricane, Crius, etc.)
Gasta lí­quido a mares.

En resumen, lo mejorcito en rendimiento que me he echado a la cara (muy similar al Bellus, con más sabor y golpe) pero no apto para principiantes o impacientes.
Insisto, solo he probado el RTA.. igual con comerciales no tiene los problemas de meado o no hago bien el setup..

Muchas gracias por la aportación. ¿Has probado a montar el algodón sin tener que introducirlo por los agujeros? En el tutorial de la página de Scylla lo hacen así­ y a mi me parece que tiene que drenar mejor. Eso si. En las especificaciones dice que el algodón tiene que tapar los agujeros y que no tiene que sobresalir del "caparazón".

Me gustarí­a probarlo en single pero ahora tengo montada la cerámica y no se muy bien que hacer con ella y que no se estropee. Si la saco y la meto en el grifo y que se vaya secando sola ¿me la puedo cargar?