La normativa en cuestion a parte de un sin sentido, es avergonzante y dirigida.
Dirigida por tabacaleras que ven que se les puede ir el chiringo a freir gaitas. No hoy desde luego, pero si a medio-largo plazo.
Dirirgida sobre todo por farmaceuticas, que basan su negocio en la enfermedad. El tabaco es el causante de grandes enfermedades que todos conocemos...cancer, enfisemas, enfermedades cardiovasculares de todo tipo, etc, etc. Pensar en todos esos tratamientos costos de quimioterapia, pastillas para el corazon, la circulacion, o el asma, por poner algunos ejemplos. Pero vamos a ampliar miras y pensar tambien que el tabaco es causante de muchos males menores que a veces pasamos por alto...dolores de cabeza, de garganta, catarros...dinero, dinero, dinero. Fumar puede matarte, pero lo hara lentamente. Esto es muy interesante para el sector farmaceutico. No hay nada mas productivo que un paciente cronico podria pensarse.
Y en tercer lugar estan los estados. Nos sacuden a diario con impuestos y tasas. No soy contrario, de hecho los veo necesarios. Otra cuestion es ver cuantos impuestos se pagan, el por qué se pagan, y en que o cómo se gasta lo recudado... No quiero desvirtuar el tema asi que hablare solo de los impuestos que afectan al vapeo.
A dia de hoy se le aplica el IVA. El IVA como todos sabemos es un impuesto general al consumo. Se aplica a cualquier producto que compremos. En el caso del vapeo, es el IVA general del 21%.
El tabaco por contra pertenece a un grupo de impuestos especiales. Es el llamado "impuesto sobre las labores del tabaco", y tal y como nos dice Altadis..."El gravamen sobre los cigarrillos representa casi un 80 por ciento del precio final de los mismos". Echando un calculo basico de una cajetilla media que anda sobre los 4,50, el total de impuestos seria la friolera de 3,60€!!!, por cajetilla...36€urazos por carton. En fin, no hay que estar iluminado por los dioses para darse cuenta que al estado le interesa bastante mas un fumador que un vapeador. Es triste, pero es asi.
Pues esta es basicamente la Santisima Trinidad antivapeo.
Parece que el vapeo no interesa.
A dia de hoy el vapeo afecta muy poco a farmaceuticas y tabacaleras, mas aun con la mala prensa que se le dio hace algun tiempo usando a los medios de comunicacion (que comen de su mano), somos muy pocos los que vapeamos a dia de hoy (y yo la verdad es que llevo na en esto). Por ello da la sensacion que lo que pretenden es reducir, realentizar el crecimiento y controlar el mercado dedicado al vapor.
Con la prohibicion de comercializacion online se cargan a las tiendas que conocemos que se dedican al vapeo, y que nos queda???...estancos y farmacias...que raro. Tambien atacan a la pequeña industria con tasas y cargas. Asi que muchos de los liquidos y aparatitos que disponemos hoy en dia....ciaoooo!!. Quienes son los que cogeran el relevo en la fabricacion de liquidos y aparatos???(porque estos si son fuertes economicamente y pueden soportar esas cargas), hagan apuestas....tabacaleras y farmaceuticas???.
Y el consumidor tendra menos donde elegir, porque habra menos competencia, sera de peor calidad, porque habra menos competencia, y con el plus de que sera mucho mas caro.
Con la prohibicion de publicidad y fomento, se intentan cargar foros, blogs, canales de youtube...si hoy la gente que fuma se informa poco, imaginar que buscas informacion y no encuentras nada o muy poco...
En fin que dejan el campo yermo, y cuando a tabacaleras y farmaceuticas esten bien establecidas en esto del vapeo (o una de ellas), sacaran estudios de que vapear es buenisimo, lo anunciaran en tv, radios y periodicos, y a vender!!!
Por todo esto digo que es una regulacion dirigida. Parece como si las tabacaleras, farmaceuticas y gobiernos se hubiesen sentado a pactar como se hacia el reparto...¿¿¿lo parece???. ES UNA PUTA VERGUENZA!!
Aunque el tono del post parece muy negativo, y de verlo to mu negro, no me quedaria con esta sensacion, que es mas de indignacion e impotencia que otra cosa. No vamos a cambiar el mundo en poco tiempo y las cosas son como son, pero...
A los gobernantes les ponemos nosotros...somos votos andantes. Perder votos y coger mala prensa no les gusta nada. Cuantos mas seamos y mas organizados, mas nos tendran en cuenta. Cuantos mas estudios haya sobre el vapeo mejor tambien, mas argumentos tendremos. Yo os animaria a los que no lo hayan hecho aun a asociarse en
http://www.anesvap.org/, que es una asociacion que vela por nuestros intereses como vapeadores.
El tema que nos afecta hoy en un sector concreto como es el del vapeo nos deberia hacer ver como funcionan los politicos y los gobiernos, y a mi personalmente no me gusta. Quiero que el que me gobierne lo haga velando por mis intereses y no por el de corporaciones, ni manguanes...
Tambien creo que se podrian tomar algunas medidas de caracter legal por atentar contra el libre comercio o la libre competecia, ya que el decreto dejaria en desventaja a los comerciantes "especializados" respecto a estancos y farmacias, y tambien contra el resto de comerciantes europeos. Del mismo modo se atenta contra los derechos del consumidor. Es regulacion excesivamente proteccionista basada en que?, falacias, porque no hay ni consenso ni estudio que demuestre que el vapeo sea excesivamente dañino, creandose un agravio comparativo respecto a regulaciones de otros productos en los que si esta demostrado, como por ejemplo el alcohol, que puedes comprar en casi cualquier tienda online o no, solo se requiere de una licencia.Tambien respecto al tabaco, en los que la regulacion esta referida propio tabaco, y no a todo lo que le rodea (papel, mecheros, filtros, etc, etc), y del que sigue habiendo libre informacion en la web.
En fin que son muchas las cosas que aun se pueden hacer...medidas de "presion", medidas judiciales, y de informacion sobre todo para hacer ver a los no vapeadores que se trata de una regulacion exagerada, y dirigida por tabacaleras y farmaceuticas, y que el vapeo no es tan malo como lo pintan ni de lejos.
Espero que no de tiempo al gobierno actual a conformar el Real Decreto, ya que esta en fase de borrador. Las elecciones estan a la vuelta de la esquina...pero algo me dice que debido a las partes interesadas le van a dar caracter de urgencia y dejar el tema bien atado.
Perdonar el tocho y tal vez el desorden, pero he ido escribiendo segun iba pensando en el tema.
Un saludo.