Magma Hcigar

  • Autor del tema Autor del tema Churi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

Churi

New member
3 Abr 2015
4
0
0
Hola,

Hoy me he iniciado en el dripeo con el Magma. :smile:
Impresionante !!!

Después de esto, creo que dejaré el resto de cacharritos para estar en publico y poco mas.

Todo empieza (como creo que poco a poco va todo el mundo), con la necesidad de querer reparar las resistencias del ato correspondiente, en mi caso GS Air, ya que a una por semana, mas el lí­quido ... €€€ y viendo el post de reparación de estas...

Leyendo por el foro consejos para reparar estas resistencias, hacer resistencias en general y otros tantos artí­culos, llego a la conclusion que lo de Dripear no está tan mal y es util para reparar las resistencias.
Así­ que voy a mi tienda habitual de material y me sacan un Magma, me enseña a realizar y poner resistencias, me regala un poco de todo el material necesario (Algodón, kanthal, resis hechas, etc) y así­ puedo ir probando y jugando.

Bueno, pues con la primera carga, llenando bien el algodón (vaya, vaya lo que entra), empiezo a disfrutar, tanto, que no se si cogeré otro cacharrito excepto para la calle o para estar con la gente.

Como he leí­do en otros posts, creo que el dripeo es de las cosas que todo vapeador tiene que probar.

P.D.: también he reparado las resis del GS-Air o eGrip, siguiendo el post del foro y es muy facil con precoils de 1.5.

Un saludo
 
Me alegro por ti siempre puedes dripean en la calle es mas hay gente que lo hace o te puedes hacer con un botomfeder y adaptar tu ato de dripeo
 
Es una pasada el magma, yo estoy muy contento con el, si le pones bien de algodón te cabe bastante lí­quido y me gusta que no lleve tóricas
 
uploadfromtaptalk1429141978519.jpgVer archivo adjunto 13521 la buena noticia es que has descubierto el flavor te recomiendo que lo uses co dual a 1.5 a unos 16 20 w con rayón coil de 10 vueltas en 2.0 mm y las resistencias bien pegaditas a las tomas de aire para que salga todo el potencial un buen lí­quido 50 50 para que se note el vg la mala noticia es que ya no hay vuelta atrás yo arranque con el magma y ahora uso RTA solo cuando me toca conducir en ciudad y salgo con apuro y si como yo te gusta has enamorado del drippeo lo mejor un big dripper v2 ato de dripeo con tanketas es una pasada
 
Yo estoy a la espera de uno, para darle una segunda oportunidad al dripeo

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
 
Hola,

Hoy me he iniciado en el dripeo con el Magma. :smile:
Impresionante !!!

Después de esto, creo que dejaré el resto de cacharritos para estar en publico y poco mas.

Todo empieza (como creo que poco a poco va todo el mundo), con la necesidad de querer reparar las resistencias del ato correspondiente, en mi caso GS Air, ya que a una por semana, mas el lí­quido ... €€€ y viendo el post de reparación de estas...

Leyendo por el foro consejos para reparar estas resistencias, hacer resistencias en general y otros tantos artí­culos, llego a la conclusion que lo de Dripear no está tan mal y es util para reparar las resistencias.
Así­ que voy a mi tienda habitual de material y me sacan un Magma, me enseña a realizar y poner resistencias, me regala un poco de todo el material necesario (Algodón, kanthal, resis hechas, etc) y así­ puedo ir probando y jugando.

Bueno, pues con la primera carga, llenando bien el algodón (vaya, vaya lo que entra), empiezo a disfrutar, tanto, que no se si cogeré otro cacharrito excepto para la calle o para estar con la gente.

Como he leí­do en otros posts, creo que el dripeo es de las cosas que todo vapeador tiene que probar.

P.D.: también he reparado las resis del GS-Air o eGrip, siguiendo el post del foro y es muy facil con precoils de 1.5.

Un saludo

Es una buena compra, que lo disfrutes Churi.
Salu2.
 
Yo llevo casi dos semanas con el y bastante contento con el sabor y rendimiento ( después de hacer una ñapa en el soporte de anclaje del pin positivo, que se moví­a y finalmente se soltó de la base ).
Dual coil kanthal 0,32 soporte de 2 mm a 30w, 0,6 ohm. Resistencia separada de la ventilación 3mm aprox y Fiber Freaks.
Lí­quidos de cosecha casera 50/50.
 
Te comprendo perfectamente compañero, aún recuerdo la primera vez que probé el dripeo, uf que pasada, fue un mundo nuevo, de hecho a dí­a de hoy prácticamente solo dripeo, En casa, en la calle, en las cafeterí­as y los bares... Aunque siempre llevo conmigo un kaifun 3.1 cargado por si pasa algo, pero normalmente dripeo
 
Yo llevo casi dos semanas con el y bastante contento con el sabor y rendimiento ( después de hacer una ñapa en el soporte de anclaje del pin positivo, que se moví­a y finalmente se soltó de la base ).
Dual coil kanthal 0,32 soporte de 2 mm a 30w, 0,6 ohm. Resistencia separada de la ventilación 3mm aprox y Fiber Freaks.
Lí­quidos de cosecha casera 50/50.

Hola MRMC,

Me pasa ahora mismo lo mismo que a ti en mi magma, que se me mueve el polo positivo (al apretar un poco el tornillo se me gira sobre si mismo)... qué ñapa le hiciste???
 
La verdad que desde que lo tengo, ya casi uso solamente el magma, con excepción del trabajo,que tengo un ato normal y un eCab que son más discretos. (No es cuestión de asustar al personal)

Sin embargo, el magma me gusta por:
- sabor, no tiene nada que ver.
- satisfacción, me llena mucho mas dos buenas caladas que estar en modo chupete con el resto.
- cambios de lí­quidos, por mas que laves cualquier ato, siempre quedan restos del lí­quido anterior. Sin embargo, con el magma, un agua, nuevo algodón y listo. A cambiar de sabor.
- gasto, si no tienes mala con las resistencias (como todaví­a es mi caso), compras precoils y problema solucionado. El precio de las precoils, algodón, etc es ridiculo y tienes para muuuuucho rato.
- tamaño, la verdad que si lo comparas con un delta2 ( que era la alternativa que barajaba al ato que tenia), el magma es mini.

Y por ultimo, una cosa que yo pensaba y que resulta que estaba equivocado, es que la piscina del magma es lo suficiente grande para poner algodón empapado y estar mucho rato sin rellenar y sin gotear. Yo pensaba que en los aros de dripeo se caí­a el liquido o cosas por el estilo, pero lo cierto es que lo llevo cargado en la camisa y no he tenido fugas ni nada similar y dura bastante tiempo.

Por cierto, repito tanto magma porque todaví­a me pierdo con nomenclaturas rta, rba, y otras tantas. :redface:

Saludos.
 
Hola MRMC,

Me pasa ahora mismo lo mismo que a ti en mi magma, que se me mueve el polo positivo (al apretar un poco el tornillo se me gira sobre si mismo)... qué ñapa le hiciste???

Yo saqué el pin positivo, coges un alicate universal y un martillo, pillas con la zona dentada del alicaté la zona del pin que ancla en el ato y das un par de golpes con el martillo sobre el alicate para que el moreteado del pin se haga más profundo y repites esta operación girando el pin un poco y golpeando de nuevo, así­ repites hasta que completas la vuelta entera ( esto hará el moreteado más profundo y evitará que el pin se mueva cuando apretes los tornillos). Después coges el pin y lo posicionas en el agujero dejándolo centrado donde debe de ir y golpeas con tacto con el martillo para introducirlo en el agujero hasta el final. Esta última operación la haces con el ato soportado sobre el alicate en el suelo para no dañar nada cuando golpees.
 
Yo saqué el pin positivo, coges un alicate universal y un martillo, pillas con la zona dentada del alicaté la zona del pin que ancla en el ato y das un par de golpes con el martillo sobre el alicate para que el moreteado del pin se haga más profundo y repites esta operación girando el pin un poco y golpeando de nuevo, así­ repites hasta que completas la vuelta entera ( esto hará el moreteado más profundo y evitará que el pin se mueva cuando apretes los tornillos). Después coges el pin y lo posicionas en el agujero dejándolo centrado donde debe de ir y golpeas con tacto con el martillo para introducirlo en el agujero hasta el final. Esta última operación la haces con el ato soportado sobre el alicate en el suelo para no dañar nada cuando golpees.
Olé ahí­!!! Gracias compañero.... Voy a probarlo