Nuevo estudio médico de vapeadores

  • Autor del tema Autor del tema usull
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

aqui traducido por google:
Un estudio único muestra que los vapers no fumadores no experimentan efectos negativos a la salud a largo plazo por el vapeo. El estudio fue presentado en el E-Cigarette Summit en Londres (Reino Unido) el 17 de noviembre y publicado en la revista Nature.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Catania (Italia) y la Universidad de California-Los íngeles, dirigido por el Dr. Riccardo Polosa, siguió a un grupo de jóvenes vapeadores durante 3.5 años que nunca habí­an fumado, midiendo las enfermedades coronarias, circulatorias y pulmonares. señales. También siguieron a un grupo similar que no vapeó, y tampoco habí­a fumado nunca.

Los cientí­ficos midieron

Presión sanguí­nea
Ritmo cardiaco
Peso corporal
Función pulmonar
Sí­ntomas respiratorios
Exhalado aliento óxido ní­trico
Monóxido de carbono exhalado
Tomografí­a computarizada de alta resolución (HRCT) de los pulmones
Descubrieron que los vapers no tení­an resultados negativos para la salud, y de hecho mostraron resultados que eran prácticamente indistinguibles de los de los no vapers. "Es tranquilizador saber que el uso a largo plazo con cigarrillos electrónicos es poco probable que cause problemas de salud importantes", dijo el profesor Polosa en una presentación posterior de su estudio en Sydney, Australia.

La exposición diaria a las emisiones de aerosoles de EC [e-cigarettes] no causó cambios significativos en ninguno de los resultados de salud investigados, incluidas las medidas de la función pulmonar y la inflamación pulmonar. Además, no se pudieron identificar anomalí­as estructurales significativas en la TCAR de los pulmones y no se informaron sistemáticamente sí­ntomas respiratorios. A pesar del pequeño tamaño de la muestra y la falta de comparación con los fumadores, el examen cuidadoso de los efectos a largo plazo del uso de la CE en la salud en una cohorte rara de usuarios regulares que nunca han fumado en su vida puede contribuir a la comprensión actual de la salud potencial riesgos asociados con el uso de la CE.
Los investigadores midieron un conjunto estándar de indicadores de salud a lo largo del estudio de 3.5 años. Incluso aquellos en el estudio que emitieron el mayor e-lí­quido a diario y que habí­an emitido un pitido durante más tiempo no mostraron indicios de daño cardí­aco o pulmonar, ni siquiera cambios en la frecuencia cardí­aca o la presión arterial promedio. Los fumadores jóvenes muestran signos de daño pulmonar después de solo dos años de fumar.

Aunque el estudio fue de tamaño limitado, es importante porque, por primera vez, podemos ver los efectos a largo plazo del vapeo (o la falta de ellos) en un grupo de usuarios sin antecedentes de tabaquismo. Los estudios previos han estado limitados por su duración o por los posibles efectos de confusión del historial de tabaquismo de los sujetos.

Los resultados del estudio son buenas noticias para los vapers, pero incluso mejores para los fumadores, muchos de los cuales se han negado a probar los cigarrillos electrónicos debido a la corriente constante de estudios celulares y los comunicados de prensa inflamatorios y las noticias tendenciosas que los acompañan.

"Si no se observan impactos negativos en la salud por el vapeo diario entre aquellos que antes no fumaban, ¿cómo es ético continuar advirtiendo a los fumadores que no usen estos productos?", Preguntó Gregory Conley, presidente de la Asociación Americana Vaping, en un comunicado de prensa sobre el estudio.
 
Estos estudios avalan lo que las autoridades sanitarias de España publican en la prensa con referencia al vapeo.Sobre todo los especialistas en Neumologia de la Separ. Pero estos no necesitan ni siquiera hacer estudios,para que....... si se lo saben todo.......
 
Última edición:
Interesante aporte, gracias por compartirlo! 👏👏👏

Enviado desde mi SM-G925F mediante Tapatalk
 
bueno, ahora que hablamos de estudios medicos, y despues del "95% mas sano que el tabaco", quisiera saber si hay estudios medicos sobre el vapeo por mi/dia, por que claro no es igual de perjudicial fumar 2 pitillos diarios que 2 cajetillas y con el vapeo no he visto estudios concretos sobre cuantos ml/dia hay que vapear para que ese 95% mas sano se cumpla.
la verdad es que no he profundizado mucho en estudios de salud, por eso, si alguien sabe donde se pueden ver estudios concretos, que nos ponga los enlaces.
gracias.
 
bueno, ahora que hablamos de estudios medicos, y despues del "95% mas sano que el tabaco", quisiera saber si hay estudios medicos sobre el vapeo por mi/dia, por que claro no es igual de perjudicial fumar 2 pitillos diarios que 2 cajetillas y con el vapeo no he visto estudios concretos sobre cuantos ml/dia hay que vapear para que ese 95% mas sano se cumpla.
la verdad es que no he profundizado mucho en estudios de salud, por eso, si alguien sabe donde se pueden ver estudios concretos, que nos ponga los enlaces.
gracias.

Hola amigo ivanta, por datos/estudios como ese es por lo que me llevo quejando desde que estoy en el foro, pero yo no pondrí­a como muy perjudicial a la nicotina (que tb lo es a nivel bascular sobre todo), pero si como muy adictiva como su principal peligro, era la que nos ataba al tabaco y es la que nos ata a los grandes caudales de vapor hoy.

Estudios con respecto a la inhalación de nicotina si hay, para los inhaladores tipo Nicorette, etc o parches, chicles, etc (que es la misma nico que la nuestra)y estos no recomiendan creo recordar inhalar en ningún caso mas de unos 80 mg/dí­a. Pero como dicen por aquí­ (aunque no es un sistema para normativa) el cuerpo te va avisando, con dolores de cabeza, etc ... pero no me parece buena idea decir esto (y lo he leí­do mucho por aquí­) o la clase cientí­fica si que se partirá de risa con nosotros.

Aquí­ el problema viene, con que si diéramos por cierto absoluto el estudio de que el vapeo es un 95 % menos perjudicial para la salud que el tabaco, estamos aceptando, que es un 5 % perjudicial para la salud de lo que es el tabaco (y me parece bien aceptar esto).

Pero este estudio se hizo con egos o similar por encima del ohm (1,2-1,8 ohm), que es literalmente imposible vapear mas de 3-4 ml/dí­a en vapor con estas, ...... pero si con una habitual resistencia de 0,25 ohm o dripeo de hoy dí­a, inhalamos con facilidad en forma de vapor 15-20 ml de las mismas sustancias (si manteniendo la cantidad diaria de la nico, al bajar dosis).

Esto significarí­a que inhalamos CINCO VECES mas vapor con las mismas sustancias (PG/VG/aromas) y CINCO VECES mas impacto por calada a nivel respiratorio.

Estarí­amos perjudicado a la salud CINCO VECES mas que lo mencionado por el estudio?... osea y aprox, ya un 75 % menos que el tabaco? .... y directamente acelerado en el tiempo no podrí­a aun ser mas?

Llevo diciendo un año que el Cloud Chasing PUEDE acabar con el vapeo ...... y nadie me hace caso, es mas, el dueño de esta casa (Ruades) y muchos mas lideres de opinión lo defienden inexplicablemente para mi ....

Buen vapeo ....
 
hola Newvaper,
es que de los lideres de opinion, jefes, etc, no me fio...jajaja, es triste pero es asi...yo quiero estudios fiables, estoy harto de la frase "vapear salva vidas" y tambien de ese 95% famoso.

Tambien estoy un poco mosca con que cueste tanto(si es tan sano) convencer a estamentos y autoridades,como a fumadores de que hay que apostar por el vapeo.

asi mismo cuando en este foro(que es el unico en el que me meto,y del que estoy inmensamente agradecido) se comenta alguna experiencia que pueda perjudicar al vapeo o darle mala publicidad, enseguida salta la gente a la yugular del opinante en cuestion o se le pone de troll, en vez de analizar el tema en beneficio de la seguridad de todos, hay como cierto corporativismo, que tanto criticamos de otros sectores.

bueno no sigo enrollandome que me reclaman por casa
 
hola Newvaper,
es que de los lideres de opinion, jefes, etc, no me fio...jajaja, es triste pero es asi...yo quiero estudios fiables, estoy harto de la frase "vapear salva vidas" y tambien de ese 95% famoso.

Tambien estoy un poco mosca con que cueste tanto(si es tan sano) convencer a estamentos y autoridades,como a fumadores de que hay que apostar por el vapeo.

asi mismo cuando en este foro(que es el unico en el que me meto,y del que estoy inmensamente agradecido) se comenta alguna experiencia que pueda perjudicar al vapeo o darle mala publicidad, enseguida salta la gente a la yugular del opinante en cuestion o se le pone de troll, en vez de analizar el tema en beneficio de la seguridad de todos, hay como cierto corporativismo, que tanto criticamos de otros sectores.

bueno no sigo enrollandome que me reclaman por casa


Hola Ivanta, el hecho de que cueste mucho convencer a la autoridades no me parece significativo (como has dicho, no hay que fiarse siempre de las autoridades), en nuestro caso las autoridades delegan en la subautoridad aplicable en nuestro caso, es decir, las autoridades medicas.

Y las autoridades medicas, por norma se niegan a toda novedad en plan ultra conservador, tardaron no se 50 o 100 años en aceptar la fisioterapia, durante ese tiempo eran técnicas de curanderos, y así­ mil casos.

La clase medica suelen ser funcionarios de sueldo vitalicio en su mayorí­a y ya en si una profesión de mucha autoridad y respeto (a ver quien se rebota con el que tiene que salvarte la vida), y esto te da una posición muy cómoda para ejercer las responsabilidades de tu profesión, y entonces cuando algo es nuevo, nos negamos y que lo pruebe otro, si sale mal .... ya lo avisamos nosotros que eran farsantes .... y si sale bien .... que nos dejen tomar el control y las decisiones que esto es cosa nuestra.

A que arquitecto le permiten que deje de diseñar un edificio? pq argumenta que no conoce su solidez a largo plazo y que diseñen diez edificios diez albañiles, y si con el paso de los años va mal..... ya os lo decí­amos, solo eran albañiles ..... y si salen bien, apartaos que diseñar edificios es cosa de arquitectos y debe estar en manos profesionales.

A que ingeniero se le permite? que se niegue a diseñar una maquina argumentando que mejor la diseñe la competencia, y después ya si sale bien si eso se la copio yo. O a que fontanero se le permite .... mire señora repare usted las tuberí­as tres o cuatro veces y cuando vayan bien llámeme que ya se las veo yo ..... esto no se le permite a ningún profesional, y tiene un nombre .... incompetencia técnica y de su definición y diseño.

Pero a ver quien le dice esto a las autoridades medicas, que hasta los gobiernos le tienen miedo, por eso los pocos médicos que nos defienden, tienen doble merito, por ser buenos profesionales y por tener el valor y la energí­a de querer hacer su trabajo, y no rajarse como ratas y dejárselo hacer antes a TPA o Atmos Labs, y después ya vendrán ellos a dar ordenes.

Y efectivamente estoy de acuerdo contigo que debemos ser autocrí­ticos, para así­ mejorar y conseguir ser respetados.

Buen vapeo ...
 
El sesgo de confirmación está a la orden del dí­a por ambas partes.
 
Hola amigo ivanta, por datos/estudios como ese es por lo que me llevo quejando desde que estoy en el foro, pero yo no pondrí­a como muy perjudicial a la nicotina (que tb lo es a nivel bascular sobre todo), pero si como muy adictiva como su principal peligro, era la que nos ataba al tabaco y es la que nos ata a los grandes caudales de vapor hoy.

Estudios con respecto a la inhalación de nicotina si hay, para los inhaladores tipo Nicorette, etc o parches, chicles, etc (que es la misma nico que la nuestra)y estos no recomiendan creo recordar inhalar en ningún caso mas de unos 80 mg/dí­a. Pero como dicen por aquí­ (aunque no es un sistema para normativa) el cuerpo te va avisando, con dolores de cabeza, etc ... pero no me parece buena idea decir esto (y lo he leí­do mucho por aquí­) o la clase cientí­fica si que se partirá de risa con nosotros.

Aquí­ el problema viene, con que si diéramos por cierto absoluto el estudio de que el vapeo es un 95 % menos perjudicial para la salud que el tabaco, estamos aceptando, que es un 5 % perjudicial para la salud de lo que es el tabaco (y me parece bien aceptar esto).

Pero este estudio se hizo con egos o similar por encima del ohm (1,2-1,8 ohm), que es literalmente imposible vapear mas de 3-4 ml/dí­a en vapor con estas, ...... pero si con una habitual resistencia de 0,25 ohm o dripeo de hoy dí­a, inhalamos con facilidad en forma de vapor 15-20 ml de las mismas sustancias (si manteniendo la cantidad diaria de la nico, al bajar dosis).

Esto significarí­a que inhalamos CINCO VECES mas vapor con las mismas sustancias (PG/VG/aromas) y CINCO VECES mas impacto por calada a nivel respiratorio.

Estarí­amos perjudicado a la salud CINCO VECES mas que lo mencionado por el estudio?... osea y aprox, ya un 75 % menos que el tabaco? .... y directamente acelerado en el tiempo no podrí­a aun ser mas?

Llevo diciendo un año que el Cloud Chasing PUEDE acabar con el vapeo ...... y nadie me hace caso, es mas, el dueño de esta casa (Ruades) y muchos mas lideres de opinión lo defienden inexplicablemente para mi ....

Buen vapeo ....

Sigo estando contigo al 1000x1000.

El vapeo empezó para dejar de fumar y se está convirtiendo en un circo.

Un saludo
 
Totalmente de acuerdo con Newvaper, pueden encontrar algo por los nubarrones y altas temperaturas, las temperaturas pueden cambiar todo drásticamente y yo veo 3 culpables si eso llega a pasar (la obsesión por los nubarrones en vez del vapeo tranquilo de los revisores en general) y la avaricia de los fabricantes de eliquids al tener que consumir mucho más y de los fabricantes por permitir a nuevos empezar a esas barbaridades de resistencias tan bajas llamándolos kits de inicio cuando de sobra sabemos que no “normalizándoloâ" Entre ellos se retroalimentan y limitan el mercado a su conveniencia, también lógicamente porque les ha funcionado la jugada.

Solo espero equivocarme mucho en esto.
 
estoy completamente de acuerdo con vosotros, esto cada vez se hace más un circo que una ayuda de dejar de fumar y no volver a caer... deje de ir a las tiendas de vapeo porque es imposible entrar en ellas de como están de vapor, recordaré siempre cuando fui a madrid y aproveché para ir a masquevapor... eso era algo exagerado.... y como vapeador me molestaba, antiguamente también le daba a las nubarradas poco a poco fui subiendo y ahora me mantengo sobre 1/1,5 ohm en bf y no llevo intención de bajar además el consumo baja con creces... eso sí­ cuando comencé en su dí­a en modo súper chupete con un claro eso sí­ que no consumí­a no me lo quitaba de los labios y como mucho gastaba un par de tanques que eran de 1,5 o así­...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Una cosa es cierto hace 7 años cuando empecé consumiamos 3 ml de liquidos a 18 /24 mg, , incluso menos, dependiendo del "chupetismo" 1 o 2 ml, y un bote de 30 ml , duraba una eternidad, ahora hay gente que se calza esos 30 ml en un solo dí­a, cierto es que no todo el mundo va a ese ritmo, pero en un par de dí­as o tres puede que sí­. Conclusión: todo eso de las vaporadas, y bajar la nico, solo vale para sacarnos más pasta en liquidos premium.
Y luego las tiendas de vapeo están llenas de chavales que son los nuevos "fumadores", que si las gorras,los tricks y todo ese rollo....
 
Última edición:
Yo la verdad que a 30ml.... no llego todos dí­as pero como me coja un dí­a de chupete fuerte los vuelco... eso sí­ tampoco me voy mucho me mantengo sobre los 15 diarios a 1,5 de nico


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk