El consumo de bateria es mucho menor con las vaporesso.A mi lo que me parece es que las cerámicas estas pues si como mínimo te dan para 2 meses pues no está nada mal. Aún así salen rentables. El hacer las reparables lleva un gasto de tiempo y cada 2 o 3 días (en mi caso) tengo que cambiar el algodón. Como habéis dicho las venden en Vapeototal y no es un precio desorbitado.
La duda que me surge es el consumo. Tira de batería y de líquido que da gusto. Yo tengo que poner el Mod a 60 W y a mitad de día le tengo que recargar al mod (sólo tengo uno y es de batería interna). ¿Las de vaporeso son iguales? ¿Consumen tanto?. Le tengo echado el ojo al Melo 3 pero me da que también hay que poner el Mod a unos 50-60 W, ¿no?
El consumo de bateria es mucho menor con las vaporesso.
Pero es lógico. Las de Scylla las pongo a 65W normalmente, y las vaporesso no las podía subir de 37W. A partir de ahí hay riesgo de churrasco.
Pero bueno, el rendimiento tampoco tiene nada que ver si los comparas.
Otra opción con el Scylla, si el consumo de bateria te parece problemático, es tirar de la base reparable. Tiene un rendimiento muy a la altura de la cerámica, y ahora mismo estoy tirando a 25-30W
Enviado desde mi MX4 mediante Tapatalk
Yo lo he probado en single y en dual y no se me ha meado nada. Efectivamente no hay que sacar el algodón por los agujeros, sino amontonarlo para que lo taponen. Drena de la leche y no me pierde nada. Eso sí, traga como un condenado.
Para hacer el setup más sencillo, esta última vez lo he montado en single, pero con dos hilos en paralelo. El rendimiento es idéntico a hacer un dual y gasta menos líquido.
Lo de la meada al rellenar lo he solucionado cerrando las entradas de aire al abrir y cerrar la tapa.
Enviado desde mi MX4 mediante Tapatalk
Yo es lo que tenía pensado hacer, en cuanto se me acabe el tanque que tengo la meto a hervir y os cuento si me la he cargado o funciona jejeje
Buena solución.
Aunque posiblemente el secreto este en lo de poner más algodón de lo normal.
Yo lo hago así, y me va bien. No había pensado que la clave podía estar en la cantidad de algodón, pero tiene sentido si piensas que taponas los agujeros (que son grandes) solo con la presión del algodón.
Enviado desde mi MX4 mediante Tapatalk