IMPORTANTE estudio sobre vapeo - lectura obligada

  • Autor del tema Autor del tema RuaDeS
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
http://gfn.net.co/downloads/2015/Satellite 1/Christopher Russell.pdf

Entenderás mucho de encuestas, estadí­sticas y estudios de mercado pero no de su aplicación en ciencia. Como puedes ver el enlace de arriba muestra la ponencia del Dr. Russell. Puedes constatar tú mismo quien se ha leí­do los comentarios de los encuestados puesto que gran parte de la ponencia está compuesta de ellos. El resto de consideraciones son cosa tuya. Las opiniones son como los culos. Todos tenemos una.
 
http://gfn.net.co/downloads/2015/Satellite 1/Christopher Russell.pdf

Entenderás mucho de encuestas, estadí­sticas y estudios de mercado pero no de su aplicación en ciencia. Como puedes ver el enlace de arriba muestra la ponencia del Dr. Russell. Puedes constatar tú mismo quien se ha leí­do los comentarios de los encuestados puesto que gran parte de la ponencia está compuesta de ellos. El resto de consideraciones son cosa tuya. Las opiniones son como los culos. Todos tenemos una.

Krmn de verdad crees que "enmascarando" esto de "ciencia" nos va a salir al resto la cara de ".... es que igual soy tonto y no lo entiendo?"

Quieres que pongamos aquí­ punto por punto "la ciencia" que hay en esa encuesta????

Me parece que no es oportuno faltar a la inteligencia de la gente con un ejemplo tan vago como "mira, como hace referencia el Dr. se lo lee todos! "

La ponencia de Dr. Russell es sublime, fantástica, de lo mejor que he visto defendiendo el vapeo.....tanto que después de ver que amigos tiene se me esta encendiendo el semáforo de alarma y a ti te recomiendo que lo revises, porque normalmente tampoco te la han colado de esa manera......tus objetivos y los mios son los mismos.....pero de verdad vale todo?

...y Krmn, lo del culo vale para los sabores, pero para los opiniones no.....no todo vale....Si es posible, y quién tenga influencia en el tema, que no se unan mas tabacaleras y vapeo....por favor!

Un desliz lo podemos tener todos y de ellos se aprenden y se enriquece.........2 serí­a ya para cambiar de opinión sobre las intenciones de la gente.
 
No voy a entrar en polémicas, no hace falta explicar el porqué, no interesan a nadie, pero si por alusiones voy a responder

Todo el mundo sabe la guerra que llevamos con BigTobacco y BigPharma desde hace casi dos años, en EFVI, UPEV, ANESVAP, MOVE, sin descanso y con medios menos uno (-1) y aun así­ alguna que otra batalla hemos ganado, supongo que nadie pone en duda mis ataques y de mis compañeros continuados a todo lo relacionado con el tabaco, no creo que haga falta hacer memoria.

En concreto el Dr. Rusell dice esto:

¿Quién financia el estudio?

Este estudio está financiado por Nicoventures, empresa establecida por British American Tobacco para operar como empresa independiente dentro del Grupo BAT. Nicoventures ha proporcionado financiación para que este estudio se realice; sin embargo Nicoventures no ha tenido ni tendrá absolutamente ninguna injerencia o control sobre el diseño del estudio, implementación, análisis, interpretación o presentación de informes. Este estudio se lleva a cabo en su totalidad independientemente de Nicoventures por el Dr. Christopher Russell y su equipo de investigación en el Centre for Drug Misuse Research de Glasgow, Reino Unido. El Dr. Russell sólo es responsable del análisis, la interpretación y la producción del informe final del estudio.


En las jornada de GFN 2015 la Doctora Carmen Escrig y un servidor tuvimos una charla con el profesor Riccardo Polosa al cual (cosa que no surgio por casualidad) le pedimos si podia avalar una encuesta estudio en España , era necesaria y estabamos dispuestos a poner el trabajo y los medios para llevarla adelante. Este tipo de encuestas-estudio son mucho más complejas de lo que aparentan en las preguntas , todas tienen un fin ( el cual desconozco) y su analisis final requiere de un trabajo solo destinado a expertos , todo ello requiere ser financiado por su elevado coste.
El Profesor Polosa nos respondió ;

me parece genial, lo harí­a encantado pero no es necesario , el Dr. Russell esta desarrollando una a nivel mundial, extremadamente estudiada y es válida tambien para España , con un tamaño muestral suficiente se pueden sacar tanto los datos globales como los locales de cada pais. Varios médicos incluido yo la hemos estudiado y se ajusta exactamente a lo que necesitais.
La CUESTIí“N es simple necesitamos datos del vapeo en España para crear información noticiable.

Los estudios realizados en torno al vapeo son financiados por empresas o instituciones con sobrado capital pero los resultados son independientes , otra cosa es la interpretacion de esos resultados. No es la primera vez que el Dr. Farsalinos tiene que contrarestar un estudio por su interpretación o metodologí­a , no por sus resultados , si los datos fuesen falsos seria imposible interponerse, salvo con otro estudio.

Desde mi humilde opinion y bajo mi conocimiento de quienes son las personas que avalan el estudio ( probablemente tanto Carmen como yo seamos las personas que más conocemos a los doctores internacionales y sus intenciones) , muy engañados deberiamos estar si no fuese un estudio diseñado imparcialmente y sin injerencias como afirma el DR. Russell, personaje reconocido por toda la comunidad cientifica top del vapeo.

Yo he rellenado la encuesta ... SI , me hubiese gustado que fuese una encuesta financiada por los vapers o por la industria de los VP's pero no ha sido así­ , y la he completado con el convencimiento que será positiva para todos porque los resultados serán interpretados por personalidades del sector sanitario que han estado defendiendo nuestros intereses a toda ultranza y con conocimiento os digo que muchos de ellos solo por etica profesional.

Quien quiera que la rellene y quien no quiera que se olvide, pero por favor ... poner en entre dicho a ANESVAP (no se si en este foro o en el vecino) por su difusión, me parece bastante deplorable, insensible y falto de criterio , señores que estamos hablando de ANESVAP , una asociación sin ánimo de lucro donde sus representantes trabajan incansablemente por los intereses de todos los vapers. Creo que tampoco hace falta decir que yo no tengo nada que ver con ANESVAP, salvo la implicacion de socio sin voto (Envidia me dan mas bien), no pertenezco a la junta pero les admiro por el tremendo esfuerzo y dedicación que dia tras dia realizan en pro de los intereses de TODOS VOSOTROS , porque no son más que usuarios como vosotros.
 
Para mí­ es suficiente el hecho de que esté avalada por ustedes. Muchas gracias Dalton.
 
De verdad crees que la persona que autorizo el envio de dinero desde Nicoventure para el estudio no tiene un jefe al quedar explicaciones de la "inversión" y su retorno???? Crees realmente que tienen un "interés" inmaculado????
De verdad crees que este doctor no tiene conversaciones que desconoces con quién "paga"?...A mi hay una pregunta que me ha dejado mas mosqueado que un pavo en navidad, y esa que pregunta por si demostrarí­amos interes de compra en un "ecig mas sano".....Aqui lee y escribe mucha gente, y estoy seguro que todos los que trabajen en marqueting les suena muchisisimo ese tipo de preguntas, el objetivo y quién las formulas, que desde luego no son la manera de pensar de un médico ni de coña.....aqui se les ha visto la letra y el dictado.
Por supuesto esto no son mas que especulaciones que el quiera que se lo crea y el que no, pues tan amigos. Yo lo siento, pero NO quiero mezclarme con tabacaleras ni que financien hasta el hundimiento del SEPAR.

Que credibilidad vamos a tener presentando datos del ecig financiados por una tabacalera? los mismos que hace solo 15 años presentaban estudios independientes de que el tabaco no era la causa de las enfermedades pulmonares....Sinceramente, esto lo veo remar para atrás.

Y del tema anesvap, por supuesto el reconocimiento al esfuerzo, pero eso no les concede al infalibilidad. Como buenos latinos confundimos las ideas con las personas y hasta con las organizaciones completas. Yo digo que la idea es mala, punto. No digo que no trabajen ni que no tengan los mismos objetivos que yo, pero si porque digo que la idea es mala se piensa que digo que son malos y que la organización es mala eso lo habrá puesto el ego de cada uno....Yo solo insisto que no es buena idea bajo ningún concepto asociar tabaco y vapeo.
 
Yo apoyo el estudio y sobre todo al aval que hacen del mismo las asociaciones a favor del vapeo en especial Anesvap a la cual pertenezco como un socio mas.

Dicho esto y habiendo leido las opiniones divergentes de otros usuarios de los vaporizadores personales, les rogarí­a a los mismos que dejen de ensuciar el hilo, ya conocemos su visión sobre el estudio y si quieren convencer a alguien de la manipulación que denuncian que lo hagan en otros medios.

Gracias!!
 
Yo apoyo el estudio y sobre todo al aval que hacen del mismo las asociaciones a favor del vapeo en especial Anesvap a la cual pertenezco como un socio mas.

Dicho esto y habiendo leido las opiniones divergentes de otros usuarios de los vaporizadores personales, les rogarí­a a los mismos que dejen de ensuciar el hilo, ya conocemos su visión sobre el estudio y si quieren convencer a alguien de la manipulación que denuncian que lo hagan en otros medios.

Gracias!!
Ensuciar un hilo es hablar de un tema diferente, lo que yo he hecho es debatir, expresar mi opnión, a la cual de momento no he visto ningun argumento mas que el "debes confiar" y " es que esto es lo que hay"....Si esto no te parece oportuno en este foro ni este hilo ya me dirás a que medios te refieres...Si no te interesa con saltarme tienes suficiente, yo lo hago mucho según quién opine...O es que este hilo era solo para apludir que nos ayuden las tabacaleras porque no hay mas remedio?

En una cosa te doy la razón, mi opinión ya ha quedado clara, la cual es solo eso, mi opinión.
No da lugar a mas intervención.

Ah! yo también pertenezco a Anesvap....desde el principio...
 
Última edición:
Ahora resulta que este estudio será el primero de la historia que no tiene interés económico alguno por parte de quien lo financia? OJALí....pero esto no lo sabremos hasta que alguien en un futuro muy lejano analice los efectos.

No hace falta que miremos atrás con todos los estudios y campañas financiados por tabacaleras y a su vez manipulados o con intereses puramente económicos.

Por ejemplo:

CAMPAÑAS SUPUESTAMENTE PREVENTIVAS COMO VEHICULO DE PROMOCIí“N DEL TABACO ( una de sus técnicas), también nos tenemos que creer que las campañas de prevención del tabaquismo en menores financiadas por Tabacaleras no tienen un propósito final??.... paradogicamente sirve para captar futuros fumadores. Os dejo el enlace para el que quiera reflexionar sobre las estrategias de las Tabacaleras para enriquecerse. ( y cito la pag 124 que no tiene desperdicio)

Campañas supuestamente preventivas como vehí­culo de
promoción del tabaco
Otra fórmula de promoción encubierta desarrollada por la industria tabacalera
es la puesta en marcha y financiación de campañas y programas que la industria del
tabaco denomina de “prevención del tabaquismo en menoresâ"
Se trata de supuestas campañas de prevención del tabaquismo dirigidas a los
grupos de población más joven. Para ello las multinacionales del tabaco ofrecen a
los gobiernos europeos –tanto de ámbito nacional, como regional o local– financiación
para supuestas campañas de prevención, dirigidas a niños y adolescentes. Esta
estrategia engloba dos objetivos simultáneos: un intento de lavar su imagen social,
apareciendo como una industria que desea lo mejor para los jóvenes, y una promoción
especí­fica del tabaco dirigida directamente a grupos de edad a los que la legislación
vigente no permite dirigir anuncios directos o indirectos de tabaco. El mensaje transmitido
a través de este método se centra en enfatizar que el consumo de tabaco es una
cosa de adultos, y por tanto, si eres menor, no consumas. La implicación directa es
clara: ya lo harás cuando crezcas.

En los documentos internos de las multinacionales del tabaco, hechos públicos
por orden judicial a partir de las demandas ciudadanas iniciadas contra la industria en
EEUU, es patente la intención de las compañí­as cuando deciden patrocinar programas
“preventivos” para niños y adolescentes. En estos documentos, se aprecia que
la industria tabacalera empezó a pensar en la conveniencia de iniciar estas campañas,
esencialmente para:
– poder incrementar su influencia polí­tica, es decir reforzar sus lazos con los distintos
gobiernos crecientemente preocupados por el impacto del tabaquismo
en la población;
– promover entre la opinión pública de cada paí­s la idea de que la única causa
del inicio al consumo de tabaco entre los adolescentes es la presión grupal
entre iguales, y que en definitiva, empezar a fumar es una decisión completamente
libre y no mediatizada por presión externa alguna;
– promover la idea de que fumar es un acto de libertad adulta, a partir de una
posición suficientemente informada;
– ganarse a la opinión pública de cada paí­s, pretendiendo mostrar una doble
preocupación, por la protección de los niños y por la libertad de los mayores;
– permitir a la industria financiar proyectos que actúan como instrumentos de
relaciones públicas, tanto para los gobiernos beneficiarios como para la propia
industria;
– desorientar a algunos sectores crí­ticos, porque en principio, es difí­cil no estar
de acuerdo con iniciativas etiquetadas como protectoras de la infancia; promover
la idea de que la industria ha iniciado una época nueva de colaboración y
responsabilidad;
– incrementar su negocio entre la población más vulnerable: estas campañas no
disminuyen el tabaquismo de los menores; no se han publicado evaluaciones
que indiquen un impacto preventivo de estas campañas, pero existen indicios
EGUZKILORE – 24 (2010)
Publicidad y estrategias de promoción del tabaco: impacto sobre los consumos 125
suficientes que apuntan lo contrario: contribuyen a incrementar el interés de la
población infantil y adolescente por el tabaco.
En este marco, la industria tabacalera está en realidad promoviendo sus intereses
de una forma que ninguna sociedad democrática, comprometida en garantizar los derechos
constitucionales de la infancia y la adolescencia, debiera tolerar.

http://www.ehu.eus/documents/1736829/2176981/09-SALVADOR.pdf

Lo siento, pero no soy un "Feliz ignorante más". No pacto con el diablo, por lo tanto, un estudio financiado por una multinacional Tabacalera es lo que es, un estudio más de los miles que se han manipulado.

Yo también apoyo una asociación sin ánimo de lucro donde sus representantes trabajan incansablemente por los intereses de todos los vapers, pero no comparto el apoyo del estudio financiado por una multinacional Tabacalera.


pd: y si, he realizado la encuesta, no me fijé en quien la Financiaba..
 
Última edición:
Yo contesté a todas las preguntas sin saber quien financiaba pero en el final donde se puede poner un comentario escribí­ lo siguiente "Estáis analizando el vapeo por si solo y nunca lo comparáis con el tabaco. Claro que el vapeo tiene riesgo pero comparado con el tabaco es mil veces mejor y a mi me ayudó a reducir mi adicción por la nicotina que ya apenas la tengo, me he pasado dí­as enteros sin vapear ni fumar sin sufrir ni ponerme nervioso"
 
Después de sopesarlo detenidamente, yo he decidido completar la encuesta.

Me parece absurdo que demos crédito a un estudio en función de quien ha puesto el dinero. Resulta que estamos dispuestos a admitir sus conclusiones tranquilamente pero cuando sabemos de donde viene el dinero entonces el mismo estudio es falso.

Desde el punto de vista de la ciencia, un estudio que sea influenciado de alguna manera por el financiador tiene la misma validez y el mismo uso que el papel higiénico. Venga de donde venga.

Un estudio no se admite sin mas por el hecho de haberlo realizado. Debe someterse a un examen minucioso. Existe la revisión por pares y demás procedimientos del protocolo cientí­fico y dada la experiencia y nivel profesional de las personas implicadas en su revisión, estoy seguro que cualquier sesgo o tergiversación en las conclusiones será puesto de manifiesto y por lo tanto invalidado.
 
Después de sopesarlo detenidamente, yo he decidido completar la encuesta.

Me parece absurdo que demos crédito a un estudio en función de quien ha puesto el dinero. Resulta que estamos dispuestos a admitir sus conclusiones tranquilamente pero cuando sabemos de donde viene el dinero entonces el mismo estudio es falso.

Desde el punto de vista de la ciencia, un estudio que sea influenciado de alguna manera por el financiador tiene la misma validez y el mismo uso que el papel higiénico. Venga de donde venga.

Un estudio no se admite sin mas por el hecho de haberlo realizado. Debe someterse a un examen minucioso. Existe la revisión por pares y demás procedimientos del protocolo cientí­fico y dada la experiencia y nivel profesional de las personas implicadas en su revisión, estoy seguro que cualquier sesgo o tergiversación en las conclusiones será puesto de manifiesto y por lo tanto invalidado.

Me doy un poco por aludida,por eso te contesto.
Aunque siempre he tenido en alta estima a Anesvap y he apoyado sus iniciativas desde el principio(aun sin estar de acuerdo con algunas cosas,pero eso es normal,al fin y al cabo no siempre puedes estar de acuerdo en todo ).
En este caso, es que va en contra totalmente de lo que mis valores me dictan.
No quiero contribuir en nada que tenga que ver con las tabacaleras. No me siento cómoda con eso.
Eso no significa que ese estudio de mercado pase directamente a ser malo.
Solo siginica que como usuaria que ya ha hecho la encuesta (porque intento colaborar con todo lo que puedo,twitter bombs,firmas, encuestas, difusión d estudios en redes sociales....) me siento muy incomoda por haberla hecho. Por mis valores personales. No por Anesvap, ni por la encuesta en si (que por otra parte tiene miga. ), sino por colaborar con el que yo considero nuestro enemigo.
Ya me sacaron bastante en mis años de fumadora( y no solo por el dinero,lease impuestos desorbitados y pagar por envenenarme,también a los mas de 20 años que fui fumadora con el consiguiente detrimento de mi calidad de vida, a los años que por serlo,se me han restado de vida y el aumento de riesgo a padecer cáncer y problemas cardiorespiratorios) como para que ahora me saquen también información para sacar un solaris con sabor a mora de deckang :nono: y que otros fumadores compren la basura que tengan a bien sacar bajo la categorí­a de ecig y que esos mismos fumadores sean incapaces de dejar de fumar con esa triste imitación del vapeo


Pd. Y cygnus, para llevar un solo mensaje del foro...pareces saber mucho :g:.
Ya me gustarí­a saber quien se esconde detrás de cygnus
 
Última edición:
Vale... ya me presento en el foro de presentaciones y cuento un poco como llegué a esto.

Medusa: saber saber... solo sé que no sé nada pero soy curioso y leo mucho.:secreto:
 
Vale... ya me presento en el foro de presentaciones y cuento un poco como llegué a esto.

Medusa: saber saber... solo sé que no sé nada pero soy curioso y leo mucho.:secreto:

:jiji: :msn-wink:
 
Tenia pensado no participar mas en este post por tema de que hasta que no salgan los resultados no sabremos definitivamente de que va esta vaina y todo lo que profundicemos en hacer ver si es bueno o malo será cuestión después de rectificar en mayor o menor cuantí­a pero me ha pedido un compañero que exponga unos datos, no se si serán veraces ya que no dispongo de medios para corroborarlo y si son lo correcto o no a exponer, el caso es una opinión mas de otro compañero expuesta por petición a través de mi, según se me ha comunicado lo copio y pego, espero no cree mucha polémica ya que yo no soy realmente el autor :happy::

"Como te decí­a, en relación al tema: "IMPORTANTE estudio sobre vapeo - lectura obligada" me gustarí­a aportar algún dato y quisiera hacerlo desde la más estricta educación, respeto y objetividad.

Yo empecé a rellenar la encuesta como tantos otros, con el ánimo de apoyar cualquier iniciativa que ayude al vapeo, pero a los pocos minutos ya me pareció algo raro el cuestionario y mi precavido instinto me llevó a cerrar la página. Después de investigar un poco me encontré con datos que evidencian posibles intereses que creo se ocultan entre lí­neas.

La British American Tobacco, segunda tabacalera en ventas a nivel mundial (después de Philip Morris), con una facturación de veinticuatro mil millones de dólares es quien en definitiva está financiando este asunto. Desde hace tiempo viendo como bajaban sus ventas en favor del cigarrillo electrónico decidió invertir (al igual que Philip Morris) una parte importante de sus beneficios en la investigación y el desarrollo de algún dispositivo electrónico, después de ver reducidas sus ventas en un 14% y para recuperar la previsión del descenso continuado de sus ingresos, además de esquivar algunas disposiciones legislativas que tiene el tabaco y protegerse contra el fatí­dico vaticinio sobre la desaparición definitiva del cigarro tradicional en el 2045, al igual que sucedió en su dí­a con Kodak cuando irrumpió la fotografí­a digital frente a la analógica; aunque algunos todaví­a confí­an en que la evolución demográfica en el mundo haga crecer o mantenerse al menos el número de consumidores, porque lo cierto es que hay demasiados intereses en juego; no olvidemos que los tres principales gigantes del sector, Philip Morris, British American Tobacco y Japan Tobacco International se dedican a actividades de producción, investigación y gestión en Suiza dadas sus ventajas fiscales y su reglamentación liberal, por lo que el paí­s europeo no solo participa sino que además saca beneficio de ello.
http://www.swissinfo.ch/spa/cómo-suiza-retrasa-el-declive-del-sector-tabacalero/40799404
En 2010 la British American Tobacco crea "Nicoventures" con el objetivo de comercializar productos de nicotina inhalados con licencia de medicamentos. En 2013 pone en marcha un dispositivo un electrónico bautizado "Vype" para lo que invirtió 3,6 millones de euros en una campaña de marketing que como decí­an ellos: " La campaña tiene como objetivo promover un mensaje de cambio positivo y transformación". Es decir primero concienciar de lo perjudicial del hábito para posteriormente disfrazarse de solución farmacéutica idónea.
http://www.thedrum.com/news/2013/11...36m-marketing-campaign-e-cigarette-brand-vype
El pasado año (2014) la British American Tobacco consigue obtener de La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos para la Salud de Reino Unido el status de "medicamento" para su dispositivo electrónico al que ha rebautizado como "Voke" por lo que el siguiente paso lógico es una nueva campaña encubierta de marketing para como decí­an ellos.... "promover un mensaje de cambio positivo y transformación".
http://www.infosalus.com/farmacia/n...logra-estatus-medicamento-20140912114612.html
El siguiente objetivo de la British American Tobacco es introducir su dispositivo a través de Nicoventures, a fin de buscar su comercialización a gran escala, como dicen ellos: "destinado a aquellas personas que quieren dejar de fumar pero aún desconfí­an de los cigarrillos electrónicos", para lo que van a utilizar cualquier medio a su alcance con el fin de realizar sondeos de mercado "serios y con garantí­as"... y qué mejor sondeo que un cuestionario?

Ojo, yo no digo que ninguno de los médicos, cientí­ficos, asociaciones o promovedores que están impulsando esta iniciativa estén engañándonos ni mucho menos, nada de eso.
Sin embargo debemos tener en cuenta que cuando a alguien le tocan el bolsillo éste se revuelve y más si se trata de intereses millonarios de multinacionales...hay muchos lobos con piel de cordero que siempre se han aprovechado de la buena voluntad de unos pocos para conseguir sus propósitos.
Como es lógico me preocupa y como poco me hace desconfiar."
 
Me gustaria dar mi punto de vista sobre esta discusión que se ha formado, todas las opiniones son muy respetables pero permitidme que os diga, que desde la mí­a; pienso que algunos estais equivocados... vamos a ello

El viernes estuve con un investigador que ha realizado recientemente un estudio sobre el vapeo, haciéndole una entrevista para "La Taberna" que será publicada en unos dí­as; os cuento esto porque esta persona dijo una frase en esa entrevista que me viene de maravilla para todo esto:

"las empresas que financian un estudio no financian sus resultados, ellos lo hacen porque imaginan unos resultados favorables, pero no tiene porque ser asi, y es un riesgo que corren y deben asumir"


De igual forma que muchos han alzado la voz criticando la financiación de las tabacaleras ¿os habeis informado de quien es Chris Russell? igual que habeis hablado de una de las partes implicadas, también deberiais haberlo hecho de la segunda; echad un vistazo a su trayectoria profesional, mirad sus últimos movimientos en el foro de la nicotina (donde fue premiado), etc.

Cualquier estudio debe ser financiado, y ¿quién lo va a hacer? lógicamente una empresa con intereses en el sector, y nos guste o no; las tabacaleras ahora mismo tienen ese interes ¿sabeis que en Estados Unidos las tabacaleras estan obligadas por ley a financiar parte de cualquier estudio relacionado con la nicotina?


La petición de rellenar esta encuesta viene desde Anesvap, no es un estudio que ha aparecido de la nada y algún forero ha encontrado navegando para después enlazarlo aquí­; Anesvap deberí­a tener la plena confianza de todos los foreros aquí­ reunidos, y eso es extensible a efvi, upev, move... Ya que son las personas que están moviendo el culo para defender al vapeo en este pais mientras otros tantos se quedan en su sofá a ver como transcurren los acontecimientos, maldiciendo entre dientes, pero sin mover un dedo


No sólo creo que anesvap merezca ese respeto y esa confianza, es que se lo han ganado a pulso, por eso no voy a permitir en este foro que se les falte al respeto y se ponga en entredicho su integridad porque esta sobradamente demostrada


¿la encuesta? quién quiera rellenarla que la rellene, quien no quiera hacerlo que no lo haga


yo la he rellenado, y pediré a amigos y familiares que también lo hagan



Con este comentario damos por concluida la discusión, a partir de este punto os pido que seais coherentes y respeteis el trabajo de los demás, si teneis preguntas sobre la encuesta podeis hacerla, si quereis participar en el hilo para decir que la habeis rellenado podeis hacerlo; pero quien llegue a criticar y faltar al respeto será sancionado, este no es el lugar para hacerlo