Novedades legislativas: el decreto de regulación del cigarrillo electrónico estí¡ al c

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
De hecho, el "humo" de las máquinas de "humo" es en composición muy parecido a las bases que vapeamos.

Y me da que nadie ha palmado por el "humo" de los conciertos.

En el "tren de la bruja" de las ferias también lo hay, y dirán que mira como esta el muchacho vestido de bruja por el "vapor", pero no es por el vapor, es por la heroí­na que se metió en los 80.
 
Pero en ese enlace dicen que no.es el parche cancerí­geno...es la nicotina!
Srs del estudio en cuestión....dejen las substancias psicotrópicas...
 
Pero en ese enlace dicen que no.es el parche cancerí­geno...es la nicotina!
Srs del estudio en cuestión....dejen las substancias psicotrópicas...

Recuerda, no comas tomate ni ninguna solanácea, que tiene nicotina y es mu malaaaaaa.
 
Supongo que la mayorí­a ya estamos al tanto del borrador que propone el gobierno para poner cerco al cigarrillo electrónico.
Pues como si de algo estamos seguros es que este gobierno no nos va a escuchar, somos aún muy poco como para hacer ruido, por eso se me ocurre que cambiemos de táctica y a quién pidamos ayuda por twitter sea a los lí­deres de los partidos que están en la oposición, aprovechemos el artí­culo publicado recientemente sobre que "Los médicos británicos podrán recetar cigarrillos electrónicos a fumadores" http://www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/los-medicos-britanicos-podran-recetar-cigarrillos-electronicos-fumadores-4440411, para ver si ellos son mas valientes y son capaces de sacar a la luz este debate y el perjuicio que causarán a los vapeadores si el borrador del gobierno sale adelante.
 
Una vuelta de tuerca más para los legisladores: parece que los parches de nicotina pueden ser cancerí­genos. Leí­do aquí­ y en otros medios http://vidayestilo.excite.es/los-pa...ser-cancerigenos-segun-un-estudio-N42373.html . Han detectado que modifica el ADN celular.
Dejé de vapear hace casi un año y mi mujer me tomó el relevo. Estoy con vosotros para cualquier iniciativa.
Y por recordar algo más: infinidad de alimentos de uso diario que contienen nicotina: patatas, pimientos , berenjenas, tomates....¿me van a prohibir que me me meta pal cuerpo un gazpacho?

Espero que ese artí­culo no tenga grandes implicaciones prácticas, porque serí­an malas noticias para el ecig. Por suerte, a primera vista no creo que haya muchos motivos de alarma. Aquí­ tenéis el artí­culo original, en inglés. En resumen, han detectado efectos de la nicotina en ciertos genes, en cultivos celulares, a concentraciones relativamente altas (mí­nimo 0,5 mM). En comparación, el nivel en sangre de nicotina, justo después de fumar tabaco es 444nM (o sea, 0,000444 mM), el nivel medio en sangre al usar parches de nicotina es 99 nM y al usar spray de nicotina es 154 nM. Curiosamente, el nivel de nicotina en la piel justo en contacto con el parche puede superar 1 mM, o sea, el doble del mí­nimo testado. Es decir que los parches podrí­an ser más peligrosos que el ecig con respecto a cánceres de piel, por ejemplo.

Por cierto, se menciona en el artí­culo que la FDA acaba de eliminar la restricción de tiempo de uso de los parches de nicotina, lo cual en principio es buena noticia, porque la FDA suele ser bastante cauta con estas cosas.
 
Y parece comprensible al tener en cuenta que la nicotina absorbida se circunscribe a un número de células determinado por la extensión del parche; es decir, esas células soportan un flujo de nicotina muy elevado y serí­a más factible que causaran daño al ADN celular; con el vapor, la nicotina se difumina mucho más y se reparte entre un número de células mucho mayor, además de no ser un flujo constante. Pero en definitiva, podrí­a utilizarse tb como ataque al ecig, sesgando el estudio, como bien nos tienen acostumbrados.
 
La realidad, y es un dato sacado de la CNPT, es que el gasto anual en España de tratamientos para las enfermedades derivadas del tabaquismo es de 15.000 millones de euros. Considero que es un argumento de peso, siendo de sobra conocidos los intereses de las farmacéuticas, osease, dinero, no la salud pública, precisamente.
Enviado desde mi ALCATEL ONE TOUCH 7041X mediante Tapatalk

Ese es el tema, que el incentivo económico está ahí­, pero eso no demuestra que sea esa su motivación y, desde luego, ese "de sobra conocido" no está ni mucho menos reconocido. Hay un matiz importante, una cosas es que les interese su beneficio más que la salud pública y otra cosa es que estén dispuestos a atentar contra la salud pública para defenderlo. A lo que voy es a que no sé si os dais cuenta de la gravedad de la acusación, al margen de que sea o no cierta. Decir que hacen eso es llamarlos asesinos a la cara. Es algo que podemos sospechar y comentar entre nosotros, pero no conviene colarlo junto a argumentos más o menos razonables dirigidos al público en general, porque toda la polémica se va a centrar en la acusación y los demás argumentos quedarán aparcados. Y ahí­ tenemos las de perder, porque, como digo, puede haber evidencias sólidas del incentivo pero no tanto de su desprecio por la salud pública, que es algo mucho más subjetivo.
 
Ese es el tema, que el incentivo económico está ahí­, pero eso no demuestra que sea esa su motivación y, desde luego, ese "de sobra conocido" no está ni mucho menos reconocido. Hay un matiz importante, una cosas es que les interese su beneficio más que la salud pública y otra cosa es que estén dispuestos a atentar contra la salud pública para defenderlo. A lo que voy es a que no sé si os dais cuenta de la gravedad de la acusación, al margen de que sea o no cierta. Decir que hacen eso es llamarlos asesinos a la cara. Es algo que podemos sospechar y comentar entre nosotros, pero no conviene colarlo junto a argumentos más o menos razonables dirigidos al público en general, porque toda la polémica se va a centrar en la acusación y los demás argumentos quedarán aparcados. Y ahí­ tenemos las de perder, porque, como digo, puede haber evidencias sólidas del incentivo pero no tanto de su desprecio por la salud pública, que es algo mucho

+1+1+1
Aunque sí­ se puede estimar, en base a esa cifra de gasto, el ahorro que le supondrí­a al estado el que una parte significativa de fumadores se pasase al vapeo. Si se pasase el 20% supondrí­a un ahorro de 3.000 millones de € al año
 
El dato de los 15.000 millones que cuestan los tratamientosque ofrece Lupe lo leí­ en una asociación contra el tabaquismo también. Son datos de 2008 y pese a la reducción del consumo de tabaco de los últimos años, es de suponer que el coste haya subido debido al envejecimiento de la población.

Si a dicho posible incremento sumamos la reducción por recaudación del tabaco, el argumento económico es claro: sale más a cuenta que el número de fumadores se corte lo más radicalmente posible y lo más rápido posible.

Cierto, las enfermedades derivadas del tabaquismo no se producen sólo por el tabaquismo; por lo que seguirá habiendo que tratar dichas dolencias, pero si siendo muy conservadores se cortase el 85% de éstas, el ahorro es descomunal.

Por hacernos una idea, estarí­amos hablando de que con el ahorro se podrí­a terminar la Y Vasca en un año, que es una de las vias de alta velocidad más caras de la geografí­a ibérica.
 
xc3ci0.jpg
 
Vi la noticia de "refilon" y no alcance a ver de que medio era.

Supongo que es ESTA misma.

Ojala se haga realidad y se implante en gran parte de Europa.
 
Vi la noticia de "refilon" y no alcance a ver de que medio era.

Supongo que es ESTA misma.

Ojala se haga realidad y se implante en gran parte de Europa.

La misma

Que contraste que allí­ estén así­ y aquí­ estemos como estamos......

Da muuuuucho que pensar
 
Da muuuuucho que pensar

Y mucha pena y asco.

Esperemos que los abogados puedan "dar por culo" lo suficiente para que no se implemente aquí­ semejante mierda de ley que quieren meter, o al menos se pueda retrasar hasta después de las elecciones.
 
Mmmm... ni os engañéis ni tiréis la toalla tan pronto. Es prensa.

Mirar como acaba el artí­culo en www.mirror.co.uk:

attachment.php


Sí­, yo lo que empiezo a leer lo acabo....... no me afecta el sí­ndrome ése de no saber leer en papel y no aguantar más de cinco minutos en una noticia de internet......:laugh: Imaginaros la cara que se me ha quedado al ver el final..... que si un informe alerta de que los e-cigs están en aumento entre niños (children no es teenagers ni youngsters, vaya) pues son baratos y su situación legal lo permite, que si un incendio "de un cargador de e-cigs" destrozó una casa y los bomberos rescataron "a dos personas y un perro", cosa que no sé si me da risa o creermela (lo del perro), que si una familia escapó de milagro....¡parece la misma noticia, oiga!

Es como llenar pozales de leche y de barro a la vez y pretender que nos hagamos "cafés con leche" con ellos........en fin.

Y lo mejor...."¡los e-cigs me hicieron ver la luz!"............¡aleluya!.........:laugh:

¡Que vió la luz!......:clapping:
 

Adjuntos

  • Captura de pantalla - 200815 - 03:52:17.jpg
    Captura de pantalla - 200815 - 03:52:17.jpg
    21,6 KB · Visitas: 157
Lo leí­, pero me quedo con lo bueno.

Esta claro que es una gota en el mar, pero mejor que se pueda leer eso que las otras tantas burradas que hay (como tu bien dices, en la misma noticia..:facepalm:).

Algunas parecen de "el mundo today".
 
La luz no sé si la verí­an, pero pagarla seguro, con lo que te ahorras de tabaco, y ya no te digo en salud, impagable

Cierto es que está muy al alcance de casi cualquiera, niños incluí­dos, con lo que cierta regulación no vendrí­a mal, pero medida, sin ir a saco, y no prohibir por prohibir, que es lo fácil, y más siendo una minorí­a la afectada.

Creo que si esto prospera es una muy mala noticia para gente que se vaya a incorporar a este mundillo, y les pone una barrera para descubrir una salida a algo tan chungo como es el tabaquismo
 
Update de como están las cosas por aquí­ (aunque algunos ya lo habéis visto):

http://www.elperiodico.com/es/notic...medicos-gran-bretana-farmacias-espana-4442706

... a destacar como la Big Pharma conoce perfectamente las técnicas de "nadar y guardar la ropa" que tan buenos frutos les suelen dar:

-"Será muy importante si se demuestra que tiene efecto terapéutico. La comunidad cientí­fica está expectante y en ese caso todos aplaudiremos que puedan prescribrirse", explica Carlos Jiménez, especialista de la Sociedad Española de Neumologí­a y Cirugí­a Torácica (Separ).
vs
-Pero Jiménez opina que aún no ha llegado ese momento y que el estudio difundido ayer por la sanidad británica es una "revisión de estudios realizados en el pasado". Por la misma razón cree que no tiene ningún sentido la decisión de la Sanidad española de permitir la venta en farmacias de los 'e-cigarrillos' a través de un decreto en fase de borrador.

PD- No os perdáis los comentarios y añadid algo si podéis

Y para ejemplo de lo que no estarí­a mal conseguir si los medios en España dependieran más del periodismo y menos del lobbismo:
(se puede subtitular en español... aunque sea de esa manera)