IPV D2 por fin un mini de verdad y con ct

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Hoy esta scared como niño con zapatos nuevos, jeje, se nota q le ha molado el mod, gracias por las explicaciones teceras, :clapping: a mi casi me ha convencido de pillarlo, sino fuera porq tengo el evic vt y recien recibido el istick 40 y tampoco conviene abusar, pero bueno nunca se sabe..

Se nota...¿eh?....:laugh:

Cierto, me he dado un homenaje por duplicado (si bien la segunda parte viene "en diferido".....:cunao:). Cosas de llevar más de un año leyéndoos y viendo con qué facilidad saltáis de mis exiguos presupuestos. Ningún mod, hasta la fecha, me habí­a costado más de 45 € (el Legend). La inmensa mayorí­a menos de 35 €, el clon del Hana es un FrankenHana cojonudo.... porque le he cambiado hasta el nombre.....lijado, martilleado y resoldado hasta las cuadernas......

¡Incluso el primer pedido del IPV D2 satisfací­a estos lí­mites! (37 € de vellón).

¡Y en eso me he dado un homenaje! ¡Soy peligroso!.....:excitado:


(Mañana vendrá Mrs. HangOver y me zurrará lo que no está escrito....sí­, también tengo el Scotch en la mesa.....¡tengo que acabar este Aerotank!...¿Puede que bajo TC no sólo la baterí­a se alargue, sino el lí­quido?....¿será el alcohol? ....¿el subidón de endorfinas?.......)

¡Ay de mí­ el dí­a que mi mujer vea este foro! Vosotros no, pero ella si tiene referencias inequí­vocas aquí­ de quien escribe todo esto.......¡Ay, ay, ay!
 
De momento su interés es nulo, cada vez que se lo menciono dice que no merece la pena el esfuerzo...... y se refiere al peso de los mods......:facepalm:

Eso me ha salvado de momento. Eso y que no me pille leyendo o escribiendo en estos foros.....:laugh:

Lo malo, pues que sigue fumando.....
 
Última edición:
Yo desde que he descubierto este post y gracias a la ayuda de Telephunken, menorbol y varios que me han ayudado sin duda alguna estaba superdescontento con el TC, pero ahora me ha encantado, sólo voy a usarlo, es una delicia, ahora ya puedo disfrutar losatos con su tanque de acero completo jejej
Otra cosa que he notado, cuanto más use la resistencia en TC más grados va subiendo a medida que estrené la resistencia, imagino que a más uso ¿más aumenta la resistividad no?
Otra cosa, a qué temperatura como máximo serí­a lo aconsejable vapear?

Gracias a todos y en especial a los que me han ayudado porque esto va genial jejeje
 
¡Uuuuyyyy! Lo mesmo, lo mesmo.....

Sigo queriendo pensar que es una arandela centradora (el polo al meterlo también tiende al bailar lateralmente) que no el genuino y único aislante del 510. Porque si ese es el caso, vaya chapuza.

De momento, y como todos mis espaciadores de DVD eran de poliuretano (esponja blanca, inadecuado para esto por el calor) lo que he hecho es poner una tórica de drip 510 (compra anterior en Fasttech, surtido de tóricas de todas las medidas......:laugh:) y así­ separar el atomizador del mod y hacer estanco, sí­ o sí­, el 510 del mod.


Aunque las primeras pruebas con esto en TC son la repera. me siento como la primera vez (:enamorado:), que suavidad, que forma de secar el algodón sin churrascos, avisándote de que vas a seco no por el sabor, sino por el vapor decreciente y/o ridí­culo.....

No sé como van los DNA40 y el SX350J, pero esta primera experiencia es de las que te hace desear jubilar todo lo demás. Supongo que ser vapeador de boca y no amante de elevadas potencias ayuda.

Mi primer setup ha sido con Ni-200 de 0,20 (AWG32), comprado así­ de fino adrede pues es el previsto para "niquelizar" mis resistencias de Aerotank que siempre remonto a mano.... sobre molde de 3 mm de un KuroCoil, sin tensar ni apretar las espiras (se han quedado perfectas a la primera), con algodón que, eso sí­, ha habido que meter muy suavemente (las espiras se deforman mirándolas).

Y esto va de cine, 0,238 ohm en frí­o, ajustado a 15 J y 160 ºC......una vainilla-melón de mi cosecha en lí­quido 50/50 y a 1 mg/mL de nicotina..... Cuando lo dejo enfriarse la resistencia que marca dinámicamente (eso sí­, solo durante la calada, luego se queda congelada la pantalla) es de unos 0,3 - 0,4 (supongo que no le dejo enfriarse bien.....:laugh:), pero por larga que haga la calada, no pasa de 0,57 ohm, que supongo que es la resistencia de este setup a 160 ºC.

Luego haré números a ver.....ahora estoy embelesado vapeando......:enamorado:

P.D.: Subiéndolo a 185ºC y a 20J en cuanto doy varias caladas seguidas empieza a notarse coon claridad como reduce potencia tras los primeros dos o tres segundos de calada, y la resistencia no pasa de 0,59 ohm..... De hecho, así­ sí­ se le nota algo parecido al "rattlesnake", muy suave, pero notas como aplica la potencia a golpes para modular con mucha suavidad.

Yo creo que va pero que muy bien. Con el titanio de 0,32 o más esto va a ser una locomotora (de vapor....).

Cierto cambio en el paradigma de lo que es salir de etiqueta.....
attachment.php


Y como veréis, esta primera resistencia de ní­quel no ha sido, precisamente, el colmo de la perfección (con lo fina que es, bastante he logrado que no se lí­e en sí­ misma o al pasar el algodón se vaya.... por el barranquillo....) pero aun así­ va de maravilla.......

attachment.php

Aún me quedán paginas por leer,pero es que te leo y das gozo macho.Me encanta tu narrativa.
Mi polo es igual con ese "cartón" pero pinchandolo no da tacto de papel,parece coma térmica o algo así­,haber si me entretengo y lo aparto haber que hay debajo...y si sale oro,pa mi.
Voy a seguir leyendo (el curro no me deja seguir los hilos en tiempo real XD )
 
Yo desde que he descubierto este post y gracias a la ayuda de Telephunken, menorbol y varios que me han ayudado sin duda alguna estaba superdescontento con el TC, pero ahora me ha encantado, sólo voy a usarlo, es una delicia, ahora ya puedo disfrutar losatos con su tanque de acero completo jejej
Otra cosa que he notado, cuanto más use la resistencia en TC más grados va subiendo a medida que estrené la resistencia, imagino que a más uso ¿más aumenta la resistividad no?
Otra cosa, a qué temperatura como máximo serí­a lo aconsejable vapear?

Gracias a todos y en especial a los que me han ayudado porque esto va genial jejeje

Hasta donde yo se mejor no llegar a sobrepasar los 250º
 
Aún me quedán paginas por leer,pero es que te leo y das gozo macho.Me encanta tu narrativa.
Mi polo es igual con ese "cartón" pero pinchandolo no da tacto de papel,parece coma térmica o algo así­,haber si me entretengo y lo aparto haber que hay debajo...y si sale oro,pa mi.
Voy a seguir leyendo (el curro no me deja seguir los hilos en tiempo real XD )

¡Cuidado!. Según Haku, es una arandela "fenólica" (que si no lo he entendido mal, quiere decir de resina fenólica) que sujeta un muelle que hay debajo, sí­, el resorte que hace flotante al "pin" (que es un tornillo). Aparte de lo chapucero o simplote de la solución (vistos los de eLeaf y otros, ¿tanto cuesta remedar uno a lo FatDaddy, sin ir más lejos, el de los Sigelei Legend/20W/30W?), la rotura de esa arandela amenaza nuestras tranquilidades, tanto como para no jugar con ella.....

Yo no he leí­do nada de los P4Y previos, o el SX mini que al parecer también lo llevó asi en sus primeras series (si no lo he entendido mal, y por presupuestos estratosféricos), pero este detalle me ha dejado preocupado. En foros americanos dicen que Pioneer4You se caracteriza por aparatos muy buenos...pero que todos tienen una metida de pata asegurada, sea aquí­, sea allá......

De momento, ésta es la del IPV D2, a mi entender.
 
Bueno, scared, te felicito por el juguete nuevo y sobre todo por la inmensa sonrisa que se transluce en tus letras. Y tienes razón, ese preservativo negro que le han puesto recoge de maravilla cualquier meado del ato.
Mono y simpático el pequeñajo con su T(elogí­a)C(atólica)
 
el ipv mini antiguo, aparte de tener el mismo sistema de pin, falla en la tapa de la baterí­a.

sí­, no entiendo de materiales, es resina fenólica (sólo me acordaba de lo de "fenólico" :P ).

no lo pinches, GI3S! que se deshace fácil (es relativamente blando). así­ me cargué mi primer sx mini, tras atornillar un magma a lo bruto, y que la resina empezara a aparecer, disgregada, por los lados. de todos modos, tiene arreglo (yo probé dos métodos: uno, sustituyendo el muelle y la arandela por dos tóricas gruesas, y, después, definitivo, poniendo tres arandelas/tuercas de nylon).
otra cosa que no debe hacerse, es desatornillar el tornillo/pin. puede atornillarse un pelí­n, sin hacer el bruto, hasta que hace tope, si se desea.

con estas fotos, posteadas por Antonio (ZeroOhm), en ECF, el cual también tuvo la gentileza de enviarme un kit con las arandelas a utilizar (no era fácil encontrarlas por aquí­), os podéis hacer una idea de cómo está hecho:

3083f3f370a653e02f28becb8fe59f54.jpg


pin (hembra donde se enrosca el tornillo/pin M2 -1.96mm de diámetro en la roscar-). esa parte hembra del pin, creo que tení­a unos 4mm de diámetro.
el tornillo no está atornillado hasta el fondo: queda 1.5mm entre la cabeza del tornillo, y la parte superior de la hembra, que es donde va la arandela de resina superior (tiene un grosor de 1.53mm, un diámetro exterior de 6.41mm, 3.15mm diámetro interior). así­, el muelle empuja a la arandela, y la arandela a la cabeza del tornillo, hacia arriba.
probé a sustituir esa arandela por una tórica de 6.5 ó 7mm(OD)x1.5mm(grosor), y funcionaba, aunque el tornillo quedaba un poco enterrado en la tórica, debido a la elasticidad de ésta (tendí­a a salirse hacia afuera).
71282bdf88e945a062cbeb0b28ec7a2f.jpg


aquí­ esta el tornillo, el muelle, y las dos partes de resina.
8d63b33632458d69f8bc1523ae6ef772.jpg
 
Última edición:
Las fotos son del super maravilloso Yihi SX Mini (imagino que "S class". ¿Al IPV Mini le pasa lo mismo?
Y viendo las fotos :yikes: :icon_whoa:
 
Las fotos son del super maravilloso Yihi SX Mini (imagino que "S class". ¿Al IPV Mini le pasa lo mismo?
Y viendo las fotos :yikes: :icon_whoa:

No es por defenderlos. Realmente habrí­a preferido un 510 como los de los Sigelei Legend/20W/30W cilí­ndricos, o algo similar a un FatDaddy, bien sellado internamente, pero....:

- Pueden haber preferido el aislante fenólico en vez de delrin por temperaturas. Son mods que van a usar drippers a elevadas potencias. Los delrines de baja calidad se reblandecen al calentarse.

- Puede que el cilindro fenólico sea más estanco por debajo (las fotos del SXmini así­ lo dan a entender) y esa parte no sufra tanto por el movimiento, e incluso, como las fotos del interior del IPV D2 dan a entender, hay sellado adicional por debajo, con lo que las fugas al interior por el 510 son tan probables como en otros muchos mods.

Desde luego, la arandela superior sí­ sufre, especialmente si se hace el cafre enroscando atomizadores. Esto, más la estanquidad adicional y la posibilidad de ajustar mejor la orientación de un dripper respecto del botón de calada, hace que le haya puesto a todos mis atomizadores preparados para TC (de momento sólo dos....:redface:) la tórica de drip 510......los preparo para el IPV D2 y los marco como "apto para TC, no usar en Power Mode" -que explotan-....:laugh:
 
Última edición:
Vale. Gracias. Efecto optico u ojos legañosos. No habí­a visto la tórica, más bien un disco de acreción galáctico :biggrin: Habí­a que fijarse en la foto superior :facepalm:
 
El step down es que pueda bajar el voltaje, y por tanto la potencia, por debajo del voltaje real de la baterí­a.
Según scaredmice si lo tiene:
"Subiéndolo a 185ºC y a 20J en cuanto doy varias caladas seguidas empieza a notarse con claridad como reduce potencia tras los primeros dos o tres segundos de calada, y la resistencia no pasa de 0,59 ohm..... De hecho, así­ sí­ se le nota algo parecido al "rattlesnake", muy suave, pero notas como aplica la potencia a golpes para modular con mucha suavidad."

Pero ya te contestará el "largo y tendido" :biggrin:
 
Estaba consultando con pioneer4you si la tirada nueva viene con el mismo software, y me dicen que si, y le pregunte por los problemas de stepdown, y me dicen que no tiene problemas.


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk