Freemax Scylla RTA single y dual coil

  • Autor del tema Autor del tema zarmak
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Fotos de la zona de esas 3 toricas porfavor...

Pues no soy capaz de poner la imagen y a estas horas ya no puedo seguir. El caso es que como he comentado, estaba equivocado con lo de que habí­a perdido una tórica. La tórica que me estaba causando el problema de meada grave es la más grande de más abajo. Entiendo que como el ato se calienta bastante si le das mucha zurra, esta se termina por deformar y no hace su función. He sustituido esa tórica y ahora ya no se mea pero si es cierto que me sale un poquito por las entradas de aire. Tu crees que el problema puede venir de como comenta mario1903 por la lámina esa que no le he puesto?
 
Bueno pues… anoche probé la resi de Vaporesso en el Scylla.

Efectivamente funciona. Pese a tener diseños distintos, son fundamentalmente iguales y encajan bien.
El problema es que cambian totalmente la experiencia de vapeo.

Pros de usar las vaporesso:

consumen menos baterí­a
en consecuencia, consumen menos liquido
permiten gastar el deposito completamente
cuestan la mitad de dinero

contras de usar las vaporesso

la calada se vuelve durí­sima comparada con las Scylla
la producción de vapor se reduce drásticamente
el sabor, pese a ser bueno, esta a años luz de las originales de cerámica o de la base reparable


Para mi gusto, estropean demasiado el vapeo que da este ato normalmente. Es interesante porque me da una alternativa en caso de que se me estropeara el consumible original y no pudiera hacerme una reparable, pero a nivel personal, no lo veo como una opcion low cost para uso habitual.
 
Bueno pues… anoche probé la resi de Vaporesso en el Scylla.

Efectivamente funciona. Pese a tener diseños distintos, son fundamentalmente iguales y encajan bien.
El problema es que cambian totalmente la experiencia de vapeo.

Pros de usar las vaporesso:

consumen menos baterí­a
en consecuencia, consumen menos liquido
permiten gastar el deposito completamente
cuestan la mitad de dinero

contras de usar las vaporesso

la calada se vuelve durí­sima comparada con las Scylla
la producción de vapor se reduce drásticamente
el sabor, pese a ser bueno, esta a años luz de las originales de cerámica o de la base reparable


Para mi gusto, estropean demasiado el vapeo que da este ato normalmente. Es interesante porque me da una alternativa en caso de que se me estropeara el consumible original y no pudiera hacerme una reparable, pero a nivel personal, no lo veo como una opcion low cost para uso habitual.

Ummm. Ya. Entonces yo seguiré como hasta ahora. Lo cierto es que la cerámica del Scylla es algo exquisito. Es como todo. Lo bueno sale más caro (aunque no siempre). Usaré la cerámica más ocasionalmente porque para todo el dí­a es mucha tralla y la reparable para el dí­a a dí­a. Aver si la pruebo en single que por lo que he oí­do va muy bien. No se porque pero me da que estos de Fremax no tardarán en sacar su propia cerámica de más ohmios. Ya han sacado la versión mini del Scylla....
 
Ummm. Ya. Entonces yo seguiré como hasta ahora. Lo cierto es que la cerámica del Scylla es algo exquisito. Es como todo. Lo bueno sale más caro (aunque no siempre). Usaré la cerámica más ocasionalmente porque para todo el dí­a es mucha tralla y la reparable para el dí­a a dí­a. Aver si la pruebo en single que por lo que he oí­do va muy bien. No se porque pero me da que estos de Fremax no tardarán en sacar su propia cerámica de más ohmios. Ya han sacado la versión mini del Scylla....

Pues lo del dia a dia, no se que decirte... porque yo llevo el reparable en single coil, pero con el kanthal trenzado y me esta consumiendo casi mas que la ceramica :facepalm:

PD: que chulo el mini... es muy pequeño. Solo 18 milimetros de diametro. Pero con esas dimensiones no se si le entrara la base reparable. De hecho el kit no la incluye y no he visto en ningun lado que se mencione que se pueda poner.
Lo que tiene en su lugar es un abanico bastante amplio de consumibles distintos.

Coil Options
1.5 ohm Kanthal Coil- 20 to 70W
0.5 ohm Clapton Coil- 20 to 50W
0.15 ohm Ni200 Nickel Coil
0.25 ohm DVC SS Coil- 20 to 60W
0.5 ohm DVC SS Coil- 20 to 60W
 
Pues lo del dia a dia, no se que decirte... porque yo llevo el reparable en single coil, pero con el kanthal trenzado y me esta consumiendo casi mas que la ceramica :facepalm:

PD: que chulo el mini... es muy pequeño. Solo 18 milimetros de diametro. Pero con esas dimensiones no se si le entrara la base reparable. De hecho el kit no la incluye y no he visto en ningun lado que se mencione que se pueda poner.
Lo que tiene en su lugar es un abanico bastante amplio de consumibles distintos.

Coil Options
1.5 ohm Kanthal Coil- 20 to 70W
0.5 ohm Clapton Coil- 20 to 50W
0.15 ohm Ni200 Nickel Coil
0.25 ohm DVC SS Coil- 20 to 60W
0.5 ohm DVC SS Coil- 20 to 60W

Esperemos que hagan una revisión o alguien de más información. Por cierto, en single¿que tal te va el tema de las meadas? ¿Cual coil montas, la de arriba o la de abajo?
 
Esperemos que hagan una revisión o alguien de más información. Por cierto, en single¿que tal te va el tema de las meadas? ¿Cual coil montas, la de arriba o la de abajo?

Monto la de abajo, claro. La de arriba deja de recibir drenaje demasiado pronto. Seria casi imposible acabarte el tanque. La de abajo apura el liquido hasta el ultimo miligramo. (esto casi me hace preferir el reparable sobre la ceramica)

Lo de las meadas, te juro que el primer dí­a que me puse a montarla pensaba “es imposible que esto no se mee a lo bestiaâ" Me tire como media hora dándole vueltas, apretando el algodón una y otra vez, porque no lo tenia nada claro.
Pero resulta que es una maravilla y cuando le pillas el truco no se mea nada. Nunca se me ha meado, vamos, ni esa primera vez con las dudas. Ahora llevaré unas seis setups y va perfecto.
Eso si, hay que taponar bien los agujeros (sin llegar a sacar el algodón fuera del housing) porque es la única barrera que evita que el liquido entre a chorros dentro de la campana, pero curiosamente funciona.
Ah, y muy importante… siempre, siempre cierra la entrada de aire al rellenar. Si no lo haces, al cerrar el tanque vas a empujar liquido hacia los agujeros y te va a gotear si o si.

Este finde he estado dándole con el kanthal trenzado y da un sabor de la leche. Tengo la impresión de que tanto como en dual coil.
Ahora tengo en la recamara hacerme un dual en trenzado, aunque no se como saldrá porque el espacio ya va muy justo cuando lo haces en dual normal y yo hago la espira ligeramente mas grande que las que vienen premontadas.
 
Si. Creo que mi problema es que no cierro la entrada de aire. Con el Crius lo hago así­ y cero problemas y pensaba que este igual. El caso es que siempre tengo la impresión de que si lo rellenas con las entradas de aire cerradas eso se tiene que presurizar mucho al cerrar pero se ve que estoy equivocado y en el Scylla no es así­.

Aún así­ estoy encantado con el el por lo versátil y el saborazo que da. Da mucho juego el cacharrin y yo me plantaré aquí­ hasta una buena temporada antes de pillarme otro Rdta. Es mi salvación contra la espongitis. O eso espero....

Enviado desde mi HUAWEI G6-L11 mediante Tapatalk
 
yo es que ya hace tiempo que no usaba las cerámicas de Scylla, y ahora he puesto las de Vaporesso y francamente no noto una diferencia tan abismal, me van bien, aunque repito, quizás es porque no me acuerdo de las Scylla.
Lo de limpiarlas con soplete me parece bien, pero ¿que pasa con el algodón? eso se quema !!, y una vez quemado eso no debe funcionar bien, el drenaje desaparece y puede que se inunde, yo tengo ganas de que llegue el momento de limpiarla y meterla en ultrasonidos, así­ supongo que quedará limpia sin quemar nada, aparte de meterla en agua hirviendo, creo que con eso puede ir bien, pero no lo se, ya veremos.
 
yo es que ya hace tiempo que no usaba las cerámicas de Scylla, y ahora he puesto las de Vaporesso y francamente no noto una diferencia tan abismal, me van bien, aunque repito, quizás es porque no me acuerdo de las Scylla.
Lo de limpiarlas con soplete me parece bien, pero ¿que pasa con el algodón? eso se quema !!, y una vez quemado eso no debe funcionar bien, el drenaje desaparece y puede que se inunde, yo tengo ganas de que llegue el momento de limpiarla y meterla en ultrasonidos, así­ supongo que quedará limpia sin quemar nada, aparte de meterla en agua hirviendo, creo que con eso puede ir bien, pero no lo se, ya veremos.

Yo limpie con el soplete ayer y le puse algodón finito. Cortado a la medida de la cerámica y va de lujo. Creo que va mejor que la que trae
 
Monto la de abajo, claro. La de arriba deja de recibir drenaje demasiado pronto. Seria casi imposible acabarte el tanque. La de abajo apura el liquido hasta el ultimo miligramo. (esto casi me hace preferir el reparable sobre la ceramica)

Lo de las meadas, te juro que el primer dí­a que me puse a montarla pensaba “es imposible que esto no se mee a lo bestiaâ" Me tire como media hora dándole vueltas, apretando el algodón una y otra vez, porque no lo tenia nada claro.
Pero resulta que es una maravilla y cuando le pillas el truco no se mea nada. Nunca se me ha meado, vamos, ni esa primera vez con las dudas. Ahora llevaré unas seis setups y va perfecto.
Eso si, hay que taponar bien los agujeros (sin llegar a sacar el algodón fuera del housing) porque es la única barrera que evita que el liquido entre a chorros dentro de la campana, pero curiosamente funciona.
Ah, y muy importante… siempre, siempre cierra la entrada de aire al rellenar. Si no lo haces, al cerrar el tanque vas a empujar liquido hacia los agujeros y te va a gotear si o si.

Este finde he estado dándole con el kanthal trenzado y da un sabor de la leche. Tengo la impresión de que tanto como en dual coil.
Ahora tengo en la recamara hacerme un dual en trenzado, aunque no se como saldrá porque el espacio ya va muy justo cuando lo haces en dual normal y yo hago la espira ligeramente mas grande que las que vienen premontadas.

Yo las monto (como puse en anterior post) atravesando con el algodón de extremo a extremo por dentro de los agujeros de la campana y, salvo alguna gota despistada, no se mea... Lo que si hay que tener mucho cuidado es de no sobresalir de la campana ya que las barras que tiene el ATO van muy cerca de la misma y, si pilla algodón, lo desplaza y puede generar alguna entrada indeseada.
Tu lo montas con el algodón por dentro?
 
Cuando recargais ¿como lo hacéis? Antes de abrir la tapa de arriba, ¿abris la entrada de aire o la cerráis? Ya me ha quedado claro que al recargar hay que cerrar el aire. Ahora va mucho mejor pero me ha echado un primer chorreton nada más abrir el aire después de recargar aunque ya no se mea. Le estoy haciendo pruebas y es curioso pero según de que lado lo tumbe me echa una gotina o no me echa nada. Creo que va a ser el algodón que le he puesto a la cerámica que supongo que en algún punto no me está taponando como debe...
 
Cuando recargais ¿como lo hacéis? Antes de abrir la tapa de arriba, ¿abris la entrada de aire o la cerráis? Ya me ha quedado claro que al recargar hay que cerrar el aire. Ahora va mucho mejor pero me ha echado un primer chorreton nada más abrir el aire después de recargar aunque ya no se mea. Le estoy haciendo pruebas y es curioso pero según de que lado lo tumbe me echa una gotina o no me echa nada. Creo que va a ser el algodón que le he puesto a la cerámica que supongo que en algún punto no me está taponando como debe...

Para recargar simplemente abro la tapa, pongo el liquido y antes de volver a cerrar la tapa, cierro la entrada de aire. El problema de presión solo lo experimento al cerrar la tapa una vez rellenado. Haciendolo asi, jamas me ha perdido ni una gota.
 
Yo las monto (como puse en anterior post) atravesando con el algodón de extremo a extremo por dentro de los agujeros de la campana y, salvo alguna gota despistada, no se mea... Lo que si hay que tener mucho cuidado es de no sobresalir de la campana ya que las barras que tiene el ATO van muy cerca de la misma y, si pilla algodón, lo desplaza y puede generar alguna entrada indeseada.
Tu lo montas con el algodón por dentro?

No estoy muy seguro de haber entendido como lo haces tu.:laugh:
En cualquier caso, la forma mas gráfica de explicarte como lo hago es que veas este video. Yo lo hago exactamente así­.

Si acaso, viendo el video ahora, la única diferencia es que yo pongo menos algodón. Lo corto mas a ras de la base, en lugar de dejar el margen que deja el tipo del video. Ademas yo uso un destornillador mas grande como guí­a para hacer la espira. Me queda una espira con casi un milí­metro mas de diámetro. Queda muy justa entre los postes, sobre todo la trenzada que llevo ahora.
 
Para recargar simplemente abro la tapa, pongo el liquido y antes de volver a cerrar la tapa, cierro la entrada de aire. El problema de presión solo lo experimento al cerrar la tapa una vez rellenado. Haciendolo asi, jamas me ha perdido ni una gota.
Gracias Kafarnaum. Si. Va a ser tema del algodón que le puse pero me mosquea la primera meada que me ha echado. El mio es el Scylla negro. ¿El vuestro es el SS? Tengo la sospecha de que por la pintura los atos negros no son tan estancos. A mi el Crius me va muy bien. Cero meadas, pero he oí­do que algunos que tienen el negro tienen problemas. Lo mismo he oí­do del Billow3

Enviado desde mi HUAWEI G6-L11 mediante Tapatalk
 
No estoy muy seguro de haber entendido como lo haces tu.:laugh:
En cualquier caso, la forma mas gráfica de explicarte como lo hago es que veas este video. Yo lo hago exactamente así­.

Si acaso, viendo el video ahora, la única diferencia es que yo pongo menos algodón. Lo corto mas a ras de la base, en lugar de dejar el margen que deja el tipo del video. Ademas yo uso un destornillador mas grande como guí­a para hacer la espira. Me queda una espira con casi un milí­metro mas de diámetro. Queda muy justa entre los postes, sobre todo la trenzada que llevo ahora.

Así­...
https://www.youtube.com/watch?v=X5_jARMRaV8
Por favor, que grima me da este tí­o!
 
Gracias Kafarnaum. Si. Va a ser tema del algodón que le puse pero me mosquea la primera meada que me ha echado. El mio es el Scylla negro. ¿El vuestro es el SS? Tengo la sospecha de que por la pintura los atos negros no son tan estancos. A mi el Crius me va muy bien. Cero meadas, pero he oí­do que algunos que tienen el negro tienen problemas. Lo mismo he oí­do del Billow3

Enviado desde mi HUAWEI G6-L11 mediante Tapatalk

Si, lo del Billow 3 esta resultando bastante catastrófico por lo que comentan en su post. Aunque yo no se si le achacarí­a el problema tanto al color, como a que simplemente esos de color negro pertenecen a una remesa que ha salido con las tóricas defectuosas. Lo logico es que cada gama de color tenga lineas de mecanizado y montaje distintas, y eso lleva a que pueden haber diferentes resultados según el color.
Al menos a priori parece que el problema viene de las tóricas, por lo que el color no deberí­a ser significativo. No se hasta que punto el acabado de la pintura puede afectar fí­sicamente a la estanqueidad, pero personalmente apostarí­a mas por un defecto de esa linea de producción.

Aunque si es un problema que se da en mas modelos pintados, podrí­a ser algo a tener en cuenta.

Hablo por hablar… no tengo ni idea.
 
Así­...
https://www.youtube.com/watch?v=X5_jARMRaV8
Por favor, que grima me da este tí­o!

Si que da un poco de grima, si… pero mira, con esas uñacas que se gasta no necesita alicates para cortar el hilo de kanthal :laugh:

Me ha dejado flipado la facilidad con la que pasa el algodón por la campana cruzando la resistencia por el centro… ¡yo no me veo capaz! :g:

Si a ti te va bien asi, ¡perfecto! :clapping:
 
Problema resuelto. He montado la consumible clapton y va de lujo. No se mea na de na. Conclusión. No intentéis reparar la cerámica o sino ya sabéis que podéis tener problemas. Menos mal que pedí­ otra

Enviado desde mi HUAWEI G6-L11 mediante Tapatalk
 
¿Que tal la clapton? Comparada con la cerámica y el reparable.

Enviado desde mi MX4

Pues me ha sorprendido gratamente. Es de 0,55 ohm y a 4,2 V. (32 W) va de lujo. Le subido sin problema a 50 W y drena que da gusto aunque para mi a 32 está muy bien. Le supera en sabor la cerámica pero ya sabemos lo que traga la puñetera. La reparable todaví­a no he probado pero promete aunque tras la experiencia con la reparación de la cerámica me da yuyu. Yo la cerámica la reservaré para lí­quidos ricos que no me importe derrochar (red astaire o clara T).

Me reafirmo en que este ato es un señor ato. Elegante, versatil y potente. Para mi de los que he probado el mejor. He vuelto a hacer las paces con el y le he pedido disculpas :laugh: Le tení­an que haber llamado el Rey o el Duque.:yes: