Freemax Scylla RTA single y dual coil

  • Autor del tema Autor del tema zarmak
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Si le entran y funciona de maravilla

¿¿Que dices?? :yikes:

Tengo los dos (Scylla y Vaporesso) y no tenia ni idea! Es mas, ni se me habia pasado por la cabeza probarlo.

Pero es que a simple vista me habia parecido que no tenian ni el mismo tamaño ni la misma forma. Nada mas llegue a casa esta tarde, lo pruebo.

Unas preguntas. ¿La mayor entrada de aire del Scylla, mejora el rendimiento de las resis del vaporesso? y ¿se nota alguna diferencia en cuanto a consumo de liquido respecto a las del Scylla?
 
A mi me va estupendamente, buen sabor, buen rendimiento de liquido. No se que deciros, tan solo que probeis y comenteis
 
Joder que buena noticia!! Pues me olvidó del Melo!! Lo que me fastidiaba de las del Scylla era que chupaban mucho pero si valen las del vaporesso genial!!
 
Ademas parece que las entradas de liquido estan mas "a ras" de la parte baja del tanque. Eso solventaria el extraño problema de que las entradas de liquido de las resis del Scylla estan demasiado altas, y no puedes apurar el tanque.
No entiendo porque las han hecho asi. La base reparable si que tiene las entradas abajo y permite terminarte el tanque completamente, pero con las ceramicas es casi imposible.
 
Ademas parece que las entradas de liquido estan mas "a ras" de la parte baja del tanque. Eso solventaria el extraño problema de que las entradas de liquido de las resis del Scylla estan demasiado altas, y no puedes apurar el tanque.
No entiendo porque las han hecho asi. La base reparable si que tiene las entradas abajo y permite terminarte el tanque completamente, pero con las ceramicas es casi imposible.

Es cierto, siempre se quedan un par de milí­metros de lí­quido en el tanque que no se pueden vapear. Pero yo creo que la gracia de las resis cerámicas del scylla es que sean de tan bajos ohm y que den esas vaporadas y ese sabor tan bueno. De todas formas no se ni que ohm tienen las de vaporeso ni que tal están que conste. Por cierto que precio tienen esas resistencias?
 
Para saber el precio puedes mirar aqui:

link

Son bastante mas baratas. Casi la mitad.

Y sobre lo de los Ohm bajos, la de vaporesso de niquel es de 0'2 ohm. Eso si, olvidate del saborazo porque estas de niquel sacrifican el sabor en favor de vapor. Al menos, por lo que se ha ido comentando en foros. Todo el mundo parece conicidir en que las de kanthal de 0'9 ohm son las que mejor rinden. Personalmente solo he usado de kanthal, asi que no se decirte.

Tambien hay que tener en cuenta que las de Vaporesso el primer drenaje es muuuy lento y tienes que dejarlas unas cuantas horas para que se empapen bien o te daran churrasco. Nada que ver en ese aspecto con las de Scylla que drenan a litros desde el primer momento (con sus agujeritos magicos :laugh:)
 
Retomando el tema de la limpieza de las del scylla, he conseguido limpiarla con el método del soplete de cocina. La habí­a desmontado porque se me estaba meando un poco. Es el negro y ya no se si es que los fabricantes son racistas o que pero en otros atos parece que el problema de las meadas ocurre con los negros (Crius, Billow3...).

El caso es que le pegué un churrascazo al quedarme sin lí­quido y creo que ahí­ descojoné el algodón. Como he querido recomponerlo pues he desmontado la cerámica y le he dado con el soplete y ha quedado de fábula. Jodé que si se nota el sabor (la habí­a usado con unos 5 tanques y 2 lí­quidos diferentes). Aunque el sabor no es que haya mejorado una barbaridad si que ha mejorado y me está rindiendo de fábula. De los 65 W he tenido que bajarlo a 55 por el golpe que da. Con el soplete no ha quedado tan blanca como se ve en algunos ví­deos pero si que se ha limpiado bastante.

He utilizado una cerámica nueva para fijarme como va montada y no es complicado para nada. He utilizado el algodón muji ese que va en capas y creo que ahora drena mejor. Al montar la cerámica con el algodón nuevo hay que meterlo por la parte de abajo girándolo poco a poco para que el algodón quede en su sitio y tratar las patitas con mucho mimo para que no partan ni se deformen y acoplen bien en su sitio.

Si alguien ha tenido alguna meada le agradecerí­a que me dijera como lo ha solucionado. Yo lo achaco al algodón que se ha movido de su sitio porque ahora parece que va como al principio, si no mejor...
 
Creo que acabo de descubrir el problema. El ato lleva 3 tóricas. Cada una de un tamaño. Al limpiar el pirex no me di cuenta y creo que mandé por el desagí¼e la mediana. Ahora parece que va bien. Ufff. Como fastidia esto de las meadas
 
Retomando el tema de la limpieza de las del scylla, he conseguido limpiarla con el método del soplete de cocina. La habí­a desmontado porque se me estaba meando un poco. Es el negro y ya no se si es que los fabricantes son racistas o que pero en otros atos parece que el problema de las meadas ocurre con los negros (Crius, Billow3...).

El caso es que le pegué un churrascazo al quedarme sin lí­quido y creo que ahí­ descojoné el algodón. Como he querido recomponerlo pues he desmontado la cerámica y le he dado con el soplete y ha quedado de fábula. Jodé que si se nota el sabor (la habí­a usado con unos 5 tanques y 2 lí­quidos diferentes). Aunque el sabor no es que haya mejorado una barbaridad si que ha mejorado y me está rindiendo de fábula. De los 65 W he tenido que bajarlo a 55 por el golpe que da. Con el soplete no ha quedado tan blanca como se ve en algunos ví­deos pero si que se ha limpiado bastante.

He utilizado una cerámica nueva para fijarme como va montada y no es complicado para nada. He utilizado el algodón muji ese que va en capas y creo que ahora drena mejor. Al montar la cerámica con el algodón nuevo hay que meterlo por la parte de abajo girándolo poco a poco para que el algodón quede en su sitio y tratar las patitas con mucho mimo para que no partan ni se deformen y acoplen bien en su sitio.

Si alguien ha tenido alguna meada le agradecerí­a que me dijera como lo ha solucionado. Yo lo achaco al algodón que se ha movido de su sitio porque ahora parece que va como al principio, si no mejor...

Y como has cambiado la laminita de algodón que está más para fuera? porque parece imposible de poner. O la has dejado y sólo has cambiado el algodón que pega con la ceramica?
 
Y como has cambiado la laminita de algodón que está más para fuera? porque parece imposible de poner. O la has dejado y sólo has cambiado el algodón que pega con la ceramica?

Si. La cerámica lleva de origen como 2 algodones y el del exterior es como una lámina. Por eso he utilizado la última capa del algodón que es como más duro pero realmente he cortado una tira y le he dado como 3 vueltas a la cerámica. Yo creo que hace su función incluso mejor que la que viene de origen. El problema viene cuando quieres meter el algodón junto con la cerámica en el zócalo. Primero he pensado en mojar el algodón para que se quede pegado a la cerámica pero me parecí­a que iba a pringar demasiado así­ que me he fijado que si en lugar de empujar la cerámica con el algodón y que cuando llegue a su sitio llegue descojonao, lo mejor es meterlo todo a rosca en el sentido del algodón. A mi por lo menos me ha funcionado así­...
 
Vale creo que lo he entendido! Jejeje pero entonces la lámina de fuera la has sustituido por la última capa del algodón pero la has colocado junto con la ceramica. Vamos que te ha quedado el hueco ese de la lámina finita libre no?
Perodona por tanta pregunta es que estoy un poco espeso hoy jajajaj.
 
Vale creo que lo he entendido! Jejeje pero entonces la lámina de fuera la has sustituido por la última capa del algodón pero la has colocado junto con la ceramica. Vamos que te ha quedado el hueco ese de la lámina finita libre no?
Perodona por tanta pregunta es que estoy un poco espeso hoy jajajaj.

Pues ahora si que me has pillao. Realmente no he hecho otra cosa que darle 3 vueltas de algodón sobre la cerámica pero no entiendo lo del hueco libre. Creí­a que era así­ como iba la cerámica. Esque el que tiene ahora dudas soy yo porque aunque he corregido lo de la meada todaví­a se me cuela un poquito por la ventilación. Vamos que me sale un poquito por las entradas de aire. Aunque ya no se si es condensación o que leches
 
Mira estas fotos son de .joyas cuando desmontó la resistencia.Screenshot_2016-04-18-23-07-07.jpg
En la primera imagen se ve la pestaña que separa la primera lámina del algodón que va junto con la cerámica. A esa lámina me refiero. Ahí­ no le has puesto algodón no? Y alomjor por eso te pierde algo o simplemente es condensación! Pero vamos si así­ te va guay aunque suelte unas gotitas merece la pena.
 
Mira estas fotos son de .joyas cuando desmontó la resistencia.Ver archivo adjunto 19754
En la primera imagen se ve la pestaña que separa la primera lámina del algodón que va junto con la cerámica. A esa lámina me refiero. Ahí­ no le has puesto algodón no? Y alomjor por eso te pierde algo o simplemente es condensación! Pero vamos si así­ te va guay aunque suelte unas gotitas merece la pena.

Si. Es nada. Lo de la meada importante era por la tórica que va abajo del todo. Creo que la que tení­a se habí­a deformado por el calor. Este Scylla zurra de cojones y en esa parte se calienta mucho. Os recomiendo que no le deis muy seguido y dejarle que enfrí­e un poco. Yo es lo que haré de ahora en adelante. En un post anterior he dicho que habí­a 3 tóricas y que una se me fue por el desagí¼e pero estaba equivocado. En lo que es el depósito yo solo veo 2. Una muy chiquitina que hace acople con la resistencia y otra la de la base. Estoy luchando con el programa para ver si consigo poner la foto de la tórica en cuestión para que la pueda ver Joyas.