IPV D2 por fin un mini de verdad y con ct

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
El modo eco del sx mini clase m apaga la pantalla nada mas dejar de apretar calada... a lo mejor te confundes con esos modos del sx.

La verdad que puede que te vayas a hacer algo a la cocina, y se te pase como una eternidad cuando no estas con el mod... porque te ha dado fuerte.
 
El modo eco del sx mini clase m apaga la pantalla nada mas dejar de apretar calada... a lo mejor te confundes con esos modos del sx.

La verdad que puede que te vayas a hacer algo a la cocina, y se te pase como una eternidad cuando no estas con el mod... porque te ha dado fuerte.

No me ha dado fuerte, normalmente leo el foro y no tengo nada que añadir o matizar a lo que leo (que tampoco es todo pues no tienes tiempo para ello).

Ahora, por la novedad del cacharrito, sí­ tengo algo que decir o que matizar... o que preguntar. Una vez quede claro volveré a mi posición habitual en segundo plano, cuando sólo intervengo para matizar lo que no veo entendido o claro, o cuando alguien pregunta algo que yo sí­ sé pero nadie replica, entonces no lo puedo evitar.....:laugh:

Dicho esto, NO es por separarse del mod, y me separo del mismo a menudo y por bastante rato. Ya superé la adicción a la nicotina de ir con él por la casa, ahora a veces estoy horas sin vapear. Vapeo a 0 y 1 mg/mL, y vapeo porque me gusta mucho, pero ya no tanto por adicción a la nicotina..... vamos, que cuando "abandono" el IPV encima de la mesa a veces es por muchos minutos......y al volver está encendido en bajo brillo.

No hay modo "eco" ni nada parecido al SX mini, ni menús para cambiar nada al respecto, que yo sepa. Si hay algo, ya es raro que no esté en el manual ni nadie lo haya comentado (sí­, he buscado por ahí­, empezando por el hilo de ECF.com)

En fin.....¿Sólo me pasa a mí­?
 
Reconozco que no tengo ni idea de cómo lo hace o por qué. Lo tení­a en la mesa y la pantalla encendida en modo "dim" más de 15´. Veo el hilo, miro la pantalla y está apagada. ¿le habréis asustado?
Y respecto al uso, lo alterno con el A5 y el Zero, que si se apagan siempre.
 
Yo llevo toda la tarde mirando lo y la pantalla no se enciende sola.Tampoco e mirado cuanto dura encendida eso también es verdad.

Crees que lo tienes roto?quizás el mod decida que quiere ser usado y da señales de que hay que hacerlo ya?
 
Yo llevo toda la tarde mirando lo y la pantalla no se enciende sola.Tampoco e mirado cuanto dura encendida eso también es verdad.

Crees que lo tienes roto?quizás el mod decida que quiere ser usado y da señales de que hay que hacerlo ya?

De confirmarse, es un fallo menor que serí­a difí­cil de solucionar y más aún de justificar una devolución. Ya se andará.

Personalmente no me molesta tanto. Simplemente hay que asumir que en uso normal ocasionalmente no se apaga la pantalla al minuto. Esta vez lo he cronometrado. La pantalla se apaga desde brillo máximo a cero en un segundo tras encenderlo y hacer click pero sin calada. Pasa a brillo atenuado inmediatamente tras la calada y se mantiene así­ un minuto exacto (salvo cuando pasa el "incidente"). Si trasteas en los menús o el cambio de potencia, se mantiene a brillo total tres segundos y luego se apaga, en un cambio de potencia (botones + o -). Si entras en el menú (5 clicks) y lo dejas, en cualquier opción, pasa de brillo total a apagada en 15 segundos, sin cambiar las opciones (para cambiarlas, hay que darle al + o -).

Ya sabéis que, como es tí­pico en chips YiHi (y Sigelei, pues son el mismo capital y casi la misma empresa, una hace mods con los chips de la otra, incluso se sospecha que Pioneer4You/GreenLeaf también), al poner la baterí­a con el botón de calada apretado muestra la versión del chip y firmware. El mí­o dice:"SX130H V2.0"

P.D.: Al poco de enviar la primera versión de este mensaje lo he pillado "in fraganti"... doy una calada y lo dejo encima de la mesa. Un rato después está apagada la pantalla, bien. sigo con mis cosas (sin vapear) y al cabo de unos cinco minutos...¡la pantalla encendida en bajo brillo!

Por las causas que sean, se ha encendido sola, yo no he tocado nada. Acto seguido he dado otra calada y he esperado a que se apague.... un minuto. Acto segido he empezado a hacer danzas vudúes alrededor del mod.... nada la ha encendido, ni el sonido, ni el movimiento, ni dejarlo "bruscamente" sobre la mesa....... y no se ha encendido otra vez hasta ahora.

Sea lo que sea, o es un bug o es una tonterí­a relacionada con la baterí­a recuperando voltios tras el drenaje de una calada, o simplemente electricidad estática. Una constante de todo este tema es que tengo un ventilador de sobremesa, tanto para combatir el calor, como para ventilar las vaporadas y que no condensen en el ordenador y el teclado. Igual eso carga de electricidad el chasis del mod y en algún momento eso lo dispara del estado "stand-by".
 
Última edición:
Sabeis que se puede activar y desactivar el modo ahorro de energia? Pulsando + y - a la vez pero no mantener pulsado que no de tiempo a calcular la resistencia.
 
Sabeis que se puede activar y desactivar el modo ahorro de energia? Pulsando + y - a la vez pero no mantener pulsado que no de tiempo a calcular la resistencia.

No encuentro referencia alguna a esta caracterí­stica "indocumentada", y haciéndolo en el mí­o, no aparenta cambiar nada. Desde luego, en pantalla no avisa de cambio alguno.

¿Puede que haya que hacerlo con el mod apagado o bloqueado?

P.D.: Con el mod bloqueado, la pulsación corta no hace nada o saca el "Pleaseunlock", y larga calibra la resistencia igualmente, aún bloqueado. Ahora me toca esperar a que se enfrí­e más....:no:

Con el mod apagado, nada de nada......:nuse:

Y para cosa rara......lo apagáis, lo encendéis, y la pantalla acaba apagada. Una pulsación breve la muestra a tope de brillo, pero por muy poco tiempo. TRES pulsaciones rápida, y la muestra a tope de brillo será de unos 5 segundos.... y se apaga. Dais una calada, y como acostumbra, se queda en bajo brillo enseguida, y si entonces le dáis los tres clicks rápidos....¡nada! Esperáis a que se apague, tres pulsaciones rápidas, y de nuevo la pantalla a tope de brillo por un rato, y luego apagada.

Es posible que haya formas más o menos enrevesadas de cambiar todo esto, pero ....¡no están documentadas! ¿Donde has visto todo esto, Harlock?

En estos ví­deos, una unidad rotulada TEST lleva el mismo firmware que el mí­o (evidentemente, sin el rótulo TEST):
https://youtu.be/6oJ0JoeqnMw
https://youtu.be/MRVnZVnZIQo
https://youtu.be/9wEtZi8As-4
 
Última edición:
Bien, no sé si es casualidad o no. Otra vez pantalla encendida en modo dim varios minutos. ¿Por qué? NPI.
+ y - pulsación muy rápida sin que llegue a encenderse la pantalla. Varias caladas y reloj. Se apaga al minuto.
¿Conclusión? ninguna. "datos insuficientes para una respuesta significativa"
 
Yo ahora haciendo pruebas no puedo hacer que se quede la pantalla encendida, trasteando los primeros dias si podia hacerlo, por eso lo postee varias paginas atras, con las combinaciones de teclado, pero ahora no hay manera de dejarlo encendido :g:
 
Yo ahora haciendo pruebas no puedo hacer que se quede la pantalla encendida, trasteando los primeros dias si podia hacerlo, por eso lo postee varias paginas atras, con las combinaciones de teclado, pero ahora no hay manera de dejarlo encendido :g:


¿Éste?
Si pero solo funciona una vez, a la que pegas la calada se enciende y se queda encendida otra vez. Eso si si pulsa + y - mas tiempo te lee la resistencia.

Edito, mientras escribia se ha apagado la pantalla creo que esta en 1 min y se apaga.

Edito Resumen de funcion de teclas:

Power y + bloquea todo el mod, no se puede vapear.

+ y - a la vez una sola pulsacion: Activa apagar pantalla, si a los pocos segundos se apaga la pantalla es que esta activado el modo ahorro.

+ y - a la vez pulsacion larga: Lee la resistencia.


Lo hago (pulsación simultánea breve) y hace lo mismo que cuando le pulsas al disparador tres veces rápido,..... pero enla siguiente calada vuelve al mismo estado de pantalla de brillo reducido durante un minuto (y a veces no se apaga, o se enciende luego, yo lo he pillado una sola vez....).

Creo que si existe la posibilidad, está indocumentada pues no es fiable. El IPV mini con chip SX130 inicial, ¿llevaba algo parecido y que sí­ funcionase?

P.D.: Tras trastearlo en varios ciclos de encendido y apagado, al final me parece que el "ahorro de energí­a" no es tal, simplemente se supone que siempre actúa así­, y si no lo hace (no se apaga, o se enciende sola la pantalla luego) será por alguna inestabilidad de la baterí­a o algo así­.

El "siempre actúa así­" es, en resumen:

Recién encendido y tras una pulsación del disparador breve sin calada: Brillo a tope y apagado total en breve.

Tras una calada: de brillo total (durante la calada) a brillo bajo durante un minuto y apagado total.

En cualquier estado, pulsando brevemente + y - o dando tres clicks rápidos en el disparador: la pantalla se pone a tope de brillo durante unos 5 segundos y se apaga. Esto es útil para revisar lo que hay en la pantalla a pleno sol, p. ej., digo yo.

No he podido sacarle más punta ni consultando en Internet. si alguien sabe algo más, que hable ahora o calle para siempre.....:jiji:
 
Última edición:
Ya he recibido el hilo de ní­quel de 0,40 mm. Al cambiar la dual de 0,20 sobre fibra de 3 mm del Magma por una dual de 0,40, esta vez liada sobre 3,5 mm de núcleo y con algodón, la cosa ha cambiado y mucho (y a mejor....:smile:).

Donde tení­a resistencia en frí­o 0,081 - 0,086 Ω y sobre unos 0,17 Ω para llegar a 185 ºC, temperatura en la que el vapor empezaba a socarrarse y dejaba de tener un sabor aceptable, ahora tengo 0,052 Ω en frio (ocho vueltas y si me descuido, me caigo del mí­nimo) y sobre 0,11 Ω en caliente, pero ahora si acepta hasta unos 200 ºC.

Sigo siendo vapeador de vapor frí­o y sabroso, visto lo que hay por ahí­, pero ahora, con el montaje dual y un hilo de grosor aceptable, las vaporadas son bestiales a 25 J.... y la baterí­a "se cae" literalmente en cada calada......

Creo que el consumo de corriente y de lí­quido ha pasado a otra escala.....¡me voy a preparar otro lote de vanilla supreme, que el Cadillac pide más "juice"....! :laugh:

P.D.: La foto de este setup...como suele pasarme, lo que mi vista cansada dá por bueno, luego en foto ampliada es un desastrillo.....que aún así­ funcione bien dice mucho de lo "no tan difí­cil" que es hacer estos setups.....:redface:

DSCN0733_zpsfaqnw879.jpg


Creo que quitaré la resistencia menos homogénea (parece un acordeón, la puñetera) para dejarlo single y buscar los 0,1 ohm, y la que quite se la paso al Trident, previo planchado de las espiras.....:laugh:
 
Última edición:
Este post es para scaredmice. Solo llevo un setup en el kayfun y me gustarí­a que me dijeses si crees que lo estoy haciendo bien.

Titanio grado 1 de 0,29, creo que 6 vueltas sobre molde de 2,5. Resistencia de 0,45 en frí­o y de 0,77 en caliente con 200 grados de tope y vapeando entre 16 y 22 w.

Gracias por tu consejo.


Edito : ¿ se puede fijar la resistencia en este ipvd2 ?
 
Última edición:
Este post es para scaredmice. Solo llevo un setup en el kayfun y me gustarí­a que me dijeses si crees que lo estoy haciendo bien.

Titanio grado 1 de 0,29, creo que 6 vueltas sobre molde de 2,5. Resistencia de 0,45 en frí­o y de 0,77 en caliente con 200 grados de tope y vapeando entre 16 y 22 w.

Gracias por tu consejo.


Edito : ¿ se puede fijar la resistencia en este ipvd2 ?

Mmmm... no tan experto en esas lides, especialmente en ní­quel y titanio. De hecho, aún no he recibido el titanio..... Si las resistencias te han quedado más o menos bien espaciadas y bien colocadas -fí­jate en la foto mí­a del desastre del primer setup con ní­quel de 0,40....¡y no lo hagas tan feo!.....:msn-wink:-, y sus valores son razonables (los que dices lo aparentan), las potencias y temperaturas son, para mi gusto, más de dripeo que de un Kaifun.

Sin control de temperatura....¿el Kaifun (¿4?) acepta 15 a 20 W? si lo hace...... pues adelante.

Respecto a lo de "fijar la resistencia" en el IPV D2, funciona en todo igual que el SX mini, sólo que su pantalla es mucho más sencilla, muestra menos información, carece de las opciones de rampa inicial de calefacción del chip SX350J y otros detalles del chip superior, pero desde luego hay que "fijarle", "blocarle", o como me gusta a mí­ decir, calibrarlo con la resistencia en frí­o (supuestos 20ºC) y para ello se pulsan a la vez las teclas + y - durante un segundo o más. Igual que el SX350J.
 
Pues iba todo muy fino, pero le he tenido que subir la temperatura a 230 grados centí­grados para que funcionases bien porque no me daba chicha.
Algo he debido de tocar, porque antes a 200 grados iba de muerte.
Trastearé un poco con la resistencia en frí­o e intentare bloquearla.

No sale nada en la pantalla cuando bloqueas la resistencia, verdad ?

Y gracias por tu anterior respuestas y por la siguiente :).

Y uso el kayfun lite plus v2 con los canales agrandados con la dremel.

Edito. La he tenido que subir a 250 grados. ¿ será que la resistencia esta sucia ? Pero solo le he hecho dos depósitos de unos 3 ml.

NPI. AYUDA, MEIDEI,MEIDEI !!!!!!!!
 
Última edición:
Pues iba todo muy fino, pero le he tenido que subir la temperatura a 230 grados centí­grados para que funcionases bien porque no me daba chicha.
Algo he debido de tocar, porque antes a 200 grados iba de muerte.
Trastearé un poco con la resistencia en frí­o e intentare bloquearla.

No sale nada en la pantalla cuando bloqueas la resistencia, verdad ?

Y gracias por tu anterior respuestas y por la siguiente :).

Y uso el kayfun lite plus v2 con los canales agrandados con la dremel.

Edito. La he tenido que subir a 250 grados. ¿ será que la resistencia esta sucia ? Pero solo le he hecho dos depósitos de unos 3 ml.

NPI. AYUDA, MEIDEI,MEIDEI !!!!!!!!

Desde luego, los rangos habituales que veo en ví­deos y comentarios son de 200 a 235 - 240 ºC (los 450 ºF famosos), pero yo raramente paso de 200 ºC, y habitualmente me muevo entre 160 y 180 ºC.

Con el Aerotank, con resistencias rehechas con ní­quel de 0,20 sobre fibra de vidrio, incluso bajo más, a menos de 150 ºC y no más de 12 J. Armados con kanthal o nicrom de similar espesor difí­cilmente aceptan más de 10 - 12 W, ya que al remontar los hago "single coil".

No sé si es mi paladar y singular forma de vapear sin tragarme el vapor, o qué.....

Respecto a lo que pasa cuando calibras la resistencia en frio, te la muestra en pantalla, valor óhmico con tres decimales y nada más:


Pero luego no hay forma de saber en qué se calibró, si no te la apuntas o la recuerdas. Naturalmente, en frí­o el valor en pantalla nada más calibrar es el mismo, pero con sólo dos decimales. Luego, salvo que lo dejes enfriar de verdad, ya no lo ves, y sólo en los primeros instantes del disparo, fugazmente (pues se calienta la resistencia enseguida y sube).

Respecto a que suba la resistencia en frí­o (la calibrada verdaderamente en frí­o) supongo que es normal hasta cierto punto si se ensucia, aunque mi experiencia es que si sube, no es tan marcado. Quizás sea por vapear tan frí­o. Quizás sea porque al recalibrar no está aún a temperatura ambiente (tras usarla, le cuesta mucho enfriarse otra vez hasta ambiente).
 
Última edición:
Desde luego, los rangos habituales que veo en ví­deos y comentarios son de 200 a 235 - 240 ºC (los 450 ºF famosos), pero yo raramente paso de 200 ºC, y habitualmente me muevo entre 160 y 180 ºC.

Con el Aerotank, con resistencias rehechas con ní­quel de 0,20 sobre fibra de vidrio, incluso bajo más, a menos de 150 ºC y no más de 12 J. Armados con kanthal o nicrom de similar espesor difí­cilmente aceptan más de 10 - 12 W, ya que al remontar los hago "single coil".

No sé si es mi paladar y singular forma de vapear sin tragarme el vapor, o qué.....

Respecto a lo que pasa cuando calibras la resistencia en frio, te la muestra en pantalla, valor óhmico con tres decimales y nada más:


Pero luego no hay forma de saber en qué se calibró, si no te la apuntas o la recuerdas. Naturalmente, en frí­o el valor en pantalla nada más calibrar es el mismo, pero con sólo dos decimales. Luego, salvo que lo dejes enfriar de verdad, ya no lo ves, y sólo en los primeros instantes del disparo, fugazmente (pues se calienta la resistencia enseguida y sube).

Respecto a que suba la resistencia en frí­o (la calibrada verdaderamente en frí­o) supongo que es normal hasta cierto punto si se ensucia, aunque mi experiencia es que si sube, no es tan marcado. Quizás sea por vapear tan frí­o. Quizás sea porque al recalibrar no está aún a temperatura ambiente (tras usarla, le cuesta mucho enfriarse otra vez hasta ambiente).

Gracias otra vez



Enviado desde mi iPad con Tapatalk HD
 
Si recordaí­s esta foto de mi primer setup con ní­quel (0,20 mm) en un Trident....

DSCN0724_zpsupntu6e4.jpg


Este atomizador ha alternado con el Magma y por poco tiempo, fuera de casa, con un Aerotank, todos con ní­quel. No habrá consumidos menos de 15 mL de lí­quido 70/30, vainillas y chocolates "ligeros" (el llamado belga), siempre en el IPV D2 y con control de temperatura, claro.....

Y cuatro dí­as después.....

DSCN0734_zps49tqsbac.jpg


Hay más algodón pues para sujetar el lí­quido y no aburrirse goteando así­ termino dejándolo. La resistencia está igual que si fuera de kanthal o nicrom, especialmente con ese calibre (0,20), pero claro, no se puede limpiar en caliente..... Y no se ha mantenido jamás a las temperaturas que, a buen seguro, habrí­a alcanzado con nicrom o kanthal: al carecer de control de temperatura y dripear, no es raro bordear la calada con sequí­a, sin ser churrascazo, hace que la resistencia genere importantes costras.

Pero con el control de temperatura jamás se ha mantenido por encima de 200 ºC. Supongo que o el ní­quel es un imán para la costra, cataliza su formación de alguna forma (esto no serí­a sorprendente, el ní­quel puro es un tí­pico catalizador en la industria, aunque no para esto), o simplemente la diferencias entre el vapeo con o sin control de temperatura están en cada calada más suave y satisfactoria (para mí­, al menos), pero no en la limpieza y duración de los setups.

Que se le va a hacer....
 
Si recordaí­s esta foto de mi primer setup con ní­quel (0,20 mm) en un Trident....

DSCN0724_zpsupntu6e4.jpg


Este atomizador ha alternado con el Magma y por poco tiempo, fuera de casa, con un Aerotank, todos con ní­quel. No habrá consumidos menos de 15 mL de lí­quido 70/30, vainillas y chocolates "ligeros" (el llamado belga), siempre en el IPV D2 y con control de temperatura, claro.....

Y cuatro dí­as después.....

DSCN0734_zps49tqsbac.jpg


Hay más algodón pues para sujetar el lí­quido y no aburrirse goteando así­ termino dejándolo. La resistencia está igual que si fuera de kanthal o nicrom, especialmente con ese calibre (0,20), pero claro, no se puede limpiar en caliente..... Y no se ha mantenido jamás a las temperaturas que, a buen seguro, habrí­a alcanzado con nicrom o kanthal: al carecer de control de temperatura y dripear, no es raro bordear la calada con sequí­a, sin ser churrascazo, hace que la resistencia genere importantes costras.

Pero con el control de temperatura jamás se ha mantenido por encima de 200 ºC. Supongo que o el ní­quel es un imán para la costra, cataliza su formación de alguna forma (esto no serí­a sorprendente, el ní­quel puro es un tí­pico catalizador en la industria, aunque no para esto), o simplemente la diferencias entre el vapeo con o sin control de temperatura están en cada calada más suave y satisfactoria (para mí­, al menos), pero no en la limpieza y duración de los setups.

Que se le va a hacer....
Pues nada, otra nueva y, a vapear!!

O cepillo en ristre... jeje
 
Pues nada, otra nueva y, a vapear!!

O cepillo en ristre... jeje

Esa resistencia era de ní­quel de 0,20 mm. La nueva es de 0,40, ocho vueltas en molde de 3,5 mm. Han salido 0,081 ohm en frí­o, y vapea de miedo a 20J / 180ºC (single coil, claro).......

He dejado las espiras separadas por igual, pero relativamente juntas, que si no, casi no cabe......:biggrin:


....mmmmmmmm.....:victoria:

DSCN0742_zpsfl2rjocj.jpg


"Este es un problema de tres pipas, por lo menos...."
 
Última edición: