Si le entran y funciona de maravilla
Ademas parece que las entradas de liquido estan mas "a ras" de la parte baja del tanque. Eso solventaria el extraño problema de que las entradas de liquido de las resis del Scylla estan demasiado altas, y no puedes apurar el tanque.
No entiendo porque las han hecho asi. La base reparable si que tiene las entradas abajo y permite terminarte el tanque completamente, pero con las ceramicas es casi imposible.
Retomando el tema de la limpieza de las del scylla, he conseguido limpiarla con el método del soplete de cocina. La había desmontado porque se me estaba meando un poco. Es el negro y ya no se si es que los fabricantes son racistas o que pero en otros atos parece que el problema de las meadas ocurre con los negros (Crius, Billow3...).
El caso es que le pegué un churrascazo al quedarme sin líquido y creo que ahí descojoné el algodón. Como he querido recomponerlo pues he desmontado la cerámica y le he dado con el soplete y ha quedado de fábula. Jodé que si se nota el sabor (la había usado con unos 5 tanques y 2 líquidos diferentes). Aunque el sabor no es que haya mejorado una barbaridad si que ha mejorado y me está rindiendo de fábula. De los 65 W he tenido que bajarlo a 55 por el golpe que da. Con el soplete no ha quedado tan blanca como se ve en algunos vídeos pero si que se ha limpiado bastante.
He utilizado una cerámica nueva para fijarme como va montada y no es complicado para nada. He utilizado el algodón muji ese que va en capas y creo que ahora drena mejor. Al montar la cerámica con el algodón nuevo hay que meterlo por la parte de abajo girándolo poco a poco para que el algodón quede en su sitio y tratar las patitas con mucho mimo para que no partan ni se deformen y acoplen bien en su sitio.
Si alguien ha tenido alguna meada le agradecería que me dijera como lo ha solucionado. Yo lo achaco al algodón que se ha movido de su sitio porque ahora parece que va como al principio, si no mejor...
Y como has cambiado la laminita de algodón que está más para fuera? porque parece imposible de poner. O la has dejado y sólo has cambiado el algodón que pega con la ceramica?
Vale creo que lo he entendido! Jejeje pero entonces la lámina de fuera la has sustituido por la última capa del algodón pero la has colocado junto con la ceramica. Vamos que te ha quedado el hueco ese de la lámina finita libre no?
Perodona por tanta pregunta es que estoy un poco espeso hoy jajajaj.
Mira estas fotos son de .joyas cuando desmontó la resistencia.Ver archivo adjunto 19754
En la primera imagen se ve la pestaña que separa la primera lámina del algodón que va junto con la cerámica. A esa lámina me refiero. Ahí no le has puesto algodón no? Y alomjor por eso te pierde algo o simplemente es condensación! Pero vamos si así te va guay aunque suelte unas gotitas merece la pena.