Novedades legislativas: el decreto de regulación del cigarrillo electrónico estí¡ al c

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Acabo de aportar mi granito de arena.
 
Yo ya he puesto mi granito de arena, pero voy a dar mi opinion tambien. Yo apoyare todas las iniciativas que surjan pero pienso yo que que pasa con los autenticos perjudicados, los que se llenan los bolsillos con este mundo que mueve muchisimo dinero. Creo que ellos tambien deberian de hacer algo, apoyar economicamente o con sus abogados o lo que sea, si esto sale adelante en europa, no solo en españa, ellos tambien pierden.
Manda narices, que seamos nosotros los que soltamos la pasta para comprar sus productos los que nos tengamos que mover y ojo que no hablo de las tiendas, hablo de los fabricantes
 
Yo ya he puesto mi granito de arena, pero voy a dar mi opinion tambien. Yo apoyare todas las iniciativas que surjan pero pienso yo que que pasa con los autenticos perjudicados, los que se llenan los bolsillos con este mundo que mueve muchisimo dinero. Creo que ellos tambien deberian de hacer algo, apoyar economicamente o con sus abogados o lo que sea, si esto sale adelante en europa, no solo en españa, ellos tambien pierden.
Manda narices, que seamos nosotros los que soltamos la pasta para comprar sus productos los que nos tengamos que mover y ojo que no hablo de las tiendas, hablo de los fabricantes
¿La pasta? Como no sea peña como Inokin, Kanger o Aspire...

Porque no nos engañemos, la peña de Bombo, Drops, Shaman o Mad Alchemist dudo que tengan pasta para meter abogados. Y como hablemos de modders, desde Kiko y Pitbull hasta Mikalis (el de Atmomixani), Imeo o incluso Mojón poco pueden dar, me temo.
 
Vaya por dios, ahora no tienen beneficios... No hablo de marcas en solitatrio, hablo en general, en vez de ser un ejercito de pancho villa que se asociaran todos los fabricantes y defiendan sus negocios, que esto no es de ahora tiempo han tenido para hacer algo

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Última edición:
Melyou1978, si los usuarios nos movemos por sentirnos perjudicados, más se moverán los fabricantes por la cuenta que les trae, pero lo harán en otros foros (y no me refiero a foros de Internet).
 
Pues sinceramente viendo como funciona el mundo $$$€€€ creo que los usuarios poco podemos hacer

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Pues sinceramente viendo como funciona el mundo $$$€€€ creo que los usuarios poco podemos hacer

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

Es posible, pero mientras tengamos un poco de esperanza hay que intentarlo dentro de nuestras posibilidades. Si somos nosotros los que damos la batalla ya por perdida, apaga y vámonos.
 
Ya expuse mi historia en anesvap y mi comentario en la pagina del ministerio. Los comerciantes españoles están asociados en la UPEV (unión de promotores y empresas del vapeo), y claro que se estarán moviendo con sus abogados, que para este tipo de cosas están las asociaciones. Harán lo que vean conveniente y todo ayuda, pero seamos conscientes de que el vapeo en españa no creo que sea ningún sector económico potente que por si mismo pueda presionar al gobierno.
La asociación que nos representa a los usuarios vapeadores en españa es anesvap (www.anesvap.org). Se que muchos ya la conocéis, pero siempre hay alguien despistado. Asociarse, a mi al menos me parece importante, ya que no es lo mismo representar a 100 personas que a 5000. Cuantos mas mas fuerza se puede hacer. Asociarse tiene un coste de 15€ anuales (dos botes de dekang como quien dice). Aunque no podáis o queráis asociaros (el tema de los dineros esta bien fastidiado) estar atentos a su web para iniciativas que se vayan a tomar en contra a la nueva regulación como la que ya esta en marcha de la recogida de "historias".
 
¿La pasta? Como no sea peña como Inokin, Kanger o Aspire...

Porque no nos engañemos, la peña de Bombo, Drops, Shaman o Mad Alchemist dudo que tengan pasta para meter abogados. Y como hablemos de modders, desde Kiko y Pitbull hasta Mikalis (el de Atmomixani), Imeo o incluso Mojón poco pueden dar, me temo.

Es que precisamente todas estas empresas pueden perder mucho, muchisimo dinero si esta ley sale adelante (no hablo de creadores de liquidos ni modders), ten en cuenta que ahora es en España, pero si la ley se aprueba, pronto cruzará el mar hasta los paises latinoamericanos, sin hablar de que en Usa también las farmaceúticas están dando caña. Si yo fuese el dueño de una de estas empresas estarí­a muy preocupado.
 
Va a molar cuando sean prohibidas las quedadas y tengamos que formar grupos de Fumadores Anónimos para poder quedar legalmente
 
Una cosilla, si me permití­s una pequeña crí­tica constructiva, creo que no nos conviene decir mucho eso de que la industria farmacéutica está contra el ecig para mantener el negocio que generan las enfermedades relacionadas con el tabaco. Aunque algunos o muchos lo pensemos, daos cuenta de que es una acusación graví­sima de la que, lógicamente, no hay pruebas sólidas. Si se anuncia insistentemente de forma pública puede dar lugar a querellas, además de pulverizar toda opción de diálogo con las instituciones e influir negativamente en nuestra credibilidad. Otra cosa es señalar que la industria farmacéutica tiene sus propios productos contra el tabaquismo y tiene un interés económico en promocionarlos y/o controlar el negocio del ecig. Eso estarí­a dentro de los argumentos razonables en una mesa de diálogo y serí­a bastante cí­nico escandalizarse.