Nicotina y adicción

  • El Foro del Mono Vapeador en línea nuevamente! Nos disculpamos por la inconveniencia causada por la brecha en el servicio. Estamos encantados de anunciar que hemos completado con éxito nuestra migración a un nuevo servidor. ¡Esto significa una experiencia aún mejor para todos nuestros miembros! Gracias por su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!"
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

Esther123

New member
6 Mar 2019
693
1
0
En UK ya cada vez más sitios vetan el vapeo en lugares públicos y la recommendation desde el National Health Service, igual que aquí­, la idea es reducir y abandonarlo cómo objetivo final. Nadie alienta la aparición de máquinas de vapor humanas ni el exceso, e igual hay un grado de preocupación mayor debido a un uso a largo plazo mayor de lo inicialmente previsto, pero aún así­, se ahorrarán bastantes millones de libras en facturas hospitalarias derivadas del tabaquismo. Y todos contentos.
Bienvenidos al gran negocio de la nicotina.
Saludos.

Sent from my W_P130 using Tapatalk
 

naveomegahumana

New member
13 Mar 2019
787
2
0
Buen artí­culo Esther!
Está claro que en cuanto a poder de adicción, la nicotina es bastante superior a la cafeí­na.
Sin duda alguna la nicotina es "el anzuelo" con el que se pesca "al pez" y el pez es quien produce el beneficio "al pescador"...y los peces que muerden el anzuelo, no sólo ya no pueden soltarse de el tan fácilmente, si no que además producen beneficio al pescador durante mucho tiempo.
Si los peces conocieran realmente el anzuelo, los pescadores no pescarí­an nuevos peces tan fácilmente.
Yo nunca he visto a ninguna persona que consuma café llevándose su "dispensador de cafeí­na" a todas partes, sin embargo, normalmente y generalizando, el consumidor de nicotina ya sea por medio de tabaco o vapeo, el dispensador de nicotina y el "nicotinómano" son uña y carne y eso es por algo, si no se recibe la dosis de nicotina cada poco tiempo, el consumidor de nicotina comienza a experimentar los desagradables sí­ntomas de la abstinencia de la nicotina que todo consumidor de nicotina conoce bien.

El mantra de que la nicotina es como el café, beneficia "al pescador"...
El pescador deberí­a decir, la nicotina y el café son similares en cuanto a daño fí­sico a largo plazo, pero en cuanto a poder de adicción son abismalnente diferentes...pero claro, este otro eslogan no beneficiarí­a al negocio, que a dí­a de hoy, se basa en la adicción a la nicotina...
Si, nicotilandia, donde es muy fácil entrar y muy difí­cil salir.


Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
 
Última edición:

Esther123

New member
6 Mar 2019
693
1
0
Buen artí­culo Esther!
Está claro que en cuanto a poder de adicción, la nicotina es bastante superior a la cafeí­na.
Sin duda alguna la nicotina es "el anzuelo" con el que se pesca "al pez" y el pez es quien produce el beneficio "al pescador"...y los peces que muerden el anzuelo, no sólo ya no pueden soltarse de el tan fácilmente, si no que además producen beneficio al pescador durante mucho tiempo.
Si los peces conocieran realmente el anzuelo, los pescadores no pescarí­an nuevos peces tan fácilmente.
Yo nunca he visto a ninguna persona que consuma café llevándose su "dispensador de cafeí­na" a todas partes, sin embargo, normalmente y generalizando, el consumidor de nicotina ya sea por medio de tabaco o vapeo, el dispensador de nicotina y el "nicotinómano" son uña y carne y eso es por algo, si no se recibe la dosis de nicotina cada poco tiempo, el consumidor de nicotina comienza a experimentar los desagradables sí­ntomas de la abstinencia de la nicotina que todo consumidor de nicotina conoce bien.

El mantra de que la nicotina es como el café, beneficia "al pescador"...
El pescador deberí­a decir, la nicotina y el café son similares en cuanto a daño fí­sico a largo plazo, pero en cuanto a poder de adicción son abismalnente diferentes...pero claro, este otro eslogan no beneficiarí­a al negocio, que a dí­a de hoy, se basa en la adicción a la nicotina...
Si, nicotilandia, donde es muy fácil entrar y muy difí­cil salir.


Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
Esto sólo funciona a base de dejarte enganchar, tampoco tiene tanto truco y sofisticación.. además el café y el chocolate ví­a respiratoria.., no sé yo sí­ hubiera funcionado 😂
Saludos

Sent from my W_P130 using Tapatalk
 

naveomegahumana

New member
13 Mar 2019
787
2
0
Esto sólo funciona a base de dejarte enganchar, tampoco tiene tanto truco y sofisticación.. además el café y el chocolate ví­a respiratoria.., no sé yo sí­ hubiera funcionado 😂
Saludos

Sent from my W_P130 using Tapatalk
Empezaron con nicotina libre en los elí­quidos que ya era más que suficiente...continuaron con las sales de nicotina, añadiendo a la formulación ácido benzoico, para que la nicotina "entrase" mejor y más rápido en altas concentraciones para igualar la efectividad de entrega de nicotina del vapeo con respecto al cigarro comercial...¿Acabarán añadiendo también como las tabacaleras IMAOs (inhibidores de la encima monoamino oxidasa) a los elí­quidos para potenciar el efecto adictivo de la nicotina?...pues espero que al final no sé conviertan en los que tanto han criticado aunque sea haciendo mucho menos daño que ellos.

Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
 

Esther123

New member
6 Mar 2019
693
1
0
Empezaron con nicotina libre en los elí­quidos que ya era más que suficiente...continuaron con las sales de nicotina, añadiendo a la formulación ácido benzoico, para que la nicotina "entrase" mejor y más rápido en altas concentraciones para igualar la efectividad de entrega de nicotina del vapeo con respecto al cigarro comercial...¿Acabarán añadiendo también como las tabacaleras IMAOs (inhibidores de la encima monoamino oxidasa) a los elí­quidos para potenciar el efecto adictivo de la nicotina?...pues espero que al final no sé conviertan en los que tanto han criticado aunque sea haciendo mucho menos daño que ellos.

Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
Ley de oferta y demanda. Si la gente pide más porque necesita más, siempre habrá alguien dispuesto a venderlo y reformularlo sin entrar en demasiadas consideraciones éticas.
El único responsable de su uso y gestión, el que lo compra.
Y la sociedad en general, vigilante. Y me parece bien.
Saludos.

Sent from my W_P130 using Tapatalk
 

primodario

New member
21 Mar 2019
49
0
0
Valencia
Empezaron con nicotina libre en los elí­quidos que ya era más que suficiente...continuaron con las sales de nicotina, añadiendo a la formulación ácido benzoico, para que la nicotina "entrase" mejor y más rápido en altas concentraciones para igualar la efectividad de entrega de nicotina del vapeo con respecto al cigarro comercial...¿Acabarán añadiendo también como las tabacaleras IMAOs (inhibidores de la encima monoamino oxidasa) a los elí­quidos para potenciar el efecto adictivo de la nicotina?...pues espero que al final no sé conviertan en los que tanto han criticado aunque sea haciendo mucho menos daño que ellos.

Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk

Por decir algo, los aromas que usamos también podrí­an considerarse potenciadores de adictividad al vapeo, no?

Por cierto, muy interesante este hilo.
 
Última edición por un moderador:

xSherei

Member
23 Abr 2019
900
29
18
Valencia
Ley de oferta y demanda. Si la gente pide más porque necesita más, siempre habrá alguien dispuesto a venderlo y reformularlo sin entrar en demasiadas consideraciones éticas.
El único responsable de su uso y gestión, el que lo compra.
Y la sociedad en general, vigilante. Y me parece bien.
Saludos.

Sent from my W_P130 using Tapatalk

Ese es el problema :facepalm: que lejos de ser un sustituto temporal del tabaco para posteriormente dejarlo, se convierte en un sustituto total.

Mucha gente sigue pensando que como no es tabaco, es nocivo. Por lo que sigue habiendo demanda y la seguirá habiendo.

Como bien dices la sociedad es la que tiene que estar vigilante... pero es que partimos de la base de que el 99% de la sociedad (según un estudio en la universidad de Michigan que me acabo de inventar :whistling:) son borregos sin mente propia que hacen lo que los demás :g:

Así­ que estamos jodidos :laugh:
 

naveomegahumana

New member
13 Mar 2019
787
2
0
Por decir algo, los aromas que usamos también podrí­an considerarse potenciadores de adictividad al vapeo, no?
La infinidad de aromas hacen sin duda mucho más atractivo el vapeo, por lo tanto si creo que potencie su uso, incluso en personas que nunca han vapeado ni fumado... ¿a quién no le llama la idea de vapear un rico y esponjoso pastel de chocolate belga recubierto con una fina capa de crema de coco de Madagascar con trocitos de auténticas nueces de M

acadamia y con un regusto final a bourbon francés...o vapear bajo el sol a 45 grados un rico granizado de limón y lima que te hiela hasta el alma...?...pues sí­ yo no vapease no me llamarí­a vapearlo, me llamarí­a comerme el pastel tal cual y beberme el granizado tal cual.
Reformular una sustancia psicoactiva como la nicotina para que llegue antes al torrente sanguí­neo lo entiendo, pero lo de los IMAOs, hacer que una sustancia ya de por sí­ adictiva, añadirle otras sustancias para que sea mucho más adictiva de lo que ya es por si sola, como hacen las tabacaleras, me parece ya algo demoní­aco.
Espero que a nuestra querida industria del vapeo no le de por hacer esas demoniadas copiando a viejos maestros de vender vicios no saludables.






Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
 

xSherei

Member
23 Abr 2019
900
29
18
Valencia
Espero que a nuestra querida industria del vapeo no le de por hacer esas demoniadas copiando a viejos maestros de vender vicios no saludables.
Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk

Espera sentad@ :laugh::laugh::laugh:

Voy a parecer el "pesimista" o "viuda negra del foro" pero es que me lo ponéis a huevo :whistling:
 

Esther123

New member
6 Mar 2019
693
1
0
Nadie se ha fijado cómo los de Vaporesso han copiado literalmente a los de Nespresso en plan aquí­ te ofrecemos tús cafeteras?
Saludos.

Sent from my W_P130 using Tapatalk
 

naveomegahumana

New member
13 Mar 2019
787
2
0
Nadie se ha fijado cómo los de Vaporesso han copiado literalmente a los de Nespresso en plan aquí­ te ofrecemos tús cafeteras?
Saludos.

Sent from my W_P130 using Tapatalk
Psicologí­a comercial pura y dura amiga Esther.
Estando atentos y usando la lógica y la reflexión, solo adquiriremos lo que realmente necesitamos y no lo que pretenden que adquiramos sin necesitarlo basándose en tácticas de marketing en que las emplean una elaborada técnica de manipulación psicológica que hasta con "los ojos abiertos" es difí­cil evitar no caer en ella...y en esto del marketing psicológico, el vapeo está muy especializado.
Conozco amigos con 15 Atos diferentes, 10 vaporizadores o más, tropecientos lí­quidos que no se van a vapear ni en 10 años ( y siguen comprando nuevos aromas y lí­quidos), algodón de 4 marcas y tipos, resistencias múltiples que no sé ni pronunciarlas, pilas acumuladas, cargadores más de los necesarios, maletines con decenas de herramientas varias, uffff!...lo peor, que les veo agobiados con tanto trasto y agobiados pensando en que va a ser lo siguiente que van a comprar...ni saber decidir el sabor que quieren vapear ese dí­a...ni el siguiente.
Muy respetable, pero desde mi punto de vista lo veo un consumismo compulsivo inecesario, que sin esa táctica exaustiva de marketing psicológico no existirí­a.

Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
 

Esther123

New member
6 Mar 2019
693
1
0
Psicologí­a comercial pura y dura amiga Esther.
Estando atentos y usando la lógica y la reflexión, solo adquiriremos lo que realmente necesitamos y no lo que pretenden que adquiramos sin necesitarlo basándose en tácticas de marketing en que las emplean una elaborada técnica de manipulación psicológica que hasta con "los ojos abiertos" es difí­cil evitar no caer en ella...y en esto del marketing psicológico, el vapeo está muy especializado.
Conozco amigos con 15 Atos diferentes, 10 vaporizadores o más, tropecientos lí­quidos que no se van a vapear ni en 10 años ( y siguen comprando nuevos aromas y lí­quidos), algodón de 4 marcas y tipos, resistencias múltiples que no sé ni pronunciarlas, pilas acumuladas, cargadores más de los necesarios, maletines con decenas de herramientas varias, uffff!...lo peor, que les veo agobiados con tanto trasto y agobiados pensando en que va a ser lo siguiente que van a comprar...ni saber decidir el sabor que quieren vapear ese dí­a...ni el siguiente.
Muy respetable, pero desde mi punto de vista lo veo un consumismo compulsivo inecesario, que sin esa táctica exaustiva de marketing psicológico no existirí­a.

Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
Se define adicción cómo "uso compulsivo" y no creo que pueda compararse con consumismo (a no ser que sea compulsivo) aunque la finalidad sea la misma. Obtener una recompensa sensorial satisfactoria.
Aunque se haya llegado a la conclusión de que ARISE (Association Research Into The Science Of Enjoyment) fuera fundada por compañí­as cómo Coca cola o Imperial Tobacco, Rothmans, etc., la idea que defienden no le viene mal a nadie, ni al consumidor ni a las industrias que se lucran de ello ni a los gobiernos que sopesan riesgos y beneficios.
Y tampoco hay que demonizar tanto a las tabacaleras cuándo no han hecho más que ofrecer un producto de alta demanda invirtiendo en suficientes estudios sociológicos que facilitan su consumo, al igual que hace ahora la industria de los vaporizadores añadiendo más valor a sus beneficios que a sus posibles riesgos "por el bien de la humanidad", que es lo que realmente me toca la moral y las narices.
Son igual de camaleónicos, tanto monta, monta tanto, y ya sé verá quién termina absorbiendo a quién porque no es más que más de lo mismo con distinta parafernalia.
Yo no adopto ni a unos ni a otros. Que vendan drogas y sustancias vapeables me va bien si quiero consumirlas, pero preferirí­a que me llamasen de usted en lugar de "colegui" y que no me pidiesen dinero extra para financiar asociaciones de drogo dependientes (es lo que somos) que más que luchar por sus libertades parece que luchen por sus derechos a mantener su dependencia y cambian de chaqueta con una facilidad pasmosa. Cuándo les interesa se comparan con el tabaco y cuándo no les interesa, nada qué ver. Una filosofí­a contradictoria a prueba de balas.
Lo que no le harí­as a tus hijos, no se lo hagas a los hijos de los demás, y por ese tubo no paso ni de lado, ni de perfil ni haciendo el pino.
Quién le puede desear a nadie una vida de dependencia por su propio bien, se me escapa.
Y hoy digo esto y mañana seguramente pensaré distinto, así­ que nadie se preocupe mucho en debatirme porque juegan con demasiados factores cómo para que nadie pueda realmente enviarlos a la mierda a todos juntos (hablando mal y pronto).


Sent from my W_P130 using Tapatalk
 

naveomegahumana

New member
13 Mar 2019
787
2
0
Se define adicción cómo "uso compulsivo" y no creo que pueda compararse con consumismo (a no ser que sea compulsivo) aunque la finalidad sea la misma. Obtener una recompensa sensorial satisfactoria.
Aunque se haya llegado a la conclusión de que ARISE (Association Research Into The Science Of Enjoyment) fuera fundada por compañí­as cómo Coca cola o Imperial Tobacco, Rothmans, etc., la idea que defienden no le viene mal a nadie, ni al consumidor ni a las industrias que se lucran de ello ni a los gobiernos que sopesan riesgos y beneficios.
Y tampoco hay que demonizar tanto a las tabacaleras cuándo no han hecho más que ofrecer un producto de alta demanda invirtiendo en suficientes estudios sociológicos que facilitan su consumo, al igual que hace ahora la industria de los vaporizadores añadiendo más valor a sus beneficios que a sus posibles riesgos "por el bien de la humanidad", que es lo que realmente me toca la moral y las narices.
Son igual de camaleónicos, tanto monta, monta tanto, y ya sé verá quién termina absorbiendo a quién porque no es más que más de lo mismo con distinta parafernalia.
Yo no adopto ni a unos ni a otros. Que vendan drogas y sustancias vapeables me va bien si quiero consumirlas, pero preferirí­a que me llamasen de usted en lugar de "colegui" y que no me pidiesen dinero extra para financiar asociaciones de drogo dependientes (es lo que somos) que más que luchar por sus libertades parece que luchen por sus derechos a mantener su dependencia y cambian de chaqueta con una facilidad pasmosa. Cuándo les interesa se comparan con el tabaco y cuándo no les interesa, nada qué ver. Una filosofí­a contradictoria a prueba de balas.
Lo que no le harí­as a tus hijos, no se lo hagas a los hijos de los demás, y por ese tubo no paso ni de lado, ni de perfil ni haciendo el pino.
Quién le puede desear a nadie una vida de dependencia por su propio bien, se me escapa.
Y hoy digo esto y mañana seguramente pensaré distinto, así­ que nadie se preocupe mucho en debatirme porque juegan con demasiados factores cómo para que nadie pueda realmente enviarlos a la mierda a todos juntos (hablando mal y pronto).


Sent from my W_P130 using Tapatalk
Te entiendo Esther.
Sólo sé una cosa, dónde hay adicciones hay dinero y dónde hay dinero hay negocio.
En cuanto a la compra compulsiva, sobre todo con esto del vapeo, lo que llamamos esponjitis, yo al principio tuve que echar el freno de mano y ponerle un candado, sobre todo con lí­quidos por qué con dispositivos y accesorios no me ocurre, es aún todaví­a que si me descuido, me junto con más lí­quidos de los que realmente quiero y necesito...no me gusta tener mucho más de lo que realmente necesito, pero respeto y me parece bien a las personas que si disfruten de ello, pero hay otros muchos, conozco bastantes, que con tanta abundancia en sus despensas ya no saben que vapear ni con cuál de sus 10 mods hacerlo, y eso desvirtúa y degrada lo que en realidad deberí­a ser una buena experiencia.
Hay muchas personas que disfrutan de la esponjitis, pero otras muchas no disfrutan de ella y no saben cómo frenarla...la estrategí­a de marketing psicológico del vapeo está muy bien diseñada y estructurada para que sea realmente eficaz...¿Quién tiene 10 móviles diferentes?...o ¿ Quién fuma 20 marcas y tipos de tabaco diferentes?, ¿ Quién bebé un dí­a ron, por la noche whisky, al dí­a siguiente vozca, el fin de semana tekila, y entre horas aguardiente? ¿ Quién tiene unas deportivas para correr otras para la calle, otras para la montana, otras para cuando llueve, otras para invierno y otras para verano y otras para cuando se va de viaje? ¿ Quién bebé 6 tipos de café diferentes hechos en cafeteras diferentes y bebidos en 12 tazas diferentes?...etc...etc...
Lo de la esponjitis del vapeo es un flipe...al menos para mi, ya que al principio también la "disfruté"...y aún tengo algún que otro brote... tengo por ahí­ rondándome en la mente el puñetero Ragnarok!...vaaaaaaaale, cuando se me acabe el choco delice...
Jajajajajajaja!


Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
 
Última edición:

Esther123

New member
6 Mar 2019
693
1
0
Ostras, pues a mí­ cómo que no, que los aromas no me dicen gran cosa, supongo que porque tampoco me gusta comer nada que lleve aromas artificiales y lo veo un poco cómo inhalar comida artificial, cola artificial, tabaco artificial, chicle, café, etc., etc., etc. Tampoco usarí­a el producto real, por lo que la versión artificial ví­a pulmonar me echa bastante para atrás. Por suerte para mí­.
Por otra parte creo que mi organismo tampoco lo acepta muy bien y no me enví­a señales sobre lo que realmente necesita. Antes era capaz de llevar una alimentación más menos equilibrada basándome en lo que me apetecí­a en cada momento, pero de unos meses a ésta parte no tengo ni idea. Fruta? Verduras? Carne? Pescado? Lácteos? No, pues no, no llego a percibir mis carencias y necesidades, cuándo antes sí­ lo hací­a. Un poco mosqueante.
Cacharritis.., tampoco realmente. No me interesa mucho, o poco, o nada. Si hubiesen "kits de finalización" en lugar de "kits de inicio", me harí­a fan desde ya.
Así­ que igual miro algún pod para cuándo se estropee el que tengo, pero, no, sin entusiasmo ni ganas realmente.
A la espera de cansarme definitivamente.

Sent from my W_P130 using Tapatalk
 

naveomegahumana

New member
13 Mar 2019
787
2
0
Ostras, pues a mí­ cómo que no, que los aromas no me dicen gran cosa, supongo que porque tampoco me gusta comer nada que lleve aromas artificiales y lo veo un poco cómo inhalar comida artificial, cola artificial, tabaco artificial, chicle, café, etc., etc., etc. Tampoco usarí­a el producto real, por lo que la versión artificial ví­a pulmonar me echa bastante para atrás. Por suerte para mí­.
Por otra parte creo que mi organismo tampoco lo acepta muy bien y no me enví­a señales sobre lo que realmente necesita. Antes era capaz de llevar una alimentación más menos equilibrada basándome en lo que me apetecí­a en cada momento, pero de unos meses a ésta parte no tengo ni idea. Fruta? Verduras? Carne? Pescado? Lácteos? No, pues no, no llego a percibir mis carencias y necesidades, cuándo antes sí­ lo hací­a. Un poco mosqueante.
Cacharritis.., tampoco realmente. No me interesa mucho, o poco, o nada. Si hubiesen "kits de finalización" en lugar de "kits de inicio", me harí­a fan desde ya.
Así­ que igual miro algún pod para cuándo se estropee el que tengo, pero, no, sin entusiasmo ni ganas realmente.
A la espera de cansarme definitivamente.

Sent from my W_P130 using Tapatalk

El "kit de finalización" me temo que no les conviene a los fabricantes, ¿ Te imaginas ? Serí­a una utopí­a hecha realidad.
Creo que el kit de finalización está más bien en nuestra forma de emplear el vapeo...eliminar la sustancia adictiva y después el hábito...o las dos cosas a la vez, el que pueda...cada uno como crea mejor según sus circunstancias.
Yo tiro de nutacco casi siempre, le he pillado el truco y es bastante rentable, lo hago muy bajito de sabor como todos los lí­quidos que hago y es muy respetuoso con las resistencias y algodones, alterno a veces con apache pero es muy guarrete...y si, me doy algún capricho pero los justos y un pelí­n más, un tabaquil de regaliz que es un verdadero placer, dos lí­quidos dulces que me agradan para momentos "especiales" y dos que ya he jubilado, el Mother's milk y el breakfast...el Ragnarok me llama para el verano pero creo que en vez de Ragnarok al final me voy a refrescar con bebidas refrescantes antes que vapeando un lí­quido fresco...así­ que si, esponjitis liquidera bajo-moderada, creo que voy a jubilar también al don Juan reserve y al apache, me sobran lí­quidos.
Probé muchos lí­quidos con ese gusto quí­mico artificial al que tú te refieres...pero los que uso ahora son muy aceptables para mí­.
Y en cuanto a dispositivos, empecé con un Voopo drag del tirón con un Kylin mini, siempre a 25-30 vatios y 0,50ohm, hasta hoy... así­ un montón de tiempo, hasta que el botón del drag empezó a fallar un poco, pulsaciones en falso, y lo dejé de repuesto y ahí­ está guardado, y compré el luxe, un dos baterí­as, para andar descuidado todo el dí­a hasta llegar a casa, entre medias compré un ato OBS engine nano single coil estanco limpí­simo, estaba harto de los miniderrames y condensaciones de lí­quido del kylim en la calle, y lo dejé en casa con los lí­quidos para momentos "especiales"... así­ que cacharritis nada más de lo necesario.
Ah! Un paquete de algodón y un rollo de hilo Ni80 que me duran meses, un destornillador de los chinos, un cargador de baterí­as, un cortauñas y unas tijetitas y dos pirex de repuesto.
Pods, creo que los mejores calidad/precio/rendimiento podrí­an ser primero el caliburn y después el Minifit...que creo que en mi fase final de vapeo usaré pod.
¿Que lí­quido vapeas tú?



Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
 
Última edición:

Esther123

New member
6 Mar 2019
693
1
0
He probado un poco de todo pero casi todos me revuelven el estómago. Éste mes tengo el Don Juan Tabaco Dulce y IVG Nutty Custard, pero dejo los botes abiertos para que se disipe un poco el aroma, y cualquier otra cosa que pueda disiparse, mejor que mejor. Adiós con el corazón.
No hago alquimia. Principalmente pq lo veo cómo quién quiere dejar de fumar pero se atrinchera con tres cartones de tabaco y 5 mecheros. Aplico el mismo teorema en cacharritis. Cómo lo quiero dejar, para qué iba a hacerlo.
Mis motivos para dejar el tabaco no eran económicos. No me importa gastarme un poco más a cambio de algo ya hecho, y me evito además manipular sustancias que mejor manipuladas en condiciones de laboratorio. No me planteo una habitación aséptica en casa y cruzo los dedos cuándo compro los lí­quidos..., que si me lo paro a pensar, mejor manipularlo yo misma, pero huyo de la paranoia y tiro hacia lo "príªt a porter".
Yo Minifit. Nada más de momento. Yo querí­a finalizar algo, no iniciarme en otra cosa, y quizás sean precisamente esos "kits de inicio" los que desconciertan a una gran parte de fumadores que estarí­an más que dispuestos a dejar el tabaco si no estuvieran vendiéndoles otra "moto", otro estilo de vida y un universo paralelo. Todo un desprósito que le podrá ir bien a algunos, pero no a todos.
Que por cierto, ví­ el otro dí­a un kit que se llama "Quit". Se las saben todas 😉. Ya lo pondré si lo veo.


Sent from my W_P130 using Tapatalk

Ahí­ va. Psicológicamte hablando, igual venden más sólo por el nombre.
https://www.steepdvapeco.com/search?q=Quit&type=product

Sent from my W_P130 using Tapatalk
 
Última edición por un moderador:

naveomegahumana

New member
13 Mar 2019
787
2
0
Pues a mí­ me pasaba lo mismo al principio con los lí­quidos comerciales, me parecí­an muy intensos y me revolví­an un poco el estómago, por eso yo empecé principalmente con la alquimia, yo hago mis lí­quidos muy ligeros de aroma y la alquimia me permite poner a mí­ gusto el nivel de intensidad de sabor del lí­quido, desde entonces ninguna sola molestia mas...luego la alquimia también me permite fácilmente llevar a cabo mi método de microreducciónes de la nicotina, cosa que los lí­quidos comerciales no me permiten hacer tan fácilmente, y luego pues también sale bastante más económico....no es lo mismo un bote comercial de nutacco de 10ml por 5 € que 200ml por 6€.
Luego, lo de las medidas de laboratorio son para manipular nicotina pura o altas concentraciones, pero para la concentración de nicotina que uso yo ni guantes uso.

Yo si querí­a finalizar con algo, y era con el tabaco, y no encontraba la manera, hasta que encontré el vapeo y conseguí­ ponerle fin... después me planteé lo de la exclavitud ante la nicotina, y con ello estoy...usando el vapeo para alcanzar mi objetivo.

Y en cuanto kit de inicio...yo empecé del tirón con el voopo drag y un single coil rta y fenomenal, eso sí­, tuve "maestros" que me ayudaron mucho en mis primeros pasos...pero vamos que el segundo setup de ato ya me lo estaba haciendo yo solo y a los 15 dí­as ya me lié con la alquimia.


Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk

Ahí­ va. Psicológicamte hablando, igual venden más sólo por el nombre.
https://www.steepdvapeco.com/search?q=Quit&type=product

Sent from my W_P130 using Tapatalk
No lo dudes...pero en el fondo no mienten, quitar van a quitar, del tabaco...quitar del la nicotina ya es otra historia, y del hábito psicológico otra...y mira que me avisaron cuando empecé a fumar, cuidado muchacho en el barco que te embarcas que lo mismo después te costará desembarcar...bueno pues me cambié con alevosí­a y nocturnidad a un barco paralelo llamado vapeo, por qué en el que iba se estaba muriendo la gente por ir en aquel barco llamado tabaco.

Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
 
Última edición por un moderador:

Esther123

New member
6 Mar 2019
693
1
0
Si el mensaje se plantease bien y hubiesen más quit kits y menos inicio kits, igual tendrí­as que saltar por la borda para dejar sitio.
Ahora bien, también hay que respetar al que no quiera dejar el tabaco.

Sent from my W_P130 using Tapatalk
 

naveomegahumana

New member
13 Mar 2019
787
2
0
Si el mensaje se plantease bien y hubiesen más quit kits y menos inicio kits, igual tendrí­as que saltar por la borda para dejar sitio.
Ahora bien, también hay que respetar al que no quiera dejar el tabaco.

Sent from my W_P130 using Tapatalk
Ojalá se plantease bien el tema del vapeo, pero por alguna extraña razón el barco Tabaco está a rebosar de gente cuando saben perfectamente que ahí­ se está muriendo mucha gente por el simple hecho de ir en ese barco...¿Tendrán muchos de ell@s miedo o desconfianza del barco Vapeo?, A ver si van a estar pensando que según entran en Vapeo te entra una pulmoní­a lipoí­dea como mí­nimo...o que los cigarrillos electrónicos explotan a la minima, o que se les va a encharcar los pulmones, o que vapear es igual o mucho
peor que fumar...etc...etc...
Respeto a los que quieren seguir fumando, incluso respeto a los que empiezan a fumar, pero luego, las consecuencias de algo que podrí­a ser evitable las sufrimos todos...no sólo las sufre el fumador cuando llega lo que todo fumador creé que a él no le va llegar...y si llega, siendo las probabilidades muy altas, primero es muy triste ver cómo una enfermedad tabáquica, por ejemplo un cáncer, va consumiendo a una persona, sufriendo múltiples ciclos de quimioterapia de miles de euros cada uno, que entre todos pagamos a las farmacéuticas, y que en en la mayorí­a de casos al final sirve de poco o de nada...yo los respeto, quizás yo no decidí­ dejar de fumar tabaco sólo por mí­, quizás lo hice también por intentar evitar un sufrimiento innecesario y evitable a las personas que me rodean y me quieren, y lo mismo también tenemos suerte y evito en un futuro una importante carga en el gasto de salud pública de mi paí­s, y si me libro, mi hueco estará libre para que sea atendida una persona que jamás fumó y no se buscó lo que si nos buscábamos y se buscan los fumadores...
Claro que hay que respetar a los fumadores, pero todo fumador deberí­a saber y ser consciente de que si el tabaco le pasa factura no sólo sufrirá ella/el.



Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
 
Última edición: