Freemax Scylla RTA single y dual coil

  • Autor del tema Autor del tema zarmak
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Mario,a mi igual, c0n ceramica una noche tumbado y otra de pie, y todo el deposito a tomar por culo.
 
Yo lo he probado en single y en dual y no se me ha meado nada. Efectivamente no hay que sacar el algodón por los agujeros, sino amontonarlo para que lo taponen. Drena de la leche y no me pierde nada. Eso sí­, traga como un condenado.

Para hacer el setup más sencillo, esta última vez lo he montado en single, pero con dos hilos en paralelo. El rendimiento es idéntico a hacer un dual y gasta menos lí­quido.

Lo de la meada al rellenar lo he solucionado cerrando las entradas de aire al abrir y cerrar la tapa.

Enviado desde mi MX4 mediante Tapatalk
 
A mi lo que me parece es que las cerámicas estas pues si como mí­nimo te dan para 2 meses pues no está nada mal. Aún así­ salen rentables. El hacer las reparables lleva un gasto de tiempo y cada 2 o 3 dí­as (en mi caso) tengo que cambiar el algodón. Como habéis dicho las venden en Vapeototal y no es un precio desorbitado.

La duda que me surge es el consumo. Tira de baterí­a y de lí­quido que da gusto. Yo tengo que poner el Mod a 60 W y a mitad de dí­a le tengo que recargar al mod (sólo tengo uno y es de baterí­a interna). ¿Las de vaporeso son iguales? ¿Consumen tanto?. Le tengo echado el ojo al Melo 3 pero me da que también hay que poner el Mod a unos 50-60 W, ¿no?
El consumo de bateria es mucho menor con las vaporesso.
Pero es lógico. Las de Scylla las pongo a 65W normalmente, y las vaporesso no las podí­a subir de 37W. A partir de ahí­ hay riesgo de churrasco.

Pero bueno, el rendimiento tampoco tiene nada que ver si los comparas.

Otra opción con el Scylla, si el consumo de bateria te parece problemático, es tirar de la base reparable. Tiene un rendimiento muy a la altura de la cerámica, y ahora mismo estoy tirando a 25-30W

Enviado desde mi MX4 mediante Tapatalk
 
El consumo de bateria es mucho menor con las vaporesso.
Pero es lógico. Las de Scylla las pongo a 65W normalmente, y las vaporesso no las podí­a subir de 37W. A partir de ahí­ hay riesgo de churrasco.

Pero bueno, el rendimiento tampoco tiene nada que ver si los comparas.

Otra opción con el Scylla, si el consumo de bateria te parece problemático, es tirar de la base reparable. Tiene un rendimiento muy a la altura de la cerámica, y ahora mismo estoy tirando a 25-30W

Enviado desde mi MX4 mediante Tapatalk

Gracias por tu respuesta Kafarnaun. Lo cierto es que el sabor me parece espectacular y pienso que lo mejor es utilizar esta cerámica en casa ya que tengo a mano el cargador. La reparable la quiero probar en Single pues con el Hurricane vapeo a 20-22 y también tiene una pasada de sabor. Lo malo de las reparables es que a los pocos dí­as ya notas pérdida de sabor y tienes que rehacer el setup. Lo de la cerámica en mi caso es vaguitis :laugh:

El sábado en la Vapecon igual me vengo un Mod tipo Rx o Cuboid...a ver lo que hay
 
Yo lo he probado en single y en dual y no se me ha meado nada. Efectivamente no hay que sacar el algodón por los agujeros, sino amontonarlo para que lo taponen. Drena de la leche y no me pierde nada. Eso sí­, traga como un condenado.

Para hacer el setup más sencillo, esta última vez lo he montado en single, pero con dos hilos en paralelo. El rendimiento es idéntico a hacer un dual y gasta menos lí­quido.

Lo de la meada al rellenar lo he solucionado cerrando las entradas de aire al abrir y cerrar la tapa.

Enviado desde mi MX4 mediante Tapatalk

Interesante esto que dices. Si quieres cambiar la cerámica por la reparable. ¿Que haces con la cerámica? ¿La metes en el chorro del grifo y que se seque sola o la apartas sin más? No me la quiero cargar :g:
 
Por ahí­ he leí­do que si la mojas con agua, te la cargas, así­ que yo no lo intentarí­a, hasta que alguien demuestre lo contrario.
La cerámica la guardo tal cual, envuelta en papel de cocina, aunque también es verdad que las veces que lo he hecho, sólo la he tenido así­ un máximo de tres dí­as, probando diferentes setups con el reparable, así­ que no se decirte si se estropea.

Enviado desde mi MX4 mediante Tapatalk
 
https://www.youtube.com/watch?v=X5_jARMRaV8
OK, a parte de la grima que da este tí­o, lo he hecho como él y.. bingo!!! pierde un poco de sabor pero no se mea....
El secreto es poner algodón un poco más tupido de lo habitual y, antes de cerrar, mojarlo bien y, con una aguja de las de alquimia (las de punta redondeada) perforar por el centro haciendo un pequeño orificio en el centro del algodón sin que sobresalga de la campana y sin que se separe de los bordes de las tomas de lí­quido...
 
Buena solución.
Aunque posiblemente el secreto este en lo de poner más algodón de lo normal.
Yo lo hago así­, y me va bien. No habí­a pensado que la clave podí­a estar en la cantidad de algodón, pero tiene sentido si piensas que taponas los agujeros (que son grandes) solo con la presión del algodón.

Enviado desde mi MX4 mediante Tapatalk
 
Yo es lo que tení­a pensado hacer, en cuanto se me acabe el tanque que tengo la meto a hervir y os cuento si me la he cargado o funciona jejeje
 
Yo es lo que tení­a pensado hacer, en cuanto se me acabe el tanque que tengo la meto a hervir y os cuento si me la he cargado o funciona jejeje

Ya nos cuentas a ver que tal. En otra revi de Cuparcin decí­a que se puede desmontar y darle con un sopletillo de cocina o hacerle dryburn pero por lo visto no es fácil desmontarla...:g:
 
Buena solución.
Aunque posiblemente el secreto este en lo de poner más algodón de lo normal.
Yo lo hago así­, y me va bien. No habí­a pensado que la clave podí­a estar en la cantidad de algodón, pero tiene sentido si piensas que taponas los agujeros (que son grandes) solo con la presión del algodón.

Enviado desde mi MX4 mediante Tapatalk

Dos dí­as y ni una meada... es, de mucho, el que mejor resultado me está dando... lástima que se merienda el lí­quido que de miedo
 
Si, yo me he tirado a la alquimia a muerte, porque es muy tragón.
Pero el sabor lo merece X-D

Enviado desde mi MX4 mediante Tapatalk
 
Si desmontar se puede, no es muy complicado pero el rollo está en que el compañero joyas la desmontó y la resistencia lleva como una lámina externa muy fina de algodón y luego el propio algodón de la cerámica y esa palomita de fuera es imposible de colocar por eso lo de hervirla y que sea lo que Dios quiera jejejeje
 
Si tiene que funcionar eso de hervirlas, aunque la resistencia sea distinta en si luego es el mismo mecanismo cerámica y algodón... A si que si se puede con las de vaporeso con estas también se tendrí­a que poder.
 
Yo la que tuve la desmonté, la quemé con un solplete, pero se ve que me pasé y se me rompió, ahora estoy esperando unas nuevas, y cuando las tenga que limpiar las herviré en agua con vinagre, y luego las echaré dentro de la maquinita que me compré de ultrasonidos, creo que con eso quedará bastante bien para volverla a usar, pero no la voy a desmontar por eso de la capita fina que lleva por fuera de algodón, eso es imposible de meter.
 
Por eso la única solución hervirlas... Y una pregunta el vinagre no dejará ningún residuo, olor o sabor extraño luego a la hora de vapear? Yo es que tení­a pensado hacerlo a pelo con agua unicamente.
 
Hola a todos, estoy probando este ato con las resistencias de vaporesso y va de maravilla. Por lo tanto creo que no vale la pena repararlas ya que estas son bastante mas baratas.