Qué resistencia viene mejor para ahorrar baterí­a en un mod de Wattaje variable?

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Querras decir cuanto MENOS voltaje y resitencias mas altas. El gasto se mide en miliamperios, por eso las baterias cuanto mas miliamperios mas duran.
si la formula para saber los miliamperios que gastas es:

Intensidad (Amperios) = Volios/Ohmios. Está claro que cuanto mas alto sea el numerador (voltios) mas alto sera el resultado (amperios) para una misma resistencia (denominador-Ohmios)

Ejemplo: 4V y 2 Ohmios = 4/2 = 2 Amperios
3.5V y 2 Ohmios = 3,5/2 = 1,75 Amperios

Como ves a menos voltios menos gasto.

Y la resistencia como es el denominador va a la inversa a MAS Ohmios menos consumo.

Ejemplo:3.5V y 3 Ohmios = 3,5/3 = 1,16 Amperios

Pero cuanto tiempo tengo que pulsar para que la resistencia con mayor ohms y menos voltios para alcanzar la temperatura necesaria para evaporar el e-liquid?
A esto me refiero con el post anterior me parece que se dejan muchas cosas fuera de la ecuacion,como para poder dar una solucion conjunta a todo...Bajo mi punto de vista abria que standarizar muchos numeros y valores...temperaturas optimas de liquidos, resistencias, diametros,longitudes y materiales de las mismas, watages optimos, voltages optimos, amperajes optimos...Todo esto sin contar que lo optimo es diferente para cada persona...Por lo que lo unico que se podria hacer seria una tabla aproximada,dando a estos valores medidas estadiscas o aproximadas y todabia no he visto hasta el momento nada asi...ya que seria un trabajo enorme.Algo tipo:
Baterias de 1000mha con xV, xW,xOhms,xAmp, caladas de x tiempo lo optimo es usar x ... Me parece algo practicamente imposible...por lo que recomiendo probar a cada uno con sus gustos y curiosidades y asi aumentar sus experiencias y compartirlas con quien lo necesite,ya que si no esto no existiria...
Saludos.
 
Última edición:
:ok::ok:

Todo esta teoria me parece perfecta, pero al igual que bomsway tengo una duda que me parece que es la misma que el plantea y es la siquiente:
Si la potencia solo entra en juego con el tiempo...si no no seria potencia...Ahora llega mi duda,si tengo q aponer el khantal a 100°con una resistencia de 1.5 ohms y 3.5 v tardo 5 segundos con 3ohms y mismo voltaje tardaria el doble y por consiguiente gastaria el doble? O no es asi?
Creo que en todo este tema faltaria aclarar tiempos y temperaturas necesarias para llegar a un "sweet spot" .
P.D:He leido todo el hilo y creo que estais haciendo una montaña de un grano de arena, tanto bomsway como aruab, teniendo en cuenta que vuestros conocimientos son buenos podriais hacer piña para solucionar las dudadas o cuestiones que salgan y no malgastar fuerzas en competiciones absurdas...eso si que gasta mas...Asi que dejar las "tonterias" a un lado,hacer borron y cuenta nueva y vamos a ver si somos capaces de llegar a una conclusion que nos quite de dudas o nos cree nuevas para tener que volver a resolverlas como buenos foreros
Saludos.

Tienes mucha razón, borrón !!!.

Uffff, no veas, pero casi me arrepiento cuando me dió por aportar ese enlace del cigarro de vapor. Ojalá su autor estuviera en este foro y contestara a todas dudas. Como dices, lo mejor hubiera sido lo de la piña. En cuestiones técnicas no he reprochado o dicho que no fuera cierto lo que bomsway ha planteado en todo momento. No se como he podido caer en provocaciones y comentarios fuera del tema. Hay dí­as que uno aguanta más que otros.

Muchas gracias por tus palabras WTEBurgos.
 
Buenas noches, uno de los primeros hilos que leo y ya saboreo un agarrón (o varios)...

Señores humildad y paz que hay mucho que aprender/enriquecer, aquí­ pasa cómo en la radio que la ironí­a no se entiende y si encima se impregna de soberbia intelectual, conseguiremos como dicen las formulas "efecto inversamente proporcional" a su finalidad.

Con sencillez - Feliz Vapeo amig@s y disculpad el off topic
Sabias palabras
 
Yo hago una resistencia, la pongo, va bien.... sigo con ella, me da igual los ohm que tenga.....total si va bien, se gasta la bateria, pues pongo otra y la gastada la pongo a cargar.......y no me rompo la cabeza, y tan feliz........joder vaya lio, ahora se menos que antes.:eek:
 
Yo hago una resistencia, la pongo, va bien.... sigo con ella, me da igual los ohm que tenga.....total si va bien, se gasta la bateria, pues pongo otra y la gastada la pongo a cargar.......y no me rompo la cabeza, y tan feliz........joder vaya lio, ahora se menos que antes.:eek:
Eso no falla!:laugh:
Pero se trata de intentar encontrar un conjunto lo mas optimo en cuanto a resistencia, sabor, vapor y consumo sin sacrificar alguna a cambio de otra...dificil, dificil.
Saludos.
 
Eso no falla!:laugh:
Pero se trata de intentar encontrar un conjunto lo mas optimo en cuanto a resistencia, sabor, vapor y consumo sin sacrificar alguna a cambio de otra...dificil, dificil.
Saludos.

Para mi, conjunto optimo es buen sabor y buen vapor, el gusto y la vista me lo dicen, en cuanto falla uno de los dos algo va mal, entonces es cuando me pongo a remediarlo. :thumbs:
 
Creo que el hilo se ha ido de contexto. La pregunta inicial era "Qué resistencia viene mejor para ahorrar baterí­a en un mod de Wattaje variable?" y se ha respondido y argumentado por varios foreros concluyendo que:

a mismo "wattaje" consume más una resistencia menor.

Haciendo un off topic, es como si pregunto ¿consume un coche más a 50 o a 100 km/h? y la respuesta rápida serí­a consume más a 100 por que a más velocidad más consumo, pero si alguien argumenta que depende de las revoluciones, por que no es lo mismo ir a 50 en 1ª que en 3ª, estarí­a argumentando su respuesta. Si luego alguien dice "yo prefiero ir a 50 en primera por que me gusta el rugido del motor a punto de reventar", pues perfecto, pero no es la respuesta a la pregunta.

Y volviendo al hilo, alguien comenta que si con una resistencia mayor necesitas dar caladas más largas, la baterí­a estarí­a durando menos, y es verdad, pero a medias, por que las respuestas indican que a tanto amperaje durará "x" minutos, si se dan las caladas más largas durarán los mismos "x" minutos. Serí­a como decir que yo doy mil pulsaciones de 5 segundos al dí­a y gasto la baterí­a en un dí­a, y otro da 500 pulsaciones al dí­a y la misma baterí­a le dura dos dí­as, pero no le dura el doble, le dura mil pulsaciones, que el las gaste en dos dí­as no quiere decir que le dure el doble.

Creo que todos venimos a aprender y ayudar en lo posible y no siempre tendremos la razón, la vida ya nos pone bastantes piedras en el camino para que nosotros tengamos que hacer montañas de granos de arena.

Saludos a todos y buen fin de semana.
 
Muy bien Ernesto , estoy de acuerdo, pero si pones dos mods idénticos con dos baterí­as idénticas y con dos atos idénticos pero uno con resistencia de 1 ohm y otro con resistencia de 2 ohm y mantienes el pulsador hasta que se agote la baterí­a.
Cual dura más ?
Yo digo que la de 2 ohm.
Un saludo


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
 
La de 2 ohm dura más, y en mod mecánico, muchí­simo más, pero de largo. No pongo más fórmulas por que serí­a repetir lo que ya se ha dicho. Pero si lo quieres comprobar, mira cualquier tabla que se posteó en este hilo y mira a que watios vapeas con una resistencia de 1 ohm a 4.2 voltios, y luego mira a 4.2 voltios a que watios vapeas con una resistencia de 2 ohm, la diferencia es abismal.
 
Ernesto eso es lo que he dicho, no entiendo porque interpretas que digo lo contrario. Y tu si revisas como dices este hilo verás que es lo que he mantenido desde el principio.


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
 
Creo que el hilo se ha ido de contexto. La pregunta inicial era "Qué resistencia viene mejor para ahorrar baterí­a en un mod de Wattaje variable?" y se ha respondido y argumentado por varios foreros concluyendo que:

a mismo "wattaje" consume más una resistencia menor.

Haciendo un off topic, es como si pregunto ¿consume un coche más a 50 o a 100 km/h? y la respuesta rápida serí­a consume más a 100 por que a más velocidad más consumo, pero si alguien argumenta que depende de las revoluciones, por que no es lo mismo ir a 50 en 1ª que en 3ª, estarí­a argumentando su respuesta. Si luego alguien dice "yo prefiero ir a 50 en primera por que me gusta el rugido del motor a punto de reventar", pues perfecto, pero no es la respuesta a la pregunta.

Y volviendo al hilo, alguien comenta que si con una resistencia mayor necesitas dar caladas más largas, la baterí­a estarí­a durando menos, y es verdad, pero a medias, por que las respuestas indican que a tanto amperaje durará "x" minutos, si se dan las caladas más largas durarán los mismos "x" minutos. Serí­a como decir que yo doy mil pulsaciones de 5 segundos al dí­a y gasto la baterí­a en un dí­a, y otro da 500 pulsaciones al dí­a y la misma baterí­a le dura dos dí­as, pero no le dura el doble, le dura mil pulsaciones, que el las gaste en dos dí­as no quiere decir que le dure el doble.

Creo que todos venimos a aprender y ayudar en lo posible y no siempre tendremos la razón, la vida ya nos pone bastantes piedras en el camino para que nosotros tengamos que hacer montañas de granos de arena.

Saludos a todos y buen fin de semana.

Estoy contigo. Nos hemos ido por los cerros de íšbeda cuando todo podrí­a haber sido más sencillo.

Por si sirve de ayuda " copio y pego " parte de un enlace realizado por el Sr. spull en el foro, Vapeando.com

(http://www.vapeando.com/web/showthr...ODS-VV-WV-y-MECANICOS&highlight=guia+baterias )
Como decí­a, copio por si no se quire abrir enlace.

ENTENDER LA DURACION DE LA CARGA DE LAS BATERIAS EN FUNCION DE LA RESISTENCIA


Los amperios consumidos es lo que os van a dar la duracion

ejemplo

potencia (W) = intensidad (I) * Voltios (V)
intensidad (I) = Voltios (V) / Resistencia (omhs)

partiendo de eso, 1 omhio a 8 watios

8W = I * V ------> 8W = V*V / 1 ohm -----> V^2 = 8 ------> V = 2.82 Voltios --------> I = 2.82 / 1 ohm -----> 2.82 amperios que chupa de la bateria

2 ohms a 8 watios

8W = I * V -------> 8W = V*V / 2 ohms -------> V^2 = 16 -----> V = 4 voltios --------> I = 4 / 2 omh ------> 2 amperios que chupa de la bateria

A MISMOS WATIOS SE GASTA MAS CON UNA RESISTENCIA MAS BAJA

Si nos vamos a subohm, el cosumo se dispara

0.5 ohms a 8 watios

8W = I * V -------> 8W = V*V / 0.5 ohms -------> V^2 = 4 -----> V = 2 voltios --------> I = 2 / 0.5 omh ------> 4 amperios que chupa de la bateria

Por eso para subohm en mecanicos necesitais baterias que den muchos amperios, y haciendo subohm se gastan echando ostias.

I = 4.2 / 0.5 -----> 8.4 amperios que chupa (en mecanico)
 
Ernesto eso es lo que he dicho, no entiendo porque interpretas que digo lo contrario. Y tu si revisas como dices este hilo verás que es lo que he mantenido desde el principio.


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

Disculpa el mal entendido, no querí­a decir que dijeses lo contrario, pensaba que me preguntabas que resistencia gastaba más en un mod mecánico, y estoy de acuerdo contigo en que siempre va a gastar más la de menos ohms, el mal entendido se debe a que quise matizar mi respuesta haciendo referencia a post antiguos de este hilo y acabo de releerlos y tu eres uno de los que así­ lo explicaba.
 
Nada no te preocupes, lo importante es que lo tenemos claro los dos.


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
 
Vaya lo que me he perdido... hací­a tiempo que no entraba a este hilo.

Casi todos decí­s cosas que son ciertas, pero veo que hay también algún concepto que se confunde. En la primera respuesta ya estaba explicado, pero voy a tratar de explicarlo,si soy capaz, para que lo entienda todo el mundo.

La pregunta del hilo es "que resistencia viene mejor para ahorra baterí­a en un mod de vataje variable".

Creo que hay mucha confusión entre la potencia consumida (lo que saco de la baterí­a) y potencia entregada (lo que entrega mi mod de vataje variable al atomizador y su resistencia).

La energí­a entregada es la que selecciono en el mod y la que me da la "experiencia de vapeo", aquí­ es donde puedo aplicar las leyes de ohm que ya habéis puesto y puedo saber el voltaje e intensidad que me van a dar la potencia que quiero para una resistencia en concreto. Pero ¿potencia entregada = potencia consumida? La respuesta es NO.

El mod para asegurar que entrega al atomizador la potencia que hemos seleccionado va a consumir "algo" de energí­a también (como todo cacharro electrónico) y este consumo dependerá de en que condiciones le hagamos trabajar. Para entenderlo, creo que un buen simil es nuestro coche.. Para una velocidad determinada (los watios que entregamos al ato) ¿nuestro coche va a consumir siempre la misma cantidad de combustible (la potencia/watios que consumimos a nuestra baterí­a)? No, por que entre otras cosas dependerá de que tengamos puesta la marcha más adecuada (podrí­amos decir que la resistencia) para que el motor (MOD) trabaje de la forma más eficiente.

La baterí­a siempre tiene un voltaje "fijo" (fijo entre comillas porque va disminuyendo conforme va perdiendo carga, pero teóricamente serí­a fijo). Este voltaje va oscilar entre 3.7V (cuando ha perdido bastante carga) y 4.2V(a tope de carga). De forma general nuestro MOD va a ser más eficiente (consumirá menos) cuando el voltaje que ha de entregar (y que me asegurara que la potencia entregada será la deseada) sea lo más parecido al de trabajo de la baterí­a.

En definitiva para saber como me durará más la baterí­a tengo que olvidarme de que tengo un MOD y calcular que resistencia me da la potencia que quiero para 3.9V (que serí­a el termino medio mas o menos). Del valor que obtenga para la resistencia valores más bajos me darán más consumo y valores más altos de resistencia TAMBIEN me consumirán más. A la resistencia del atomizador le entregaremos la misma potencia, pero será nuestro mod el que consuma más.

Es un tocho, ya lo siento. Espero haber aclarado algo y no haberos liado más.

Saludos.
 
Vaya lo que me he perdido... hací­a tiempo que no entraba a este hilo.

Casi todos decí­s cosas que son ciertas, pero veo que hay también algún concepto que se confunde. En la primera respuesta ya estaba explicado, pero voy a tratar de explicarlo,si soy capaz, para que lo entienda todo el mundo.

La pregunta del hilo es "que resistencia viene mejor para ahorra baterí­a en un mod de vataje variable".

Creo que hay mucha confusión entre la potencia consumida (lo que saco de la baterí­a) y potencia entregada (lo que entrega mi mod de vataje variable al atomizador y su resistencia).

La energí­a entregada es la que selecciono en el mod y la que me da la "experiencia de vapeo", aquí­ es donde puedo aplicar las leyes de ohm que ya habéis puesto y puedo saber el voltaje e intensidad que me van a dar la potencia que quiero para una resistencia en concreto. Pero ¿potencia entregada = potencia consumida? La respuesta es NO.

El mod para asegurar que entrega al atomizador la potencia que hemos seleccionado va a consumir "algo" de energí­a también (como todo cacharro electrónico) y este consumo dependerá de en que condiciones le hagamos trabajar. Para entenderlo, creo que un buen simil es nuestro coche.. Para una velocidad determinada (los watios que entregamos al ato) ¿nuestro coche va a consumir siempre la misma cantidad de combustible (la potencia/watios que consumimos a nuestra baterí­a)? No, por que entre otras cosas dependerá de que tengamos puesta la marcha más adecuada (podrí­amos decir que la resistencia) para que el motor (MOD) trabaje de la forma más eficiente.

La baterí­a siempre tiene un voltaje "fijo" (fijo entre comillas porque va disminuyendo conforme va perdiendo carga, pero teóricamente serí­a fijo). Este voltaje va oscilar entre 3.7V (cuando ha perdido bastante carga) y 4.2V(a tope de carga). De forma general nuestro MOD va a ser más eficiente (consumirá menos) cuando el voltaje que ha de entregar (y que me asegurara que la potencia entregada será la deseada) sea lo más parecido al de trabajo de la baterí­a.

En definitiva para saber como me durará más la baterí­a tengo que olvidarme de que tengo un MOD y calcular que resistencia me da la potencia que quiero para 3.9V (que serí­a el termino medio mas o menos). Del valor que obtenga para la resistencia valores más bajos me darán más consumo y valores más altos de resistencia TAMBIEN me consumirán más. A la resistencia del atomizador le entregaremos la misma potencia, pero será nuestro mod el que consuma más.

Es un tocho, ya lo siento. Espero haber aclarado algo y no haberos liado más.

Saludos.

Pues creo que si, que la has liado un poco más, porque no todo es cierto lo que comentas, en post anteriores al tuyo ya habí­a quedado bien especificado, el enlace de spull que ha colgado un compañero es bien aclarador.

Por lo que yo tengo entendido, la duración de la baterí­a esta directamente relacionada con su intensidad de descarga, así­ de sencillo, a mayor intensidad de descarga, menor duración de la baterí­a y viceversa.

La intensidad de descarga se mide en amperios al igual que la capacidad de carga de la baterí­a, por ese motivo, me repito, están directamente relacionados dichos términos. Las mismas palabras que definen los términos son bien claras.

Intensidad igual a voltaje dividido por resistencia, esta es la intensidad a la que se descarga la baterí­a. Una bateria de 1000 mah, tiene una descarga de 1 amperio en una hora, si la hacemos trabajar a más intensidad de un amperio en "continuo uso" durará menos de una hora y viceversa.

saludos,

pd: a la respuesta del post, si no me fallan los cálculos, por un vataje dado a menor resistencia mayor intensidad de descarga y por contra menor duración de la baterí­a
 
Última edición:
Está claro, resis mas altas significan amperios mas bajos y la duración de las baterí­as se mide en amperios por lo que siempre durarán mas cuanto mas altas sean las resistencias Yo no soy amante de las subohm pero no por el consumo sino por la pérdida de sabor. En mi opinión resistencias entre 2 y 2,5 ohmios son las que proporcionan un sabor mas intenso aunque no producen las vaporadas que se ven por ahí­. También hay que decir que depende de la proporción de PG. Yo prefiero 70/30 para un buen sabor aunque el vapor no sea tan espectacular
 
Hola perdonad este spam , es en beneficio de todos
Para este sábado tenemos que hacer conseguir dos firmas para EFVI
Si necesitas información pasate por aqui

http://www.foro.elmonovapeador.com/showthread.php?756-Un-millón-de-firmas


Este ratoncito se va a pasear por el foro, quiere trabajar para nosotros y nos sale barato , solo quiere dos firmas tuyas


500 firmas para el sábado

El objetivo es sencillo

attachment.php


attachment.php



Graba las firmas tu mismo aqui
https://ec.europa.eu/citizens-initi...or_state=true&currentLanguage=es&showMap=true

y postealo en este hilo
http://www.foro.elmonovapeador.com/...so-ICE-contador-de-firmas-IVE-Tu-firma-cuenta

o bien:
Imprimete una hoja como esta, haz que dos personas firmen
https://docs.google.com/file/d/1aun...d9sSo9mYQ3njFH2QT03ZPGrAH59kJO172p/edit?pli=1
y la pasas a nuestros grabafirmas
Tienes sus datos aquí­
http://www.foro.elmonovapeador.com/...so-ICE-contador-de-firmas-IVE-Tu-firma-cuenta