IPV D2 por fin un mini de verdad y con ct

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
el aislante del pin es una arandela fenólica, que aparte sirve para sujetar el muelle que tiene alrededor (por abajo).
es el mismo que lleva el ipv mini, y los primeros yihi sx350 clase s.
bastante gente tuvo problemas con ellos, incluido yo (se me rompió la parte de arriba de la arandela, y se salió el muelle: tuve que "reconstruirlo" con arandelas de nylon y algo de ingenio; tengo fotos del pin desarmado).
la arandela también sirve para mantener el pin en posición, pero como habéis observado, no es suficientemente ancha, y el pin se descentra un poco.
recomendación: nunca apretar demasiado un vaporizador; peligra la arandela. si queda espacio entre el mod y el atomizador, mejor poner una arandela entre medias, antes que estresar el pin del mod.

Vaya.....

Pues a seguir con la tórica de drip en el 510 de los atomizadores. Y sin funda, al menos con drippers (se queda el lí­quido entre la funda y el mod).

Me he estado entreteniendo un rato....
attachment.php


Los números que veréis he intentado que no sean demasiado complicados, y que se vea cómo usan los chip la variación de la resistividad. Espero que os gusten.
 

Adjuntos

  • Captura de pantalla - 270815 - 19:21:57.jpg
    Captura de pantalla - 270815 - 19:21:57.jpg
    21,3 KB · Visitas: 178
¡Dios Mí­o, que no siento las piernas!......


Llevo toda la tarde trasteando con el mod, con sólo un setup que dista de ideal (el Trident pide hilo más grueso, más espiras, y más watios) y sin un sólo churrasco o amago de pérdida de sabor (como mucho, que casi lo seco y toca relleno). Sin derrames por rellenar antes por si acaso y mearse por la ventilación.


Y con 10 mL que acabo de cepillarme. En una tarde. Con 1 mg/mL de nicotina.

Lo dicho...¡no siento las piernas!.... y queda la cena y el paseo veraniego nocturno.....:rolleyes:

P.D.: Justo al darle al Guardar, el mod no me dispara......"Low Battery!".....

Casi 12 mL dripeados mayormente a 20J/170ºC con una Efest "2500 mAh/35A" (reetiquetado de la LG18650HE2), y que tiene un año ya, y considerables saltos a sus espaldas de "4,2 a 3,3 V".

¿Es eso una buena gestión de la baterí­a?
 
Última edición:
.../...
En la foto, detalle del terminal de carga de un lector de libros Sony PRS600, que carga por mini USB (por donde pilla los datos) pero también tiene una toma de carga dedicada....... que aunque no lo parezca, tiene las especificaciones de un USB 2.0 (5V - 500 mA)...... y mire Ud. por dónde, Sony tiene unos cargadores dedicados (raro, ¿verdad?...:whistling:) para este fin, cargar trastos con toma hembra de í˜ 4 x 9 mm (í˜ pin interior 2 mm), positivo en el pin:

a9dNYLWnWInKkFGwiDzb4Oxyqo0wAc12IdQqA9Y0HPc=w839-h629-no


Bueno, esto no lo habí­a comprobado tras tener el mod. El conector cilí­ndrico no es el del cargador de PSP, sino uno un pelí­n más fino, como el de los viejos teléfonos Nokia y Motorola. No lo he intentado, pero comparando conectores pinta que el de la PSP (que por polaridades, tensión y amperaje serí­a adecuado) no cabrá o entrará muy justo.

Así­ que o bien os buscáis un adaptador con dicho conector más reducido, o bien los cables idénticos al que lleva el mod y na fuente USB estándar de 1A. Eso si queréis tener un cable de reserva (para el coche, por ejemplo), claro.
 
Qué buena idea lo de la tórica en el conector. Ya estaba pensado en poner un poco de cinta adhesiva en esa zona para que no se rayaran los mods, pero con la tórica además de evitar eso sirve también para hacer el conector a prueba de fugas :clapping:
 
Vaya.....

Pues a seguir con la tórica de drip en el 510 de los atomizadores. Y sin funda, al menos con drippers (se queda el lí­quido entre la funda y el mod).

Me he estado entreteniendo un rato....
attachment.php


Los números que veréis he intentado que no sean demasiado complicados, y que se vea cómo usan los chip la variación de la resistividad. Espero que os gusten.


Muy buen artí­culo compañero... un placer leerte como siempre.
Entonce tanto el istick como el IPV D2 miden la temperatura a través del voltaje que tiene que suministrar el chip ?? y por eso no pueden hacer stepdown real??
 
Bueno, esto no lo habí­a comprobado tras tener el mod. El conector cilí­ndrico no es el del cargador de PSP, sino uno un pelí­n más fino, como el de los viejos teléfonos Nokia y Motorola. No lo he intentado, pero comparando conectores pinta que el de la PSP (que por polaridades, tensión y amperaje serí­a adecuado) no cabrá o entrará muy justo.

Así­ que o bien os buscáis un adaptador con dicho conector más reducido, o bien los cables idénticos al que lleva el mod y na fuente USB estándar de 1A. Eso si queréis tener un cable de reserva (para el coche, por ejemplo), claro.

Los cargadores antiguos de nokia van muy forzados y son de 5.7v al menos los que he provado yo de mi coleccion de moviles :redface: asi que no voy a jugarmelo con un cargador, seguire usando el usb que viene de serie.
 
Los cargadores antiguos de nokia van muy forzados y son de 5.7v al menos los que he provado yo de mi coleccion de moviles :redface: asi que no voy a jugarmelo con un cargador, seguire usando el usb que viene de serie.

Ya comenté decenas de mensajes atrás que estos alimentadores cilí­ndricos vení­an en dos modas (de cuando cada fabricante querí­a que pasaras por caja al perder el cargador): fina y normal......:laugh:

PSP y la mayorí­a de electrodomésticos electrónicos vintage tiran por la normal, o incluso más gordo (portátiles). Los teléfonos tiraban por fina o ultrafina (algún Motorola que de tan fino se doblaba al meterlo).

Este pilla entre fina y no tan fina. Desde luego, lo de la tensión y amperaje (sobre todo la tensión) es fundamental. Antaño, para que todos pasaran por sus cajas, aunque las baterí­as eran de ní­quel - cadmio o metal hidruro (habitualmente packs de 3 y 4 en series, luego 3,6 o 4,8 V), cada fabricante se sacaba su conector y su tensión... de ahí­ esos rarí­simos 5,7 V.

El manual y el culote lo deja claro, 4,5 a 5,5 V (eso es especificación "gruesa" de USB) y 1 A si quieres cargar ligero, Menos y cargará más lento. Más y el mod no lo aprovechará.
 
Última edición:
Muy buen artí­culo compañero... un placer leerte como siempre.
Entonce tanto el istick como el IPV D2 miden la temperatura a través del voltaje que tiene que suministrar el chip ?? y por eso no pueden hacer stepdown real??

No, no, algo no se ha entendido (lo que no me resulta tan raro....:laugh:).

Todos los mods con control de temperatura miden la misma constatando que el voltaje preciso para la potencia fijada (sea DNA40/SX por el usuario, sea fija del mod en el iStick TC) está entre el previsible en frí­o y a la temperatura especificada por el usuario. Es su forma de medir la resistencia, y de ésta, la temperatura.

El valor en frí­o también lo usan todos los mods. Los YiHi lo piden fijado por el usuario, como confirmando que realmente está el nuevo atomizador a temperatura ambiente. Los demás suponen que un cambio grande de resistencia implica nuevo atomizador frí­o y preguntan si es así­, y si el usuario lo confirma, entonces la nueva lectura pasa a ser el R[SUB]0[/SUB] de las fórmulas que he puesto en el blog.

Hasta aquí­, creo que lo has pillado. Lo de que no puedan hacer "step-down" nada tiene que ver con cómo se miden las resistencias. Es una capacidad que está o no está, por limitaciones del diseño electrónico, habitualmente relacionadas con los costes. Y si no está, una alternativa es utilizar el conversor DC-DC conmutado con su salida sin filtrar y aumentar los huecos sin tensión de la onda PWM resultante, para que su voltaje efectivo sea aún menor (y por debajo de la baterí­a).

Esto es una forma de bajar voltajes no relacionada con el "step-down", otra estrategia, que conlleva un diseño más simple y económico, pero con salida PWM. Algo que a algunos no les gusta, aunque si está bien preparada puede ser tan suave como una salida continua (DC) pura de voltaje real bajado (DNA40 y SX350J).
 
No, no, algo no se ha entendido (lo que no me resulta tan raro....:laugh:).

Todos los mods con control de temperatura miden la misma constatando que el voltaje preciso para la potencia fijada (sea DNA40/SX por el usuario, sea fija del mod en el iStick TC) está entre el previsible en frí­o y a la temperatura especificada por el usuario. Es su forma de medir la resistencia, y de ésta, la temperatura.

El valor en frí­o también lo usan todos los mods. Los YiHi lo piden fijado por el usuario, como confirmando que realmente está el nuevo atomizador a temperatura ambiente. Los demás suponen que un cambio grande de resistencia implica nuevo atomizador frí­o y preguntan si es así­, y si el usuario lo confirma, entonces la nueva lectura pasa a ser el R[SUB]0[/SUB] de las fórmulas que he puesto en el blog.

Hasta aquí­, creo que lo has pillado. Lo de que no puedan hacer "step-down" nada tiene que ver con cómo se miden las resistencias. Es una capacidad que está o no está, por limitaciones del diseño electrónico, habitualmente relacionadas con los costes. Y si no está, una alternativa es utilizar el conversor DC-DC conmutado con su salida sin filtrar y aumentar los huecos sin tensión de la onda PWM resultante, para que su voltaje efectivo sea aún menor (y por debajo de la baterí­a).

Esto es una forma de bajar voltajes no relacionada con el "step-down", otra estrategia, que conlleva un diseño más simple y económico, pero con salida PWM. Algo que a algunos no les gusta, aunque si está bien preparada puede ser tan suave como una salida continua (DC) pura de voltaje real bajado (DNA40 y SX350J).

Muchissimas gracias scaredmice por tu esmero y paciencia en aclararnos estos conceptos.
Entonces si lo he entendido bien, con el PWM consigues resultados igual de buenos y precisos que con el DC-DC? se justifican entonces los EVOLV y YIHI de gama alta?
 
Bueno, otro caso práctico de las fórmulas del blog, y de paso confirmar, por si habí­a dudas o alguien se lo habí­a planteado, que el control de temperatura con ní­quel también funciona en un Aerotank de 18 mm con resistencias Kanger (eso sí­, rehechas por mí­).

He bobinado seis espiras sobre dos cordones de fibra de 3 mm juntos, y un tercer cordón encima para cerrar la chimenea. Ha resultado 0,205 Ω en frí­o.

Estos atomizadores con kanthal no puedes ir más allá de 12 - 14 W, así­ que he bajado la potencia a 10 W (10 J) y la temperatura a 170 ºC.

Y funciona. He tenido que subir a más de 15 J para que limitara. A 22 J era notorio el "buffeting" helicopteril, y la resistencia se subí­a a 0,42 Ω.

Rehaciendo los números, 0,42 Ω son 180 ºC.......sólo 10 ºC de error......:yes:

Este atomizador, con depósito de inoxidable, se beneficia del TC, pero no tiene el rendimiento en sabor del Trident ni por asomo. Es el que suelo sacar de casa con los mods de "salir de casa" (uno ya vendido y el otro en venta.....:biggrin:).

Algo me dice que el Trident cromatizado va mejor y se vé más bonito en el IPV D2, aunque el Aerotank, por disparatado que aparente, tampoco se ve mal..... y las resistencias rehechas con ní­quel van bien.

DSCN0725_zpsyarvuiec.jpg
 
Muchissimas gracias scaredmice por tu esmero y paciencia en aclararnos estos conceptos.
Entonces si lo he entendido bien, con el PWM consigues resultados igual de buenos y precisos que con el DC-DC? se justifican entonces los EVOLV y YIHI de gama alta?

En primera aproximación, son igual de buenos. Yo no tengo ni un DNA40 ni un SX350J, y no puedo comparar, pero me gusta como trabaja el SX130H éste. Telephunken, creo, ya indicó que él si ha probado o tiene un DNA40 o SX350J y éste trabaja igual de bien que el YiHi de gama alta, pero además con el beneficio añadido de que carece de las opciones que, sin dejar de ser útiles, complican el manejo del SX350J.

Algún revisor por ahí­ dice lo mismo, pero son del tipo "mas centrado en apariencias" que en datos técnicos constatables, como Busardo y este otro alemán que no recuerdo ahora (y que que yo sepa, aún no lo ha revisado). Los que hacen balance mesurado comentando los datos técnicos sin abrumar con las matemáticas, como el jefe, tampoco han revisado aún el aparato.

Pero alguien puede encontrar esas caracterí­sticas adicionales interesantes o incluso vitales, sobre todo si se pasa el dí­a cambiando de atomizadores y quiere usar los preajustes, o si es sensible al cambio rápido y cí­clico de potencia, eso que he llamado "buffeting" pues así­ se llama al ruido acoplado que se oye y siente cuando pasa un helicóptero por encima (resonancia del giro de sus aspas), y que no lleg a ser el famoso "rattlesnaking".

A mí­ incluso me gusta (soy un gran aficionado a la aviación real y virtual, me viene de familia....:laugh:) , pero hay quien lo podrí­a encontrar intolerable. Hay quien goza del ruido de un Ferrari y quien prefiere el casi "no-ruido" de un Rolls-Royce....

Hay de todo y para los casos especiales, o porque ellos lo valen, están las gamas altas: esto es tan viejo como el mundo.
 
Cuidado con los adaptadores ego a 510...yo casi me cargo el ipv mini poniendole la aerotank mini con adaptador...le entraba liquido directo al pin y casi me jode el mod
 
Bueno, esto no lo habí­a comprobado tras tener el mod. El conector cilí­ndrico no es el del cargador de PSP, sino uno un pelí­n más fino, como el de los viejos teléfonos Nokia y Motorola. No lo he intentado, pero comparando conectores pinta que el de la PSP (que por polaridades, tensión y amperaje serí­a adecuado) no cabrá o entrará muy justo.

Así­ que o bien os buscáis un adaptador con dicho conector más reducido, o bien los cables idénticos al que lleva el mod y na fuente USB estándar de 1A. Eso si queréis tener un cable de reserva (para el coche, por ejemplo), claro.
Yo tengo el sony prs600 y con cargador psp perfecto. Yes
 
Cuidado con los adaptadores ego a 510...yo casi me cargo el ipv mini poniendole la aerotank mini con adaptador...le entraba liquido directo al pin y casi me jode el mod

Después de descubrir el tema detallado por Haku, la verdad es que ganas de poner un consumible de rosca eGo no hay muchas....

Mis roscados eGo son sólo mini Protanks3 y un MOW, y van con las eGo que aún uso ocasionalmente o con otros mods con rosca doble (el Legend). Ni se me habí­a pasado por la cabeza usar el IPV D2 con nada que no fuera "potente", con la salvedad de las Aerotanks (de 18 mm), aunque ahora miro de reojo el Erlkí¶nigin...... pero es que lleva un depósito tan expuesto para irse por ahí­ con él....

En Fin, mejor atomizadores que no respiren por el 510, ni derramen sobre el 510 directamente, como los que mencionas. O cegar el adaptador (su agujerito central) y agrandar los agujeros de respiración, si son fijos. Porque lo que esta claro es que el IPV D2 no se ha diseñado pensando en atomizadores que pidan aire por el 510....

Otra opción que me estoy planteando el la "valvula reguladora AFC" de smok, de la que comprara una para el iStick hasta que sacaron el adaptador plegable, como rosca de sacrificio. Ahora podrí­a montarse con tórica 510 para evitar que fuerce nada del 510 yhacerlo absolutamente estanco. Roscarí­amos los atomizadores sobre el AFC. Su pin central flota algo por lo que seguirí­amos teniendo parte del pin autoajustable (y ahora serí­a un tetón real, no un tornillo). Y los atomizadores que respiran por el 510 lo podrí­an seguir haciendo, con la ventaja añadida de la relativa regulación de aire. Pero lo mejor es que una Aerotank mini u otro atomizador de rosca eGo susceptible de derramar lí­quido ya no lo haria sobre el 510 del mod, sino sobre el del AFC:
1afc.png


También hay adaptadores 510-510 con aletas de refrigeración que podrí­an hacer lo mismo. Ya no sé si aquí­ o en ECF.com alguien usaba su IPV D2 con ellos:
2015-Newest-Heat-font-b-Sink-b-font-Adaptor-510-Finned-Heat-font-b-Sink-b.jpg
 
Hoy esta scared como niño con zapatos nuevos, jeje, se nota q le ha molado el mod, gracias por las explicaciones teceras, :clapping: a mi casi me ha convencido de pillarlo, sino fuera porq tengo el evic vt y recien recibido el istick 40 y tampoco conviene abusar, pero bueno nunca se sabe..
 
Yo tengo el sony prs600 y con cargador psp perfecto. Yes

¿Te has atrevido a insertarlo "sí­ o sí­"?......:laugh:

Yo, al ver que era más gordo, y que aparentaba encajar forzadito, ya no me he atrevido.... cosas de tenerlo nuevo.... de hoy....:redface:

No sé, igual me animo. La verdad es que tengo un par de cargadores de PSP que uso para el libro electrónico (andan dispersos para que no me falle la lectura, eso por si alguien pensaba que lo de cargar sin parar era por el vapeo... el libro dura cargado al menos un mes.....:biggrin:) y que, siendo de 1,5 A, vendrí­an muy bien para vapeo "passthrough".....

¡Qué diablos! ¿Y que hago con las tres Efest - que ya tengo- y las cuatro Sony Konion VTC4 que he encargado?

Al final será verdad....nos preparamos para algún apocalipsis......¡me voy a buscar un panel solar cargador!.....:facepalm: