Serpent rat de Wotofo

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Acabo de estrenarlo hoy y es el mejor sabor de ato en single que he probado. Yo no soy mucho de depósito, pero es para meterle lí­quido comercial. Y en mi caso es mucho decir


Siempre pa'lante
 
¿Con qué lo comparas, compa? Lo digo por hacerme una idea de sabor y demás. El rendimiento es fácil de explicar, porque o drena o no, y entran resistencias o no entran. Pero si me das idea de "he probado X y el Serpent me da mejor sabor" ya es un rasero claro.
 
Que te de mejor sabor que el Griffin me lo supuse (¿mucho mejor? descrí­beme un poco el sabor), lo mismo que el cryus.

Del Hurricane, que serí­a la comparativa más justa (por ser single coil) te pediré alguna referencia más: ¿mejor que Kayfun y Tilemahos? (que son dos atos que conozco bien) ¿Igual de bien?
 
Del tile solo te diré que no me gusta nada, nunca le saque las bondades. Estarí­a a la altura de un kayfun que mantiene bien los matices pero con más aire que no quita el sabor


Siempre pa'lante
 
..... si yo no se por qué entro en el foro!!!, cada vez que entro me cuesta pasta,.... ya he tenido que comprarlo en Gearbest por 23,97$ puesto en casa, ganas de echar vaporadas con sabor en single !!.
 
La verdad es que se bebe los depósitos como si fuera un tfv 😢😢😢


Siempre pa'lante
 
acabo de pillar un segundo serpent en fasttech, por $22.68 (código MAP).
ya sabiendo que el tornillo 510 tiene rosca inversa (gracias, vacceo!), espero no cargarme el ato esta vez..
el sabor es bueno, intenso, concentrado, mojadito, aunque el vapor es caliente,a poco que subas la potencia (voy a probar con una boquilla de otro material distinto al de ss con el que viene).
 
La verdad es que se bebe los depósitos como si fuera un tfv ������������������


Siempre pa'lante

Pero éso cualquier por debajo de 0.5 ohm. :P

En todo caso, si me dices que básicamente es un Kayfun 4 en sabor pero con posibilidad de darle candela fina, pues está claro que tengo que pillarlo. Además no es nada caro.
 
Última edición:
no sé por qué, si por la pieza metálica que le puse para arreglarlo o por el setup, pero el sabor ha disminuido mucho (casi desaparecido):
clapton 26+32g, 0.6ohm, 3 tanques vapeados con un algodón, 2º tanque con el 2º algodón.. me temo que he de cambiar ya la resi..
 
tras forzar el 510 (no leí­ a tiempo que era de rosca inversa), sonó un crack, y ahora el tornillo 510 baila (ni se enrosca ni se desenrosca).
miré por dentro a duras penas (no se puede desmontar nada del serpent) y vi que se habí­an roto las pequeñas columnas que comunican el 510 con el metal que va al poste positivo (entre esas columnas, hay agujeros para la toma de aire).
para "reponer" las columnas y que voviera a hacer contacto, sólo se me ocurrió meter una pieza de metal recortada (para dejar paso al aire) al fondo, tocando el tornillo del 510 y las paredes del metal que va al poste positivo. es una tapa de ésas que ponen en el polo positivo de las baterí­as AAA. creo que es de ní­quel (por el color), aunque dado lo blandita que era, quizá sea un latón cromado, o una aleación de ní­quel con algo. la metí­ por arriba, por el agujero de aire del deck.
tengo preparada una pieza de cobre 99%, más conductiva, pero pensé que la pieza que metí­ serí­a más resistente a la oxidación.
 
Es posible que no haga bien contacto y por tanto, no conduzca bien la corriente a la resistencia de modo que dará pulsaciones intermitentes.
 
Es posible que no haga bien contacto y por tanto, no conduzca bien la corriente a la resistencia de modo que dará pulsaciones intermitentes.
sí­, eso me ha ocurrido a veces. se nota porque no entrega la potencia correctamente, atiza mucho menos.
sólo logro que me funcione correctamente girando el tornillo 510 hasta una posición en la que ofrece mayor resistencia al giro. en esa posición, la lectura de la resistencia es correcta y constante, y parece aplicar la potencia bien (34w).
gracias; de todos modos, ya está en camino una nueva unidad. ésta la dejaré de decoración en el estante museo.

la maravilla de este ato es que puedes abrir mucho el control de lí­quido y drenar a lo bestia. eso, sí­, le he dejado un hilillo de algodón bajando por el conducto, porque dejándolo sólo arriba del agujero, tení­a alguna que otra meadilla al llenar. mejor así­, ya que puedes abrir el agujero un montón.

he conseguido un drenaje parecido, si no mejor (aunque sin regulación), con un sabor muy muy bueno (considerando que tiene una campana más grande y más plana arriba) con las rba antiguas del subtank, limándole los canales de lí­quido un montón (con una lima redonda de 5mm, el ancho final pasa de 5mm). aunque el ancho de la chimenea es ligeramente menor que el del serpent. la misma clapton 26+32g, pero con menos vueltas, 0.38ohms, va de cine a 35w. parece que bebo el lí­quido.
 
Última edición:
A parte de tu accidente, en un foro de Fasttech del Serpent negro reportan que a dos usuarios les baila la lecturas de ohmios en diferentes mods, solo con algunos de los negros dicen.

Enviado desde no se dónde ni se cuándo con mi no se qué.
 
A parte de tu accidente, en un foro de Fasttech del Serpent negro reportan que a dos usuarios les baila la lecturas de ohmios en diferentes mods, solo con algunos de los negros dicen.

Enviado desde no se dónde ni se cuándo con mi no se qué.
el sistema que tienen los serpent para conectar el 510 con el poste positivo es una chapucilla, en mi opinión. se habrán pasado con la pintura en sitios que no deben, probablemente por la parte interior de la base del aire, donde se hace el contacto. aunque, en las fotos, parece que sólo está pintada la parte de afuera.
desde la época de las chapuzas con la pintura en roscas de los mods mecánicos, no compro nada que esté pintado, si puedo evitarlo.
 
Piensa que si se te jode el pyrex, al menos tienes repuesto.

Lo del polo invertido es un puntazo para mecánicos hí­bridos, por cierto.
 
sí­, un pyrex de repuesto a $19, jeje. aunque es un fastidio lo de que no tenga pyrex reemplazable, parece bastante protegido con tanto acero alrededor.

y sí­, todos los atos tendrí­an que hacerlos con tornillo 510 de rosca invertida. acabo metiéndole tóricas de 4x2x1mm (o más gordas) a los dichosos tornillos para que estén más duros y no se aprieten al enroscar el ato.
 
el sistema que tienen los serpent para conectar el 510 con el poste positivo es una chapucilla, en mi opinión. se habrán pasado con la pintura en sitios que no deben, probablemente por la parte interior de la base del aire, donde se hace el contacto. aunque, en las fotos, parece que sólo está pintada la parte de afuera.
desde la época de las chapuzas con la pintura en roscas de los mods mecánicos, no compro nada que esté pintado, si puedo evitarlo.
Y como no podia ser menos lo pedí­ en negro, a ver si tengo suerte y tiene buena conectividad.

Enviado desde no se dónde ni se cuándo con mi no se qué.