Tema reparables y consumibles...

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

aarancon

Member
19 Abr 2014
516
1
16
Valladolid
A ver si me explico:

En la actualidad los atos se dividen a grosso modo en reparables y consumibles Sin embargo no estoy muy de acuerdo, dependiendo de en que casos, de la inclusión de algunos atos en esta segunda familia.

Como supongo todo dios me inicie en esto del vapeo con un claricono normal al que ni siquiera se le podí­a cambiar la resistencia y aún pudiéndose cambiar si que considero a estos atos como consumibles, puesto que por mucho que cambies las resistencias al final el tanque tendrás que tirarlo y eso implica comprar un ato nuevo. Sin embargo, ahora uso Mini Protanks-II y para lo que quiero explicar me valdrí­an igualmente la Aerotank, Pro tank I, II, III, etc, etc.

Porque a estos últimos atos se les considera también consumibles? Son atos de acero y pyrex y por lo tanto si no quieres no tendrí­as que tirarlos nunca, las cosillas susceptibles de estropearse con el tiempo creo que son las mismas de los atos reparables, como por ejemplo las toricas y seguro que se pueden volver a encontrar. Cuando quieres cambiar de sabor lavado y vodka al pirex, a todo lo demás y a correr, en cuanto a las resistencias, resistencias nuevas o reparación. Si acaso serí­a consumible la resistencia, pero es que en un reparable al uso exactamente igual. Si, no es la misma resistencia pero al fin y al cabo en los dos casos las tienes que retirar y poner unas nuevas, así­ es que no encuentro lógica ni razón para llamar a este tipo de atos consumibles.

Alguien me lo puede explicar?
 
Última edición:
Hace tiempo que me pase a los atos "reparables" pero a una protank II que tenia ya le reparaba - cambiaba yo la resistencia y tiraba mejor que con las compradas. En cuanto a la pregunta unos están diseñados para que cada cual haga las resistencias (setups) como mejor le plazca y los otros ....... Pero en esto del vapeo todo es relativo ¿y si no por qué le llaman dripeo en seco si hay que mojar la fibra? :confused1:
 
Hace tiempo que me pase a los atos "reparables" pero a una protank II que tenia ya le reparaba - cambiaba yo la resistencia y tiraba mejor que con las compradas. En cuanto a la pregunta unos están diseñados para que cada cual haga las resistencias (setups) como mejor le plazca y los otros ....... Pero en esto del vapeo todo es relativo ¿y si no por qué le llaman dripeo en seco si hay que mojar la fibra? :confused1:

Jajajaja, esto es muy bueno:

Pero en esto del vapeo todo es relativo ¿y si no por qué le llaman dripeo en seco si hay que mojar la fibra? :confused1:

Porque te sobra razón. Pero es que seguir (y en las revisiones se hace), llamando consumibles a atos del estilo a los protank, Aerotank, etc. Me parece ridí­culo y a los más novatos les puede confundir mucho. Este tipo de atos son prácticamente igual de reparables que un Kaifun por poner un ejemplo, y creo que al menos en esto deberí­amos de empezar a cambiar el vocabulario y hablar con propiedad. Los consumibles son atos a los que no se les puede cambiar el tanque por mucho que si se le puedan cambiar las resistencias, porque tarde o temprano tendrás que tirarlos.
 
Son consumibles pq la resistencias se suponen que las compras las pones las consumes y las tiras pero en un reparable la resitencia la haces tu tienes razon en que cada vez muchos consumibles se acercan a los reparables y la aerotank mega es el mas claro ejemplo pero es solo una forma de diferenciarlos y no me parece tanto problema la verdad xd

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
 
Cada vez se aproximan más a los reparables, aparte de poderles cambiar las resistencias los materiales son mejores y de mayor duración.
 
Son consumibles pq la resistencias se suponen que las compras las pones las consumes y las tiras pero en un reparable la resitencia la haces tu tienes razon en que cada vez muchos consumibles se acercan a los reparables y la aerotank mega es el mas claro ejemplo pero es solo una forma de diferenciarlos y no me parece tanto problema la verdad xd

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk

No danielsolerdb, problema no hay ninguno pero te aseguro que cuando leí­a hilos por primera vez en vapeando.com hace unos meses y llamaban consumibles a por ejemplo mis actuales Mini ProTank-II creí­a que era porque al final tenias que tirarlas y esto no es así­.

Dices que hay que tirar la resistencia y ponerle una nueva... Bueno, pues en todo caso lo que es consumible es la resistencia no el ato entero. Es que gastarte los 15 pavos que vale por ejemplo un AeroTank (esto en Fasttech porque en tienda seta vale el doble y mucha peña no se atreve a comprar en China), creyendo que al final tienes que tirar el ato entero... Por eso creo que habrí­a que decir las cosas de otra manera, o al menos aclararlo cuando se nombren, pero sobre todo pensando en los más novatos. Tú y yo lo sabemos pero un recién, recién llegado a esto, hasta que no lea y lea y lea no lo va saber y en esto por lo menos habrí­a que dejarlo un poco más claro.

Cada vez se aproximan más a los reparables, aparte de poderles cambiar las resistencias los materiales son mejores y de mayor duración.

Hombre es que en los ejemplo que digo en el post inicial estamos hablando de acero y pyrex, así­ es que no es que se acerquen, es que en muchos casos les superan en calidad de materiales.


Bueno no se, todo esto es una reflexión que yo me hago, seguramente sea demasiado descabellado pretender cambiar un lenguaje que se lleva usando años, pero si que creo que habrí­a que dividir a los consumibles en dos familias, la de los que se tira todo el conjunto y la de los que en principio con tirar las resistencias tienes ato completamente nuevo.

No obstante, estoy seguro de que a algún novato este hilo le va a venir muy bien para aclarar conceptos, al menos a mi me hubiese venido fenomenal cuando empece a leer foros de vapeo.

Saludos.
 
si esta bien y lo que dices ya se diferencian son consumibles desechables o consumibles de resistencia intercambiable osea que esa diferenciacion ya existe aun asi sera un gran hilo para aclarar las dudas a los neofitos xd
 
Todos damos vueltas al mismo concepto. Creo que en la actualidad ya son tres los tipos de atos: consumibles (usar y tirar), reparables y aquellos que ni lo uno ni lo otro sino todo lo contrario :feo:
 
En un principio todos son consumibles. Pero dentro de ese árbol hay diferentes ramas donde te puedes ir yendo de rama en rama hasta quedarte donde mas te guste.

Yo creo que se deberí­a califica en:

-No reparables (Usar y tirar)
-Reparables
Reparables ¨Pro¨ (Kayfuns, tayfuns, y similares)
Reparables ¨light¨ (Protanks, y similares)
-Dripeao
Normal
Microcoil
-Genesis
Con malla
Con algodon
Con fibra
Con cable de acero inox


Ya a partir de ahi es cada uno elegir en que rama quiere ir o probar.


Enviado desde mi iPad con Tapatalk