Ipv Mini

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Habéis visto el hilo de gb?
Estoy por pillarme uno, pero me ha llamado la atención que en esta tienda (gearbest) esta bastante más barato el plata que el negro...
Es por algo en especial o a los chinitos se les ha ido la pinza con los precios?
 
Ipv mini

Buenas vapeadores me interesa el ipv mini pero no se si va bien para el dripeo alguien me aconsege.
Gracias y feliz vapeo
 
No es por llevar la contraria pero yo no suelo pasar de 15/20 watios, practicamente solo dripeo y casi siempre con resistencias de alrededor de 1,3, en el Hana suelo ajustar la potencia para que tenga una sañida de 4,2 voltios. Alguna vez lo subo pero no me convence el vapor tan caliente y la sensacion que va a explotar el ato.
 
No es por llevar la contraria pero yo no suelo pasar de 15/20 watios, practicamente solo dripeo y casi siempre con resistencias de alrededor de 1,3, en el Hana suelo ajustar la potencia para que tenga una sañida de 4,2 voltios. Alguna vez lo subo pero no me convence el vapor tan caliente y la sensacion que va a explotar el ato.
Correcto, pero si algún dí­a quieres hacer un setup con khantal de 0,5 en adelante, para moverlo necesitarás de 30 watts para arriba...
 
No es por llevar la contraria pero yo no suelo pasar de 15/20 watios, practicamente solo dripeo y casi siempre con resistencias de alrededor de 1,3, en el Hana suelo ajustar la potencia para que tenga una sañida de 4,2 voltios. Alguna vez lo subo pero no me convence el vapor tan caliente y la sensacion que va a explotar el ato.

Deacuerdo contigo, yo rara vez paso de 25W.

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
 
Correcto, pero si algún dí­a quieres hacer un setup con khantal de 0,5 en adelante, para moverlo necesitarás de 30 watts para arriba...

Eso también es cierto, yo suelo utilizar 0,32. Todo va en función de lo que a uno le guste y tener presente (en mi opinión) el calor que puede soltar el vapor, cosa que yo tengo mi limite. :-)
Yo dripeo mucho y en casa, y lo considero toda una liturgia el estar tranquilo saboreando el lí­quido y con una determinada temperatura.
Yo tengo un DNA 30 y también mi intención es coger algo más grande, pero sólo por probar setups diferentes y ver que tal, pero dudo mucho que a diario esté moviendo tanto vatio. Aunque reconozco que de vez en cuando me gusta liarla parda y girar las cabezas. :-) :-) :-)

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
 
Última edición:
No hace falta tantos watios, yo uso hilo hasta de 0.38 y subo a poco mas de 20 watios, de hecho tengo un hilo de 0.5 desde hace bastante y aun no lo he utilizado, me da pereza ni tocarlo, es muy gordo, aunque esos watios de mas pueden servir si quieres hacer algo mas burro no creo que sea muy importante.

Yo tengo varios box y el último en llegar ha sido el ipv mini, y te lo recomiendo, esta muy wapo, tira muy bien y por su precio no creo que haya nada mejor.
 
Pues yo también lo tengo metido entre ceja y ceja, pero mi idea es para darle uso en RTA´S, Kayfun 3.1 y no descarto hacerme con un subtank de 22mm en cuanto salga. Alguno de vosotros le da un uso similar y me puede dar su opinión, sensaciones etc, muchas gracias a todos
 
Buenas amigos, pues yo lo tengo desde ayer y estoy contento con él. En mi caso nunca he llegado a tocar los 30w con los dos Vaporshark que tengo, con 25w para el dripeo me basta. Pero cada uno es cada uno.

El IPV mini creo que está muy bien, es fácil cambiarle la baterí­a, los atos se integran muy bien por la forma redondeada que tiene en un lado, los botones son cómodos, parece un box robusto, se agarra bien, en fin, estoy contento con la compra, aunque es un poco más grande de lo que esperaba, considerando que lo último que compré fué un istick, que es prácticamente un mechero!!

A propósito de IPV mini parece que habiendo agotado el tema de subir y subir los watios ahora los tiros van por ahí­, hacer mods de calidad, pequeños y una pontencia suficiente para la mayorí­a de ocasiones. Ahí­ tenemos el istick, el Cloupor mini, ect...

Y por cierto, hay una cosa en este box que no entiendo y como no controlo mucho el inglés del Rip pues no sé de qué va. ¿qué difencia hay entre corriente DC-DC y el modo PWM?

Saludos y gracias a todos
 
Según Rober vaping en su review indica :

- DC-DC entrega potencia regulada mediante el chip es decir potencia estable, ejemplo : usas 20w a 4.2v y desde la primera calada te entrega ese valor hasta la última.

- PWM entrega potencia un poco elevada en la primeras caladas, ejemplo usas 20w a 4.2v las primeras caladas te salga a 4.3v 4.4v y luego se pone estable.

Algo así­, siempre recomendable usarlo en dc-dc indican por alló.
 
Según Rober vaping en su review indica :

- DC-DC entrega potencia regulada mediante el chip es decir potencia estable, ejemplo : usas 20w a 4.2v y desde la primera calada te entrega ese valor hasta la última.

- PWM entrega potencia un poco elevada en la primeras caladas, ejemplo usas 20w a 4.2v las primeras caladas te salga a 4.3v 4.4v y luego se pone estable.

Algo así­, siempre recomendable usarlo en dc-dc indican por alló.

Pues no se si será por eso, quizás el mod estaba en el modo PWM, en mi caso y en dos ocasiones al cambiar la resistencia de un ato y pulsar el botón de calada para probar, antes de colocar el algodón, el hilo se me ha partido... Nunca me habí­a pasado.... Quizás tenga algo que ver ese pico de potencia que comentas... Desde luego que me voy a quedar en el modo DC-DC.
sl2
 
Pues no se si será por eso, quizás el mod estaba en el modo PWM, en mi caso y en dos ocasiones al cambiar la resistencia de un ato y pulsar el botón de calada para probar, antes de colocar el algodón, el hilo se me ha partido... Nunca me habí­a pasado.... Quizás tenga algo que ver ese pico de potencia que comentas... Desde luego que me voy a quedar en el modo DC-DC.
sl2

Ahora el kuinovapeador ha dicho lo contrario sobre ambos features, que alguien nos ilumine porfavor..
 
Supongo que si el dna funciona en DC-DC,el modo normal del ipvmini será ese,
760e9b844ff33cd5322ad0ec76b163f7.jpg


Los labios de la sabidurí­a permanecen cerrados,excepto para el oí­do capaz de comprender.
 
Todos los mods electrónicos (VV y VW) llevan un convertidor DC-DC. Convierten la corriente contí­nua de la baterí­a (DC 3,7 V nominales) en otra corriente, teóricamente también contí­nua, de otro voltaje y amperaje según lo que se les pida....

Ahora viene la fiesta:

Provari y sí­miles en calidad electrónica dan una DC real, a base de convertir una tensión en otra mediante PWM de "alta" frecuencia (unos 800 Hz) y filtrado intenso.
provari.png

Salida de un Provari P3. Imagen de www.tasteyourjuice.com

Muchos chips YihieCigar de primeras generaciones dan una salida PWM sin filtrar, con un voltaje efectivo o RMS tal que se satisfagan las condiciones de voltaje y/o potencia pedidas por el usuario. La frecuencia es baja (33 Hz) o bastante baja (48 Hz) y en algunos atomizadores se nota. El resto de chinos sigue la estela de YihieCigar....

vamov5.png

Salida de un VAMO V5 de 33 Hz. Imagen de www.tasteyourjuice.com

vtr.png

Salida de un Innokin VTR de 48 Hz. Imagen de www.tasteyourjuice.com

DNA30 y la mayorí­a de clones del mismo, y presumo DNA40, así­ como generaciones posteriores de YihieCigar, filtran el PWM a una salida DC, más o menos ruidosa (no plana), pero en general contí­nua. (Ver Provari)

Los últimos iSticks están dando que hablar pues usan PWM de muy alta frecuencia (22 KHz) filtrada de forma imperfecta. El resultado es un diente de sierra de 22 KHz pero que puede considerarse un DC rizado (mucho).

istick30.png

Salida de un iStick de 30W (22 KHz DC con ruido). Imagen de http://www.e-cigarette-forum.com , usuario aldenf, que creo viene de vapingunderground.com

Creo que esto lo han hecho como respuesta a las crí­ticas del primer iStick, que usa PWM de 48 Hz sin filtrar, y medidos los voltajes en promedio y no efectivos: dá demasiada potencia en general..... (Ver VTR de ejemplo de la onda PWM, eso sí­, el VTR trabaja en efectivos o RMS...).

Y en estas llega el IPV mini, y a rí­o revuelto...... ¿que al personal le ha convencido el PWM del iStick? (¿a quién?), pues ponemos en el IPV mini salida PWM. ¿Que no?, pues la DC de toda la vida. ¿Que no nos ponemos de acuerdo? ¡Pues las dos!

Digo yo que es eso, si no, ni pies ni cabeza, oiga...... Mientras, sigo esperando a quien nos ilumine.......:laugh:
 
Última edición: