Freemax Scylla RTA single y dual coil

  • Autor del tema Autor del tema zarmak
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Le tení­an que haber llamado el Rey o el Duque.:yes:

Hombre, el nombre no esta mal. :happy:

“Escila” era una sirena que se convirtió en un acojonante monstruo marino con aspecto de sirena gigante, pero con cabezas de perros infernales saliendo de su cuerpo y plagada de tentaculos, patas, garras y dientes. Muy barroco y retorcido todo.

Se dedicaba a atraer a los marineros a su costa, torturarlos y comérselos vivos.

Me reafirmo,... no es un mal nombre.:laugh::laugh::laugh:

Es un personaje de la mitologia griega. Si te fijas, veras que el grabado que aparece en la regulación de aire, es un diseño decorativo caracterí­sticamente griego.

Mira los motivos decorativos de esta imagen. Igual alguno te suena :cejas: Decoracion de la antigua Grecia
 
Anda. Que interesante. Pues si que le pega el nombre si ;)

Enviado desde mi HUAWEI G6-L11 mediante Tapatalk
 
Bueno, pues ya notaba que la resistencia cerámica ya no rendí­a como cuando era nueva porque uso lí­quidos de café y chocolate y eso ensucia que no veas, así­ que la he puesto a lavar en un aparato de ultrasonidos durante una hora (al tiempo he puesto otros atos y drip tips) con agua caliente a 70 grados y un chorrito de vinagre y ...... MANO DE SANTO, ha quedado limpí­sima, el algodón ese fino que lleva ha salido totalmente blanco y se le han ido todas las cascarillas que tení­a, luego la he enjuagado con agua sola, la he puesto a funcionar con lí­quidos base solamente para quemar posibles restos del vinagre que pudieran quedar y a luego a vapear normalmente. Ha ganado otra ve su rendimiento, funciona igual que si fuera nueva en drenaje, sabor y vapor.

Jejeje..... así­ si que duran y salen más baratas, ahora me falta saber cuantos lavados aguantan funcionando correctamente, pero es la clave, nada de desmontarlas que luego son un cristo montarlas y seguro que o se mean o no drenan, con esto no se toca nada. PERFECTO !!.

El aparato que uso es el de la foto que cuesta casi 100 euros en Amazon, hay aparatos más pequeños y más baratos, pero no son efectivos, éste hasta calienta el agua, una maravilla, y aparte sirve para limpiar relojes, cadenas, y todo tipo de joyas, peines, cepillos, gafas, etc, así­ que tampoco es tirar el dinero.

20160421_192751.jpg
 
Muchas gracias por la información pero yo de momento 100 eur como que no puedo. La espongitis no me ha dejado. Yo tengo pensado utilizar la siguiente cerámica con un lí­quido hasta el tiempo que de. Aprovecho preguntaros. ¿Que lí­quidos veis mejor para la cerámica? Yo creo que tipo natillas...pero querí­a saber vuestra opinión. Yo probare luego la limpieza de la cerámica con agua hirviendo y vinagre. Ayer limpie la clapton con pastilla de dientes y la tengo secando. Ya os contaré pero parece que ha quedado bien...

Enviado desde mi HUAWEI G6-L11 mediante Tapatalk
 
Bueno, pues ya notaba que la resistencia cerámica ya no rendí­a como cuando era nueva porque uso lí­quidos de café y chocolate y eso ensucia que no veas, así­ que la he puesto a lavar en un aparato de ultrasonidos durante una hora (al tiempo he puesto otros atos y drip tips) con agua caliente a 70 grados y un chorrito de vinagre y ...... MANO DE SANTO, ha quedado limpí­sima, el algodón ese fino que lleva ha salido totalmente blanco y se le han ido todas las cascarillas que tení­a, luego la he enjuagado con agua sola, la he puesto a funcionar con lí­quidos base solamente para quemar posibles restos del vinagre que pudieran quedar y a luego a vapear normalmente. Ha ganado otra ve su rendimiento, funciona igual que si fuera nueva en drenaje, sabor y vapor.

Jejeje..... así­ si que duran y salen más baratas, ahora me falta saber cuantos lavados aguantan funcionando correctamente, pero es la clave, nada de desmontarlas que luego son un cristo montarlas y seguro que o se mean o no drenan, con esto no se toca nada. PERFECTO !!.

El aparato que uso es el de la foto que cuesta casi 100 euros en Amazon, hay aparatos más pequeños y más baratos, pero no son efectivos, éste hasta calienta el agua, una maravilla, y aparte sirve para limpiar relojes, cadenas, y todo tipo de joyas, peines, cepillos, gafas, etc, así­ que tampoco es tirar el dinero.

Ver archivo adjunto 19789

Buenisima noticia lo de que se puedan limpiar. Aunque de momento no voy a comprarme un un “oscilador ultratronico de oligofrecuencias” de esos. Me tendre que apañar con agua caliente y vinagre. :laugh:

¿Cuanto tiempo has tardado en notar que el rendimiento bajaba?
 
Muchas gracias por la información pero yo de momento 100 eur como que no puedo. La espongitis no me ha dejado. Yo tengo pensado utilizar la siguiente cerámica con un lí­quido hasta el tiempo que de. Aprovecho preguntaros. ¿Que lí­quidos veis mejor para la cerámica? Yo creo que tipo natillas...pero querí­a saber vuestra opinión. Yo probare luego la limpieza de la cerámica con agua hirviendo y vinagre. Ayer limpie la clapton con pastilla de dientes y la tengo secando. Ya os contaré pero parece que ha quedado bien...

Enviado desde mi HUAWEI G6-L11 mediante Tapatalk

Que ¿que liquido me pega mas con las cerámicas? Pues ni idea. Ademas si tuviera una opinión formada, no te servirí­a de mucho porque es demasiado subjetivo.
Mira si es subjetivo que ahora mismo me estoy vapeando un liquido comercial de crema catalana que cuando lo compre me dio un asco tal, que me daba una patada al estomago cada vez que lo probaba. Un mes después le he dado una segunda oportunidad y ya no me parece tan malo. :facepalm: No me encanta, pero oye… se puede vapear. Si para uno mismo a veces es complicado, ya no te digo nada si te tengo que recomendar algo. :laugh:
 
Yaa. Eso si es verdad...además depende del dí­a, hora,...si ha ganado tu equipo ;))))))

Enviado desde mi HUAWEI G6-L11 mediante Tapatalk
 
Oye watzwilck pues cuando hiervas la resistencia cuéntanos como ha quedado que yo tampoco tengo para pillarme la máquina de ultrasonidos y voy a ir a lo barato hervir y fuera. A ver si así­ le damos unas semanas más de vida útil a la resistencia. Y en cuanto a que lí­quido como dice el compañero es muy subjetivo yo depende del momento y tal per la he estado utilizando con el forest afair de t-Juice que es mi lí­quido de cabecera y aunque cambie el sabor un poco con la cerámica sigue estando cojonudo.
 
En cuanto a cuanto dura una cerámica en su rendimiento óptimo es relativo, depende del uso si es muy continuo (en plan chupete) y del tipo de lí­quido que se use. Yo como uso mucho los de tipo oscuro (chocolate, café) pues me duran los setups en general muy poco en 4 o 5 tanques ya noto que no calienta igual, se forma una costra gorda que impide el calentamiento óptimo, cuando uso lí­quidos blancos (manzana, limón, etc) aguantan bastante más.

No he probado de hervirlas solo en un cazo, no se si quedarán limpias también, pero algo lógico es que la microvibración y la fricción molecular que provoca el ultrasonido es lo que hace que se desprendan los residuos sólidos, los que están duros y pegados, por eso dudo que hirviendo solo se desatasque de impurezas, sólo se ira lo que está manchado, es mi impresión, pero bueno será que los que hagais pruebas las comenteis, así­ todos aprendemos.

Lo de las pastillas esas para limpiar dentaduras desconozco que poder de limpieza tienen para éste caso de las cerámicas, también habí­a pensado en los sprays limpia hornos, pero ya los productos que usa me parecen tóxicos y peligrosos, por lo que yo los descarto.

Lo que está claro es que las cerámicas resultan caras y hay que hacerlas durar más tiempo, yo no estoy para cambiar resistencias cada 5 tanques.
 
Si esta claro que con la máquina de ultrasonidos se limpia muchí­simo mejor pero buen habrá que intentarlo también hirviendo. Y esta claro hay algunos lí­quidos revienta resistencias pero bien. Yo con el aroma salomon de templar flavours o algo así­ la resistencia de kanthal m duraba tanque y medio más o.menos. Y si no estamos como para andar comprando resistencias de cerámica que a 7 pavos cada una telaaa..
 
Si esta claro que con la máquina de ultrasonidos se limpia muchí­simo mejor pero buen habrá que intentarlo también hirviendo. Y esta claro hay algunos lí­quidos revienta resistencias pero bien. Yo con el aroma salomon de templar flavours o algo así­ la resistencia de kanthal m duraba tanque y medio más o.menos. Y si no estamos como para andar comprando resistencias de cerámica que a 7 pavos cada una telaaa..

Al hilo del precio de las resistencias, ¿alguien ha probado las de Vapeston? Por si no las habeis visto, no solo son compatibles... es que son identicas. Tienen que tener el mismo fabricante porque el diseño es clavado y salieron a la venta casi a la vez, con los mismos Ohm y rango de watios.

No es que sean la leche de baratas en comparación, pero las he llegado a ver a 5€ en lugar de los 6,50€ de las de Freemax.

Pagina oficial

Tienda que las tiene a menos de 5€ (la primera que he encontrado en una busqueda rapida en Google)
 
Y esta tienda del pack de 5 resistencias por 25 que es de Estados Unidos o Inglaterra? Porque habrá que sumarle los gastos de enví­o como venga de los estates
 
Al hilo del precio de las resistencias, ¿alguien ha probado las de Vapeston? Por si no las habeis visto, no solo son compatibles... es que son identicas. Tienen que tener el mismo fabricante porque el diseño es clavado y salieron a la venta casi a la vez, con los mismos Ohm y rango de watios.

No es que sean la leche de baratas en comparación, pero las he llegado a ver a 5€ en lugar de los 6,50€ de las de Freemax.

Pagina oficial

Tienda que las tiene a menos de 5€ (la primera que he encontrado en una busqueda rapida en Google)

Si, las Vapeston que compré en FT son las que estoy usando ahora, son idénticas, yo creo que se hacen en la misma fábrica.
 
Contando que cada cerámica vale 5 euros como poco , he calculado que haciendo 4 limpiezas de un lote de 5 resistencias cada vez ya tengo el ultrasonidos amortizado, si cada paquete cuesta 25 euros x 4 = 100 euros..... si logramos hacerle 4 lavados ya son cuatro paquetes ahorrados ¿no?. a partir de ahí­ lo que se pueda alargar la vida de las resistencias será beneficio económico para nosotros.

Se nota que no tengo nada que hacer ??? .... jejejeje
 
Última edición:
Contando que cada cerámica vale 5 euros como poco , he calculado que haciendo 4 limpiezas de un lote de 5 resistencias cada ve ya tengo el ultrasonidos amortizado, si cada paquete cuesta 25 euros x 4 = 100 euros..... si logramos hacerle 4 lavados ya son cuatro paquetes ahorrados ¿no?. a partir de ahí­ lo que se pueda alargar la vida de las resistencias será beneficio económico para nosotros.

Se nota que no tengo nada que hacer ??? .... jejejeje

Viernes por la tarde, a punto de salir de la oficina... como para hacer numeros estoy :facepalm:

:laugh:
 
Y esta tienda del pack de 5 resistencias por 25 que es de Estados Unidos o Inglaterra? Porque habrá que sumarle los gastos de enví­o como venga de los estates

Pues ni idea... por eso he mencionado que era una busqueda rapida... ha sido lo primero que me ha salido en Google :biggrin:
 
Ahora sí­ que sí­.

Acabo de montarle una clapton en single coil y no veas como tira. En dual coil a mi me da problemas de meadas. Creo que montarle el algodón bien con las 2 resistencias no es tan fácil. De todas formas buscaba un single que tirara bien y lo he conseguido. No he montado el algodón como enseña el tio ese que no se corta las uñas y que da grima. La primera vez lo he hecho así­ y no me drenaba bien. En cuanto le subí­a un poco los watios me daba churrascazo. He montado el algodón bien metidito por dentro y joder!!! Drena que da gusto y da un sabor espectacular. Cero meadas y consumo equilibrado.

Vamos que ya tengo el claromizador con resis consumibles, cerámicas y single coil todo en uno con sabor espectacular. Me ha costado pillarle el punto pero creo que ya lo tengo. Sólo querí­a compartir mis impresiones del cacharrito por si alguien le sirve :biggrin:
 
Foto...ilustra por favor. De la resi y del algodon. Porque lo tengo aparacado desde hace mucho
 
Foto...ilustra por favor. De la resi y del algodon. Porque lo tengo aparacado desde hace mucho

Joe pues es que no se que leches hago mal con el programa que no me deja postear fotos. Mañana a ver si con tiempo lo puedo hacer. Para que te hagas una idea he hecho la clapton en molde de 2,5. 5 vueltas que me dan 0,64 ohm. El algodón en lugar de hacerlo pasar por todos los agujeros y cortarlo después al ras, lo que hago el montarlo en la resis como cualquier ato y cortarlo 1,5 cm por cada lado. Monto la "campanilla" del housin sacando el algodón por arriba como se suele hacer con el Hurricane y luego meto el algodón por dentro asegurándome que tapa bien los agujeros y que el orificio superior (por donde sale el vapor hacia la chimenea) no queda taponado. Ya te digo que va de lujo. Estaba pensando en hacerme con el OBS Ace pero esta experiencia me ha frenado. Yo es que soy de la teorí­a de que los atos funcionan bien pero algo hacemos mal y no quiero tener 20 atos y sólo usar 3.

Edito: Ya he conseguido hacer las fotos

IMG_20160522_164316_zpsqbv5h7hh.jpg
[/URL][/IMG]

IMG_20160522_164640_zpsyhl2wktw.jpg
[/URL][/IMG]
 
Última edición:
El algodón en lugar de hacerlo pasar por todos los agujeros y cortarlo después al ras, lo que hago el montarlo en la resis como cualquier ato y cortarlo 1,5 cm por cada lado. Monto la "campanilla" del housin sacando el algodón por arriba como se suele hacer con el Hurricane y luego meto el algodón por dentro asegurándome que tapa bien los agujeros

Exacto. Yo lo hago así­ desde el primer dí­a y me va perfecto. Drena perfectamente y nunca me ha dado un churrasco. Y jamás se me ha meado.
Lo uso a diario desde que lo tengo, y estoy encantado con él.

Estoy de acuerdo contigo en que no quiero tener un montón de atos y solo usar un par. Prefiero tener los imprescindibles y sacarles todo el rendimiento que pueda.
De hecho lo único que me ha movido a comprar otro ato es que este se me hace demasiado grande para llevarlo en el bolsillo. En la mitad de pantalones que tengo me sobresale, así­ que he pedido un Moonshot, que es casi la mitad de largo, y dejaré el Scylla para cuando este en casa.

A menos, claro, que el Moonshot resultara tan superior que terminara aparcando el Scylla para todo. Ya veremos cuando me llegue y lo pueda probar.

Y ya que lo comento… ¿alguien tiene alguna experiencia con este ato? ¿Qué tal va?