Primer Microcoil/Algodón de un novato/novato

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

Trevice

Member
1 Jul 2014
873
10
18
Microcoil/Algodón para Mini Protank II

Llevo 3 semanas en esto del Vapeo, comencé un un Eroll, comprando después un Itaste V3+Mini Protank II, la protagonista de mi aventurilla Vaperil. Mi idea es aprender a crear mis propias resistencias, por economí­a, por mejor sabor, vapor, reparación, etc...

Os vais a reí­r un rato largo por que lo hice con cosas de andar por casa, en plan casero total, pero salio a la primera y según el Itaste V3 queda en A 1.0 (Que traducido no se cuantos ohmios son), supongo que 1.0.

Materiales que utilice:
Quemador cocina marca Ibili (Recargable), costo 11 euros con el bote de recarga.
Kanthal de 0.30 (que no se si es el más apropiado).
Algodón de farmacia normal que ya tengo por casa, no encontré el orgánico/ecológico (pendiente de futura compra)
Un Clavo de colgar cuadros (no os riáis) son de esos que llevan una parte de plástico, pues la parte metálica es perfecta para meter entre la unión de la resistencia Kanger y dar en el las vueltas con el Kanthal.

Pues 6 vueltas de Kanthal procurando que fuesen bien juntas, luego use el quemador y pinzas para conseguir una unión casi perfecta de las vueltas.

Se pasa un extremo de la resistencia por dentro de la goma quedando el otro extremo por fuera, se mete pin, se ajusta la resistencia para que quede bien centrada, se hace un hilo grueso de algodón frotando con 2 dedos, se pasa un extremo por la resistencia tirando luego de este hasta que quede bien holgado el algodón en ambos extremos, corte al ras (del tubo interno) con las tijeras de mi Victorinox Spirit, vuelta a poner capuchón y listo.

En este proceso sobra el quemador (me di cuenta después), si enroscas la resistencia en la baterí­a y le das un poco de caña en seco, sin el algodón, esta se calienta lo suficiente para poder ajustar con una pinza, siendo innecesario en mi opinión el quemador. Pero me sera útil para hacer Dry Burm y otras cosillas.

Como resultado y a la primera, experimentando con un Suprem-e il caffé, una vaporada fuerte, con golpe y sabor tremendos, alucine con la diferencia a la resistencia de fabrica. Y lo mejor de todo, cambiar el algodón es cosa de segundos, no hay que hacer de nuevo la resistencia en bastante tiempo.

Pues eso es todo, querí­a compartir mi primera Microcoil con Algodón desde el punto de vista de un novato/novato, es muy fácil de hacer, incluso con apaños caseros jejejeje...
 
Última edición:
Enhorabuena Trevice yo todavia estoy intentando que me salga una subohm en condiciones no hay manera
 
Enhorabuena Trevice yo todaví­a estoy intentando que me salga una subohm en condiciones no hay manera

Ten cuidado con las subohm, por debajo de 1.0 ohmios, no se recomienda para lí­quidos con demasiada Glicerina, a mi me salio a 1.0 cuando buscaba realmente 1.5/1.8

Para la próxima tendré unas varillas de acero de 1.5, 2 y de 3, algodón orgánico/ecológico, para hacer una resistencia más precisa.
Ya me estoy viendo pronto con un Ato reparable, tipo Kayfun, jejejeje (pero esto ya lo consultare, no se si pasarme a un Mod electrónico o comprar un Kayfun lite Plus para utilizar con el Itaste V3).
 
Enhorabuena, esto tiene mucho de bricomaní­a y reciclaje. :clapping:
 
Ten cuidado con las subohm, por debajo de 1.0 ohmios, no se recomienda para lí­quidos con demasiada Glicerina, a mi me salio a 1.0 cuando buscaba realmente 1.5/1.8

Para la próxima tendré unas varillas de acero de 1.5, 2 y de 3, algodón orgánico/ecológico, para hacer una resistencia más precisa.
Ya me estoy viendo pronto con un Ato reparable, tipo Kayfun, jejejeje (pero esto ya lo consultare, no se si pasarme a un Mod electrónico o comprar un Kayfun lite Plus para utilizar con el Itaste V3).

Felicidades.Mi consejo antes del reparable un ato de dripeo,salen mucho mas baratos y es donde mejor se aprende a trastear.Para la microcoil da un par de vueltas mas o la broca un poco mas gorda.A mi el algodon me lo rulo un colega k lo habia pillado en una tienda de coruña,ecocert 100 gr. por 2 pavos aprox.
 
Gracias, la verdad es que me parece mucho más complicado el Microcoil en una Protank que en cualquier Ato reparable, el espacio es minúsculo, si soy capaz en este diminuto espacio que no haré en un espacio mayor como en un Kayfun por poner un ejemplo.

¿Sabes si existe un Ato reparable del tamaño de la Mini Protank? Me refiero a que no lleve consumible, sino el sistema de un Ato reparable. Me va mucho el tamaño mini para llevar tranquilamente en el bolsillo, la Itaste V3+Protank desmontada ocupa una miseria en el bolsillo y no pierde ni gota.

Me respondo a mi mismo, Penelope y Kayfun Mini (no el Lite)
 
Última edición:
Acabo de hacer la segunda y me dio 1.5, esta vez lo hice con 9 vueltas con el mismo Kanthal de 0.30.
Queda claro para mi mismo que la primera no fue de suerte, esta vez quise acercarme más a los 1.8 y bueno cerca quedo jejejeje...
 
Acabo de hacer la segunda y me dio 1.5, esta vez lo hice con 9 vueltas con el mismo Kanthal de 0.30.
Queda claro para mi mismo que la primera no fue de suerte, esta vez quise acercarme más a los 1.8 y bueno cerca quedo jejejeje...

:clapping::clapping::clapping:
 
Buen comienzo,pero de digo dos cosilla cuando empieces con los reparables y pruebes una vez un Ato de dripeo te va dar igual que tenga el tamaño de un armario empotrado :laugh: .Y que sepas que la “Espongitis” no tiene cura.
Saludos
 
Trevice:
Yo también hice la semana pasada el experimento con la Protank II y también estoy contento con el resultado. Por supuesto que es mejor hacerlo en un Taifun (los de dripeo los tengo pedidos) pero para salir del currelo al mediodia hasta casa y de casa al currelo llevas la Protank II con una bateria Ego y no te ocupa nada. El algodón todaví­a no lo he cambiado y por supuesto que es más cómodo cambiar el algodón que hacer otra resistencia de fibra. Ahora voy a intentar hacer en la Protank aero tank doble, a ver que sale
Saludos
 
Muy bien, pues mí­rate el Sticker Mini, te va a gustar, permite llevar la baterí­a Itaste o Ego+cualquier ato desmontados pero juntos, ocupando nada en el bolsillo, el clon vale unos 6 euros en Fastech.

Yo ya voy a dar en salto a un Mod, seguramente el Orion v4.1 que lleva cabeza plana para 22 mm. Como ato seguro que un clon del Kayfun 3.1 con kit nano, en su conjunto más pequeño el Orion mide solo 6.5 cm x 22 mm, hazte a la idea jejjejejeje