Ignorancia total

  • Autor del tema Autor del tema seti5
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

seti5

expulsado/a
14 Abr 2015
5.048
0
0
Padova / Madrid
Seguramente esto ya ha sido contestado, pero no lo encuentro.

¿Si los mods de ww, e incluso con control de temperatura, existen, ¿que aporta un mod mecánico si todo lo que he podido encontrar es que más vale que tengas cuidado con la potencia que le exiges y que uses baterí­as de mogollón de amperios con ellos?

Y aunque no sea estrictamente el tema, no consigo entender esa maní­a de los amperios. A mi me enseñaron que V=I*R, o sea I=V/R. lo que significa que a 10 voltios (no sé quién lo hace porque a mi a 5v ya me apesta a pelo de camella quemado.
Con una resistencia de 0.5 ohmios, la corriente son 20A. y las baterí­as 18650 "normales" los dan.
Con una resistencia de 0.5 ohmios y 4.1voltio la corriente es 8.2A. y las baterí­as 18650 "normales" los dan.

P=v^2/r. con 10volts y 0,5 ohm eso son 200w. ¿Quién vapea a 200w?
En mi caso lo máximo son 25w, lo que significa 3,5 voltios y unos 7 amperios.

¿Hay que tener tanto cuidado con los mods mecánicos?

Gracias
 
Última edición:
Yo me considero bastante ignorante todavia...me estaba planteando hacerme con algun mecanico baratito, mas que nada por el tema de cuando vas a algun sitio llevar algo mas discreto...si yo normalmente no vapeo a mas de 25W y mis coils no suelen bajar de 1.0 ohm, ¿que clase de precauciones debo tener? ¿que voltios me da un mecanico? ¿notaré mucho la diferencia al no poder variar el wataje? ¿pararé algún dí­a de preguntar tanto?
 
En un mod electrónico, la corriente del lado del atomizador (la suministrada al atomizador) y la que se le pide a la baterí­a NO son la misma. Pensad en la circuterí­a del mod, lo que se conoce como convertidor DC-DC, pues convierte una tensión continua (direct current, o DC , en inglés) en otra tensión igualmente continua... bueno, para algunos mods....

Al igual que cuando manejamos corrientes AC (alternate current, corriente alterna) y usamos un transformador para cambiar la tensión, el convertidor Dc-DC cambia las tensiones y también las corrientes. Lo que no cambia es la potencia tomada de la baterí­a y alimentada al atomizador, salvo por sus pérdidas de conversión.

Volviendo al ejemplo que he visto:
Y aunque no sea estrictamente el tema, no consigo entender esa maní­a de los amperios. A mi me enseñaron que V=I*R, o sea I=V/R. lo que significa que a 10 voltios (no sé quién lo hace porque a mi a 5v ya me apesta a pelo de camella quemado.
Con una resistencia de 0.5 ohmios, la corriente son 20A. y las baterí­as 18650 "normales" los dan.
Con una resistencia de 0.5 ohmios y 4.1voltio la corriente es 8.2A. y las baterí­as 18650 "normales" los dan.

Un mod electrónico VV ajustado a 10 V (? :shok:) toma corriente de la baterí­a a su voltaje, que no son 10V, sino algo entre 3,2-3,3 V (ya gastada) y 4,2 V (a plena carga). con una resistencia de medio ohm, efectivamente le "arrea" (no se me ocurre mejor verbo) 20 A, vamos, que le mete 200 W, los mismos que le toma a la baterí­a, en primera aproximación, y una baterí­a a 4,2 V bien cargada para dar 200 W debe dar I=P/V= 47 A.

El ejemplo numérico es desafortunado pues aún no hay mods electrónicos de renombre y alcurnia que dén 200 W (y alguien deberí­a preguntarse porqué) y las corrientes son bárbaras. Haz los mismos números con un DNA30 puesto a 30 W (máximo voltaje 8,5V, pero con una resistencia de 2,4 Ω, con menos darí­a más de 30W y se limita) y verás que si bien en el lado de la baterí­a pide unos 10 A, en el lado del atomizador pide menos pues lo alimenta con más de 4,2 V (si le pides los 30 W).

Para más detalles y fórmulas:

¿Qué hace un VV/VW realmente?

Pensando sobre convertidores DC - DC, sus números y cómo después de todo las resistencias no son tan importantes....
 
Hola profe. Ya ves que es una pregunta básica la que me surge viendo los videos de Ruades. Si un mod mecánico no tiene regulación ¿la potencia, intensidad etc está dada por la tensión nominal de la bateria y la resistencia que pongamos y punto. :g: Aparte de que la tensión de la baterí­a vaya bajando con la descarga?. O sea, si uso una baterí­a de 3,7voltios y una resistencia de 1 ohmio, ¿tengo 13.69 watios y una intensidad de 3.7A por narices y no cambia a no ser que cambie el valor de la resistencia? ¿Por qué entonces todo eso de que las baterí­as aguanten los máximos amperios de forma continuada?
Siento ser tan zopenco :redface:, pero no me encaja con lo que recuerdo de electricidad.

Y respecto a tu respuesta, eso es lo que no entiendo. El rollo de las intensidades en continuo de las baterí­as. Como bien dices, NADIE le va a pedir 10volts a un mod a no ser que su intención fuese asar pollos. Las potencias normales rondan menos de 30w, y para chupar una cantidad "peligrosa" de amperios la resistencia tiene que ser muy muy pequeña ¿no?

Y como bien dices "y una baterí­a a 4,2 V bien cargada para dar 200 W debe dar I=P/V= 47 A." lo que significa que para 50w son solo 13.69A. De nuevo el tema de ¿por qué esa maní­a con el amperaje de las baterí­as?

Una última pregunta (espero) cuando le digo al mod que quiero 20w, teniéndo en cuenta el rendimiento del sistema baterí­a-mod-atomizador ¿estoy obligando a la baterí­a a suministrar la potencia que le pido a pesar de las pérdidas?
 
Última edición:
Muy bueno "Pensando sobre convertidores DC - DC, sus números y cómo después de todo las resistencias no son tan importantes...." :biggrin:

Y "¿Qué hace un VV/VW realmente?" super cojonudo, además de sacarme más de una sonrisa al SI recordar aquellos transformadores de la TV.
Deberí­as ponerlos aquí­ para despejarnos las dudas de una vez

Saludos
 
Última edición:
Sí­, no, puede y quizás.....:laugh:

No, en serio. En un mecánico, la potencia la decide el binomio baterí­a y resistencia, aplicando la ley de Ohm y el cálculo de potencia de ella derivada. Naturalmente, conforme le sacas amperios a la baterí­a, esta se vací­a, perdiendo voltaje, y en consecuencia, se pierde potencia, hasta llegar al punto en el que el voltaje (y la potencia) son insatisfactorias o que la baterí­a cae en barrena (momento peligroso para ella si pretendes volver a cargarla).

Aparte, las baterí­as aguantan una descarga determinada, por encima de la cual las envejeces muy deprisa, y las sobrecalientas, sin olvidar que el mayor enemigo de las baterí­as de litio es el calor, sea externo o inducido por pedirle demasiada corriente. De ahí­ que se diga que hay que vigilar los amperios de descarga en mecánicos (pues haciendo el burro pueden desgasar, destruirse e incluso incendiarse a veces de forma realmente violenta).

Pero en los electrónicos (buenos) la circuiterí­a ya toma el relevo del "vigilante de corriente". Aunque si quieres aprovechar el mod, debes ponerle una baterí­a en consonancia (o no dará la potencia esperada, o decidirá que la baterí­a es "débil" aún cundo esté bastante cargada). Los detalles completos, aquí­.

El resumen, como el mod electrónico pide potencia sea cual sea el voltaje de la baterí­a, lógicamente pide más amperios a menos voltaje de la baterí­a. Así­ que para calcular la corriente máxima esperada a dar por la baterí­a (y comprarla de la calidad debida), calculamos esta cuando el mod está próximo a mostrar el mensaje de "recargar", que en la mayorí­a es a 3,2 - 3,4 V, sin olvidar las pérdidas de conversión.

Un DNA30 a 30 W y con la baterí­a a 3,3 V, con un rendimiento del 92 % , pide exactamente:

I = 30 / 3,3 / 0,92 = 9,9 A (fijaros que no he usado la resistencia del atomizador, pues NO importa).

Como todo ingeniero que se precie, hay que recordar que este rendimiento es óptimo, que en extremos de la envolvente de uso (léase resistencias posibles) del mod puede ser menor (y pedir aún más corriente a la baterí­a), y por lo tanto metemos un sano 20 % extra para curarnos en salud....

... y por eso Evolv, LLC dice que la baterí­a para sus DNA30 debe ser capaz de dar 12 A.....
 
Muy bueno "Pensando sobre convertidores DC - DC, sus números y cómo después de todo las resistencias no son tan importantes...." :biggrin:

Y "¿Qué hace un VV/VW realmente?" super cojonudo, además de sacarme más de una sonrisa al SI recordar aquellos transformadores de la TV.
Deberí­as ponerlos aquí­ para despejarnos las dudas de una vez

Saludos

Son entradas de un blog que no es un blog, es una referencia para no repetirme. Los originales andan en vapeando.com, en ecf.org, y alguno por aquí­ también. Cada vez que aporreo el teclado de más, añado otra entrada al "blog", para no repetirme en el futuro.

Si me acuerdo, y la pereza no me vence. Ayuda el insomnio profundo como el de esta noche.....:facepalm:
 
Yo me considero bastante ignorante todavia...me estaba planteando hacerme con algun mecanico baratito, mas que nada por el tema de cuando vas a algun sitio llevar algo mas discreto...si yo normalmente no vapeo a mas de 25W y mis coils no suelen bajar de 1.0 ohm, ¿que clase de precauciones debo tener? ¿que voltios me da un mecanico? ¿notaré mucho la diferencia al no poder variar el wataje? ¿pararé algún dí­a de preguntar tanto?

Hay mods mecánicos con limitadores de corriente imbuí­dos para evitar problemas. Hay quien dice que por esos limitadores ya no son mecánicos.

Yo digo que un mod en el que la conexión entre baterí­a y atomizador sea puramente mecánica, aunque tenga algo para cortar si la corriente se desmadra (ante un cortocircuito, por ejemplo), es un mod mecánico. Eso sí­, es un mod mecánico al que no le puedes forzar con una resistencia muy, muy baja, pues por su simplicidad, le cortará la corriente igualmente, al ser la corriente el factor limitante.

Yo tengo un único mecánico en servicio, el VapeOnly vMecha, que entra de lleno en esta categorí­a, y es un mecánico precioso, robusto, inoxidable de calidad, con pulsador inferior y seguro con rosca a izquierdas, que encima puedes comprar en España por menos de 30 € (y de veinte en alguna tienda online española donde tienen su alter ego VapeFly-007), pero al que no le puedes poner un atomizador de menos de 0,8 ohm, pues empieza a darle corriente intermitentemente al entrar la protección. Está limitado a unos 20W/5A.

Hay otros boxmod que son "mecánicos" (ahora sí­ que el interruptor es electrónico) en el sentido de que no son regulados. Y hay un tubular del mismo fabricante del Taifun (y con clon disponible más barato), que ignoro cuánto tiene de mecánico puro y como detecta los problemas, pero lo hace.

Los demás (mecánicos, se entiende) son puros, es decir, el interruptor es mecánico puro y nada, salvo el usuario y su responsabilidad, evita un cortocircuito o una situación peligrosa para su baterí­a. Que no es poco (con la mayorí­a de usuarios, una vez se documentan y cogen la habilidad precisa).

A cambio, con algunos es francamente difí­cil quedarse tirado (teniendo baterí­as a mano, se entiende), pues valen incluso como arma arrojadiza.... y tras arrojarlos puedes seguir vapeando con ellos (aceptando el desconchón o abollladura, si se tercia).

No lo intentes con ningún electrónico, tiene una tendencia marcada a des-soldárseles "algo" como si fueran un disco duro con detector de excesivas "g's"......:laugh:
 
Y para terminar, pregunta concreta. Uso las Efest IMR purple de 3100 por el tema de la autonomí­a. ¿Son buenas o no? normalmente no paso de 15w con los Subtank de 0,5 ohm. La verdad es que no consigo diferenciar sabor entre sus resistencias de 0,5 y 1.2. Será gusto matado por décadas de tabaco. En el Billow resistencia de 0,8 a 22w, cosa que no entiendo porque a 22w el subtank plus con 0,5 ohm sabe a pelo quemado de camella.
Las famosas VTC5 no las encuentro y de las VTC4 he oí­do hablar mal. Las VR solo son de 2000 mAh, pero aquí­ se dice que son las mejores. :g::g::g:
 
Y para terminar, pregunta concreta. Uso las Efest IMR purple de 3100 por el tema de la autonomí­a. ¿Son buenas o no? normalmente no paso de 15w con los Subtank de 0,5 ohm. La verdad es que no consigo diferenciar sabor entre sus resistencias de 0,5 y 1.2. Será gusto matado por décadas de tabaco. En el Billow resistencia de 0,8 a 22w, cosa que no entiendo porque a 22w el subtank plus con 0,5 ohm sabe a pelo quemado de camella.
Las famosas VTC5 no las encuentro y de las VTC4 he oí­do hablar mal. Las VR solo son de 2000 mAh, pero aquí­ se dice que son las mejores. :g::g::g:

No voy a aconsejarte sobre una baterí­a concreta, salvo para poner en perspectiva lo que su etiqueta o su marketing dicen.

Vamos por partes:

* La Efest morada de "3100 mAh/20A" es una baterí­a original de Panasonic reetiquetada por Efest, y la original es de 7 A máximos contí­nuos. Se supone que Efest, en su propio control de calidad, las ha probado a 20A intermitentes: poco se sabe cómo, pero algún fabricante hací­a una prueba de descarga intermitente probando la bateria a dicha corriente durante 75 segundos y constatando que no ardí­a en el intento, pero nada decí­a de si se afectaba su vida útil o de si la corriente la daba a tensiones inconvenientes o inútiles.

No deja de ser relevante que la referencia de calidad en altas corrientes. Sony-Konion, no comercializara baterí­as de más de 2100 mAh y más de 20A hasta muy recientemente. Que sus competidores, siendo fabricantes reales y de prestigio (Panasonic, Samsung y LG) no hayan llegado a más de 2500 mAh y con corrientes contí­nuas de no más de 20/25 A. De hecho, la Efest de "2500 mAh/35A" es también de 35 A discontí­nuos, lo que las han torturado han visto una baterí­a excelente pero que sólo dá 20A contí­nuos. Y la propia Efest ahora saca la "nueva" morada de 38 A contí­nuos y 60A intermitentes (¡atrevidos!).... pero con sólo 2100 mAh, y no sabemos a qué corriente de la "sopa de corientes" se ha probado para tal capacidad.

Como regla general, las IMR (quí­mica litio-manganeso) dan más corriente, a costa de menos capacidad. Bien dicho, habrí­a que decir que todas las quí­micas dan la corriente que quieras, sólo algunas no se mueren o se queman en el intento: las IMR optimizadas para elevadas corrientes a costa de menor capacidad. Si una ICR, ya con más capacidad inherente por su quí­mica, y probada a 1 A de corriente de descarga difí­cilmente supera 3000 mAh reales....¿cómo nos creemos que una IMR da 3100 mAh?

A veces, como consumidores, ponemos las ovejas fáciles de morder por el lobo....

Dicho esto, las "3100 mAh/20A" son excelentes (son Panasonic) en aplicaciones que no pidan más de 7A contí­nuos o no. Eso, en un electrónico de un 90% de rendimiento, son 3,3 * 7 / 0,90 = 25 vatios. O por parejas (serie o paralelo, da igual), 50 W.

Y en un mecánico sin pérdidas, supone una resistencia mí­nima de 4,2 / 7 = 0,6 ohm, digamos 0,7 por seguridad..... unos 20 - 25 W de nuevo. Punto.

Si te crees los "20A" puedes ir más allá, pero eso es cosa tuya, yo no. Como baterí­a para ir por parejas en un mod VV/VWE es muy buena, con el plus de mayor capacidad, pero para hacer el burro, evidentemente, es un tiro al aire (cuando no en un pie).

He dicho, y ya he perdido la cuenta de las veces que lo he hecho, que a más resistencia en un VV/VW más metal, superficie de intercambio y suavidad de la transferencia de calor al lí­quido, a igualdad de potencia real. Esto, junto con las seguridades y la despreocupación en "si me sale la resistencia de 1 o de 2", son las ventajas inequí­vocas de un mod VV/VW moderno.

Ya no usamos VV con cálculos mentales complicados y limitados a 12 - 15 W, y salvo que quieras vapear a más de 150 W reales (y sabiendo lo que haces), nada, salvo la simplicidad de uso y mantenimiento si aciertas con la resistencia adecuda, justifica HOY usar mods mecánicos, aparte del gusto personal, claro, que al fin y al cabo vapeamos por eso, no por llegar antes al trabajo ni por mejorar nuestro tono muscular......

Que a igualdad de setup y potencias un atomizador funcione y otro sepa a pelo de camella es normal, al menos con ciertos atomizadores. Esa es la gracia de algunos, como el Billow, que parece ser es la referencia en RTA para "hacer el burro", léase vapear a más de 40 W.

Hacer el burro depende del fabricante y el vapeador. Para Provape, parece que es ir más de 20 W. Para Evolv, ir a más de 40 W. Para los demás... no está para nada claro....:laugh:

¿Qué baterí­a es la VR?...:g:
 
Última edición:
:redface: :+1::+1::+1: y mira que lo has dicho veces pero hay gente que no quiere oir. Muchas gracias scaredmice. Ya lo he pillado. :clapping:
.AW no VR perdona

Yo solo a 22w y en el Billow a 0,8 ohm. Más ya me parece demasiado caliente.
Graciasssssss
 
Y ya verás cuando alguiensalga con eso de los "yul" y tengamos que meternos en la cabeza que un Julio es el trabajo necesario para producir un vatio (w) de potencia durante un segundo

Y ya me callo:msn-wink:
 
Y ya verás cuando alguiensalga con eso de los "yul" y tengamos que meternos en la cabeza que un Julio es el trabajo necesario para producir un vatio (w) de potencia durante un segundo

Y ya me callo:msn-wink:

http://www.foro.elmonovapeador.com/...350Mini-BoxMod&p=284521&viewfull=1#post284521
http://www.foro.elmonovapeador.com/...yetech-eVic-VT&p=281605&viewfull=1#post281605

:laugh:

http://www.foro.elmonovapeador.com/...por-Shark-rDNA&p=259251&viewfull=1#post259251

Si James Prescott Joule levanta la cabeza.......:smile:
 
Última edición:
Uy .... a mi todo esto me va grande, yo busco una baterí­a que de 30 Amperios, y luego no hago bestialidades , nunca menos de 0,3 Ohms, y ya está no le doy más vueltas,eso con cualquier mecánico, si luego uso hilo no resistivo tipo plata, titanio, Ni200, se lo pongo a un mod electrónico, le pongo control de temperatura y voy probando a subir watios hasta que noto buen vapor y buen sabor, y cuando lo encuentro ahí­ me paro.
Eso es como el que no sabe nadar muy bien, no te alejes de la orilla !!!!!