Qué lees mientras vapeas?

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
La CF tampoco es un género de mi agrado. No se si recomendar a mi caro Monsignore una novela de Donleavy, El hombre de mazapán. Ahora me dirá ya me la he leí­do esa, y "Nuestra señora de los váteres inmaculados" que por mas que la busco no la encuentro

Lí­rica y obscena, conmovedora y tremendamente divertida, «El hombre de mazapán» es una obra escrita con el virtuosismo de un Joyce, la potencia de Henry Miller y el desenfado de un Rabelais y forma parte de las lista de «Las mejores 100 novelas del siglo XX» elaborada por la Modern Library. En el personaje de Sebastian, alias Hombre de mazapán, Donleavy ha sabido crear un tipo inolvidable. Irresponsable, sucio, seductor, embaucador y pobre de solemnidad, este americano-irlandés extraviado en la vieja patria que se tambalea desde el pub a la casa de empeños, murmurando porposiciones libidinosas al oí­do de toda muchacha que se le pone a tiro, está empeñado en la búsqueda de la libertad, la riqueza y la fama que siente que le pertenecen. Y, aunque se burla del mundo y de sí­ mismo, es tan frágil como esos bizcochos con digura humana que se deshacen entre los dedos. La fama de esta novela es tal que ha dado nombre a alguos de los pubs más famosos del mundo.


¿Lí­rica y obscena? ¿Pero que libros recomiendas a tu párroco, hija mí­a? :yikes:



Yo es que soy más de Marcial Lafuente Estefaní­a, y eso.
 
Entones mejor no te paso, la "revisión" que hice. Ya directamente me niegas la entrada en el templo, y ya tengo justificación para no ir otro domingo a misa.

Si tienes ocasión pí­llala. Es gloriosa
 
La CF a mi me gusta pero mas como divertimento,esparcimiento o relax mental.Bastante buenas unas obras presentadas por Asimov en donde da cuenta de sus obras preferidas en el genero en su infancia y juventud.Aunque un poco planas y simplistas reflejan bastante bien el pensamiento dominante de los autores americanos de la epoca 20-40
 
84, Charing Cross Road
Hanff, Helene
En octubre de 1949, Helene Hanff, una joven escritora desconocida, enví­a una carta desde Nueva York a Marks & Co., la librerí­a situada en el 84 de Charing Cross Road, en Londres. Apasionada, maniática, extravagante y muchas veces sin un duro, la señorita Hanff le reclama al librero Frank Doel volúmenes poco menos que inencontrables que apaciguarán su insaciable sed de descubrimientos. Veinte años más tarde, continúan escribiéndose, y la familiaridad se ha convertido en una intimidad casi amorosa. Esta correspondencia excéntrica y llena de encanto es una pequeña joya que evoca, con infinita delicadeza, el lugar que ocupan en nuestra vida los libros... y las librerí­as. 84, Charing Cross Road pasó casi inadvertido en el momento de su publicación, pero desde la década de los setenta se ha convertido en un verdadero libro de culto a ambos lados del Atlántico.


El libro que siempre regalo a las personas que aprecio
 
y yo dejo a la mitad los de Murakami, me parece un cachondo que se rie de todos nosotros. Autor de culto, ja, cada vez que leo lluvias de sardinas, mudos que solo hablan con gatos, pienso. Este tio está en su mega piso de Tokio, poniéndose de sake, y nosotros como Krahe "pegado a su novela hice el gilipollas madre, pegado a si novela hice el gilipoooooyasssss"

Ja ja ja , he leí­do esto y no he podido por menos que ... en fin. Después de Tokio Blues, nunca mas Santo Tomas.
Acabo de terminarme Matar a un Ruiseñor, a ver que cojo ahora, ya vere.
 
Te recomendarí­a " Cómo el soldado repara el gramófono" de Sasa Stanisic ( no se si escribí­ bien el nombre)

Si te gustan los libros de temática judicial, yo los detesto en general, excepto el que acabas de leer, y los de Ferfinand Von Schirach. Lo descubrí­ el otoño pasado y la verdad no paré hasta leer todos los que ha publicado

Yo ahora estoy leyendo uno que recomendaron en este hilo. De vez en cuando minimizo y cotilleo a ver que haceis
 
Última edición:
En mi pueblo somos MUY de Faulkner.

Con deciros que el otro dí­a el cabo de la guardia civil metió en el calabozo a un argentino por plagiar Luz de agosto en sus narices... Eso además de casarse con la Paddington y pasearse un verano entero con un sombrero muy feo. HORROSO, pregunte, pregunte... todo el pueblo opinábamos lo mismo.


Si os apetece leer algo de fantasí­a moderna recomendarí­a encarecidamente a Joe Abercrombie (Nada que ver con las tiendas/discotecas chungas). Tiene una trilogí­a muy golosa y alguna obra más por ahí­ suelta. La traducción es bastante buena, lo cual es de agradecer.
 
Que genialidad " amanece que no es poco" no se las veces que la habré visto y las que la volveré a ver
 
Que genialidad " amanece que no es poco" no se las veces que la habré visto y las que la volveré a ver

:clapping: Es de las pocas pelí­culas que tengo que ver una vez a año al menos o me siento extraño. Otras son "flores rotas" y, aunque suene mal en un foro de vapeo "smoke" y "blue in the face".

Edito: Pero esto no es "que videas mientras vapeas". Perdón por el off topic.
 
Última edición:
Fulcanelo, no me di cuenta de citar tu mensaje en mi respuesta. Espero que no piensen que nos ha dado el Siroco
 
No, si cuando digo " a ver que cojo " , lo digo literalmente. Vamos que tengo 24 libros en la estanterí­a de "no leidos", chillándome cuando paso a ver si alguno es el afortunado. Es que soy asi, no lo puedo evitar, libro que veo si me interesa lo adopto y ya sentirá mis manos cuando tenga suerte. Vamos que no soy de los que compran libros cuando han acabado el de turno, el problemas es que me esta pasando lo mismo con la espontitis :whistling:
 
Bueno eso nos pasa a muchos. Ademas yo me resistí­a al reader. Me convencí­ de usarlo para los viajes, ya sabes lo que pesa el papel y ahora me bajo muchos, pero si me gusta lo compro y hay otros que nada de digitales. Papel
 
Yo con el digital por ahora estoy aguantando como un jabato. Pesar pesan, ocupar espacio mas todaví­a, pero para mi donde este el tacto del papel que se quite todo. Que no digo que no acabe cayendo, pero de momento me niego. Que conste que lo tengo visto y probado pero a mi no me convence, y utilidad también tiene mucha pero es que soy un antiguo, quizás un romántico, o simplemente un percebe :g: :laugh::laugh::laugh:
 
En este momento estoy leyendo la petición que hace EFVI, para que no seamos una especie en extinción.
Como os comentamos en los ultimos dí­as EFVI ha tomado una posición más global y con una dirección más recta hacia posicionarse como grupo fuerte de presión ante los movimientos antivapeos.

Se inicio con la unificación de todas las EFVIS mediante un grupo de facebook que se desglosó en dos grupos coordinación y operaciones, espontáneamente se realizó la primera reunión online de las EFVIS y por último hemos llegado a la conclusión de que para ser más fuertes debemos constituirnos como Asociación Europea Efvi, no porque no seamos eficaces de como estamos ahora , en pequeños grupos a modo guerrilla, sino porque no tenemos fuerza de presión ante los organí­smos oficiales.

Efvi fue fundada como Plataforma para responder a un movimiento, ICE, con un proposito : presentarnos en el Parlamento Europeo y hacernos oir ante una normativa que consideramos injusta, pero se ha planteado una serie de cuestiones vitales para el futuro del vapeo en Europa




Que haremos si triunfamos?
Quien hablara en el parlamento?
Que estudios presentaremos?
Que organismo será el que se presente?




y si no triunfamos?
Que haremos a partir de ese momento?
Como nos organizamos para seguir luchando?



Los dí­as 26-27 de junio se celebra en Varsovia el siguiente evento http://gfn.net.co/programme , marco que EFVI quiere aprovechar para colocar los cimientos de la gran Asociación que sirva de nexo entre todos los grupos y asociaciones provapeo de Europa y como no, España ha sido llamada a filas , nos han pedido almenos dos representantes de EFVI ESPAÑA para asistir al evento , cada paí­s llevará a sus representantes.

Llevamos dí­as debatiendo este tema, para nosotros representa un gran esfuerzo personal la asistencia al evento y definitivamente hemos decidido ser fieles a nuestros ideales ... Vamos a ir y España tendrá su representación , pero para ello hace falta también pedir algo a toda la comunidad vaper de España indistintamente si eres tienda, vapeador o simpatizante ... los gastos corren a cuenta de cada representante.
Desde EFVI ESPAÑA entendemos que vamos a representar a todo el colectivo de vapeadores de España y por ello queremos haceros participe de esta iniciativa, necesitamos aportaciones economicas para el viaje a Varsovia, estancia y entrada a la convención.

Indiscutiblemente no pediriamos nada para nosotros , lo pedimos para todos y hacer más fuerte el movimiento reivindicativo, cualquier aportación por pequeña que sea será bien recibida. Las aportaciones las podeis realizar a la cuenta paypal de ANESVAP

gestion@anesvap.org

o bien por transferencia a la cuenta de ANESVAP, quienes elijan esta opción podeis enviar mp a Efvi España y se os facilitará la cuenta


Como es lógico esta partida tendrá un tratamiento especial dentro de ANESVAP y se detallaran claramente la aportación obtenida así­ como el uso que se le de a ese dinero , en caso de que las aportaciones superen el requerido para nuestra representación en Varsovia utilizaremos el restante para cualquier iniciativa que se decida en pro del vapeo libre , no os quepa duda


Saludos Efvi España
 
Sinceramente, hace mucho que no leo nada. Por desgracia el trabajo, la familia y tareas domésticas, el andar con los cacharritos del vapeo :facepalm: no me dejan tiempo para más...
Si alguien me pregunta por un libro interesante que me haya gustado mucho, le dirí­a: Poesí­a. Dámaso Alonso, Hijos de la Ira. O Espadas como labios, de Vicente Aleixandre. Me gusta mucho la poesí­a que no sea rancia o trivial. Pero me reconozco un perfecto inculto en cuanto a Best Sellers... Descubrí­ quién era Lisbeth cuando vi la pelí­cula... Y me encanta, y ya sé que el libro debe ser mil veces mejor, pero no dispongo de tiempo para leer... Una verdadera putada. Es imposible llegar a todo.
 
Sinceramente, hace mucho que no leo nada. Por desgracia el trabajo, la familia y tareas domésticas, el andar con los cacharritos del vapeo :facepalm: no me dejan tiempo para más...
Si alguien me pregunta por un libro interesante que me haya gustado mucho, le dirí­a: Poesí­a. Dámaso Alonso, Hijos de la Ira. O Espadas como labios, de Vicente Aleixandre. Me gusta mucho la poesí­a que no sea rancia o trivial. Pero me reconozco un perfecto inculto en cuanto a Best Sellers... Descubrí­ quién era Lisbeth cuando vi la pelí­cula... Y me encanta, y ya sé que el libro debe ser mil veces mejor, pero no dispongo de tiempo para leer... Una verdadera putada. Es imposible llegar a todo.

En poesí­a Salinas! Silvia Plath (si ya se que siempre me engancho a autores atormentados) Whitman, Cernuda y Juan Ramón Jiménez
 
En poesí­a Salinas! Silvia Plath (si ya se que siempre me engancho a autores atormentados) Whitman, Cernuda y Juan Ramón Jiménez

Bueno, va en gustos. Yo no he leí­do nada que me haya impresionado más que Hijos de la Ira. Y he leí­do a Cernuda, Lorca, Alberti, Guillén... A unos más, a otros menos, pero del 27 a todos. Y todo es genial, pero cada cual tiene sus preferencias. Juan Ramón Jiménez, no me dice demasiado.
 
En poesí­a Salinas! Silvia Plath (si ya se que siempre me engancho a autores atormentados) Whitman, Cernuda y Juan Ramón Jiménez

O Cavafis, desde un punto de vista homosexual...

'Siesque' me tiras de la lenguaaaa... :laugh:

Bueno, va en gustos. Yo no he leí­do nada que me haya impresionado más que Hijos de la Ira. Y he leí­do a Cernuda, Lorca, Alberti, Guillén... A unos más, a otros menos, pero del 27 a todos. Y todo es genial, pero cada cual tiene sus preferencias. Juan Ramón Jiménez, no me dice demasiado.

Ahora sí­ que me pica la curiosidad y no puedo evitar marcarme un offtopic y preguntarte, sin animo de ofender, si eres boer o de "los malos". Por tu avatar, digo...
 
Última edición:
Yo con el digital por ahora estoy aguantando como un jabato. Pesar pesan, ocupar espacio mas todaví­a, pero para mi donde este el tacto del papel que se quite todo. Que no digo que no acabe cayendo, pero de momento me niego. Que conste que lo tengo visto y probado pero a mi no me convence, y utilidad también tiene mucha pero es que soy un antiguo, quizás un romántico, o simplemente un percebe :g: :laugh::laugh::laugh:

No creas.uno de mis mayores placeres es ponerme comodo en el sillon con los pies mirando hacia el fuego de la chimenea (en invierno) y el tochote de turno entre las manos :rey: