Eso mismo lo puedo decir yo, de una receta de manzana y canela que iva buscando y probando meses y meses, para dar con algo parecido a las manzanas hechas al horno con canela. Despues de muchos experimentos fallidos, me salio la receta, aunque tenia un inconveniente que aun lo tiene, y no tengo ni idea de como resolverlo, y es el siguiente: en los primeros dias de la maceracion, el liquido sabe a canela con algo (pocas personas me dijeron que ese algo es la manzana), a los tres dias de maceracion, se empezaba a sentir el aroma de la manzana(aunque era muy poco), una semana de maceracion y las personas a las que no les gustaba la canela, les encantaba este liquido, un mes de maceracion, y el liquido sabia por fin a manzanas con canela hechas al horno.
El inconveniente es el siguiente: unos dos meses o mas, despues de la fabricacion del liquido, la canela apenas se nota, y se queda ese aroma, esta vez, de manzana con algo. Da igual el porcentaje que use, por que, con el tiempo, el aroma se disipa.
Conclusion: la maceracion SI que influye en el aroma del liquido.
Sent from my SM-T535 using Tapatalk
Yo en ningún momento he negado la existencia de la maceración, mas bien todo lo contrario, simplemente lo que pretendo es quitarle mística y uso indiscriminado sin mas, y que hay que tratar de razonar las cosas y no hacerlas por sistema.
Yo he leído aquí y en otros sitios, que si la maceración para tal o cual debe ser de 21 días por ej., como si teniendo 19 días estuviera para tirar el liquido y en cambio el día 22 fuera elixir de los dioses, y obviamente (al menos para mi) esto no puede ser así por simple sentido común, o que si debe agitarse con sutileza por unos motivos de poca o nula relevancia científica, o que si si le introduce una burbuja de aire esta mejora la maceración consiguiendo matices extraordinarios.
En resumen, lo que pretendo decir (sobre todo para los nuevos), es que nuestra alquimia es la mezcla de unos productos estabilizados y en muchos casos sintetizados en laboratorio, sin mas mística, que no hay normas igual que no las hay en cocina y aquí son productos naturales, cada uno que haga como le guste o le plazca sin normas preimpuestas.
Como he dicho ya en algún post, la practica totalidad de fabricas de este sector agita mecánica y enérgicamente sus líquidos y muchas sin darle mayor relevancia a la maceración, simplemente buscan su sabor al poco de la agitación, y es tan técnico o razonable como la maceración.
En el mundo de las formulaciones químicas industriales, siempre hay que mezclar componentes y fusionar moléculas y en muy pocos casos se espera por maceraciones por razones obvias y no pasa nada, hay equipamientos sobrados para estos menesteres y que curiosamente no supera la maceración, desde molinos de bolas, a agitado térmico, etc. En la propia cocina, usamos hornillos, hornos, planchas, batidoras, etc y no solo comemos lo que ha macerado el tiempo, que tb, como una conserva de pescado que intensifica su sabor con el tiempo.
Pero místicas y normas inviolables, yo personalmente nunca las aceptare, pq no lo hago en prácticamente nada, pq considero es limitar el razonamiento y el conocimiento. A que decir que el buen sexo es dar 110 pistonadas en 7 min, seria ver las cosas con mucha limitación ..... a mi, se me ocurren mil cosas mas ...... como en la alquimia.
Buen vapeo ....