Joyetech eVic-VTC Mini

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Muy buenas, esta mañana me ha llegado el juguetito con la versión 1.11 (es de efun), el cacharro va muy bien pero parece que la gestión de la bateria para mi gusto es regulera... que versión me aconsejais para intentar estirar mas la carga de la bateria??
a mi me llego hace 3 dias de efun.top y trae la versión 1,10 y la verdad es que la bateria me dura todo el dia, de las 9 de la mañana hata ahora mismo las 12.30 de la noche y aún le queda baterí­a...
 
A ver, que me equivoqué de hilo:


Tras una hora de uso (con la comida, ni llega)
Por la forma es más cómodo el D2, (pero tení­as que coger el Abaddon y sus bordes, que esos si son mortales), pero el Mini resulta, en conjunto más cómodo, al pesar menos (la báscula de precisión no me ha llegado)
Es más alto, más estrecho (al D2, la Subtank Plus le queda perfecta y aún le sobra 1/4mm por cada lado) e iguales de fondo. Y no sé porque los fabricantes de mods siguen imitando cajas de cerillas de cocina con los filos redondeados. Mi mano se dobla más o menos en semi-circunferencia, no en paralelepí­pedo.

La gestión de baterí­as, pondré 2 gemelas en ambos y probaré (por alguna razón, desde el principio, las emparejo y etiqueto de dos en dos)

Ahora mismo lo he actualizado a la v1.20. Maní­a de vatios, pero ya que permite actualizar, actualicemos. Se enciende a 75w, lo mí­o es 15-22w y gracias y topes puntuales de 50w (vuelta al Londres de Jack el destripador) en dripers.
Y pregunta ¿Cómo se ve la versión sin recurrir al programa de Joyetech?

Y para una hora, no sé que me falta por ver


¡Ahhhhhhhh, si! no sé que les pasa a los british ¿o son cowboys?, pero he mirado mientras parpadea y no veo ninguna caí­da de potencia tras apagar la pantalla.

E... iluminación como el D2 en reposo, pero ahí­ se queda. Y con luz dí­a veraniego, ¡no se ve un pijo! ¿De donde habrá salido esa frase?

Me gusta más la colocación de los botones. Ya sé que es culpa mí­a, pero dejo a mis dedos el trabajo y no miro el mod, con lo que más de una vez le subo la potencia al D2 en vez de dar al botón de calada, con la consiguiente gracia gustativa.

A ver, ¿me tararea alguien la melodí­a para llevar el ritmo de las pulsaciones? porque no se si es samba o hard rock (o esas cosas de ahora ), aparte de que ya lo sabes cuando lo actualizas, es mucho más sencillo y rápido conectar el usb y te lo dice el programa.

Muy inteligente el que pensó que 10 y 20 pulsaciones. Lo malo es que habí­a un "5 pulsaciones" predefinido que te enciende, apaga, jode. Vaya que de unos 20 intentos lo he logrado 2. Claro ¡es que uno es un manta!
Pero capones al D2 ya que este si se puede actualizar a... ¿y donde están el SS, el Adamantiun y el Rearden? :g:

Y... ¿a quién quieres más, a tu padre o a tu madre? ¡menudas preguntas retorcidas de los adultos! Pues me gustan los dos, o los 4, vamos. El único de mis 5 TC que me parece feo y contrahecho es el A5, y el pobre SI que funciona bien.

Y añado. ¿Modo de Control de Temperatura? ¿Motor Warp? Me gustan ambas ideas. ¿Las veré funcionando correctamente algún dí­a?
 
Última edición:
Sobre el tema de las actualizaciones cada uno opina una cosa, en mi opinión las actualizaciones se crean para mejorar la versión anterior. Yo le instalé la última y mi experiencia es que a parte de las mejoras que trae gestiona mejor la baterí­a a 30 W y misma pila. Noto que me dura más. Por otro lado no creo que lo vaya a poner nunca a 75w pero si algún dí­a quiero pisar el acelerador.... Ahí­ esta la potencia:msn-wink:
 
Sobre el tema de las actualizaciones cada uno opina una cosa, en mi opinión las actualizaciones se crean para mejorar la versión anterior. Yo le instalé la última y mi experiencia es que a parte de las mejoras que trae gestiona mejor la baterí­a a 30 W y misma pila. Noto que me dura más. Por otro lado no creo que lo vaya a poner nunca a 75w pero si algún dí­a quiero pisar el acelerador.... Ahí­ esta la potencia:msn-wink:
El Porco recomienda no actualizar,según dice empeora la gestion de las baterias,yo se que hacer :g:,el mio esta con la versión de cromañon 1.03,tal y como venia.
 
En la página de Joyetech tienes la 1.02, 1.10, 1.20.
Es curioso porque la mí­a vení­a con la 1.11

Y lo curioso de la gestión de las baterí­as es ¿con que coil y a que potencia?
 
Gracias a todos por responder al final voy a probar con la 1.02, mi vapeo suele ser tranquilo entre 12 y 20 vatios sin TC, el caso es que en el d2, la bateria me aguanta entre 1 y 2 horas mas que en el evic...

Para mi gusto un evic con el chip del d2 y con el tacto de los pulsadores del evic seria la ostia...
 
En la página de Joyetech tienes la 1.02, 1.10, 1.20.
Es curioso porque la mí­a vení­a con la 1.11

Y lo curioso de la gestión de las baterí­as es ¿con que coil y a que potencia?

No tengo ni idea de que coil le estaba montando y la potencia,solo se que lo comento en un vapores nocturno,pero bueno viendo que ahora se puede volver a la versión anterior pues probaré,en cuanto a la versión del mio ,la 1.03,parece que no es de las mas normales ,no se porque no venia ya con la 1.10,en fin estarí­a en el fondo de la cueva de los hominidos forjadores de mods:whistling:
 
Ante la duda de la autonomí­a (hasta que no se haga la prueba con misma pila y mismas condiciones en diferentes versiones, no las tengo todas) si quieres tener las mejoras que trae las actualizaciones quizás es compensarle con una baterí­a más potente, por ejemplo yo me he pillado una Effest de 2900 mA de 35A. Seguro que más autonomí­a tengo que con una 2500 indiferentemente de la versión. Personalmente me encanta saber los A que demando en el momento que quiera o saber que dispongo de 75W aunque sea sólo para distraerme subiendo y bajando la potencia :cunao:
 
¿Alguien usa el Control de Temperatura en el Evic Mini?

Os lo comento porque vengo usando siempre EVOLV originales y algo de diferencia tení­a que notar, o bien igual es que no sé hacerlo funcionar del todo bien o estoy acostumbrado al chip EVOLV.
Os digo, resulta que pongo la resistencia y nada más que la detecta pulsando una sola vez rápido el pulsador ya me marca la resistencia, entonces la bloqueo con el candado, así­ en EVOLV me va bien. En cambio, en el EVIC, pongo una resistencia, me da por ejemplo 0,10 ohmios, cuando presiono, me da por ejemplo 0,17 ohmios pero en cuanto quito el pulsador vuelve a 0,10 (sin candado puesto). Con lo cual no me deja fijar la resistencia en realidad.
¿Cómo fijáis la resistencia? Os pasa eso?
 
¿Alguien usa el Control de Temperatura en el Evic Mini?

Os lo comento porque vengo usando siempre EVOLV originales y algo de diferencia tení­a que notar, o bien igual es que no sé hacerlo funcionar del todo bien o estoy acostumbrado al chip EVOLV.
Os digo, resulta que pongo la resistencia y nada más que la detecta pulsando una sola vez rápido el pulsador ya me marca la resistencia, entonces la bloqueo con el candado, así­ en EVOLV me va bien. En cambio, en el EVIC, pongo una resistencia, me da por ejemplo 0,10 ohmios, cuando presiono, me da por ejemplo 0,17 ohmios pero en cuanto quito el pulsador vuelve a 0,10 (sin candado puesto). Con lo cual no me deja fijar la resistencia en realidad.
¿Cómo fijáis la resistencia? Os pasa eso?
Yo lo vengo usando mucho con el tilemahos y nickel. El candado no se deberí­a quitar. Fí­jate bien. Por otro lado es normal que cuando aprietas el boton la resistencia suba, eso es así­, pueto que la coil sube su resistividad con el calor, como ya sabrás, en eso se basa el tc, en el cambio de resistividad, lo que pasa que unas electronicas muestran esa subida y otras no. Pero el tema es que el candado cuando lo pones no se debe quitar.
 
¡Ay, ay, ay!

El tema de que, durante el disparo, la pantalla muestre, o no, valores actualizados en tiempo real, o dinámicos, lleva por la Calle de la Amargura a los diseñadores....

En el IPV D2, en su primer firmware distribuido, los mostraba. Ante las quejas de una parte de usuarios de que "no se podí­a blocar la resistencia" o esta funcionalidad iba mal (lo que era absolutamente falso), en el siguiente firmware YiHi o Pionee4You pusieron los valores fijos.

Y en mi opinión la cagaron y bien.... Si sabes lo que hace y porqué, estaba muy bien con los valores dinámicos. Ver la resistencia subir y bajar te permite hacer números.....

El IPV D2 no tiene la pantalla lujuriosa del SXmini, y tení­an que cortar por lo sano, pero aún así­ dejaron la resistencia dinámica......y cada vez que la blocas, se bloca bien y se queda en memoria del aparato....solo que no ves dicho valor.

La introducción "sobre otro mod" vení­a a cuento. En los primeros firmwares ya no recuerdo qué hací­a el eVic VTC mini, pero en algún momento le dotaron de la misma funcionalidad..... y espero que no se la quiten.

Resumiendo, cuando blocas la resistencia, o sin blocarla, el mod muestra la resistencia base en frí­o en reposo y la real, medida en tiempo real, dinámica, mientras dispara. Por eso dejas de disparar y vuelves a ver la resistencia de base en frí­o, aunque no la bloques.

De hecho, en VTC actualiza la resistencia base en frí­o si encuentra una menor de la que ya tení­a guardada, y pregunta NCSC ("New Coil Same Coil") si es mayor, supuesto que no has blocado la resistencia. Si la blocaste, no pregunta ni actualiza nada, pues presupone que con el valor blocado quiere trabajar el usuario. Pero cuando disparas, ves la resistencia actual.

A todo lo anterior hay una excepción. Recién puesta la baterí­a, muestra la resistencia real aunque no dispare, pero al primer click de botón de disparo vuelve a aparecer la resistencia memorizada (en EPROM, se conserva incluso quitando la baterí­a, y para cada modo) como base en frí­o, y esto lo hace tanto se estaba blocada como si no. Por supuesto, esto no afecta al excelente desempeño del mod.

Y todo este follón de lo que hace y lo que muestra es por lo que sospechamos que un porcentaje de usuarios dice que el mod va mal en ECF: están liados con el mod y cómo trabaja de verdad, o peor aún, no entienden que el TC lo que hace es dar vapeo constante, a costa del vapeo de elevadí­sima (y peligrosa) potencia, y se quejan de que la protección de temperatura entra "demasiado" y no vapean a gusto.

Yo creo que les entra lo que debe o que no saben calibrar el mod en frí­o, o ambas cosas revueltas, pero.....

...resumiendo, el mod va de maravilla, tan bien como el IPV D2 o el SX mini. Las diferencias entre mods las encuentras en los valores de temperatura que has de poner, y son consecuencia lógica e inevitable de los diversos coeficientes TCR utilizados o de generación de puntos calientes en las resistencias, y aunque te parezca que al disparar con la resistencia blocada no lo está, sí­ que lo está, incluso cuando no la blocas (el mod entonces guarda la mí­nima resistencia que encuentra como valor en frí­o y en la práctica, blocado).
 
Gracias compañeros!

A ver, obviamente el candado no se quita. Pero me parecí­a extraño, pero claro, si me decí­s eso entonces EVOLV no muestra la coil cuando se utiliza, si no que solo muestra el valor fijado de la resistencia a temperatura ambiente y bloqueada ,así­ que me ha quedado claro.

Otra cosa es que cuando bloque a 0,1 ohmio por ejemplo, lo uso y me va bien el tc, pero cuando lo uso al cabo de un rato, igual me pide más temperatura (teniendo lí­quido), no lo hace siempre pero me lo hace, igual cambia la resistividad de la resistencia y tengo que quitar el candado y que lo vuelva a calcular con la resistencia en frí­o??
 
.../...

Otra cosa es que cuando bloque a 0,1 ohmio por ejemplo, lo uso y me va bien el tc, pero cuando lo uso al cabo de un rato, igual me pide más temperatura (teniendo lí­quido), no lo hace siempre pero me lo hace, igual cambia la resistividad de la resistencia y tengo que quitar el candado y que lo vuelva a calcular con la resistencia en frí­o??

Puede pasarte, y salvo que la resistencia esté ya "tocada" (malos contactos, muy gastada y sucia), lo normal es que sea un contacto defectuoso en el 510, sucio o con el atomizador no del todo bien roscado para que el apriete asegure un buen contacto.

Hablamos de resistencias base bajas (0,05 a 0,3 ohm) en ní­quel, con lo que cualquier resistencia añadida después de la calibración en frí­o, debida a que al calentarse la resistencia algo cambie, o a un contacto esporádico y deficiente en el atomizador - el pin central del 510, habitualmente- hace que el vapeo pida "más" temperatura, aunque en mi opinión es mejor enfriar (ayudarle con calada sin disparo) y recalibrar, tras haber solventado el problema de contacto.

A mi no me gusta apretar de más los atomizadores, y lo hago sobre una válvula AFC Smok de latón de protección y para prevenir a toda costa hundir el polo 510 de más. También protege al mod de derrames. El problema es que a veces rosco "poco" el atomizador, y aunque da medición de su resistencia con la pantalla encendida (si disparaste sin atomizador, se queda un cero de resistencia y en cuanto roscas lo suficiente, la real del momento), no es un contacto perfecto: si calibro así­, lo más probable es que luego me pase lo que describes, o su contrario, que el mod vaya demasiado caliente.

Esto está particularizado para el VTC, pero todos los mods con TC (Evolv, YiHi, etc.) pueden padecer este problema, que en sí­ mismo no es más que una calibración de la resistencia en frí­o defectuosa, al no tener el atomizador en perfecto contacto con el mod, y ser el TC tan sensible a pequeños añadidos de la resistencia.
 
Una duda que tengo yo:
Si, por ejemplo, pongo una Subtank con ní­quel y le pongo el candado en frí­o, pero me canso rápidamente y le pongo el Zenith con otra resi Ni de distinto valor, ¿hago lo correcto quitando el candado, colocando el nuevo ato y blocando la nueva resi en frí­o?
¿Se puede hacer esta operacion a la inversa y volver a poner la Subtank con Ni, sin que se vuelva loco el mod?
Saludos señores!
 
Una duda que tengo yo:
Si, por ejemplo, pongo una Subtank con ní­quel y le pongo el candado en frí­o, pero me canso rápidamente y le pongo el Zenith con otra resi Ni de distinto valor, ¿hago lo correcto quitando el candado, colocando el nuevo ato y blocando la nueva resi en frí­o?
¿Se puede hacer esta operacion a la inversa y volver a poner la Subtank con Ni, sin que se vuelva loco el mod?
Saludos señores!
Claro. Yo creo que es la manera más correcta de hacerlo
 
Gracias Volstagg, en el iPVD2, supongo que se hará lo mismo, solo que pulsando +- al cambiar de ato.
 
Exacto, para el D2.

Sí­, para el VTC. Este ultimo además admite el "automatismo".

Usando el candado, funciona como el IPV D2.

Sin candado, o sea sin blocar:

* Si la resistencia encontrada es menor, ASUME nuevo atomizador y la guarda como nueva resistencia base.
* Si es mayor, pregunta sin disparar.

Esto es así­ para prevenir un exceso de potencia. A menor resistencia base, menos potencia (en un ajuste concreto) pero a mayor, podrí­a incluso desbocarse a tope con el consiguiente "churrascazo".

Usar el candado previene desajustes inesperados por malos contactos o resistencias inestables.

Tapatalking...Mind those lampposts!
 
Gracias Sacred😉
He de decir que últimamente le doy algo de uso al TC.
Que para mi ya es algo, porque antes le tení­a todo el asco...jaja.
En el Zenith me está empezando a gustar, al ser en single le meto bien de algodones y a tirar.
A mi forma de ver, va tan bien el Evic como el YiHi en modo TC.
Me queda probar el Evolv a fondo cuando me haga con uno.

Saludos!
 
¡Ay, ay, ay!

Y todo este follón de lo que hace y lo que muestra es por lo que sospechamos que un porcentaje de usuarios dice que el mod va mal en ECF: están liados con el mod y cómo trabaja de verdad, o peor aún, no entienden que el TC lo que hace es dar vapeo constante, a costa del vapeo de elevadí­sima (y peligrosa) potencia, y se quejan de que la protección de temperatura entra "demasiado" y no vapean a gusto.

Yo creo que les entra lo que debe o que no saben calibrar el mod en frí­o, o ambas cosas revueltas, pero.....

y ¿No es lo más fácil echarle la culpa al usuario de que no entiende la máquina? ¿No deberí­a (más que "deberí­a de") ser un proceso automático por completo? :facepalm:
En fin, estoy de acuerdo con toda la teorí­a y ayuda al usuario, expresada en este hilo. Seguramente me habré perdido algo, por sí­ acaso, con la versión 1.20, al menos, indica la resistencia de base en reposo y va mostrando dinámicamente las variaciones de Ω en la "calada".

Y por ahora :biggrin: mi única pega es que los atos meones tienden a inundar el pulsador, espero que esté aislado y no se cuele el lí­quido por ahí­.

Ni-200 AVG 28, eje 2.5mm, unas 11 vueltas, 0.15Ω